
Esta comida es un guiso típico de Murcia, muy sano y fácil de preparar. La receta que hago es la que le enseño mi abuela a mi madre, pero con el toque de hierbabuena que le da mi suegra a varios guisos, que me encanta.
Ingredientes para 4 personas
La noche antes de preparar el guiso, se ponen en remojo los garbanzos y las alubias.
Cuando pierde la presión la olla, añado las patatas y la calabaza peladas y partidas en trozos, las peras lavadas y partidas por la mitad (sin pelar) y lo cuezo todo el tiempo necesario si es en olla pronto, pero yo este paso lo suelo hacer ya a fuego lento, así controlo mejor el punto de sal, agua y demás. Yo suelo dejar las patatas “al dente”, así al descongelar el guiso no salen mal, que suele ser unos 20 minutos de cocción.
Cuando está todo cocido, saco la calabaza en un plato y le añado un diente de ajo picado en el mortero con un poco de sal.
En casa servimos el plato de comida y en una salsera aparte el “mojete” de la calabaza, porque hay quien echa más o echa menos en el plato.
Espero que los que no seáis murcianos os animéis a probarlo, que en invierno estos platos de cuchara son los que más apetecen.
Pues con el frío que ha empezado a hacer ya hoy un plato como éste es perfecto para entrar en calor. Gracias por compartir la receta!!
Bsos
Lo tengo que probar que a mí me encantan este tipo de platos: contundentes pa el frío!! jeje
aquí hacemos tambien olla gitana pero no se parece mucho a la tuya. ya sabes, por regiones …
Besos
Definitivamente voy a tener que ir algún día a comer a tu casa. Qué pinta tiene ese guiso y qué apetecible con éstos fríos que hace.
Besos
Buena pagina i actualizada no como otras paginas k son mas antiguas k el mear como dicen aqui.se te olvia la perica sanjuanera.Muchas gracias y k aprendan lo@s jovenes comida de tu zona hecha por nosotros y sobre todo en el lugar donde se crian los ingredientes de la receta.Creo K eso es importantisimo.
Un ejemplo un tomate cogido y comido en el mismo lugar ¿Sabe mejor que si te lo comes aunque sea 5 mn despues de tenerlo en el frigo??? Yo digo ke no.Osea resumo es una barbarida querer hacer una receta Ecuatorina con ingredientes de aqui y comerla en la oriila del rio Segura.jajajaj
Muchisimassssssssssssss gracias