No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Arroces / Arroz y Alubias

Arroz y Alubias

13 febrero, 2012 Por Carmen 18 Comments

Últimamente no consigo publicar con regularidad. Pensaba ponerme al día al terminar las vacaciones de navidad, pero entre virus invernales varios y preparar todo para la llegada de María, pasa un día, otro y otro y cuando me doy cuenta, me queda una semana para salir de cuentas!!! A ver si esta semana me pongo con las fotos de las tartas del cumple de las mellis y las publico antes de que nazca la peque, que luego tendremos que adaptarnos a ser familia numerosa ;).

No es que haya estado sin cocinar estas semanas, precisamente no he parado, tengo los congeladores llenos de caldos, croquetas, albóndigas, cremas de verduras y sofritos de comidas para que los primeros días de María podamos dedicarle mucho tiempo a ella y a sus «hermanas mayores» de 3 añitos.

El Arroz y Alubias es un guiso de cuchara típico de Murcia, que supongo que en cada casa lo prepararán según la tradición familiar, y yo lo preparo como lo hace mi madre, como lo hacía mi abuela… En casa nos encanta a todos, un arroz así caldoso en invierno entra de maravilla.

Ingredientes para 4 personas:

  • 4 puñados de arroz
  • 2 puñados de alubias
  • 1 cebolla
  • 2 tomates maduros o tomate listo para freír
  • 1 manojo ajos tiernos
  • 2 o 3 alcachofas
  • 1 pimiento rojo
  • 1 puñado de judías verdes troceadas
  • Pimentón dulce, sal y azafrán

La noche antes se ponen en remojo las alubias.

Se cuecen las alubias en la olla superrápida unos 20 minutos o casi una hora (hasta que estén cocidas) en la olla normal.

Se sofríe la cebolla cortada en trozos muy pequeños y cuando esté dorara se añade un poco de tomate triturado o 2 tomates maduros rallados y se hace el sofrito de tomate y cebolla.

Se fríen por separado el pimiento rojo en trozos grandes, las judías vedes troceadas, los ajos tiernos troceados y las alcachofas cortadas en cuartos, y se echa todo sobre las alubias cocidas con el sofrito de tomate. Se añade el azafrán, el pimentón y la sal y se cuece todo durante 5-10 minutos. Se añade el arroz y se deja cocer otros 15 minutos. Se deja reposar otros 5 minutos y aquí en Murcia lo tomamos con un buen chorro de limón.

También te puede interesar:

  • Potaje de vigilia – Potaje de albóndigas de bacalaoPotaje de vigilia – Potaje de albóndigas de bacalao
  • Guiso de trigo murcianoGuiso de trigo murciano
  • Olla gitanaOlla gitana
  • Arroz con carrilleras ibéricasArroz con carrilleras ibéricas
  • Mujaddara o mejadra; un plato de arroz árabe.Mujaddara o mejadra; un plato de arroz árabe.

Filed Under: Arroces, Guisos Tagged With: alubias, arroces, guisos, legumbres

« Mazapanes y las mejores trufas que he probado
Tarta Blancanieves y Tarta Dora. »

Comments

  1. foodtravelandwine says

    13 febrero, 2012 at 6:58

    Que arroz mas rico guapa!!….y tu cuidate y descansa…..que viene mucho trabajo tu sabes!!…..te deseo todo salga maravilloso!!……Abrazotes, Marcela

    Responder
  2. Carlos Dube says

    13 febrero, 2012 at 9:42

    Pues no lo conocía, y me gusta mucho este plato que no conocía.

    Sabes que con el cuchareo… vamos! lo damos todo!!

    Bueno, pues me alegro hayáis mejorado y verte por aquí.

    Un saludo.

    Responder
  3. Isabel says

    13 febrero, 2012 at 11:18

    Qué emoción!! sólo una semana!!A pesar de que el peque ya tiene 5 años tengo muchas ganas de darle un hermano, aún estoy a tiempo pero mi marido no parece por la labor… 😉
    Y es que da pereza, pero me gustaría tanto…
    Cuídate mucho!!

    Responder
  4. Loli says

    13 febrero, 2012 at 11:53

    Carmen, no sabía de tu estado de buena esperanza, cuidate mucho y descansa que en nada tienes a tu preciosa María entre tus brazos.
    Este arroz con las alubias no lo conocía, pero tiene una pinta tremenda, que rico!!
    Besos, feliz semana.

    Responder
  5. MARÍA JESÚS says

    13 febrero, 2012 at 11:57

    Carmen cuánto tiempo, este plato se ve muy rico y viene bien con este frío, y espero que te vaya todo estupendamente y pronto tengáis a la niña en casa, ya nos la presentarás. besitos guapa y feliz día

    Responder
  6. Akane says

    13 febrero, 2012 at 13:03

    Qué alegría leerte, Carmen! No me extraña que apenas tengas tiempo para ponerte con el blog, pero no te preocupes que te seguimos esperando y deseando conocer la noticia de que tu pequeña ya ha nacido 🙂

    Qué buen plato, qué buenos recuerdos de mi Murcia 🙂 Mi abuela hacía sus arroces como nadie, y mi madre también tiene su propia receta, yo todavía no he aprendido la tradición familiar! Ojalá me quedara tan rico como el tuyo 🙂

    Cuídate mucho!

    Responder
  7. geles says

    13 febrero, 2012 at 20:10

    En mi casa el arroz y alubias no lleva verduras, pero es de mis comidas favoritas. Ánimo que no te queda nada, que tengas una horita corta. Besos

    Responder
  8. meigauxia says

    13 febrero, 2012 at 20:32

    Pues nunca lo había preparado así, a ver si algún día lo preparo aunque en mi casa las alubias…….ya veremos.
    Tu plato me parece muy rico y no te preocupes por no poder actualizar como antes, disfruta del embarazo que si no tienes tiempo ahora ya verás despues,jajajajaja.
    Bicos

    Responder
  9. cristina says

    13 febrero, 2012 at 20:45

    que buena pinta y que tengas un parto bueno un beso wapa

    Responder
  10. Lolah says

    13 febrero, 2012 at 20:53

    Pues fíjate que yo nunca he hecho este guiso, aunque supongo que mi madre lo haría de vez en cuando cuando yo era niña, pero la verdad es que no lo recuerdo.
    Eso si, tengo muchas ganas de hacerlo…
    Ojalá el parto de María sea estupendo y pronto puedas disfrutar de ella, aunque si ahora no tienes tiempo de nada, imaginate cuando tengas a tus tres niñas!
    Un besazo.

    Responder
  11. Olguichi1970 says

    13 febrero, 2012 at 22:07

    Un arrocito de lo más rico…Besos

    Responder
  12. orquidea59 says

    13 febrero, 2012 at 23:24

    Nena si ya está casi aquí.
    Mira que hace tiempo que no hago este guiso tan rico y tan murcianico.
    Tendré que hacerlo.
    Besicos y como dicen las viejitas una hora cortita.

    Responder
  13. Mila says

    14 febrero, 2012 at 8:56

    Un plato estupendo, tengo alubias cocidas puede que caiga hoy.
    besos

    Responder
  14. Beatriz says

    21 febrero, 2012 at 18:23

    Ya no queda nada para que llegue María, qué bien! y así me gusta, que comais bien mientras llega 😉
    Qué rico ese arroz con alubias y qué apetecible con éste frío que hace aunque igual por Murcia hace hasta calorcito…

    Un beso fuerte. Muuuuua

    Responder
  15. Las Recetas de Manans says

    23 febrero, 2012 at 18:30

    Un plato muy apropiado para estos fríos.

    Responder
  16. Ana says

    24 febrero, 2012 at 13:53

    Hola!que buenas recetas, he descubierto esta página http://www.cazarecetas.com, donde puedes subir tus recetas, promocionar tu blog y además se dan premios a quien más recetas tenga. Quizás te interese. Echale un ojo.

    Un saludo.

    Responder
  17. Mis Mellizos y Yo says

    1 marzo, 2012 at 14:43

    Carmen como me gusta que hayas puesto esta receta, en mi casa lo comiamos mucho pero desde que tengo a los niños no lo he hecho porque al papi no le va, pero lo voy a instaurar de nuevo ¡se me hace la boca agua de ver las fotos¡ que bien que ya te queda poquito, yo estoy que no se si animarme a por otro o no, pero ya con los mellis con 3 añitos como que me lo pide el cuerpo, ya veremos ¡un abrazo¡

    Responder
  18. Ruth says

    20 marzo, 2012 at 1:28

    Carmen..me alegra muchisimo verte por aqui…chiquiii que buena pinta!!! me chifla este tipico plato Murciano…si señor…un besazo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas mermelada naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR