
La primera receta que me vino a la cabeza es la de las croquetas. Cuando hago una olla de caldo y dejo congelado para las noches que tenemos prisa, aprovecho y cuezo mucha verdura y un buen trozo de carne de pavo. La verdura (excepto el apio) la aprovecho y hago una cremita de verduras para una noche, y con la carne hago croquetas. Además, por la alergia de una de mis hijas ni compro el pan rallado para rebozarlas, ya que la mayoría llevan trazas de huevo, sino que voy guardando los restos de pan duro y el día de las croquetas, lo trituro en la Thermomix, con lo que aprovecho la carne del caldo y los restos de pan.
Ingredientes para el caldo;
1 muslo y contramuslo de pavo
2 cebollas
2 calabacines
1 tomate
2 ramas de apio
1 patata grande
2 zanahorias
Sal
Troceo todo en la olla y meto el apio y el tomate en una redecilla a cocer con lo demás. En mi olla superrápida en 45 minutos está el caldo más que hecho, sabrosísimo y listo para usar y congelar. En cada ración de caldo echo un poco de apio porque nos gusta con el caldo.
La verdura la trituramos en la Themomix con 3 quesitos, un poco de pimienta, nuez moscada y aceite de oliva, y tenemos otra cena riquísima.
La carne la deshuesamos y la picamos también en la Thermomix, y con ella hacemos las croquetas;
Ingredientes para las croquetas:
Carne de un muslo y contramuslo de pavo picado
2 cebollas
3 cucharadas soperas de harina
leche a ojo
sal, pimienta y nuez moscada
harina Yolanda para rebozar sin huevo
restos de pan duro.
Picamos la cebolla con la thermomix o la picadora y se sofríe. Cuando está dorada, añadimos 3 cucharadas soperas de harina para sofreirla con la cebolla, a continuación la carne que hemos picado, la sal, pimienta y nuez moscada y por último la leche. La cantidad de leche la voy viendo según va quedando de espesa la bechamel, voy añadiendo poco a poco hasta que me gusta la textura. A mí me gustan las croquetas muy tiernas, que se manejen pero normalmente tan tiernas que resulta difícil, me compensa tardar un poco más. A veces he hecho las croquetas con caldo, sobre todo cuando una de mis mellis era intolerante a la leche, pero me siguen gustando más con leche, será la costumbre.
Una vez está hecha la bechamel, se deja enfriar y preparamos el pan rallado triturando los restos de pan en la thermomix y hacemos el preparado de harina Yolanda sustituto del huevo de rebozar, lo hago a ojo para que quede la consistencia del huevo batido.
Como la bechamel la hago blanda, la echo en una bolsa de polietileno alimentario o en una manga pastelera, corto la punta y hago churros en la encimera limpia con un poco de pan rallado, corto las croquetas y las paso primero por el sustituto de huevo y luego por el pan rallado. Antes de usarlas las congelo, y si son para el mismo día procuro meterlas también unas horas al congelador para que al freirlas no se abran.
El pan rallado casero queda más grueso que el comercial, con lo que el rebozado queda más crujiente, creo que gracias a las alergias estoy haciendo cosas que antes compraba y que descubres que quedan mejor, con lo que no me veo comprando mucho pan rallado.
Para freirlas, calentamos mucho el aceite, y las freímos en tandas pequeñas ya que al estar congeladas evitamos que se enfríe el aceite y se abran o queden aceitosas.
Mi madre siempre ha hecho las croquetas en casa, las compradas nunca me han gustado, ahora como yo las hago, estoy segura que el día que mis hijas puedan comer las compradas, tampoco les gustarán.
Y esto es una buena forma de aprovechar los ingredientes de un caldo, no?
Dí que sí, que está la cosa «mu malita» y no se puede tirar «na de na» ;D
Te han quedado unas fotos geniales!!! y el caldito y las croquetas para chuparse los dedos Ummmmm qué hambre!!!!
Bsos
Qué receta tan bien aprovechada. Nunca mejor dicho… genial, genial y genial.
Besos y feliz fin de semana.
muy rico todo! y muy aprovechado!
A mí me encantan las croquetas y estas que están echas de sobras del cocido pues aun mejor! el caldo impregna con un sabor y le da su toque! encima también aprovechas el pan, una receta muy completa, te deseo mucha suerte!
Un besito cielo
Hola, guapa. Vengo a devolverte la visita. Veo que te gustaron mis albóndigas «light»… me alegro!
Me hago seguidora tuya y te vigilo de cerrrrcaaaa!!! jejejeje.
Un besazo!
Por cierto! caldo y croquetas fantásticas!!
Qué buena pinta tiene ese caldo!! me bebía ahora mismo uno, aunque acabo de terminar de comer.
De las croquetas no digo nada, que no soy muy de croquetas.
Mua y suerte en el concurso. Yo no sé si llegaré a tiempo para participar :S
pues ahora mismo no te decía que no a un poco de ese caldito!!!
Acabo de descubrir tu blog y me quedo echando un vistacillo! un saludo
http://cosasdemicocina.blogspot.com/
¡Pero qué apetecibles las dos cosas!.
Mucha suerte en el concurso, guapa.
Besotes.
Madre mia que buenisima pinta que tiene todo,si pudiera traspasar esta pantallita no te dejaba ni un croqueta,me encantan,tampoco te dejaba caldo….y las fotos me encantan,son espectaculares!!!!
Bssssss.
En casa nos encanta tanto el caldito de pollo como las croquetas, así que me apunto a tu menú.
Un besote
Dos recetas muy interesantes!!! Me las apunto!!! Un beso.
(www.lalunaendulce.com)
Eso si que es un buen aprovechamiento, que de casi nada, te has sacado un menu entero, y que rico!!
suerte en el concurso
QUe tengas un buen fin de semana
bsts. Maite
Un tres en uno, casi nada. Y todo delicioso.
Suerte!
Que rico aprovechamiento , suerte, un besico.
¡Con qué gusto me comería para la cena este caldito y estas croquetas… mmm…!.
Así es como me gustan a mí las croquetas del puchero, hechas con caldo, y no con bechamel…..
Deliciosas, Carmen.
Besos
Geniales las recetas!! Tiene todo una pinta buenísima… Mucha suerte en el concurso, la verdad es que son estupendisimas las candidaturas que presentas, si yo fuera jurado no lo dudaría un instante. Besitos!!
creo que éstas son mis croquetas favoritas!! qué pena no poder probarlas por la pantalla, jeje
un beso y buen finde
Una croquetas tremendas!!! aprovechar el pollo del caldo es estupendo para hacer croquetas, quedan fabulosas, dos recetas que me encantan.
Muchos Besos y suerte
Hija de mi vida, si es que lo aprovechas todo muy requetebien. Dí que si.
No estan los tiempos para tonterias.
Se ven ricas las croquetas, el caldito tambien me lo tomaria.
Feliz finde.
Besos
Despiste tremendo: suerte en el concurso.
Yo la verdura la echo tambien a las croquetas que el miniViajero está en fase de no querer verduras 😉
Me encanta sacar muchas comidas de un caldo. Yo hago como tú, Carmen. Es delicioso, sienta fenomenal y puedes aprovechar la carne y la verdura para otras comidas.
Me ha encantado y la sopa tiene un aspecto maravilloso.
Un besote y muchas gracias por aprticipar
El caldo es la comida de la que más provecho le sacamos, esas croquetas se ven muy ricas.
Suerte en el concurso!
Besos y buen fin de semana.
Hola Carmen, muchas gracias por el comentario que has dejado en mi cocina…ya ves que yo hago lo mismo ahora…
Eres muy apañada, aunque creo que todas hacemos algo perecido y es que además está muy rico…
Tanto el caldo como las croquetas se ven buenísimos. Mucha suerte en el concurso!!!
Besitos y hasta muy pronto.
¡Hola guapa! es genial tu aportación al concurso, esas croquetitas tienen un color, ummmmm!
Y el caldo perfecto para este finde frío que se nos viene.
Besos.
Un aprovexamiento de lujo wapa ,asi como la presentacion de 10 points.
Muxa suerte en el concurso.
Bicos mil y feli finde.
Ay que riiiiico! cada vez que veo croquetas me recuerdan a mi papá, porque es de sus comidas favoritas!..
Muy bien aprovechado..
nesitos
hola guapa como estáis?? y las nenas?, te mando un besazo
muy buena idea,que no estamos para tirar nada
Una excelente receta de aprovechamiento,y te deseo muchísima suerte en el concurso.
Buen fon de semana y besos.
Estas recetas son lo mejor, un super aprovechamiento.
Suerte!
Un apovechamiento perfecto… y doble
Besos. Ana
Carmen muy buena idea, suerte en el concurso preciosa.
Un abrazo.
No hay mejor manera de aprovechar un cocido que haciendo unas croquetas caseras… no hay nada que me guste mas!! eso si, soy incapaz de comerme una o dos…me pongo y no paro!! te han quedado super apetitosas!! que ricas!!
Besos!
Nasy.
Muy rico y unas fotos preciosa,no conocia tu blog me gusta me quedo por aqui,besos
me esta entrando hambre!! las croquetas caseras me chiflan, porque por muy caseras que sean las que compras no tienen nada que ver con las tuyas!
ñam!
besitos
O0ole, lo aprovechas todo la mar de bien. Contigo da gusto!!! Todo hace una pinta buenísima!!!. No estamos para desperdicia nada. El caldito me va genial para cenar y ya las croquetas es que me pierden.
Un besazo0oi
Muy bien aprovechado todo, vamos que en tu casa no se tira nada . El caldo te ha quedado con muy buen color.
me hago seguidora tuya, que viendo tu blog me ha encantado, ademas las virguerias que tienes que hacer con la alergia de tu hija al huevo.
Un beso y encantada de conocerte
Me encantan las croquetas, y un buen caldito tambien, super facil! Yo tampoco soporto las croquetas precocinadas, suelo hacerlas de jamon pero estas me parecen super sabrosas, con su cebollita y todo, me apunto la receta! Besos