Ya estamos otra vez a día 14, y como todos los meses, publicamos la receta del reto «One for All».
Este mes toca preparar Clafoutis, una tarta de cerezas. Nunca la había preparado y como nos ha encantado, no será la última vez que la prepare.
Hice dos versiones de la tarta, dos tartaletas grandes en las que usé las cerezas con hueso, y otras dos pequeñas con las cerezas sin hueso, y a pesar de la molestia de ir comiéndose las cerezas con hueso, el sabor es muy diferente, gana muchísimo si se utilizan las cerezas con hueso.
Para hacer la tarta, seguí la receta de Pierre Hermé:
Ingredientes:
- 500g de cerezas
- 100g de azúcar glass
- 125 g de harina
- 3 huevos
- 300ml de leche
- una pizca de sal
- azúcar glass para espolvorear
Se quitan los rabos a las cerezas, lavarlas y reservarlas en un plato, espolvoreando con la mitad de azúcar glass. Dejamos reposar unos 30 minutos
Precalentamos el horno a 180 ºC y engrasamos los moldes con mantequilla.
Mezclamos el azúcar glass restante, la harina y la sal, y tamizamos la mezcla.
Batimos los huevos, añadimos la leche y cuando esté bien mezclado, la mezcla que hemos preparado con la harina, azúcar y sal.
Colocamos las cerezas en los moldes y añadimos la masa por encima. Horneamos unos 30 minutos a 180 ºC y comprobamos con un palillo si la mezcla está cuajada, si no lo está, cocemos hasta que esté.
Cuando se enfría, espolvoreamos azúcar glass por encima.
Aunque recomiendan tomarla templada, a nosotros este tipo de tartas nos gusta más fresquita.
Mis compañeras de reto este mes son:
Adela, de http://mmmquebienhuele.blogspot.com
Ruth, de Cakes, cookies & muffins
Bea, de http://2mandarinasenmicocina.com
Magdalena, de http://delahuertaalacazuela.blogspot.com.es
Esther, de http://estherentretartas.wordpress.com
Bárbara, de http://latartitapresumida.blogspot.com.es/
Genial Carmen y nosotros también fría!! un beso y a ver si nos vemos en tus vacaciones Murcianas!! un besico reina
Me encanta el clafoutis, y su primo hermano, el flaugnarde (http://www.directoalpaladar.com/postres/flaugnarde-de-peras-de-san-juan-y-albaricoques-receta-de-postre)!
Los he hecho con cerezas, albaricoques, melocotones, fresas, uvas, ciruelas… es que es tan fácil y rico! Mi receta es muy similar, usando leche de soja, eso sí :).
Un abrazo
Buscando recetas encontré lo de flaugnarde y tengo ganas de probarla con ciruelas, albaricoques y peras, me llama la atención. Voy a ver la receta
Carmen, me encantan tu fotos y la receta de Pierre Hermé, yo he hecho la de Ladurée en dónde trabajó PH. Las tartaletas tienen una pinta espectacular!. Besos
No sabía yo que estaba este reto, pero el otro día hice un clafoutis de cerezas. Claro que no me quedó tan bonico como el tuyo, pero estaba buenísimo.
Que ganas tengo de que vuelvas por tu tierra para que podamos reunirnos a celebrar tu regreso con todos los gastrobloggericos (te ha quedado fenomenal el logo).
Bs.
Carlos, de Vegetal… y tal
http://vegetalytal.com
¡Qué bonita la de forma de corazón! si tu dices que está mejor con hueso tendré que probarla así. Un beso.
Todavía no he probado esta receta y no será por ganas, voy a tener que hacerla pronto, porque como me descuide me quedo sin cerezas. Tienen una pinta fantástica. Besos
Carmen, que buena pinta!! te han quedado estupendas
El clafoutis es el postre bloguero de julio, se llena la red de ellos. Yo soy más bien vaga, y por mucho que gane con hueso, el cuerpo me pide hacerlo sin para comer arramblando con todo… Muy buena pinta. Un besote.
Que buena pinta!! Nunca lo he hecho así que tomo nota.
Un beso guapa!!!