No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Galletas / Galletas de la Suerte. Reto nº28 «One for All»

Galletas de la Suerte. Reto nº28 «One for All»

15 junio, 2013 Por Carmen 14 Comments

Como todos los días 14, toca publicar la receta del reto «One for All», y como siempre, llego por los pelos. Esta semana he estado más dedicada a tartas y he preparado la receta a última hora. Últimamente se pasan los días y las semanas que no me doy cuenta. Mañana hace ya un año que llegué a Israel, vine para 3 meses y todavía no tengo claro que vuelva antes de un año.

Este mes hemos preparado «Galletas de la Suerte«. Yo estaba convencida que eran de China, pero tienen su origen a principios de siglo entre San Francisco y los Ángeles y se basan en una receta de galletas japonesas. Suelen llevar un proverbio chino en su interior, aunque yo les he puesto palabras sencillas aprovechando que las mellis están aprendiendo a leer. Estaban ricas, pero el hecho de sacar el papelito y leerlo, es lo que más les ha gustado a las mellis.

Yo he decidido seguir la receta de Kanela y Limón, un blog que me encanta y del que hago muchas recetas. Son laboriosas, ya que se tienen que hornear de 2 en 2 o de 3 en 3, porque si no les damos la forma en caliente, endurecen tal como estén (y las yemas de mis dedos se han resentido), pero están muy crujientes y tienen un sabor delicioso.

Ingredientes:

  • 80g de claras de huevo
  • 80g de harina
  • 50g de mantequilla derretida
  • 100g de azúcar glas
  • Unas gotas de esencia de vainilla

Preparamos un par de papeles de horno marcando círculos con un vaso, por ejemplo, para que todas las galletas salgan del mismo tamaño. Una vez marcados, ponemos el papel por el revés, se marcarán los círculos pero las galletas no se mancharán de tinta.

Mezclamos la harina y el azúcar tamizados, y en el centro añadimos la mantequilla derretida, las claras ligeramente batidas y la esencia de vainilla. Mezclamos bien y extendemos la masa sobre los círculos marcados con el reverso de una cuchara. Ponemos una capa fina de masa, y horneamos a 150 -160ºC durante unos 10-12 minutos hasta que los bordes de la galleta empiecen a dorarse.

Nada más retirar la bandeja del horno, separamos una galleta con una espátula y le damos forma rápidamente, y seguimos con las siguientes. El papel con «el mensaje» empecé metiéndolo antes de formar la galleta, pero me resultaba más fácil hacerlo una vez formadas aprovechando algún rinconcillo que quedara. Para formarlas hacemos primero la forma de una empanadilla y luego, poniendo un dedo en la mitad, unimos los dos extremos.

Aquí teneis los enlaces de mis compañeras de reto;

Magdalena, de De la huerta a la cazuela
Ruth, de Cakes, cookies and muffins
Bea, de 2 mandarinas en mi cocina
Bárbara, de La Tartita Presumida
María, de Decorecetas
Adela, de Mmm, Qué bien huele!

También te puede interesar:

  • Como preparar las mejores cookies con pepitas de chocolateComo preparar las mejores cookies con pepitas de chocolate
  • Galletas especiadasGalletas especiadas
  • Dedos de brujaDedos de bruja
  • Galletas de tahinaGalletas de tahina
  • Maamoul; galletas rellenas de dátiles y nueces de Oriente Medio.Maamoul; galletas rellenas de dátiles y nueces de Oriente Medio.

Filed Under: Galletas Tagged With: galletas

« Yogur. Reto nº 27 «One for All»
Clafoutis. Reto nº 29 «One for All» »

Comments

  1. São Ribeiro says

    15 junio, 2013 at 1:31

    Achei muito interessantes e ficaram tão lindas.
    Vou tentar fazer.
    bjs

    Responder
  2. Magdalena Cocina y mas says

    15 junio, 2013 at 11:33

    Hola Carmen, será por los pelos pero has llegado y te han quedado muy bonitas. Me gusta mucho como las has presentado. Besos.

    Responder
  3. Mmm quebienhuele says

    15 junio, 2013 at 12:37

    Muy buena idea lo de las palabras para tus hijas. Espero que sigas disfrutando de tu estancia en Israel, creo que es una buena experiencia vivir en otro país y conocer otras culturas durante un tiempo.
    Besos, Adela.

    Responder
  4. Mila says

    15 junio, 2013 at 21:47

    la verdad es que quedan bien chulas.
    besos

    Responder
  5. Su says

    15 junio, 2013 at 22:13

    No sé si es más meritorio hacer la galleta o meterle dentro la leyenda, aunque sea para solaz de tus mellizas… Un besote.

    Responder
  6. Lourdes says

    16 junio, 2013 at 17:58

    Que chulas y originales, te quedaron como las de los restaurantes chinos!! Un beso a los peques.

    Responder
  7. maria --decorecetas-- says

    17 junio, 2013 at 10:22

    que chulas y que pequeñitas!! a mí las mías me quedaron enormes, jejejeje pero las tuyas han quedado perfectas! reto muy conseguido wapa! hasta el próximo!

    Responder
  8. mary ,virutillas de chocolate says

    17 junio, 2013 at 13:15

    te han quedado estupendas!!con muy buena pinta
    besitos

    Responder
  9. CakesCookies&Muffins says

    18 junio, 2013 at 0:00

    Carmen preciosas!! y te echamos de menos por esta tu tierra…aunque…lo primero es lo primero y la familia tiene que estar junta!! un besico

    Responder
  10. Beatriz Mandarinas says

    18 junio, 2013 at 9:04

    Que bonitas esas galletas!! qué buena pinta 😉 enhorabuena, reto más que superado 😀 Besos

    Responder
  11. Carmen Aranda says

    18 junio, 2013 at 20:41

    Te han quedado chulísimas las galletas!! Seguro que están deliciosas!! Besitos.

    Responder
  12. MAriaTe M-B V-R says

    24 junio, 2013 at 17:27

    que ricas!
    estas galletas se ven super dificiles de elaborar y el reto lo has superado con crecesm te quedaron estpendas! un besote guapa

    Responder
  13. La mujer del fotógrafo es química says

    25 junio, 2013 at 2:15

    Pues sí que parecen muy laboriosas estas galletas, pero te han quedado estupendas.
    Un abrazo
    Cristina

    Responder
  14. Lila GA says

    16 agosto, 2013 at 18:52

    Hola!! ¿que tal?
    Aqui me tienes para seguirte los pasos. Hee estado pegando una mirada y tienes un blog la mar de interesante, asi que con tu permiso por aqui me quedo. Aprovecho la ocasión para invitarte a mi cocina y si te apetece te quedes y me acompañes en mi andadura gastronómica.
    Un besado y felicidades!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas mermelada naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR