No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Panes / Focaccia de aceite de hierbas y de cebolla, roquefort y aceitunas negras

Focaccia de aceite de hierbas y de cebolla, roquefort y aceitunas negras

18 abril, 2011 Por Carmen 77 Comments

Whole Kitchen en su Propuesta Salada para el mes de Abril nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía italiana, Focaccia.

La focaccia es un pan plano cubierto de hierbas o cualquier otro ingrediente. Yo sabía lo que era pero no lo había probado nunca, y la verdad que a todos nos ha gustado mucho, la repetiré más de una vez seguro.

La receta que he seguido es la propuesta por Whole Kitchen, lo único que he modificado son los ingredientes que añado encima del pan.

Ingredientes de la masa:
500 ml de harina
125 ml de agua tibia
12 g de levadura fresca
250 ml de agua fría
5 g de sal
2 cucharadas de aceite de oliva

Ingredientes de los aderezos:
150 ml de aceite de oliva
1/2 cucharadita de romero
1/2 cucharadita de tomillo
1/4 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de albahaca
2 dientes de ajo en rodajas
Sal gruesa (yo usé sal Maldon)
100 g de queso roquefort
100 g de aceitunas negras en rodajas
1 cebolla grande en rodajas finas.

Mezclamos la levadura con 125 g de harina y la mitad del agua tibia y dejamos reposar unos 15 minutos o hasta que se forme espuma.

En la amasadora, mezclamos el resto de ingredientes con la esponja obtenida hasta que tengamos una masa elástica y no muy pegajosa.

Extendemos en una bandeja de horno la masa de forma que quede de 1-1,5 cm de grosor y dejamos levar la masa tapada con un trapo húmedo unos 30-40 minutos.

Después, con los dedos, hacemos hoyos profundos en la superficie de la masa y volvemos a dejar levar de 1,5 a 2 horas, hasta que la masa doble de tamaño.

Cuando la masa está lista, aderezamos con el sabor elegido. En mi caso la mitad la aderecé con un aceite de hierbas, poniendo 3 o 4 días antes en 100 ml de aceite de oliva, 2 dientes de ajo en rodajas, el romero, tomillo, albahaca y pimentón dulce.

Echamos este aceite por la masa, gasté la mitad más o menos, y luego eché sal maldon.

En la otra mitad, eché 50 ml de aceite de oliva, las aceitunas negras en rodajas, el roquefort en trocitos y la cebolla en rodajas previamente frita.

Se hornea en el horno precalentado a 200 ºC durante 10-15 minutos, hasta que empieza a dorarse y servir caliente o templada.

También te puede interesar:

  • Coca de hierbas y aceitunasCoca de hierbas y aceitunas
  • Quiche de verduras y queso de cabraQuiche de verduras y queso de cabra
  • Quiche de espinacas, setas, queso de cabra y tomatesQuiche de espinacas, setas, queso de cabra y tomates
  • Cómo preparar pan marroquí en casaCómo preparar pan marroquí en casa
  • Pan LavashPan Lavash

Filed Under: Panes, Pizzas y masas saladas, Sin huevo Tagged With: masas saladas, panes, sin huevo

« Cake Pops: Reto Nº 3 «One for all»
Monas de Pascua Murcianas sin huevo. »

Comments

  1. Aurora says

    18 abril, 2011 at 1:44

    Carmen,
    Que pasada de focaccia que has hecho y ademas por lo que he leído no parece demasiado complicado así que con lo que me gusta la tendré que probar.
    Te ha quedado espectacular, yo le quitaba el roquefort, por lo demás me encantaaaaaa!!!
    Y esas fotos….una pasada como siempre.
    Bsssss.

    Responder
  2. Pilar-La Fiesta del Té says

    18 abril, 2011 at 2:21

    Carmen, qué pinta que tiene tu focaccia, se ve espectacular!

    Responder
  3. meigauxia says

    18 abril, 2011 at 2:47

    Me encanta, tenía que estar deliciosa.
    Bicos

    Responder
  4. Cocinando con Manu CatMan says

    18 abril, 2011 at 9:21

    Hoy no quiero caldo quiero…2 focaccias…sobe tood si son como estás!!!! ñam!!!

    Responder
  5. cristina says

    18 abril, 2011 at 9:25

    jolin menuda panzada de focaccia me estoy pegando con tanto blog jajajaaj

    que buena tu propuesta besitos wapa

    Responder
  6. Chelo.-Cogollos de Agua says

    18 abril, 2011 at 9:28

    la próxima le pongo el roqueford, que buena con esas aceitunitas y el toque de pimentón, ese si que me ha gustado. nada a copietear tu focaccia.
    Un beso y buena semana

    Responder
  7. Isabel says

    18 abril, 2011 at 10:11

    Te quedó estupenda!!
    Con lo que me gusta la cebolla he babeado viendo esa foto con esa juliana por encima…
    Riquísima!

    Responder
  8. Lidia de la O says

    18 abril, 2011 at 10:19

    Cebolla, roquefort,… y todo esto aromatizado con ese aceite y esas hierbas, una delicia a la vista y al paladar. Un beso.

    Responder
  9. Rocio Valle Gonzalez says

    18 abril, 2011 at 10:55

    que buena pintaaaaaa! para el aperitivita! si señor!! me chifla la cebolla, el roquefort… es mi focaccia perfecta!! un besote!!

    Responder
  10. Marta says

    18 abril, 2011 at 10:56

    Se me esta haciendo la boca agua de ver tu focaccia… Que maravilla!! La combinación de ingredientes las debe hacer deliciosas, estoy segura!! Besitos.

    Responder
  11. Dulcegimena says

    18 abril, 2011 at 10:59

    Hola Carmen! Pero que ricooooo! Fíjate que aunque ya terminé de desayunar no me negaría a un trocito!
    La verdad es que me parece una propuesta estupenda y muy tentadora, tomo nota de la receta y me llevo un cuadradito, vale!?
    Besotes linda!

    Responder
  12. Susana says

    18 abril, 2011 at 11:04

    Vaya focaccias que estoy viendo hoy, no sé por cual decidirme, porque son todas estupendas, qué pinta tiene la tuya, dame un trocito, please..
    Un beso

    Responder
  13. Espe says

    18 abril, 2011 at 11:13

    yo tengo muchas ganas de hacer este tipo de masas

    Responder
  14. VIRGINIA says

    18 abril, 2011 at 12:10

    Que rica la focaccia con roquefort, me ha encantado. Yo no he seguido la receta de Whole Kitchen pero la probaré.

    Buena semána.

    Responder
  15. rosilet says

    18 abril, 2011 at 12:34

    Yo me llevo un trocito de la de cebolla…aunque ambas estarán deliciosas!
    Besitos!

    Responder
  16. Toñi says

    18 abril, 2011 at 13:03

    Se me hace la boca agua sólo de verla, el queso me encanta, todo tipo de queso y el requefort UHMMM!!!!
    Besitos.

    Responder
  17. Silvia says

    18 abril, 2011 at 13:04

    Para mi tiene la dosis correcta de cada ingrediente para hacerla perfecta. Deliciosa y preciosa.

    Besos.

    Responder
  18. Elen says

    18 abril, 2011 at 13:07

    La cebolla es mi ingrediente favorito, yo no le puse porque en casa no gusta mucho.
    Besoos

    Responder
  19. Cristina says

    18 abril, 2011 at 13:31

    Te ha quedado genial… menuda pinta tiene! El toque del roquefort, estupendo 😉
    Un beso!

    Responder
  20. SUNY SENABRE says

    18 abril, 2011 at 13:58

    Muy rica combinación de ingredientes la que has escogido para elaborar esta rica focaccia.

    Besos,

    Responder
  21. sebeair says

    18 abril, 2011 at 14:20

    Qué buena la focaccia y mejor aún los ingredientes uhmmmmm me encanta el queso tiene que estar de miedo y me acabas de dar una idea, un beso.

    Responder
  22. jose manuel says

    18 abril, 2011 at 14:25

    ESto a mi mujer con las aceitunas negras tiene que encantarle.

    SAludos

    Responder
  23. Nora says

    18 abril, 2011 at 15:17

    Qué cantidad de focaccia estoy viendo hoy, con queso roquefor seguro que está deliciosa…
    Un besito

    Responder
  24. Da & Mer says

    18 abril, 2011 at 15:29

    Uf uf! que rica, no dejaria ni una pizquita!
    Te quedo estupenda!
    Saludos Da & Mer

    Responder
  25. Beatriz says

    18 abril, 2011 at 16:21

    En la mía le ha faltado el roquefort, que seguro que le va ideal a la facaccia!
    Qué buena pinta!!!! Mua

    Responder
  26. Brétema says

    18 abril, 2011 at 16:37

    Pero qué rica esta focaccia!!! Y con el vinito…
    Un abrazo

    Responder
  27. Kako says

    18 abril, 2011 at 17:12

    Que rica!!
    Con todo lo que lleva seguro yo no dejaba nada, me encantó.
    Besos.

    Responder
  28. Lazy Blog says

    18 abril, 2011 at 17:30

    Una estupenda Focaccia, la tuya, en un día tan lleno de ellas, da gusto ver una tan rica. Saludos.

    Responder
  29. Manderley says

    18 abril, 2011 at 17:37

    Que buena!! Acompañada de un vinito, tú si que sabes! jajaja
    Besos guapa.

    Responder
  30. In cucina says

    18 abril, 2011 at 18:13

    No se me ocurre nada mejor que acompañarla de ese vaso de vino!! me parece una combinación genial la del queso con la cebolla y las aceitunas.

    Responder
  31. Beatriz says

    18 abril, 2011 at 18:51

    Gracias por tu visita a mi blog que me ha permitido conocer el tuyo. Me encantan tus recetas.
    Esta focaccia tiene una pinta buenisima y todas esas galletas ni te cuento

    Responder
  32. Joana says

    18 abril, 2011 at 19:03

    uhmmm que buena pinta! Me llevo un trocito.

    Un saludo

    Responder
  33. NENALINDA says

    18 abril, 2011 at 19:43

    Ummmmmmmmmmm espectacular y sin duda deliiciosa.
    Los cake posp preciosisimoooooooos me han encantado todos seguro que tus peques alucinaron cuando los vieron.
    Bicos mil wapa.

    Responder
  34. Javier says

    18 abril, 2011 at 19:54

    Con ese vinito tiene que estar fantástica

    Abrazos y buena semana

    Responder
  35. Mari says

    18 abril, 2011 at 20:14

    Que rica se ve, las aceitunas negras me fascinan.

    Un saludo y feliz semana 🙂

    Responder
  36. Carmen says

    18 abril, 2011 at 20:34

    La focaccia estupenda y las fotos casi que más. No sabría con qué quedarme…creo que dependería del hambre que tuviera. Me ha encantado tu blog!

    Responder
  37. A says

    18 abril, 2011 at 21:34

    Que foccacia más rica nos has preparado,madre mia que deliciosa se ve¡¡¡¡¡¡tomo nota para hacerla.
    lAS fotos son preciosas¡¡¡
    Mil besitos y feliz semana Santa guapa.

    Responder
  38. Asun Serna says

    18 abril, 2011 at 21:44

    Sencillamente espectacular!!

    Responder
  39. carmen says

    18 abril, 2011 at 22:48

    No he probado nunca la foccacia, pero ya dan ganas, te ha quedado buenísima, me quedo con ambas versiones, un beso

    Responder
  40. meigauxia says

    18 abril, 2011 at 22:58

    Qué rica debe estar pero nunca la he probado, tendré que hacer una.
    Bicos

    Responder
  41. Carmen says

    18 abril, 2011 at 23:42

    Muy rica la focaccia y espectaculares las fotos.

    ¡Enhorabuena!

    Responder
  42. LA COCINERA DE BETULO says

    18 abril, 2011 at 23:46

    Te ha quedado muy bien con esas aceitunas negras.
    Besos.

    Responder
  43. Recetasdemama says

    18 abril, 2011 at 23:53

    Que rica y que buena pinta… y con ese jamoncito que se asoma por ahí, hummm

    Responder
  44. Sara says

    18 abril, 2011 at 23:53

    Que buena pinta tiene tu focaccia, me encanta nena.

    Responder
  45. vamosalculete says

    19 abril, 2011 at 0:25

    Te voy a comentar lo mismo que a Nuska: que nunca he probado focaccia…menos mal que os tengo a vosotras 😉 me llevo la receta, a decir verdad, tiene una pinta fantástica…mmmmmmmm…

    Ahora bien, antes de irme te tengo que comentar que estoy alucianda con los pops…¡wow!…creo que me van a enviciar tanto como las galletas…jajaja…

    Muchas gracias por visitar mi blog y, perdona el retraso, por mi parte, en corresponder el detalle 😉

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    Responder
  46. foodtravelandwine says

    19 abril, 2011 at 3:22

    Que buena combinacion de sabores…..esto me tiene salivando!!…..todavia no ceno y se me ocurrio mirar los blog…..que maravillosa esta focaccia!!……….Abrazotes, Marcela

    Responder
  47. Ingrid says

    19 abril, 2011 at 10:14

    Que Focaccia!!!! te ha quedado espectacular! a mí es que me vuelve loca….encuentro en este pan pizza un bocado exquisito. Tu versión es deliciosa!
    Muchas gracias por tu visita y tus palabras de cariño!!
    Un beso enorme!!

    Responder
  48. Amparo says

    19 abril, 2011 at 10:25

    ¡Que buena! con estos ingredientes me encanta.
    Un abrazo.

    Responder
  49. *Eva* says

    19 abril, 2011 at 10:59

    la focaccia tiene muy buena pinta!

    Responder
  50. Laube says

    19 abril, 2011 at 12:04

    Carmen, qué decirte salvo que me ha encantado tu focaccia. Y la foto me parece de lo más mediterránea. Preciosa!. Cn tu permiso, pellizco un cachito con un sorbito de vino.
    Un besoteeeeeeeeee

    Responder
  51. miss mary says

    19 abril, 2011 at 15:10

    mmm que buena!! acabo de descubrirte y me gusta mucho tu blog!! me voy a quedar por aqui curioseando.. ajja
    un beso

    losantojosdemissmary.blogspot.com

    Responder
  52. maria says

    19 abril, 2011 at 16:13

    Carmen preciosa, jugosa, esponjosa, sabrosa ¡buenísimos ingredientes!
    Bsos

    Responder
  53. Lazy Blog says

    19 abril, 2011 at 17:40

    Tremendas las focaccias, menudo super reto ha hecho Trotamundos en Wholekitchen, como nos ha alegrado estos días.

    Un saludo.

    Responder
  54. Lourdes says

    19 abril, 2011 at 17:56

    Carmen que gozada de plato, que rico, me encanta!!
    Un beso

    Responder
  55. COCINA DE COLOR LILA says

    19 abril, 2011 at 18:00

    Exquisita!!!!

    Responder
  56. capisi says

    19 abril, 2011 at 19:11

    Riquiiisiimaaaa, un beso.

    Responder
  57. más que hermanas says

    19 abril, 2011 at 19:20

    qué buena!! Yo me cambio las aceitunas negras por unas verditas y no dejo ni las migas!! 🙂
    Besossss

    Responder
  58. Angie says

    19 abril, 2011 at 20:10

    Estoy viendo tantas focaccias que me están dando unas ganas de hacerla… La tuya genial, Carmen! Te invito al concurso de mi blog. Besitos!

    Responder
  59. Mª Robledo says

    19 abril, 2011 at 22:18

    Quedan geniales con las aceitunas negras verdad?? No se me había ocurrido lo de la cebolla, pero le has dado un toque fantástico. Me encanta!!.
    Un besazo

    Responder
  60. Anna says

    19 abril, 2011 at 23:54

    Me encanta la focaccia, y esa tuya se ve deliciosa. me encanta con aceitunas!!!. besos

    Responder
  61. Marta M.B. says

    20 abril, 2011 at 0:37

    que buena pinta! seguro que esta riquisima!

    Responder
  62. Piluka says

    20 abril, 2011 at 2:18

    Que rica tiene que estar y que fotos mas divinas!!! Besitos! VOy a seguir viendo tu precioso blog!

    Responder
  63. Sabela says

    20 abril, 2011 at 6:11

    Hola, el otro dia encontre tu blog y te agregue para poder verlo con mas calma y no pude saludarte que estaba apurada y hoy me paso a verlo bien y quiero felicitarte por el que hay cosas muy lindas y bien explicadas y esta receta es muy buena.

    UN BESO Y UN PLACER CONOCERTE

    Responder
  64. Cavaru says

    20 abril, 2011 at 10:20

    Tiene una pinta de lo más buena y me gustan todos los ingredientes que lleva.
    También es la primera vez que la he hecho y me ha gustado mucho.

    Felices fiestas

    Un besazo

    Responder
  65. Salome says

    20 abril, 2011 at 11:26

    La semana mundial de la focaccia! Que rica con su copita de vino…

    Responder
  66. Don Camilo y Caldereta says

    20 abril, 2011 at 12:06

    No había probado la focaccia hasta ahora que la han propuesto en el circulo, y tengo que decir que me ha encantado, seguro que voy a repetirla ma´s veces y probar nuevas recetas, y una de las priemras va a ser esta que tiene una pinta fenomenal, y el jamoncito que no nos falte!!!
    bsts. Maite

    Responder
  67. don vito andolina says

    20 abril, 2011 at 13:05

    Hola, bello blog, íntimas y leales entradas,si te gusta la palabra infinita, la poesía, te invito al mio,será un placer,es,
    http://ligerodeequipaje1875.blogspot.com/,
    gracias, buen día, besos cómplices…

    Responder
  68. Trini Altea says

    20 abril, 2011 at 14:53

    Yo qué te iba a decir que yo ponía el vino y veo que lo tienes todo completito….pero yo me apunto voy pallaaaaaaaaaaaaa

    Responder
  69. Carmela says

    20 abril, 2011 at 17:19

    Ummmmmm con roquefort … me encanta!!!! Ya me estoy animando de ver vuestras focaccias!!!
    Besos tocaya!!

    Responder
  70. Gabriela, clavo y canela says

    20 abril, 2011 at 18:35

    Esa focaccia con esa copa de vino no lo puedo resistir! es lo más!..
    riquísimo..
    besos

    Responder
  71. Donibaneko says

    20 abril, 2011 at 23:34

    Que rica!!!, te quedo con una pinta sensacional!!, con olivas negras y hierbas, mmMMmm como me gusta!, tremenda pinta.
    Un besito

    Responder
  72. Rosita Vargas says

    21 abril, 2011 at 4:46

    DE LI CIO SAS se ven apetitosas,muy lindas fotos y me llevo la receta,cariños y abrazos.

    Responder
  73. Carmen Aranda says

    22 abril, 2011 at 1:07

    Te ha quedado genial!!! Y tiene que estar delicioso. Besitos.

    Responder
  74. Julia says

    22 abril, 2011 at 18:53

    Me chifla la focaccia. Te ha quedado estupenda.

    Besos,

    Responder
  75. Yolanda says

    22 abril, 2011 at 20:38

    Qué propuesta más rica la tuya. Nunca he probado la focaccia, pero estoy deseando hacer una para realmente comprobar lo rica que está, porque todas las que estoy viendo tienen una pinta fantástica, como por supuesto la tuya. ¡Cuántos ingredientes, y a cual más aromático!

    Besos.

    Responder
  76. LOLI says

    23 abril, 2011 at 10:05

    esta riquisima receta me encanta a tu casa voy a por un cachito , me invitas?

    Responder
  77. Su says

    23 abril, 2011 at 11:54

    Pues me encanta la pinta y el acabado que tiene. Y el maridaje del vino, perfecto. Un besote.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas mermelada naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR