No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Galletas y cupcakes decorados / Galletas de Halloween sin huevo y primera Tartiquedada Murciana

Galletas de Halloween sin huevo y primera Tartiquedada Murciana

1 noviembre, 2010 Por Carmen 10 Comments

Ayer por fín pudimos celebrar la primera Tartiquedada Murciana después de postponerla varias veces. Nos juntamos varias aficionadas a la decoración de tartas y galletas y la anfitriona fue Bárbara, de La Tartita Presumida que irá subiendo las fotos a su blog. También vino Adela de Mmm, ¡¡que bien huele!!, Ruth (muchas gracias por los delantales), Maria Luisa y Esther, y ya tenemos ganas de hacer la siguiente, a ver si puede ser para navidades.Yo decoré galletas con motivo de Halloween.

Hice unas galletas sin huevo adaptando una receta del foro de Aepnaa (Foro de la Asociación española de alérgicos a alimentos y látex) a la receta del Rincón de Bea que es la que hacía antes y las decoré con una glasa que encontré en un blog que me encanta, Cookie crazie, que no lleva huevo!!!

Por supuesto el resultado es muy mejorable, me costó muchísimo pillarle el punto a la glasa, y todavía no he encontrado la consistencia correcta, pero por lo menos puedo decorar galletas en casa sin peligro y de aquí a navidades seguro que consigo hacer galletas decentes, pero aún así estoy muy contenta con lo que salió. La próxima vez que las haga haré un paso a paso tanto de las galletas como de la glasa, pero como esta vez no sabía qué resultado iba a tener, no hice fotos.

La receta de las galletas es:

 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
125 g de azúcar glass
1 cucharadita de azúcar vainillado o del aroma que se quiera poner
450 g de harina
1/2 cucharadita de sal

un chorrito de leche

Batimos con las varillas de la amasadora o de la batidora la mantequilla (que debe estar un par de horas fuera del frigorífico, a temperatura ambiente). Añadimos el azúcar glass y el azúcar vainillado y seguimos batiendo hasta que tengamos una crema más blanca y haya aumentado de volúmen la mezcla.

En otro recipiente tamizamos la harina con la sal y vamos añadiendo poco a poco a la mezcla anterior. Se quedará una masa bastante desmigada y añadimos chorrito a chorrito de leche hasta que la masa se quede algo más compacta.

Al no llevar huevo liga un poco menos, pero con las manos conseguimos hacer una bola, la envolvemos en papel film o en un recipiente tapado y la dejamos reposar en el frigorífico como mínimo media hora.

Al sacarla, la dividimos en dos, y extendemos cada masa con la ayuda del rodillo hasta dejar un grosor de 5 a 10 mm, según nos guste, cortamos las galletas y quitamos los sobrantes.

Para colocarlas en la bandeja del horno, vuelvo a meter las galletas cortadas al frigorífico antes de moverlas de sitio para que sea más fácil moverlas ya que se desmigan un poco. Las cambio a la bandeja de horno, las dejo en el frigorífico otros 20 minutos y ya las puedo hornear en el horno precalentado a 175 ºC.

Tardan unos 10 minutos, las saco nada más empezar a dorarse para que no queden muy duras. Las paso a una rejilla para que se enfrien y ya frías las guardo en una lata que es donde mejor se conservan.

La receta de la glasa es:

 240 g de azúcar glass
30 ml de leche o de agua
30 ml de sirope de maíz (yo utilicé el de la marca Karo, pero creo que con jarabe de glucosa quedaría igual)

1 cucharadita de aroma (utilicé aroma líquido de vainilla pero con el aroma de chicle de fresa de Bárbara hubiera estado mejor ;)Se bate en un recipiente todos los ingredientes hasta que el glaseado tenga una textura adecuada, que se supone que es cuando hacemos un pico en la glasa con un dedo y tarda unos 10 segundos en desaparecer. En el blog donde encontré la receta no diferencian entre glasa de delineado y glasa de relleno, y así probé, pero creo que la próxima vez haré una más espesa para delineado.Se divide la glasa en porciones y se añade los colorantes necesarios, se deja reposar un poco para que pierda las burbujas y ya se puede usar para decorar con manga o biberones.

También te puede interesar:

  • Galletas decoradas. Reto nº 22 «One for All»Galletas decoradas. Reto nº 22 «One for All»
  • Casita de galletasCasita de galletas
  • Galletas Navideñas sin huevo (II)Galletas Navideñas sin huevo (II)
  • Galletas Navideñas sin huevoGalletas Navideñas sin huevo
  • Tortas de recaoTortas de recao

Filed Under: Galletas y cupcakes decorados Tagged With: galletas con glasa

« Brezel, Pretzel o Laugenbrezel
Cerditos rellenos »

Comments

  1. latartitapresumida says

    1 noviembre, 2010 at 11:51

    Que fotos más chulas Carmen, la verdad que lo pasamos muy bien y aprendimos de los errores, jajajaja por lo menos yo. La próxima para Navidad.
    Un besito

    Responder
  2. Carmen says

    1 noviembre, 2010 at 19:02

    Sí que lo pasamos bien, y para la próxima glasa y casita a la primera, acabaremos hechas unas expertas. Besos

    Responder
  3. Belén y Bego says

    1 noviembre, 2010 at 22:36

    Estas galletas son terroríficamente fantásticas!!! me llevo una de cada para probar ;))

    Responder
  4. Pam says

    2 noviembre, 2010 at 18:58

    You did fantastic, Carmen! Keep it up……as you said, you are going to improve. I’ll look forward to seeing more cookies from you. 🙂

    Responder
  5. Beatriz says

    3 noviembre, 2010 at 0:53

    Qué ricas esas galletitas Carmen y qué terroríficas!!

    Besos

    Responder
  6. La Tartiteria says

    5 noviembre, 2010 at 13:15

    que bonitas, y que ricas, y que logrado ademas con la complicacion de las alergias, tiene mucho mas merito, un besazo

    Responder
  7. sonia says

    16 diciembre, 2010 at 2:52

    Hola Carmen, que buena pinta tienen las galletas, intentaré probar a hacerlas. Una pregunta ¿donde comprais los moldes para cortar las galletas en esas formas? gracias guapa

    Responder
  8. Carmen says

    16 diciembre, 2010 at 10:49

    Hola, moldes he comprado tanto en Aldi en ofertas como en Karen´s Cookies, de Estados Unidos. Tardan unas dos semanas en llegar.Gracias!

    Responder
  9. Nati says

    4 febrero, 2011 at 14:49

    Curiosa manera de preparar la glasa. Tengo que probar, gracias por visitar mi blog. Un besazo.

    Responder
  10. Carolina Con Sabor Dulce says

    5 junio, 2012 at 15:16

    hoe he hecho tu receta y cuando me pongo a estirarla se me agrieta y se me rompe queda muy muy arenosa :S

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bizcochos y magdalenas bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas desayunos dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías recetas sefardíes sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR