No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Postres / Tarta de manzana de mi madre

Tarta de manzana de mi madre

5 noviembre, 2013 Por Carmen 19 Comments

Me encantan las tartas y los postres de manzana, tanto como los de chocolate, y por muchas tartas que he probado, me encanta la que ha hecho toda la vida mi madre, es sencilla y es a la que estoy acostumbrada.
Ingredientes:
Para la masa:

  • 200 g de harina normal
  • 100 g de azúcar
  • 100 g de margarina
  • 1 huevo

Para la crema:

  • ½ l de leche
  • 5 o 6 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de almidón de maíz (Maizena)
  • 1 rama de canela
  • 1 huevo

Para cubrir la tarta:

  • 2 o 3 manzanas en rodajas (utilizo de muchos tipos, las que suela tener por casa)
  • Mermelada de albaricoque

Precalentamos el horno a 180º C mientras unimos los ingredientes de la masa mezclando bien. Cubrimos el molde con una capa fina de masa.

Preparamos la crema cocinedo la leche con el azúcar y la rama de canela, cuando empieza a hervir se añade el almidón de maíz y se baja el fuego. Cuando vuelve a hervir se añade el huevo y apagamos el fuego sin dejar de remover.

Se cubre la masa con la crema y se decora con 2 o 3 manzanas en rodajas. Se hornea 45-50 minutos a 180ºC, y cuando empieza a dorarse se pincela con un poco de mermelada de albaricoque rebajada en agua. Yo suelo echarle bastante porque es como nos gusta en casa, pero con un poco para dar brillo, sobra.

También te puede interesar:

  • Mini tartas Tatin de manzanaMini tartas Tatin de manzana
  • Tarta de manzana clásicaTarta de manzana clásica
  • Tarta de manzana americanaTarta de manzana americana
  • Tarta de mousse de manzanaTarta de mousse de manzana
  • American Apple PieAmerican Apple Pie

Filed Under: Postres, Tartas Tagged With: manzanas, postres, tartas

« Cupcakes Halloween y tercer aniversario del blog
Tarta Tsuki »

Comments

  1. São Ribeiro says

    5 noviembre, 2013 at 1:35

    Adoro tartes de maça.
    Esta ficou tão linda,gostei muito
    bj

    Responder
  2. conchi says

    5 noviembre, 2013 at 10:26

    Un clásico que siempre triunfa y si es de tu madre con más razón. Bss.

    Responder
  3. ViajeraSinDescanso says

    5 noviembre, 2013 at 10:28

    La de mi madre es más sencilla (y menos casera) pero está de lujo (base de hojaldre congelado y crema con natillas de sobre) y lo mejor, apta para huevo 😉

    Responder
  4. MªJosé says

    5 noviembre, 2013 at 10:35

    que pinta¡¡ a mi las tartas de manzana me gustan mucho y estas que llevan cremita de maicena aun más.
    besoss guapaa
    feliz dia

    Responder
  5. Rosa says

    5 noviembre, 2013 at 10:55

    Que rica la tarta de manzana, si es que las madres saben más….

    Responder
  6. Mijú says

    5 noviembre, 2013 at 17:18

    Que tarta tan estupenda, adora la manzana.
    Un saludito

    Responder
  7. Beatriz Mandarinas says

    5 noviembre, 2013 at 18:54

    Qué deliciosos los postres con manzana, creo que me gustan todos. ésta tarta tiene una pinta de lo más apetecible! qué buena! Besos guapa, me alegra que estés de vuelta por aquí. Mua

    Responder
  8. Geles says

    5 noviembre, 2013 at 19:19

    Una tarta estupenda y es que los postres con manzana para mí siempre triunfan y son mucho más sanos. Besos

    Responder
  9. CHARO says

    5 noviembre, 2013 at 20:27

    esta también es una de mis preferidas. Es la clásica de siempre, pero yo creo que una de las mejores

    Responder
  10. Su says

    6 noviembre, 2013 at 11:26

    Queda muy bonita, la verdad, con esas capas de manzana. Lo de la mermelada (supongo que dará brillito) me parece una idea rica… Y encima con la garantía de «tarta de mi madre». Un besote.

    Responder
  11. Akane says

    8 noviembre, 2013 at 22:23

    Yo también adoro los postres de manzana, y pruebo cada receta nueva que veo :). Tendré que quedarme con la de tu madre, porque tiene un aspecto buenísimo! Me gusta además que sea la tarta típica en tu familia. Preciosa y sencilla, no necesita más.

    Un abrazo

    Responder
  12. Begoña Leon says

    9 noviembre, 2013 at 14:18

    me la apunto!, pinta estupendo!, y es verdad que a veces le damos muchas vueltas a las recetas, y al final lo tradicional, lo de siempre, triunfa seguro!

    Responder
  13. Utensilios de Cocina says

    9 noviembre, 2013 at 16:27

    Ay, riquísima. Mucho mejor que la que se puede comprar en el supermercado.

    Responder
  14. Lucia says

    12 marzo, 2015 at 13:18

    CHica, tu madre y la mia se ve que fueron a la misma escuela porque ella también la hacía así.

    Responder
    • Carmen says

      12 marzo, 2015 at 13:19

      Gracias por tu comentario, Lucía. Es la tarta clásica que se hacía antes y se sigue haciendo porque está tan rica….

      Que tengas un buen día!

      Responder
  15. LORET says

    6 febrero, 2016 at 13:20

    HOLA CARMEN, una duda, a veces se cubren las tartas de frutas con algo tipo gelatina dulce….
    a ver si algún día nos explicas como se hace !!!
    ala, por pedir…jajajjaa…
    UN ABRAZO

    Responder
  16. Carmen says

    11 febrero, 2016 at 1:14

    Hola Loret

    Yo personalmente no me he interesado por esa gelatina, pero tengo una alternativa a la mermelada y a la gelatina que seguro que te gusta más y tiene un sabor increíble.

    Pon un poquito de agua en un cazo con 4-5cucharadas soperas de azúcar y las pieles y corazones de las manzanas. Déjalo hervir y reducir y luego cuélalo, pero cuando quede un líquido denso casi como la miel. Con eso pincela la tarta en caliente, nada más sacarla del horno y verás el sabor tan rico que tiene y el brillo que le da.

    Un abrazo!

    Responder
  17. Maria says

    1 mayo, 2019 at 21:28

    Hola!! Me gustaría saber si se puede hacer poniendo el horno solo l aparte de abajo. Gracias.

    Responder
    • Carmen says

      31 marzo, 2020 at 9:20

      Hola, no porque no se cocería de forma uniforme

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bizcochos y magdalenas bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate coco cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres preparaciones básicas queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR