Feliz año nuevo a todos!
Después del empacho de dulces navideños y algún virus de estómago, empiezo el año con el típico Roscón de Reyes, pero este año «sólo» sin huevo, el año pasado tampoco podía llevar leche.
¿Por qué no íbamos a poder disfrutar de este dulce tan típico sólo por no poder comprar un Roscón comercial con huevo? Hecho en casa aún sin huevo está mucho más rico que comprado en la mayoría de pastelerías.
De hecho el año pasado utilicé esta receta sustituyendo la leche por leche de soja y estaba también delicioso, con lo que también se puede adaptar este Roscón para alérgicos a leche.
Este año me encanta como ha salido de sabor, hacía tiempo que probaba uno tan rico, supongo que será por haber hecho la masa madre el día antes y fermentarlo lentamente.
Usando menos levadura me gusta más el sabor aunque tarde más. Ni yo ni quienes lo hemos probado hemos echado de menos el huevo.
No lo relleno de nada porque para el desayuno me gusta con un chocolatito a la taza y para la merienda con una onza de chocolate.
La receta que he usado es una adaptación de una receta del foro de AEPNAA;
Ingredientes para la masa madre:
- 100 g de harina de fuerza
- 100 ml de leche
- 25 g de levadura fresca
Ingredientes para la masa:
- 500 g de harina de fuerza o harina normal con una cucharada sopera de gluten
- 120 ml de leche
- 60 ml de zumo de naranja
- 100 g de azúcar
- ½ cucharadita de sal
- 80 g de aceite de oliva o 100 g de mantequilla
- 3 cucharadas de postre de agua de azahar
- ralladura de una naranja y un limón
- azúcar humedecida con agua y agua de azahar
- frutas escarchadas
- La masa madre la preparé la noche antes mezclando los ingredientes y la dejé reposar toda la noche en el frigorífico.
- Al día siguiente mezclé el resto de ingredientes con la masa madre y amasé bien hasta obtener una masa homogénea y que no se pegue.
- Dejé la masa levar hasta doblar su volúmen unas 3-4 horas a temperatura ambiente y tapada con un paño de cocina.
- Se desgasifica, se le da la forma del roscón, no nos olvidamos de incluir las sorpresas !! y se deja levar hasta que dobla el volúmen unas 2 horas.
- Se pincela con leche o leche de soja, se decora con el azúcar humedecida con agua y agua de azahar, y la fruta escarchada.
- Se hornea en horno precalentado a 170 ºC hasta que se dora lo suficiente. Normalente tarda unos 25-30 minutos. Sacamos del horno y se deja enfriar sobre una rejilla.
Viendo las fotos, a que nos animamos a preparar un Roscón de Reyes así cada año? Ánimo que no es nada complicado y el resultado merece la pena.
Si piensas que puede resultar de utilidad a alguien, comparte la receta.
Qué rica se ve la Rosca, Carmen!! Me encanta tu blog, me hago seguidora… saludos, Bea
Muchas gracias Bea!! tu blog es también precioso, no veo lo de hacerme seguidora, pero me lo apunto para verlo a menudo
La acabo de encontrar! YUPIIIIII MIL GRACIAS!
Hola Carmen, he hecho este Roscón y me lo apunto como receta estrella. Gracias por compartir tus recetas.
voy a probar, mi hija es alérgica al huevo, gracias por la receta!