No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Dulces de navidad / Cordiales de coco y almendra

Cordiales de coco y almendra

18 diciembre, 2011 Por Carmen 25 Comments

Siguiendo con los dulces de navidad (uff lo que me queda por hacer todavía y a las alturas que estamos), ahora tocan los cordiales de coco y los cordiales de almendra.Los cordiales son unos dulces típicos de Murcia. Como siempre, los hago con la receta de mi abuela que tenía mi madre. Sólo que tengo que hacer una pequeña adaptación para sustituir el huevo que es el ligante de la masa, pero por suerte, no se nota nada en el sabor.

Como ligante uso el producto No-Egg de Orgran, aunque hay otros sustitutos que seguro que funcionan bein. De todos modos pongo la receta con y sin huevo, ya que son muy sencillos de hacer y están riquísimos. A mí personalmente no me gusta el cabello de ángel, pero no se nota como en los pastelillos que hacemos también en Murcia, al estar mezclado en la masa da dulzor y sabor y para no gustarme, los cordiales me encantan.

Ingredientes cordiales coco:

  • ¼ kg azúcar
  • ½ kg de coco
  • 2 huevos o el equivalente de No-Egg reconstitutido con agua
  • Ralladura de limón
  • ¼ kg de cabello de ángel.
  • Obleas

Se mezclan los ingredientes, se hacen montoncitos encima de obleas y se hornean a 180ºC hasta que estén dorados por encima. Cuando se enfrían se recortan los sobrantes de las obleas.

Ingredientes cordiales almendra:

  • ¼ kg azúcar
  • ½ kg de almendra troceada
  • 2 huevos o el equivalente de No-Egg reconstitutido con agua
  • Ralladura de limón
  • ¼ kg de cabello de ángel.
  • Obleas
Se mezclan los ingredientes, se hacen montoncitos encima de obleas y se hornean a 180ºC hasta que estén dorados por encima. Cuando se enfrían se recortan los sobrantes de las obleas.

También te puede interesar:

  • Las auténticas tortas de Recao (o tortas de Conde) de mi abuelaLas auténticas tortas de Recao (o tortas de Conde) de mi abuela
  • Roscos de vino, seguimos con dulces navideñosRoscos de vino, seguimos con dulces navideños
  • Cordiales de coco y de almendra con y sin huevoCordiales de coco y de almendra con y sin huevo
  • Tortas de Pascua con y sin huevoTortas de Pascua con y sin huevo
  • Polvorones de mantequillaPolvorones de mantequilla

Filed Under: Dulces de navidad, Recetas de Murcia, Sin leche ni huevo Tagged With: almendras, cabello de ángel, dulces de navidad, recetas de Murcia, sin leche ni huevo

« Casita de galletas
Tortas de Pascua y Mantecados de aceite de oliva »

Comments

  1. TeRe says

    18 diciembre, 2011 at 23:06

    deliciosos Carmen!
    A mi tampoco me va a dar tiempo a hacer la mitad de los dulces estas Navidades!jeje
    Los cordiales no los he hecho n unca, pero me llevo la receta para el año que viene, oprque me encantan y eston te han quedado estupendos!
    un besoo y Felices Fiestas

    Responder
  2. Lidia de la O says

    18 diciembre, 2011 at 23:28

    Yo nunca los he probado, pero ya estoy tardando porque tienen una pinta… Buenísimos. Besos.

    Responder
  3. Ruth says

    18 diciembre, 2011 at 23:31

    Carmen cuando quieras nos vamos a tomar cafe a tu casa jajaj un beso, te quedaron las fotos ideales,.

    Responder
  4. são33 says

    19 diciembre, 2011 at 0:19

    COCO E AMÊNDOA É UMA COMBINAÇÃO DELICIOSA.
    ESSES COOKIES FICARAM LINDOS.
    BESOS

    Responder
  5. Lolah says

    19 diciembre, 2011 at 0:53

    Qué ricos están los cordiales! Yo también hago todos los años los de almendras (me acabo de comer uno) y después de ver los tuyos no se si hacer unos poquicos de coco…qué ricos!
    Un besico.

    Responder
  6. Isabel says

    19 diciembre, 2011 at 2:23

    Jo qué ricos… que me decidí a hacer la casita de galletas!! ver la tuya me dio el empujón, esta semana os la enseño 😉

    Responder
  7. las recetas de mar says

    19 diciembre, 2011 at 3:54

    Carmen que delicia, me encantan!!!

    Responder
  8. Elena -delicious stories says

    19 diciembre, 2011 at 8:52

    No conozco estos dulces, se ven deliciosos.
    Felices fiestas!

    Responder
  9. ViajeraSinDescanso says

    19 diciembre, 2011 at 10:31

    !Que pinta! a mi al final no me da a dar tiempo a hacer nada 🙁

    Responder
  10. Rosaleda (Maria Begoña) says

    19 diciembre, 2011 at 13:32

    Yo tengo un problemilla con estos dulces, y es que me gustan mucho más fuera de fecha. Así además me evito las prisas haciendolos.

    Besos y buena semana.

    Responder
  11. HELEN -Mamá In Design- says

    19 diciembre, 2011 at 13:46

    Anda, pues no conocia yo estos dulces tipicos de Murcia, pero tienen una pinta muy rica, asi que tengo que probarlos la proxima vez que vaya a ver a mi cuñada, que vive en un pueblo de alli.

    A ti desde luego te han quedado super bonitos y muy apetecibles!!!

    Un besote y feliz navidad!!!

    Responder
  12. laury says

    19 diciembre, 2011 at 14:38

    que ricos! me encanta el coco.
    saludos.

    Responder
  13. Rous says

    19 diciembre, 2011 at 14:41

    ¡Chiquilla pero qué ricos! ¡Se me hace la boca agua! ¡Con lo que me gustan! Felices fiestas. Te deseo lo mejor, para ti y los tuyos en el 2012. Besos.

    Responder
  14. Espe says

    19 diciembre, 2011 at 14:42

    con lo q me gusta el coco!

    Responder
  15. Mijú says

    19 diciembre, 2011 at 18:09

    Asi con coco muy buenos.
    Un saludito

    Responder
  16. fresaypimienta says

    19 diciembre, 2011 at 18:42

    Ummm el coco es mi perdicion así que estos bocaditos deben ser una delicia! un beso

    Responder
  17. Akane says

    19 diciembre, 2011 at 21:02

    Ay los cordiales, qué ricos! Me gustan mucho, aunque el cabello de ángel y yo no somos muy amigos. Son un tipo de dulce muy típico que no puede faltar en esta época, tanto de almendra como de coco (muy similares a las cocadas que conocen en otros sitios).

    Un abrazo

    Responder
  18. Trini Altea says

    19 diciembre, 2011 at 21:54

    Carmen me tienes salivando más de la cuenta.

    Responder
  19. Magon says

    19 diciembre, 2011 at 23:11

    Un bocado riquísimo!!!!

    Besos

    Responder
  20. Miguel Hinojosa says

    19 diciembre, 2011 at 23:15

    Muy buenos, me encantan las recetas tradicionales y si son navideñas más!!!
    Felicidades
    Un beso y Feliz Navidad
    Miguel
    lareposteriademiguel.blogspot.com

    Responder
  21. Lydia says

    20 diciembre, 2011 at 12:47

    No conocía estos dulces de Murcia, qué pena! Porque tienen pinta de ser toda una delicia. Me encantaría probarlos. Bss

    Responder
  22. LA COCINERA DE BETULO says

    20 diciembre, 2011 at 18:09

    No conocía la receta, pero tiene que estar bueno, un dulce para el café.
    Besos.

    Responder
  23. Carmen Aranda says

    20 diciembre, 2011 at 20:36

    Que ricos!! No los conocía pero me encantan como te han quedado, me tomo nota de la receta. Besitos y ¡¡FELIZ NAVIDAD!!

    Responder
  24. Nenica says

    21 diciembre, 2011 at 13:59

    Ay! en cuanto he leído cordiales, he pensado, esta chica debe ser de Murcia! Que ricos!
    A mí la cocina no me va mucho, pero desde ahora sigo tu blog, si pones algo sencillito de hacer, igual me animo!

    Responder
  25. Carlos Egea García says

    23 diciembre, 2011 at 4:01

    Si la cosa sale como está prevista, yo voy a hacerlos a la manera de Torre Pacheco: con dulce de boniato.
    Ya contaré, si la cosa sale bien.
    Bs.
    Carlos, de Vegetal… y tal.
    http://vegetalytal.blogspot.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas mermelada naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR