No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Sopas y cremas / Crema de calabaza especiada

Crema de calabaza especiada

25 septiembre, 2015 Por Carmen 4 Comments

Crema de calabaza especiada cenital

Oficialmente estamos en otoño, aunque en Murcia seguimos con temperaturas veraniegas. Menos mal que por las noches refresca un poco.

Aunque haga calor, parece que ya van apeteciendo más platos de cuchara, sopas, cremas de verduras.

El miércoles al ir al mercado, habían unas calabazas preciosas, típicas de esta época del año, y me traje un par a casa, para preparar, entre otras cosas, esta crema de calabaza especiada.

Para preparar esta crema de calabaza especiada, me basé en esta crema de calabaza, azafrán y naranja de Ottolenghi, haciendo algunas variaciones en las especias y las cantidades.

Crema de calabaza especiada ingredientes

Ingredientes para 4 cuencos de crema de calabaza especiada:

  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 750 g de calabaza ya pelada y limpia
  • 3 zanahorias grandes
  • un poco de jengibre molido
  • un poco de comino molido
  • 1/2 cucharadita de semillas de comino
  • sal y pimienta
  • 4 cucharadas grandes de nata fresca o yogur sin azucarar

Ingredientes para las pipas de calabaza caramelizadas:

  • 50 g de pipas de calabaza
  • 1/2 cucharadita de aceite de girasol
  • 1 cucharada de miel
  • 1/2 cucharada de azúcar moreno
  • 1/2 cucharadita de sal
  • un poco de pimienta negra

Crema de calabaza especiada frontal

Elaboración:

  • Empieza preparando las pipas de calabaza. Precalienta el horno a 180 ºC.
  • Mezcla todos los ingredientes de las pipas en un cuenco y ponlos sobre una bandeja de horno cubierta de papel de hornear.
  • Hornea unos 12-15 minutos removiendo durante el horneado un par de veces, hasta que estén ligeramente doradas.
  • Sácalas del horno y déjalas enfriar.
  • En un sartén calienta sin aceite un minuto las semillas de comino y déjalas enfriar.
  • Pica la cebolla en trozos pequeños y fríela a fuego medio hasta que esté tierna, pero no dorada.
  • Añade el jengibre y el comino molidos y remueve bien. Echa un poco de sal y pimienta
  • Añade la calabaza y las zanahorias peladas y troceadas y fríelas a fuego medio unos minutos.
  • Añade un vaso grande de agua hasta que cubra casi toda la verdura del cazo o la olla.
  • Cuece a fuego lento unos 15-20 minutos.
  • Tritura con la batidora y ajusta la sal, si ves que necesita más.
  • Sírvela caliente con una cucharada de nata fresca (crême fraiche) o yogur natural sin azucarar, unas semillas de comino espolvoreadas por encima y las pipas de calabaza caramelizadas.

Crema de calabaza especiada

Consejos y notas:

  • Para una cena rápida puedes servir la crema sin nata fresca ni semillas caramelizadas. Sólo con las semillas de comino es bastante sabrosa.
  • Por supuesto puedes adaptar la receta a tu gusto, añadiendo o quitando especias y verduras.

Y a tí, te apetece preparar ya cremas de verduras y sopas? Cuáles son tus favoritas para el otoño?

Feliz fin de semana!

 

También te puede interesar:

  • Sopa fría marroquí de tomateSopa fría marroquí de tomate
  • Tajine de pollo con verduras, ciruelas y almendrasTajine de pollo con verduras, ciruelas y almendras
  • Ensalada FattoushEnsalada Fattoush
  • Ensalada con dátiles y nuecesEnsalada con dátiles y nueces
  • Ensalada de coliflor asada y avellanasEnsalada de coliflor asada y avellanas

Filed Under: Sopas y cremas, Verduras y legumbres Tagged With: calabaza, cremas, otoño, Verduras, zanahorias

« Morcilla de verano (ó Morcilla de berenjena)
Granola de chocolate »

Comments

  1. Mary says

    25 septiembre, 2015 at 18:21

    Maravillosa, increiblemente apetecible y con unas fotos fantásticas. Enhorabuena guapa!!!

    Responder
    • Carmen says

      13 octubre, 2015 at 0:44

      Muchas gracias Mary Luz!

      Besos!

      Responder
  2. Patricia says

    28 septiembre, 2015 at 12:03

    Mmmm! Sí, me apetecen ya las cremas, por aquí ya hace unas semanas empecé a comerlas y esta tuya …para chuparse los dedos.

    Responder
    • Carmen says

      13 octubre, 2015 at 0:47

      Muchas gracias Patricia!

      Aquí seguimos días de calor, días con algo menos de calor, pero van apeteciendo ya.

      Besos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas mermelada naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR