Esta semana habrás notado que no he publicado apenas. El motivo es que ha sido el cumpleaños de mis hijas mejores, han cumplido 7 años ya!!!, el mismo día que el blog cumplió 5 y que grabé un programa de cocina en una televisión local.
Yo no estoy acostumbrada a hablar en público ni a hacer estas cosas, con lo que repetí un par de veces las dos recetas que hice en el programa en casa.
Y además añadimos todos los preparativos de la fiesta de cumpleaños de mis hijas. Si me sigues en instagram verás que no he publicado, pero es que no he dejado de cocinar en toda la semana. Y lo que me queda hoy y mañana, preparando una fiesta de «Caperucita y el lobo».
El otoño va llegando poco a poco y aunque sigamos teniendo calor, vamos cambiando los hábitos en las comidas.
El desayuno es una de las comidas más importantes de día. Yo personalmente prefiero madrugar 20 minutos más por las mañanas y poder sentarme a desayunar con calma mis tostadas, galletas, bizcocho, magdalenas o granola casera.
La granola es un desayuno que me encanta. Desde que he descubierto como prepararla en casa, no compro la de los supermercados, porque las hago a mi gusto. Suelo tener una con y una sin chocolate, para variar un poco.
La granola de chocolate que te traigo hoy la puedes tomar con leche fría, y se quedarían las pepitas de chocolate enteras o con leche caliente, y se disolverían en la leche, es cuestión de gustos y del momento. Yo personalmente la prefiero con leche caliente.
Si ves la lista de ingredientes de las granolas comerciales, verás que apenas llevan frutos secos y frutas y que llevan muchos conservantes, aditivos y azúcar.
La que yo preparo en casa lleva azúcar, pero utilizo azúcar moreno de caña ecológico y sirope de arce, muchos más sanos, aunque por supuesto, puedes utilizar azúcar normal y seguirá siendo más sano que lo que venden preparado, además de que el sabor no tiene nada que ver.
Como puedes ver, en el horneado de la granola de chocolate se forman trozos grandes como en la comercial, es cuestión de remover más o menos la mezcla durante el horneado según te gusten de grandes los trozos.
Anímate a prepararla porque es muy sencilla y verás la diferencia.
Ingredientes para un bote grande de granola de chocolate:
- 150 g de copos de avena
- 50 g de avellanas peladas
- 50 g de almendras laminadas o en mitades
- 30 g de coco en trozos, escamas…
- 40 g de cacao en polvo
- 30 g de azúcar moreno
- 60 g de sirope de arce
- 40 ml de aceite de coco
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
- 30 g de plátano desecado
- 60 g de pepitas de chocolate
Elaboración:
- Precalienta el horno a 160 ºC
- Mezcla los copos de avena, avellanas, almendras, coco, azúcar moreno y cacao en polvo.
- Por otro lado mezcla el sirope de arce, aceite de coco y aroma de vainilla y échalo sobre la mezcla anterior removiendo bien.
- Echa la granola sobre una bandeja de horno cubierta de papel de hornear y extiéndela bien sobre toda la bandeja.
- Hornea unos 30 minutos, hasta que veas que se dora. Si quieres trozos grandes de granola, no remuevas durante el proceso. Si quieres que no se formen trozos demasiado grandes remueve 1 ó 2 veces durante el horneado.
- Saca la granola de chocolate del horno y déjala enfriar.
- Cuando esté fría añade las pepitas de chocolate y el plátano desecado y remueve suavemente.
- Guárdala en botes herméticos.
- Aguanta perfectamente un par de semanas en perfecto estado.
Consejos y notas:
- Esta granola de chocolate, la he adaptado a mis gustos. Yo suelo tomar la leche sin azúcar, sólo con cacao soluble. Cuando le añado esta granola a la leche no le echo ni azúcar ni cacao, me parece perfecto el punto de dulzor que tiene, pero claro, eso es subjetivo.
- Si no te gusta alguno de los frutos secos o frutas desecadas que utilizo, cámbialas. Yo la adapto también a lo que tengo en casa en el momento de prepararla.
- Si no tienes sirope de arce, puedes usar miel, aunque es muy sencillo de encontrar en supermercados, a veces en la sección de dietética.
- Si no tienes aceite de coco, utiliza algún aceite de sabor suave como el de girasol. Yo suelo comprar el de coco en herbolarios. No es barato, pero es muy sabroso y tiene muchas propiedades nutritivas.
Y tú, sueles desayunar granola? La has preparado alguna vez? De qué tipo te gusta más?
¡Qué buena este revoltillo de cosas ricas! Así lo llamo yo y me encanta acompañarlo con el yogur.
Un beso.
Muchas gracias Irmina!
Se llame como se llame, está rico con yogur,leche… Y lo bueno es que te lo haces a tu gusto
Besos!