No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Otras cosas / De vuelta y Concurso «Qué hacemos para cenar?»

De vuelta y Concurso «Qué hacemos para cenar?»

11 diciembre, 2012 Por Carmen 36 Comments

Han pasado meses desde mi última entrada.

Por entonces nos íbamos 3 meses a Israel. Llegamos nosotros, la mudanza se retrasó muchísimo y cuando venimos a estar ubicados, resulta que parece que nos quedamos unos meses más, mínimo hasta junio del año que viene.

Reorganiza todo, colegio, acondiciona casa, volvemos a España un par de semanas en Septiembre más que nada a por nuestra ropa de invierno, y vuelta a Israel, y cuando venimos a estar con nuestra rutina de nuevo, empiezan los bombardeos y me volví a España hace 3 semanas justas con las peques. Si todos sigue tranquilo, volveremos después de navidades.

La verdad es que todos nos hemos adaptado a vivir allí, el coste de vida es muy alto, la comida muy buena, buen clima y un país con muchas cosas para ver, así que este verano he dedicado los fines de semana ha hacer turismo en lugar de cocinar 😉

En Israel hay muchas tiendas de menaje, de cosas de cocina y en cualquier supermercado se encuentran colorantes, aromas, fondant incluso de varios colores, rellenos y coberturas para tartas… Hay panaderías y pastelerías increibles, incluso en los supermercados hay mucha variedad de pan y dulces. Y los mercados son increibles con tanta variedad de frutas y verduras.

He vuelto para quedarme, o eso espero, tengo varias recetas para publicar y muchas pendientes de hacer, sobre todo recetas de allí.

Entre tanto mi blog ha cumplido 2 años, el mismo día que mis mellis cumplieron 4.

Concurso 2aniversario

He preparado un pequeño concurso para celebrar el aniversario. Sortearé entre los participantes los productos de la foto:

  •  Mermelada de frambuesa y granada (en Israel se utiliza muchísimo la granada)
  • Chicles de granada (me encantan)
  • Aromas de fresa, vainilla y naranja
  • Sprinkes varios
  • Moldes de dulces árabes, yo tengo unos iguales y no los he estrenado aún, pero me encantaron.

El sorteo lo realizaré el día 30 de diciembre y tendré que contactar con el/la ganador@ antes del día 5 de enero, ya que el día 6 ó 7, pensamos volver. En principio solo haré envíos a direcciones de España (incluidas islas y Ceuta y Melilla, por supuesto), bueno y si alguien desde Israel se anima, haría el envío desde allí.

¿Qué hay que hacer para participar?

Básicamente, dejar un solo comentario en esta entrada, o bien con el mail o con enlace al blog para poder contactarte.

Y ya puestos a pedir, pues si os lleváis el logo del concurso, os hacéis seguidores del blog bien por aquí y/o en Facebook, pues mejor, no?

Y mejor aún si además me ayudáis, en este caso, pues lleváis dos numeritos para el concurso; En Israel nos han invitado varias veces a cenar, incluso a un par de cenas de Sabath, y claro, queremos corresponder. Y ahí viene la duda; ¿Qué hacemos para cenar?. No pido que cocineis nada en especial para el concurso, bien decís el nombre del plato si es conocido, bien ponéis un enlace a un plato de vuestro blog o de cualquier otro blog o web. Un plato aislado está bien, lo ideal es un menú, ya que lo que cuesta es combinar los platos entre sí. Lo difícil viene en las restricciones, los judíos tienen ciertas normas en cuanto a la composición y combinación de alimentos;

  • Queremos cocinar platos preferentemente españoles.
  • No pueden llevar cerdo, ni marisco, ni crustáceos
  • En una misma comida, no se puede mezclar carne con leche, es decir, si hay algo de carne en la comida, no puede haber queso ni ningún lácteo ni en el postre.
  • Y ya puestos a pedir, pues nada de huevos quitando en bizcochos y similares, ya que una de nuestras hijas es alérgica y ahora está empezano a tolerarlos así.

Bueno, espero que os animéis a participar y que me ayudéis a saber «¿Qué hacemos para cenar?»

También te puede interesar:

  • Resultado del sorteo «Qué hacemos para cenar» y Feliz Año Nuevo!!!Resultado del sorteo «Qué hacemos para cenar» y Feliz Año Nuevo!!!
  • Resumen de 2015 y algunas novedades de 2016Resumen de 2015 y algunas novedades de 2016
  • La mejor cocina del mundoLa mejor cocina del mundo
  • El mejor juguete: la nueva cocina de casaEl mejor juguete: la nueva cocina de casa
  • Adornos para el árbol de navidadAdornos para el árbol de navidad

Filed Under: Otras cosas Tagged With: concursos, otras cosas

« Cannoli. Reto nº 17 «One for All» y mudanza
Galletas decoradas. Reto nº 22 «One for All» »

Comments

  1. Beatriz Mandarinas says

    11 diciembre, 2012 at 13:37

    Bienvenida de nuevo al mundo bloguero Carmen!!!! déjame que piense qué hacemos para cenar y vuelvo, ok? por lo pronto me voy llevando el logo a mi blog y por supuesto que me apunto al concurso 😀
    beatrizlomas75@hotmail.com
    Besos

    Responder
  2. São Ribeiro says

    11 diciembre, 2012 at 13:38

    Bem vinda de volta, lindos presentes desejo boa sorte a todas as participantes.
    bjs

    Responder
  3. Lamboadas de Samhaim says

    11 diciembre, 2012 at 14:25

    ¡Bienvenida y bien hallada,Carmen!
    Que país tan increíble debe ser Israel, todavía no lo conozco y me atrae muchísimo; espero que se acaben los conflictos y que sigas a gusto.
    Por supuesto que me apunto al concurso….esos moldecitos me llevan el almaaaaa.
    A partir de ahora estaremos en contacto.
    Isabel
    milole@hotmail.com

    Responder
  4. Akane says

    11 diciembre, 2012 at 16:17

    Me alegra mucho volver a leerte y saber qué tal le va a tu familia en Israel! Encantada de tenerte de nuevo por aquí, me muero de ganas de conocer más cosas de vuestra vida allá y de lo que cocinas :).

    Me apunto al sorteo porque me he enamorado sobre todo de esos moldes :). Aunque siento no poder ayudarte ahora mismo con lo de ¿Qué hacemos para cenar?, me he quedado en blanco ya que ahora sólo se me ocurren cosas navideñas.

    Un abrazo

    Responder
  5. Lourdes says

    11 diciembre, 2012 at 20:18

    Holaaaa que bien que estás de vuelta, me encanta volver a leer y ver las cositas que preparas, estoy deseando ver que cositas has aprendido por Israel. Desde luego que me apunto al concurso, en lo de la cena pensaré en algo y volveré a decírtelo, ok??
    Un besazo a ti y a las peques.

    Responder
  6. LA COCINERA DE BETULO says

    12 diciembre, 2012 at 1:52

    Espero que todo se tranquilice y puedas volver de nuevo.Has de enseñarnos recetas típicas de allí.
    Ahora mismo no se me ocurre ninguna receta con tantas restricciones, pensaré en ello.
    Besos.

    Responder
  7. Susana Blanco says

    12 diciembre, 2012 at 2:11

    Carmen,

    ¡¡¡Cuanto tiempo!!! No tenía ni idea de que te habías ido a Israel. Espero que todo se tranquilice pronto y que después de las Navidades podáis volver a estar otra vez juntos toda la familia. Es increíble lo que nos cuentas de Israel. No tenía ni idea pero siempre es interesante aprender cosas nuevas de otros países. Bueno, ahora vas a aprender un montón de cosas nuevas y espero que nos las cuentes. Lo de la cena la verdad es que está complicado. Algo había leído sobre la cocina judía y ahora he vuelto a recordar. Si me viene alguna sugerencia a la cabeza ya te diré.

    Un besito 🙂

    Responder
  8. yolanda says

    12 diciembre, 2012 at 18:04

    Me encantaría participar e el concurso, la verdad es que la receta no sé me ocurre ninguna con tanta restricción, pero volveré a escribirte si encuentro alguna. Saludos

    Responder
  9. rebeskas says

    12 diciembre, 2012 at 21:46

    HOla de casualidad me metido por aqui y me parece que con tu permiso me voy a quedar, por lo pronto te dejo mi meil para lo del concurso:rebeskas@gmail.com y para cenar se me ocurre ensalada de escarola con granadas que por lo visto alli les gusta mucho segun dices y pollo al ajillo con patatas fritas.Espero que te guste la cena.

    Responder
  10. NENALINDA says

    12 diciembre, 2012 at 23:13

    Bienvenida wapa me ha gustado leer como es la vida alli ,seguro que has aprendido un monto de cosas ,estoy deseando ver las recetas que nos tienes preparadas ,lo que daria yo porque aqui tambien hubiera tantas cosas para comprar en los supermercados.
    Espero que todo se tranquilice todo y que podais estar de nuevo todos juntos.
    Lo de la cena es un poco complicado el postre ya lo tengo en mente pero la comida es un poco complicada con tanta restriccion,voy a exar una visual por mi blog y a ver que recetas tengo que puedan servirte y vuelvo a dejarte los links..
    Bicos mil wapa.

    Responder
  11. NENALINDA says

    12 diciembre, 2012 at 23:39

    Vamos a ver esta es mi propuesta para la cena espero que te sirva..

    Primero unos canapes:

    http://siguiendoanenalinda.blogspot.com.es/2011/12/canape-corbata.html

    http://siguiendoanenalinda.blogspot.com.es/2011/12/tartaletas-mousse-de-salmon.html

    http://siguiendoanenalinda.blogspot.com.es/2010/02/salmon-sobre-tostada-integral-de.html

    De segundo plato:

    Este un poco elaborado.
    http://siguiendoanenalinda.blogspot.com.es/2010/01/ternera-rellena-frutos-y-frutas-secas.html

    O bien este pavo que triunfa en cualquier mesa que se ponga sea noche buena o cualquier dia del año.

    http://siguiendoanenalinda.blogspot.com.es/2010/01/pavo-asado.html

    Para el postre:

    http://siguiendoanenalinda.blogspot.com.es/2009/03/tarta-de-galletas-y-chocolate.html

    http://siguiendoanenalinda.blogspot.com.es/2010/01/compota-navidena.html

    Espero que te gusten mis propuestas.
    Te dejo mi mail:
    Xabalina@gmail.com.
    Bicos mil wapa.

    Responder
  12. Carmen says

    13 diciembre, 2012 at 1:15

    Muchas gracias por las sugerencias y los comentarios!

    Responder
  13. laura46estefania says

    13 diciembre, 2012 at 18:08

    Que bien que estés por aqui en estas fechas y muchisimas gracias por las recetitas. A ver si tenemos suerte y nos toca!!!!, por cierto como van los moldes árabes, se rellena sólo los huequecitos. Gracias de nuevo y saluditos.

    Responder
  14. Mmm quebienhuele says

    15 diciembre, 2012 at 12:49

    Hola Carmen, yo también quiero participar en tu sorteo . Espero que puedas volver pronto a Israel con tu marido. Un beso, Adela.

    Responder
  15. katarfer says

    17 diciembre, 2012 at 12:14

    Como entrante yo pondria un gazpacho ligero, servido en vasitos, y unas tortillas de patatas, muy español!!! Plato principal un asado, de cordero, porque una paella por la noche, como que no pega, no??
    Y de postre pondria una tarta tartin de manzana, aunque no es muy española. O quizas una crema tostada de horchata, de la web de Su (webos fritos) http://webosfritos.es/2008/08/crema-tostada-de-horchata/ que tiene muy buena pinta.
    Saludos, y espero haberte ayudado

    Responder
  16. Nuria Perez says

    19 diciembre, 2012 at 23:19

    Por dios que se me pasaba!!!. Yo también quiero partcipar. Malas fechas para pensar un menú, sobre todo cuando estoy hasta arriba de curro y todavía tengo que pensar el menú de Navidad para mi casa, pero bueno, prometo intentarlo por lo menos. Y por supuesto, comparto en mi página de Facebook.

    Responder
  17. Cazoleando says

    21 diciembre, 2012 at 2:23

    Hola, vaya si hay restricciones!! y además cena, sería más facil una comida con paella ;D yo haría unos pimientos verdes rellenos de tortilla de patata http://cazoleando.blogspot.com.es/2012/06/pimientos-verdes-rellenos-de-tortilla.html
    Me apunto al sorteo ;D
    Te sigo con el nick: cazoleando
    email: cazoleando@gmail.com
    Comparto en mi blog: http://cazoleando.blogspot.com.es
    ¡¡Gracias por el sorteo!!

    Responder
  18. MªJosé says

    24 diciembre, 2012 at 10:28

    HOla Carmen me alegro que estés de vuelta, mi marido estuvo hace dos años en Israel trabajando y ya me contó un poquito sobre las comidas y las mezclas de ellas, vaya caos aunque todo es acostumbrarse y más si tienes que vivir allí una temporada.
    felicidades por tus 4 añitos , espero que sean muchos mas guapa.
    te deseo unas felices fiestas y un prospero año 2013 en compañia de los que te quieren.
    Propuestas:
    http://judithyelisabeth.blogspot.co.at/2012/11/arbol-de-almendra.html(puedes sustituir la yema para ligar la masa por un poquito de leche, y para pintar tambien con leche)
    http://judithyelisabeth.blogspot.co.at/2011/05/ensalada-de-peras.html
    http://judithyelisabeth.blogspot.co.at/2012/06/charlota-de-queso-mascarpone-peras-y.html
    http://judithyelisabeth.blogspot.co.at/2012/02/mousse-de-yogurt.html
    http://judithyelisabeth.blogspot.co.at/2012/02/panna-cotta-de-vainilla-y-frambuesas.html
    http://judithyelisabeth.blogspot.co.at/2012/01/puding-de-datiles-con-salsa-de-caramelo.html

    vaya un poco mas y te pongo todo el recetario jajajaa
    un beso
    feliz navidad

    Responder
  19. VIRGINIA says

    24 diciembre, 2012 at 11:02

    Hola Carmen. lo primero de todo FELIZ NAVIDAD¡¡¡.

    Mi menú:

    Canapés de foie,
    galletitas saladas de foie http://sweetandsour-vir.blogspot.com.es/2012/12/galletas-de-foie-y-feliz-navidad.html,
    canapés de queso de cabra sobre pan ácido con mermelada de pimiento rojo,
    ibéricos,
    gambones a la parrilla,

    De primero sopa e pescado,

    De segundo este año: pavo relleno

    y de postre:

    polvorones, http://sweetandsour-vir.blogspot.com.es/2012/12/polvorones.html
    Turrón de chocolate, http://sweetandsour-vir.blogspot.com.es/2012/12/turron-de-chocolate-crujiente.html
    roscos de vino,http://sweetandsour-vir.blogspot.com.es/2012/12/roscos-de-vino.html
    hojaldrinas,http://sweetandsour-vir.blogspot.com.es/2011/12/hojaldrinaspara-celebrar-la-inaguracion.html
    roscon de reyes,http://sweetandsour-vir.blogspot.com.es/2012/01/roscon-de-reyes.html

    A ver si hay suerte. Bss

    Virginia «sweet and sour»

    Responder
  20. Espe Saavedra says

    24 diciembre, 2012 at 11:04

    feliz navidad para ti tambien,y los tuyos!!!

    Responder
  21. lacocinadeconluana says

    24 diciembre, 2012 at 11:39

    Bea, esos moldes árabes me han vuelto loquita!!! Ya estoy pensando en lo que podría preparar con él.

    Me encanta la idea del concurso!! BSS

    Responder
  22. Paula says

    24 diciembre, 2012 at 12:26

    jo niña, qué desconectada estoy, me había perdido tus andanzas por tierras biblicas!!! La verdad es que te envidio por conocer esa zona, pero no por los riesgos que corres 😛

    Yo te propongo un plato que presenté en su día para un concurso de cocina sefardí y ahí aprendí las limitaciones que indicas en tu entrada:

    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net/2011/07/19/codornices-con-salsa-de-rosas/

    Además, de postre y si se puede después de haber comido carne blanca, les pondría un plato bien español: arroz con leche, así tu niña puede disfrutarlo 😉

    Besos y Felices Fiestas!!! Paula

    Responder
  23. Irmina Díaz-Frois Martín says

    24 diciembre, 2012 at 12:36

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Responder
  24. Irmina Díaz-Frois Martín says

    24 diciembre, 2012 at 12:39

    Bueno, bueno, vengo y me encuentro que estás de celebración. Que sean muchos años más los que cumplas con el blog.
    Un beso y Feliz Navidad.

    Responder
  25. Anonymous says

    25 diciembre, 2012 at 6:47

    Lo primero de todo: Feliz Navidad!
    Me encantaría participar en tu sorteo, esos moldes son preciosos.
    Felicidades por tu segundo cumpleblog.
    Ya estoy deseando que nos cuentes más cosas de tu estancia en Israel (recetilla incluida).
    Un saludo,
    Ana Cris.
    lmacae@hotmail.com

    Responder
  26. El pucherete de Mari says

    25 diciembre, 2012 at 13:36

    Querida Carmen, muchas gracias por invitarme al sorteo, lo primero de todo felicitarte por el aniversario de tu blog, por las fiestas y por la experiencia tan maravillosa que es vivir en otro pais, es muy enriquecedora.
    Ya me he llevado el logo y quiero proponerte estos platillos que espero te gusten:
    Entrantes:
    http://elpucheretedemari.blogspot.com.es/2012/09/bunuelos-de-espinacas-y-arroz-aig-2012.html

    http://elpucheretedemari.blogspot.com.es/2010/04/salpicon-de-ahumados.html (para hacer unas tostas o canapes)

    Plato principal, te pongo uno de carne y otro de pescado para que tengas dos opciones:

    http://elpucheretedemari.blogspot.com.es/2012/12/pollo-en-cazuela-al-pedro-ximenez.html

    http://elpucheretedemari.blogspot.com.es/2012/06/filetes-de-atun-en-salsa-vinagreta.html

    Y de postre:

    Si elijes el plato principal de pescado puedes coger este postre que lleva leche

    http://elpucheretedemari.blogspot.com.es/2011/02/bombones-de-arroz-con-leche-en-sopa-de.html

    Si coges de principal la carne estos no llevan leche y les encantaran a los peques

    http://elpucheretedemari.blogspot.com.es/2010/08/piruletas-de-mandarina-con-base-de.html

    http://elpucheretedemari.blogspot.com.es/2011/05/la-megagominola-de-pera.html

    Espero que te sirva alguna de las propuestas.

    Un besazo y felices fiestas

    Responder
  27. Trini Altea says

    26 diciembre, 2012 at 1:50

    Hola Carmen me ha gustado saber algo de tu vida, me alegro de tenerte por aqui, te seguia desde hace mucho tiempo y ahora resulta que ya no te sigo…no se porque??? pero bueno ya esta resuelto.
    Me apunto a tu sorteo.

    http://cocina-trini.blogspot.com.es/

    «La Cocina de Trini Altea»

    trini_altea@hotmail.com

    Responder
  28. Ana says

    27 diciembre, 2012 at 12:09

    Jo qué vida tan interesante!! Me apunto al concurso!!
    Está dificil lo del menu con las restricciones que tienes. Para picoteo te sugiero esto:
    http://piedrapapeloazucarblog.blogspot.com.es/2012/05/croquetas-de-queso-azul-y-cebolla.html
    Un beso

    Responder
  29. Yolanda says

    27 diciembre, 2012 at 21:34

    ¡Hola Carmen!

    Lo primero de todo: ¡Feliz Navidad! Me imagino que debes estar terriblemente contenta de volver a casa, aunque intuyo que tu marido se mantiene en la distancia, pero espero que tengas a más familiares cerca con los que compartir estas fechas.

    La verdad es que vivir en un país como Israel no debe ser una tarea nada fácil. También imagino que te acostumbras a vivir allí a pesar de las circunstancias y especialmente aprendiendo que no se puede vivir con el temor en el cuerpo. Espero que tu marido regrese pronto y que podáis estar juntos de nuevo.

    Mira, lo que yo he pensado para tu menú es un plato único, pues es completo y se elabora a base de cous cous y pollo, y un postre típico español: un turrón, el que tú has visto. Estos son los enlaces:

    http://cocidodesopa.blogspot.com.es/2012/12/calabacines-luna-con-cous-cous.html
    http://cocidodesopa.blogspot.com.es/2012/12/turron-de-nata-nuez.html

    Mi dirección de correo: cocidodesopa@gmail.com

    Besos, y ¡feliz Navidad!

    Responder
  30. Fabi says

    28 diciembre, 2012 at 17:53

    Hola wapa, muchas gracias por dejarme un saludo. Tú has estado ausente 3 meses pero yo tampoco he estado muy presente que digamos.
    Enhorabuena por el cumpleblog y mucha suerte en esta nueva etapa en un nuevo país. Un beso enorme!
    fabs_food@yahoo.es

    Responder
  31. Carmen Quintano says

    28 diciembre, 2012 at 19:12

    Hola! Encantada de conocerte a través de 2 mandarinas en mi cocina. Muchas suerte en tu nueva aventura.

    Para la cena que te parece una ensaladilla rusa, típica de nuestra tierra
    http://www.bizcochodechocolate.com/2012/06/ensaladilla-rusa-homemade.html
    Pavo en salsa de almendras
    http://www.bizcochodechocolate.com/2012/12/pavo-en-salsa-de-almendras.html
    o raya a la gallega
    http://www.bizcochodechocolate.com/2012/05/raya-la-gallega.html

    De postre,…La tarta de manzana de Rosa Ardá!
    http://www.bizcochodechocolate.com/2012/06/tarta-de-manzana-rapida-de-rosa-arda.html

    Responder
  32. Martamarie says

    29 diciembre, 2012 at 11:22

    Llego a tiempo, ¿verdad? Con lo liada que voy se me habia pasado lo del sorteo y me acabo de acordar…
    No tengo ni idea de qué sugerirte para hacer de cenar a tus invitados; lo cierto es que últimamente hasta me cuesta pensar qué hacer de cenar en mi casa un día cualquiera. Pero no quería dejar de decirte que me alegro muchisimo de que hayas retomado el blog (sí, sé que yo debería seguir tu ejemplo, ainsss), que me encanta ver las maravillas que haces en tu cocina y sobretodo, tener un medio más para sentirte cerca. Te deseo mucha suerte en esta nueva andadura, en el blog y en Israel con tu familia. Muchos besitos múltiples.
    PD: Aunque ya lo tienes, te dejo mi e-mail: martamariens@hotmail.com

    Responder
  33. Eleny says

    29 diciembre, 2012 at 19:27

    Hola, me gustaria participar en tu concurso, me han encantado estos moldes son una preciosidad y en cuanto a la cena es q todo lo q se me ocurre esta prohibido xd q dificil con lo rica q esta una buena tortilla de patatas pero bueno pensare a ver si se me ocurre algo,
    felices fiestas y mi e-mail : andrea_40_@hotmail.com

    Responder
  34. Eleny says

    30 diciembre, 2012 at 1:19

    Mira de nuevo aqui porque encontrado una receta q quizas no te parezca mal, es bien sencillita y puede ser muy vistosita

    SALMÓN A LA NARANJA

    Ingredientes (para 2 personas):

    Aceite de oliva virgen extra.

    4 filetes de salmón finitos (sin espinas)

    Harina

    El zumo de 2 o 3 naranjas dependiendo de como sean de grandes

    Sal y pimienta.

    Patatas para acompañar.

    Preparación:

    1. salpimentar los filetes de salmón y rebozarlos quitando el exceso de harina.

    2. en una sartén echar un par de cucharadas o tres de aceite de oliva virgen extra. dorar un poquito los filetes de salmón, vuelta y vuelta, tan sólo unos instantes por cada lado ya que luego se acabarán de hacer con el zumo.

    3. retirar el salmón de la sartén y en ese mismo aceite echar el zumo de naranja. Dar vueltas con una cuchara de madera. Introducir los filetes de nuevo y a fuego suave y moviendo la sartén para que no se pegue ir cocinando hasta que engrose la salsa y se hagan los filetes.

    4. cortar unas patatas con la forma que querais y freir en abundante aceite de oliva hasta que estén tiernecitas por dentro y doradas por fuera. Yo las hice en forma de bolitas.

    5. emplatar poniendo los filetes de salmón y las patatas a un lado. Bañar con la salsa por encima.

    Responder
  35. Yolanda - Magdalena de Chocolate says

    30 diciembre, 2012 at 14:12

    No sé si llego!! Es que en Navidades ando desconectada! Me apunto, si puedo, jeje
    Un beso!
    Mi mail es magdalenaschocolate@gmail.com

    Responder
  36. Carmen says

    31 diciembre, 2012 at 4:00

    Bueno, mañana publicaré la lista de los participantes con el número o números en el sorteo y diré el ganador/a. Suerte!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras vino zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR