No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Galletas / Galletas especiadas

Galletas especiadas

6 noviembre, 2015 Por Carmen 7 Comments

Galletas especiadas

Hace meses ojeando uno de mis libros de cocina favoritos, el Jerusalem de Ottolenghi, vi esta receta de galletas, y estaba esperando la temporada de naranjas para poder hacerlas.

La receta está inspirada en galletas centroeuropeas que introdujeron en Jerusalén los protestantes que se asentaron allí en el siglo XIX. En aquel momento, como llegaron tantos al país, abrieron sus propias panaderías y pastelerías, y aún hoy muchos dulces israelíes tienen raíces en centroeuropa, al haber emigrado muchos judíos desde allí.

Galletas especiadas cenital caja

Tenía ganas de hacerlas y una vez que las he probado, tengo ganas de repetirlas. Son muy sabrosas por lo especiadas que son, y el toque ácido del glaseado de limón, les dan un toque muy rico.

Galletas especiadas cenital bandeja

Ingredientes para 2 bandejas medianas de galletas especiadas:

  • 125 g de pasas
  • 2 cucharadas de brandy
  • 240 de harina normal
  • 1/2 cucharada de cacao en polvo puro sin azúcar
  • 1/2 cucharadita de levadura química
  • 1/4 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de pimienta de Jamaica
  • 1/2 cucharadita de jengibre
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • una pizca de sal
  • 150 g de chocolate negro
  • 125 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 125 g de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • ralladura de un limón y 1 naranja
  • 1/2 huevo
  • piel de naranja confitada

Ingredientes para el glaseado:

  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 110 g de azúcar glass

Galletas especiadas collage

Elaboración:

  • Pon en remojo las pasas con el brandy unos 10 minutos.
  • Mezcla en un cuenco la harina, el cacao en polvo, levadura, bicarbonato, especias, sal y el chocolate picado (yo rallé la mitad y la otra mitad la partí con el cuchillo para que hubieran trozos en las galletas)
  • En el cuenco de la amasadora, robot de cocina o un cuenco de cocina, pon la mantequilla, azúcar, vainilla y las ralladuras de naranja y limón y bate lo justo para que se mezcle todo bien sin que la mezcla coja demasiado aire.
  • Añade el 1/2 huevo batido y bate durante un minuto más.
  • Añade los ingredientes secos, y mezcla un poco, y a continuación las pasas. Mezcla hasta tener una masa compacta.
  • Saca la masa del cuenco a la mesa y amasa lo justo hasta que tengas una masa uniforme.
  • Divide la masa en bolas muy redondas de unos 50 g.
  • Coloca las bolas en 2 bandejas de hornear cubiertas de papel de hornear dejando una separación mínima de 2 cm entre ellas. Yo chafé las bolas un poco con las manos.
  • Deja enfriar las galletas al menos 1 hora en el frigorífico.
  • Precalienta el horno a 190 ºC.
  • Hornea las galletas entre 15 y 20 minutos, hasta que se doran ligeramente, aunque veas que no están duras del todo, ya que endurecen al enfriarse.
  • Deja las galletas enfriar en una rejilla y mientras prepara el glaseado mezclando el azúcar con el limón.
  • A los 5 minutos, cuando aún están calientes, baña cada galleta con una cucharada de glaseado, de forma que quede una capa fina.
  • Acaba cada galleta con unos trozos de cáscara de naranja confitada. Si no tienes la puedes preparar pelando una naranja evitando que la cáscara lleve trozos blancos porque amargan. Lava las cáscaras y cuécelas unos 15 minutos en un cazo con la misma cantidad de agua que de azúcar (1 taza pequeña por ejemplo). Cuando se enfríen puedes trocearlas y guardarlas para muchos postres.
  • Déjalas enfriar antes de comerlas, y como todas las galletas, aguantan perfectamente 1 semana – 10 días en una caja de lata.

Galletas especiadas partidas

Consejos y notas:

  • El glaseado de limón da un contraste muy rico a las galletas, contrarrestan el dulzor. Si no te apetece, no lo pongas, aún así están deliciosas.
  • Si no te gustan las pasas, puedes añadir en su lugar algo más de chocolate.
  • Puedes ver más recetas de galletas aquí.

Y a tí, te gustan las galletas especiadas o prefieres sabores menos intensos? 

Feliz fin de semana!

También te puede interesar:

  • Galletas de tahinaGalletas de tahina
  • Naan e Berenji o galletas Persas de arrozNaan e Berenji o galletas Persas de arroz
  • Maamoul; galletas rellenas de dátiles y nueces de Oriente Medio.Maamoul; galletas rellenas de dátiles y nueces de Oriente Medio.
  • RugelachRugelach
  • Krantz cake (o Babbka)de chocolateKrantz cake (o Babbka)de chocolate

Filed Under: Galletas, Recetas de Oriente Medio Tagged With: chocolate, especias, galletas, pasas, recetas de Oriente Medio

« Kaak Asfar – Pan palestino amarillo
Tajine de pescado con verduras »

Comments

  1. lourdes says

    6 noviembre, 2015 at 19:59

    Vaya galletas Carmen y que ambientación das a todas las recetas.!!!!!! Una preciosidad y unas recetas estupendas. Gran trabajo, ademas también explicas historia o sea que Felicidades por tu blog.

    Un abrazo.

    Responder
    • Carmen says

      7 noviembre, 2015 at 23:06

      Muchas gracias Lourdes!

      Un abrazo y que pases buen fin de semana

      Responder
  2. Catina says

    21 noviembre, 2015 at 13:24

    Que recetas más buenas, de verdad, pero además las fotos alucinantes.
    Un beso

    Responder
    • Carmen says

      21 noviembre, 2015 at 23:54

      Muchas gracias, Catina

      Un beso

      Responder
  3. Carmen says

    28 octubre, 2016 at 13:47

    Buenas tardes,
    Quería hacer esta receta y tengo un problemilla con los ingredientes. En la receta en el primer paso dice que hay que poner levadura, pero en los ingredientes no la veo, ¿cuánta y de qué tipo hay que poner?
    Gracias!
    Carmen

    Responder
    • Carmen says

      28 octubre, 2016 at 17:31

      Gracias por añadirlo!

      Responder
    • Carmen says

      5 noviembre, 2016 at 11:59

      Bueno, ya hice las galletas… un éxito!!! un sabor espectacular! me quedaron menos aplastaditas que las de la foto, más aspecto de bola, pero nos han encantado. Muy sabrosas y el glaseado las da el toque perfecto 🙂 Gracias por la receta, seguiré investigando por tu web 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas mermelada naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR