Me encanta cocinar en tajine, los guisos salen con sabores muy intensos y con un punto de cocción que me encanta.
Puedes encontrar tajines de barro de precios muy diferentes, pero si te tengo que recomendar uno, te recomiendo el de Le Creuset, que es el que tengo yo. Es más caro que la mayoría, pero a diferencia de los demás, tiene la base de hierro fundido, con lo que es apto para cocinar en butano, vitrocerámica, inducción y horno, y soporta muy bien los cambios térmicos, a diferencia de los tajines de barro.
He probado muchos, la mayoría de pollo y de cordero, pero también están deliciosos los tajines de pescado, muy populares en las zonas de costa de Marruecos, aunque son menos conocidos fuera de Marruecos.
Hoy me he decidido a traerte un tajine de pescado con chermoula y verduras, más concretamente de merluza. Sabía qué tajine quería preparar, pero el pescado lo decidí a última hora, según lo que ví en el mercado el día en que lo preparé.
La chermoula es un aliño muy típico de Marruecos para cocinar pescados, muy utilizado para cocinar pescados tanto fritos como en tajine. Da un sabor muy intenso al pescado y hace que esté muy tierno. Si vas a marinar un pescado entero, puedes dejarlo durante toda la noche con la chermoula en el frigorífico, y para filetes de pescado, como en este caso, lo dejas marinar entre 1 y 2 horas.
La receta para la chermoula y la inspiración para el tajine las cogí del libro «The Food of Morocco» de Paula Wolfert. Me basé en varias recetas y las adapté a mi gusto, realmente no seguí ninguna, pero es un libro que me encanta en general.
Ingredientes para la Chermoula
- 2 cucharaditas de semillas de comino
- 3 dientes de ajo pelados
- 4 cucharadas de hojas de cilantro picado
- 3 cucharadas de hojas de perejil picado
- 2 cucharaditas de pimentón dulce
- una pizca de pimienta molida (blanca o negra)
- una pizca de cayena (opcional si quieres darle un toque picante, yo no la pongo)
- zumo de 1 limón
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Ingredientes para el caldo de pescado
- 1 cebolla
- 1 rama de apio
- 2 horas de laurel
- 1/2 cabeza y las espinas de la merluza que utilizamos para el tajine
Ingredientes para 4 raciones de tajine de pescado con verduras:
- 4 filetes de merluza u otro pescado blanco carnoso
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla grande o 2 medianas
- 1 diente de ajo
- una pizca de comino en polvo
- 1 pimiento verde
- 2 zanahorias grandes
- 1 bote de 400 g de tomate troceado o tomate entero (no triturado)
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 vaso de caldo de pescado
- 2 patatas medianas
- 1 vaso y medio de cuscús (opcional)
- hojas de hierbabuena para servirlo
Elaboración:
- Prepara la chemoula triturando todos los ingredientes juntos en la batidora o picadora. Reserva una cucharada de la salsa para el tajine.
- Prepara el caldo de pescado hirviendo a fuego lento durante una media hora todos los ingredientes en unos 300 ml de agua. Resérvalo. Puedes utilizar caldo de pescado que tengas preparado.
- Deja marinar el pescado cubierto con la chermoula entre 1 y 2 horas en el frigorífico.
- En el tajine o en una sartén, fríe a fuego medio la cebolla y el ajo picados en trozos pequeños hasta que la cebolla esté transparente.
- Añade el comino, el pimiento verde a tiras y las zanahorias en trozos grandes y sofríelos unos minutos a fuego lento.
- Añade el tomate triturado o el tomate entero picado, la cucharada de chermoula que habíamos reservado y la sal y sofríe unos 5 minutos más.
- Echa el caldo de pescado y las patatas cortadas en trozos a lo largo al tajine, tapa el tajine y cuece unos 20 minutos, hasta que las patatas estén tiernas.
- Añade el pescado marinado y vuelve a tapar el tajine 10 minutos más.
- Sírvelo caliente. Lo puedes tomar tal cual, puesto que es un guiso con caldo y las patatas ya pueden acompañar el pescado, o puedes preparar un poco de cuscús (no más de medio vaso por cabeza, incluso menos) según las instrucciones del paquete, hacer un agujero en medio y echar el pescado con el caldo y las verduras.
- A punto de comer, echa unas hojas de hierbabuena por encima, dan mucho frescor al plato.
Consejos y notas:
- Puedes sustituir la merluza por otro pescado blanco. Si es un pescado entero o filetes más gruesos, déjalo marinar un poco más tiempo y la cocción deberá ser más larga, al contrario de si utilizas filetes de pescado más finos.
- Puedes servirlo en un plato sopero tal cual, el pescado con las patatas y el caldo, no necesita nada más. Yo de hecho algunas veces lo sirvo como un guiso más de cuchara.
- Si quieres acompañarlo de pan de pita puedes ver aquí la receta.
- Si buscas otras recetas de tajine, aquí puedes ver cómo preparar un tajine de pollo y aquí cómo prepararlo de verduras.
Y tú, sueles preparar guisos de pescado? Utilizas el tajine para cocinar en casa?
Un saludo y feliz semana!
Queria preguntarte si tu tajine es de la marca Le Creuset.
Muchas gracias, mayca.
Hola Mayca
Sí, el tajine es de marca Le Creuset. Lo quería con base metálica para utilizarlo bien en vitrocerámica e inducción.
Un saludo
¡Qué preciosidad! Entra primero por los ojos, pero luego seguro que se cuela por el aroma y, finalmente, el sabor. Me chiflan los tajines, Carmen.
Besitossssssssssssss
Muchas gracias Laura! Siempre que los hago se huele hasta en la calle, son muy aromáticos. A mí también me encantan.
Besos!
Gracias, lo prepare en mi tajinera de barro marca Girona y me quedo delicioso, estare atenta a mas recetas con esta olla maravillosa