No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Panes / Kaak Asfar – Pan palestino amarillo

Kaak Asfar – Pan palestino amarillo

2 noviembre, 2015 Por Carmen 10 Comments

Pan palestino cenital - kaak asfar

Ya empieza otra semana, y te traigo otra receta de pan de Oriente Medio: El Kaak Asfar o Pan palestino amarillo. Esta vez me quedo un poco más cerca, en Palestina.

Este Pan Palestino amarillo es un pan que se suele preparar en Pascua y tiene esta forma recordando la piedra circular que cubrió la tumba de Jesús.

La verdad es que nunca había visto ni probado este pan, pero un día este verano paseando por Jerusalén vi los moldes que se utilizan para prepararlos junto con los de los Maamoul. Y por supuesto, me traje un par para mí y  para un bloguero (Raúl, de Contigo en la Playa) que se encaprichó al ver la foto en Instagram.

Pan palestino partido - kaak asfar

Después de buscar y rebuscar, di con la receta para la que se utilizaban, y de paso, me servirán para hacer otros panes iraníes que tienen formas muy parecidas.

Los panes son muy aromáticos y tienen un sabor muy intenso por las especias que lleva, además  de tener un color muy llamativo por la cúrcuma que se utiliza en la receta.

Merece la pena prepararlos de verdad, con o sin moldes, más gruesos y tiernos o muy finos y crujientes, verás como te sorprende el sabor. Son perfectos para acompañar queso Labneh, feta o queso de untar.

Pan palestino mano - kaak asfar

Ingredientes para 11-12 Kaak Asfar (Pan Palestino amarillo de Pascua):

  • 500 g de harina panificable o de fuerza (yo utilicé 350 g de harina panificable y 15o de harina integral)
  • 1/2 cucharada de cúrcuma
  • 1 cucharada de anís en grano
  • una pizca de nuez moscada
  • una pizca de clavo molido
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de semillas de sésamo
  • 1/2 cucharada de sésamo negro, semillas de Nigella o Kalonji
  • 5 g de levadura de panadero liofilizada
  • 60 ml de aceite de oliva
  • 300 ml de agua
  • Un poco de aceite de oliva para pincelar la masa al final

Elaboración:

  • Mezcla todos los ingredientes secos
  • Añade el agua y el aceite de oliva y amasa hasta que tengas una masa firme y poco pegajosa. Si tienes amasadora, amasa unos 5 minutos con el gancho amasador. Si lo haces a mano, mezcla bien los ingredientes, amasa durante unos 3-4 minutos, deja reposar unos 5 minutos y vuelve a amasar unos 5 minutos.
  • Si la masa estuviese muy pegajosa, añade un poco más de harina
  • Si la masa estuviese muy dura, añade un poco más de agua.
  • Cubre la masa con un poco de aceite de oliva y déjala levar entre 45 min y 1 hora en un cuenco tapado en una parte de la casa que no esté muy fría.

Elaboración pan palestino - kaak asfar

  • Precalienta el horno a 220 ºC.
  • Forma pequeñas bolas de masa. Úntate las manos en aceite de oliva para manejarla bien y unta cada bola conforme las vayas haciendo.
  • Chafa las bolas para que queden con forma de torta del tamaño del molde que vayas a utilizar al darles forma.

Acabado pan palestino - kaak asfar

  • Si quieres que el pan sea fino y crujiente, puedes hacer las tortas más finas (algo menos de 1 cm) y no dejar reposar la masa nada antes de meterla al horno.
  • Si quieres un pan más grueso y esponjoso, haz las tortas un poco más gruesas (1´5 cm) y deja reposar las tortas unos 20 minutos antes de hornearlas.
  • Deja reposar las tortas chafadas unos 5 minutos para que la masa no esté tensa. Si vas chafando las bolas conforme las haces, cuando acabes de formar las últimas ya han reposado lo suficiente las primeras.
  • Pon la masa sobre el molde y aprieta un poco para que coja la forma, sepárala y luego ponla sobre una bandeja de horno con papel de hornear . Pincela cada torta con un poco de aceite.
  • Si quieres las tortas más gruesas y esponjosas, déjalas reposar unos 20 minutos antes de hornear. Así lo hice yo.
  • Hornea los panes a 220 ºC durante unos 10-15 minutos, hasta que veas que se tuestan pon encima y debajo.
  • Deja enfriar los panes sobre una rejilla y sírvelos templados con queso tipo Labneh, Feta y una buena ensalada.

Pan palestino cenital bandeja - kaak asfar

Consejos y notas:

  • Los moldes los compré en Jerusalén, creo que fuera del Líbano e Israel son difíciles de encontrar, pero si quieres hacer este pan puedes usar un sello de galletas, la rejilla de un colador plano, puedes marcar con un tenedor o simplemente hazlos sin dibujo, sólo por el sabor, merecen la pena.
  • A mí me encanta acompañarlos con Labneh, queso feta y en general cualquier queso, incluso con queso y membrillo. También los puedes acompañar de mermelada. No son muy salados, como el pan normal, y sí muy sabrosos y aromáticos por las especias que llevan.
  • Puedes ver la receta de otros panes de Oriente Medio como el pan de pita, el pan Barbari o el Challah en el blog. Merece la pena probarlos.

Pan palestino - kaak asfar

Y tú, conoces más tipos de pan de Oriente Medio? Con qué acompañarías este pan?

También te puede interesar:

  • Pan Barbari,  un pan Persa diferente.Pan Barbari, un pan Persa diferente.
  • Receta de Challah (o Jaláh)Receta de Challah (o Jaláh)
  • Pan de pitaPan de pita
  • Cómo preparar Labneh, queso de yogur.Cómo preparar Labneh, queso de yogur.
  • Baba ganoush y mutabalBaba ganoush y mutabal

Filed Under: Panes, Recetas de Oriente Medio Tagged With: panes, recetas de Oriente Medio

« Pan Barbari, un pan Persa diferente.
Galletas especiadas »

Comments

  1. CATALINA DE LA VEGA says

    3 noviembre, 2015 at 0:17

    me quedo con la receta , los moldes preciosos, besitos

    Responder
    • Carmen says

      5 noviembre, 2015 at 0:50

      Muchas gracias Catalina

      Besos

      Responder
  2. Carmen says

    3 noviembre, 2015 at 11:40

    Me encanta este pan, tiene que tener un sabor increíble.
    Te ha quedado precioso y las fotos ¡una pasada!.
    Besos.

    Responder
    • Carmen says

      5 noviembre, 2015 at 0:54

      Muchas gracias Carmen

      Es verdad que está delicioso por las especias que lleva.

      Besos

      Responder
  3. Patricia says

    3 noviembre, 2015 at 22:08

    Como siempre, da gusto ver tu receta. Preciosos moldes.

    Responder
    • Carmen says

      5 noviembre, 2015 at 0:55

      Muchas gracias, Patricia.

      Los moldes son palestinos, los compré en la ciudad vieja de Jerusalén sin saber para qué se utilizaban.

      Un saludo

      Responder
  4. raul says

    4 noviembre, 2015 at 0:16

    Que maravilla Carmen!! Estos los preparo en breve, que en casa nos van a encantar, con todas esas especias!! yy muchísimas gracias otra vez por el molde, es taaan bonito 🙂
    Un abrazo y muchos besitos!!

    Responder
    • Carmen says

      5 noviembre, 2015 at 1:05

      De nada Raúl, ya verás como son fáciles de hacer. Que sepas que me los compré porque tú me encargaste uno, a primera vista los ví muy grandes y no sabían para qué se utilizaban.

      Besos!

      Responder
  5. Albahaca Fresca says

    5 noviembre, 2015 at 15:10

    Muy buena receta Carmen!
    Seguro que la hago porque me encantan este tipo de panes, la cúrcuma y las especias. Así es que ya te contaré.

    Besitos!!

    Responder
    • Carmen says

      5 noviembre, 2015 at 23:07

      Anímate a probarlo, verás como está muy rico. Los panes especiados me encantan para acompañar queso, por ejemplo.

      Besos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bizcochos y magdalenas bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate coco cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres preparaciones básicas queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR