No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Bolleria y masas dulces / Krantz Cake (o Babbka) de canela

Krantz Cake (o Babbka) de canela

30 enero, 2015 Por Carmen 11 Comments

Krantz Cake canela

El martes también en el blog de Webosfritos apareció un post que escribí en su sección de «Weberosfritos por el mundo» acerca de la vida y la gastronomía en Israel: Weberosfritos por el mundo: Israel.

No hace falta que diga la ilusión que me hizo aparecer en uno de los blogs de cocina de los que más he aprendido y sigo aprendiendo.

Como os podéis imaginar Su y el Sr. Webos son muy agradables y han tenido conmigo mucha paciencia para que mandara todas las fotos, escribiera el texto, porque con mudanza por medio, tardé bastante más de lo esperado.

Así que si quieres saber un poco más de mí, de mi familia, y de la vida y gastronomía en Israel, te animo a que te pases por su blog a verlo.

Hoy pensaba publicar otra receta. El martes publiqué la receta de Krantz Cake de chocolate y tanto por las redes sociales como por mail he recibido varias preguntas acerca de cómo se haría el Krantz de canela que nombraba, así que ya que lo tenía preparado, lo publico hoy y puedes ver las dos recetas seguidas. La receta del Krantz de canela aparece también en el libro Jerusalem, de Ottolenghi.

A continuación te pongo los ingredientes, y la forma de elaboración la puedes ver en  la receta del Krantz de chocolate que hice el otro día, donde además hay unas fotos del paso a paso. Puedes preparar 2 unidades de krantz de canela con estas cantidades, pero también puedes hacer la masa y preparar uno de chocolate y otro de canela, con la mitad de cantidades de cada relleno.

Ingredientes para 2 unidades;

Para la masa:

  • 530 g de harina normal
  • 100 g de azúcar
  • 20 g de levadura fresca de panadero o 10 g de levadura seca
  • Ralladura de 1 limón pequeño
  • 3 huevos
  • 120 ml de agua
  • 1/3 cucharadita de sal
  • 150 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente en cubitos de 2 cm
  • aceite de girasol o de oliva suave para engrasar el molde

Para el relleno:

  • 160 g de mantequilla derretida
  • 240 g de azúcar muscovado o en su defecto azúcar moreno
  • 3 cucharaditas de canela molida
  • 100 g de nueces troceadas

Para el sirope:

  • 260 g de azúcar
  • 160 ml de agua

Elaboración:

  • Haz la masa, repósala y estírala según describí en la receta del Krantz de chocolate
  • Una vez estirada la masa, pincélala con 80 g de mantequilla derretida dejando unos 2 cm de margen alrededor de la mantequilla, como hice con el de chocolate.
  • Reparte encima de la mantequilla derretida 120 g de azúcar muscovado o de azúcar moreno.
  • Espolvorea 1 cucharadita y media de canela.
  • Añade 50 g de nueces partidas.
  • Continua enrollando la masa tal como describo en la receta del Krantz de chocolate, deja levar y hornea tal cual describo en esa receta.

Masa Krantz

Ahora tienes dos versiones de Krantz. En mi casa hay divisiones de opiniones sobre cual nos gusta más. Yo me quedo con las dos, si puedo cortarme un trozo de cada uno, para qué voy a elegir?

Corte Krantz Cake canela

Consejos y notas:

  • Personalmente me gusta más prepararlo con azúcar muscovado oscuro, aunque la receta original recomienda hacerlo con el claro, pero si no encuentras puedes utilizar azúcar moreno normal.
  • Puedes cambiar las nueces por avellanas o no echarlas. Es suficientemente sabroso sin frutos secos, aunque le dan un punto muy rico.

Y tú, con cual de las versiones te quedas; chocolate o canela? Te animas a preparar uno de cada uno y comparas?

Un abrazo y buen fín de semana!

También te puede interesar:

  • Krantz cake (o Babbka)de chocolateKrantz cake (o Babbka)de chocolate
  • Orejas de Amán o HamantaschenOrejas de Amán o Hamantaschen
  • Sufganiyot. Hanukkah o «La fiesta de las luces»Sufganiyot. Hanukkah o «La fiesta de las luces»
  • Malabi o MuhallabiehMalabi o Muhallabieh
  • ShakshukaShakshuka

Filed Under: Bolleria y masas dulces, Postres, Recetas de Oriente Medio Tagged With: bollería, canela, postres, recetas de Oriente Medio, recetas judías

« Krantz cake (o Babbka)de chocolate
Cómo diferenciar zumo, néctar y bebida de frutas. »

Comments

  1. Geles says

    30 enero, 2015 at 17:59

    Vengo de leer tu reportaje en Webos, enhorabuena, la verdad es que durante estos años me iba enterando de cosas que te pasaban, pero verlo resumido me ha dado impresión, fíjate qué cosas!! Yo me queso con el de chocolate!!!! jejeje besos

    Responder
    • Carmen says

      2 febrero, 2015 at 23:08

      Hola Geles! estos dos años he estado un poco más desconectada, y sí que es verdad que verlo así me resulta curioso hasta a mí. Es algo que nunca me había planteado.

      Si lo haces, haz uno de cada y verás como el de canela también te sorprende

      Besos!

      Responder
  2. Patricia says

    31 enero, 2015 at 13:21

    Me ha encantado tu repor y también me he suscrito a tu blog. Está repleto de estupendas recetas que me encantaría recrear y además aprender con ellas. Como curiosidad me ha hecho gracia encontrar aquí los dulces que se hacen en la fiesta de las luces y ver que son idénticos a los krofi eslovenos, (donde yo vivo hace unos años). Espero seguir sorprendiéndome con tus bonitas recetas. Gracias

    Responder
    • Carmen says

      1 febrero, 2015 at 1:03

      Hola Patricia.

      Gracias por tus comentarios!. Hay dulces similares en varios paises centroeuropeos, piensa que muchos judíos inmigraron de allí a Israel con lo que llevaron también su gastronomía. Parece que su origen es alemán, y por un libro de cocina del S.XV que se tradujo a otros idiomas, y por la tradición, se pudo extender a países del entorno.

      Eslovenia también tiene que ser un país diferente para vivir.

      Saludos y buen fín de semana!

      Responder
  3. OAyuso says

    2 febrero, 2015 at 6:40

    Me está encantando tu blog. Yo tengo uno de cocina vegana (sin ingredientes animales, así que sin huevo y leche también) y me ha encantado tu apartado de recetas dulces veganas. Me encanta la cocina de otras partes del mundo también… 🙂

    Responder
    • Carmen says

      2 febrero, 2015 at 23:17

      Hola!.

      Yo no soy vegana pero tengo algún libro de repostería vegana por las alergias que tenían mis hijas, y bueno, siendo de Murcia y habiendo vivido en Israel, en casa comemos mucha verdura, muchísima.

      Antes pensaba que la repostería vegana era insípida, pero ahora incluso pudiendo usar de todo, sigo haciendo algunas recetas «SIN». Voy a ver tu blog, seguro que aprendo mucho.

      Saludos!

      Responder
  4. Lady Gingery says

    2 febrero, 2015 at 23:12

    Yo soy más de canela que de chocolate pero creo que probaré a hacer las dos versiones. ¡Que pinta más buena! Gracias, Carmen!

    Responder
    • Carmen says

      3 febrero, 2015 at 21:09

      Haz los dos y me cuentas, yo no soy capaz de elegir.

      Gracias por tu comentario!

      Responder
  5. Albahaca Fresca says

    3 febrero, 2015 at 11:55

    El babka de chocolate se veía genial pero esta combinación de canela y nueces me gana:-)
    Saludos!

    Responder
    • Carmen says

      3 febrero, 2015 at 22:16

      Pues si lo haces me cuentas, es uno de los dulces que más hago y más me piden, tanto uno como otro. Estan riquísimos!

      Saludos!

      Responder
  6. Juana civerra says

    6 marzo, 2019 at 3:55

    Hola Carmen, me gusto mucho esta receta , me encanta el chocolate y amo la canela y los frutos secos, soy de argentina y me encanta aprender nuevas recetas de todo el mundo! Gracias por compartir y por el cariño con que narras tus recetas!! Saludos, juani!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroces arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fresas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas naranja nueces otras cosas panes pasta filo pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2022 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado