No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Bolleria y masas dulces / Panettone clásico

Panettone clásico

15 diciembre, 2014 Por Carmen 6 Comments

El Panettone es un dulce navideño típico italiano, que en estos últimos años es muy común en otros países como en España.

Es una masa dulce con un gran contenido de grasas (yemas y mantequilla) y de azúcar, con lo que para que salga bien tenemos la opción de añadir una cantidad grande de levadura o tener unos tiempos de levado bastante largos.

Al utilizar mucha levadura los levados son rápidos, pero la masa no desarrolla todos los sabores tal como lo haría con un fermentado más lento, corremos el riesgo que luego tengamos un regusto a levadura y que luego los dulces endurecen antes. Así que prefiero tardar un poco más y tener un resultado como yo quiero.

Desde hace años me llamaba la atención hacer este dulce, realmente sólo había probado los de supermercado y los que yo hacía, hasta este año que encontré unos Panettoni deliciosos en una pastelería de El Palmar, en Murcia, que merece la pena visitar, La Gloria. Sé que Andrés, el dueño, además de haber ganado varios premios en concursos de elaboración de dulces y figuras con chocolate, ha hecho cursos específicos para aprender a hacer estos dulces, y tengo que decir que  los suyos son los más ricos que probado.

Pero también tengo que decir, que los míos se parecen más a los suyos que a los de supermercado. Según me dijo Andrés, los suyos son con masa madre y llevan varios días de fermentados.

De entre todas las recetas que había visto, me decidí por la que publicó Miriam en el blog de María Lunarillos, añadiendo sólo ralladura de naranja y limón a la primera masa y poniendo más tropezones.

La receta no es muy complicada de seguir pero requiere bastante tiempo de levado. Con paciencia y organización, tendremos unos Panettoni deliciosos.

Ingredientes del prefermento:

  • 110 g de leche entera
  • 110 g de harina de fuerza
  • 6 g de levadura fresca o 2 g de levadura liofilizada

Ingredientes de la primera masa:

  • 4 huevos enteros
  • 2 yemas
  • El prefermento preparado la noche antes
  • 550 g de harina de fuerza
  • 130 g de azúcar
  • 140 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de ron
  • ralladura de 1 naranja y 1 limón

Ingredientes de la segunda masa:

  • La primera masa
  • 270 g de harina de fuerza
  • 3 huevos
  • 3 yemas
  • 140 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 75 g de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 10 g de miel
  • las semillas de 1 vaina de vainilla
  • 250 g de pasas remojadas unas horas en ron y escurridas
  • 180 g de naranja confitada en trocitos

Elaboración del prefermento:

El prefermento lo preparamos la noche anterior.

Mezcla los ingredientes en un cuenco y tápalo para dejarlo fermentar durante toda la noche a temperatura ambiente.

Elaboración de la primera masa:

Si tienes robot de cocina, pulveriza el azúcar con la ralladura de naranja y limón. Si no lo tienes, no pasa nada.

Bate los huevos, las yemas, el ron y el azúcar con la ralladura de naranja y limón.

Añade la harina y el prefermento y cuando la masa sea uniforme, añade la mantequilla trozo a trozo, esperando a que se incorpore a la masa toda antes de añadir el trozo siguiente.

Amasa bien hasta que esta primera masa esté lisa y elástica.

Unta un cuenco con aceite y deja la masa dentro hasta que doble el volumen bien tapada y en un lugar templado (suelo poner medio minuto el horno a la mínima temperatura, apago y meto la masa, pero estando segura que la temperatura no suba  de 35 grados)

Elaboración de la segunda masa:

Cuando la segunda masa haya doblado su volumen, bate los huevos, yemas, miel, semillas de vainilla y el azúcar de la segunda masa.

Añade la harina y mezcla bien.

Añade la primera masa y amasa bien. Cuando la masa esté lisa, añade la mantequilla trozo a trozo, esperando que un trozo esté integrado antes de añadir el siguiente trozo.

Amasa muy bien, con amasadora o a mano con el amasado francés. Amasa bastante hasta que al estirar un trozo de masa no parta, sino que forme una membrana o un hilo grueso que estire bastante. Yo utilicé la amasadora en todo el proceso hasta este punto, que me remangué como a mí me gusta.

Ayuda untar un poco en aceite tanto las manos como la superficie de trabajo porque la masa es muy pegajosa.

Cuando la masa está bien lisa y elástica añade la naranja confitada y las pasas, que puedes enharinar ligeramente antes de añadir a la masa. También tienes la opción de hacerlo con trocitos de chocolate negro, si te gusta más así.

Para mezclar bien, puedes estirar la masa, esparcir los tropezones y doblar por la mitad, volver a estirar un poco y volver a doblar, tantas veces como sea necesario para que se repartan homogéneamente en la masa.

Divide la masa en dos y forma dos bolas. Pon cada bola en 1 molde grande para panettoni de 1 kg.

Deja fermentar en un sitio templado el tiempo necesario hasta que cuadruplique su volúmen, cuando asome por encima del molde.

Como la masa lleva tan poca levadura, tardará mucho tiempo en subir. En mi caso fueron unas 8 horas!!

Si se te echa el tiempo encima, puedes meterlos durante la fermentación bien tapados al frigorífico, y cuando los vuelvas a sacar, en un par de horas, continuarán subiendo donde se habían quedado.

Cuando estén fermentados, precalienta el horno arriba y abajo a 180 ºC.

Haz una cruz con una cuchilla en la superficie del panettone y pon un trozo de mantequilla en medio de la cruz.

Hornea durante unos 40 minutos. Antes de sacarlos del horno, comprueba con una brocheta que están totalmente hechos.

Con unos guantes de horno, clávales en la base unas agujas de punto, unas brochetas… y sujétalos entre dos sillas, una silla y una mesa… para dejarlos enfriar boca abajo y que no se bajen y queden esponjosos.

Una vez fríos, los puedes conservar en una bolsa de papel celofán guardados en una lata o en una caja de cartón.

Al ser una receta con poca levadura, aguantan muy bien varios días sin ponerse duros.

 Y tu, has probado a hacer alguna vez Panettone, stollen o algún dulce navideño de otro país? Cómo te ha salido? Qué recetas utilizaste?

 

También te puede interesar:

  • Stollen alemánStollen alemán
  • Roscón de ReyesRoscón de Reyes
  • Tronco de NavidadTronco de Navidad
  • Tortas de Pascua y Mantecados de aceite de olivaTortas de Pascua y Mantecados de aceite de oliva
  • Casita de galletas: Reto nº 11 «One for All»Casita de galletas: Reto nº 11 «One for All»

Filed Under: Bolleria y masas dulces, Dulces de navidad Tagged With: dulces de navidad, masas dulces

« Tarta de Jake y los Piratas
Recetas de dulces de Navidad »

Comments

  1. Albahaca Fresca says

    15 diciembre, 2014 at 9:52

    Tiene muy buena pinta, nada que ver con los de supermercado a los que estamos acostumbrados. Yo intentaré probar alguno de pastelería estas navidades, porque siempre me han parecido difíciles de hacer aunque según tu receta no lo parecen tanto, solo que necesitas tiempo 🙂

    Un abrazo

    Responder
    • Carmen says

      15 diciembre, 2014 at 17:59

      Pruébalos y compara. Entre uno casero o uno artesanal de pastelería y uno de supermercado, hay una diferencia abismal.

      La receta no es difícil, solo que necesita tiempo.

      Saludos!

      Responder
  2. Beatriz says

    15 diciembre, 2014 at 16:30

    Menuda elaboración de receta!! con tanto tiempo de espera y tan buen ingrediente no tiene que estar bueno, tiene que estar buenísimo!

    Besos

    Responder
    • Carmen says

      18 diciembre, 2014 at 23:33

      Sí que estaban ricos, y el trozo que queda de los dos que salieron, una semana después sigue muy rico y tierno. Besos!

      Responder
  3. Celeste says

    17 diciembre, 2014 at 13:31

    Hola Carmen, me ha encantado tu blog. ¡Felicidades! Todo es precioso, desde las recetas hasta las fotos. Muy original.
    Yo soy argentina, y allí es muy muy típico este dulce para estas fechas, asi que con tu receta me voy a aventurar a hacerlo. Gracias por compartir. Será genial probarlo y (si me sale exitoso) acordarme de tu blog. Si me sale mal, ni diré de donde saqué la receta, porque el tuyo tiene una pinta de muerte. Gracias por compartir.
    Por otro lado te dejo aquí el enlace a mi blog gastronómico, para que lo veas y me des tu opinión.
    Sin más, gracias y que pases unas felices fiestas.
    Besos,

    @celesteglezk

    Responder
    • Carmen says

      18 diciembre, 2014 at 23:36

      Muchas gracias! he echado un vistado y me encantan las fotos que tienes. Voy a curiosear alguna receta que no conozco mucho de la gastronomía argentina. Besos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques alcachofas almendras alubias aperitivos arroces arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fresas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR