Hace unos meses preparé esta tarta de Jake y los Piratas para el cumpleaños de Nicolás.
Empecé con idea de modelar sólo una figura y ponerla encima de un bizcocho, pero empecé a ver ideas en internet y me líe e hice una tarta entera. Como casi todas las tartas que hago son para niñas, me gusta de vez en cuando hacer alguna de niño.
Las figuras las modelé de pasta de goma tintada. La pasta de goma la hago yo.
Las velas y la bandera pirata las hice de fieltro, porque así no se iban a romper y se podían quedar de recuerdo de la tarta junto con las figuras.
El bizcocho redondo es un MSC de chocolate con trocitos de chocolate, sin rellenar y cubierto de una capa de nutella. Por experiencia sé que cuando la tarta es para niños se toman mejor un trozo de bizcocho que una tarta de bizcocho recalado y relleno, porque tienen prisa por irse a jugar y el bizcocho se lo pueden llevar en una servilleta.
El Barco es medio MSC de vainilla, que corté para poderle dar la forma que quería.
Elaboración:
Haz las figuras, la vela, las letras, la bandera pirata para que la pasta de goma vaya secando y no se deforme al tocar las figuras.
Forra una tabla de contrachapado de madera con papel de regalo azúl. A una bola de fondant blanco le añades colorate azul y amasa para homogeneizar un poco el color, pero sin terminar de igualarlo, para que se diferencien los colores y parezca más realista.
Estira el fondan con el rodillo y cubre la base, dejando alguna arruga. Después con los dedos ve haciendo la forma de las olas.
Cubre el bizcocho con nutella con fondant tintado de marrón claro y sitúalo en la base forrada.
Con un rotulador comestible haz las señales que quieras como si fuese el mapa de un tesoro, coloca las letras, las figuras y la vela.
Corta el bizcocho de vainilla por la mitad. Con el cuchillo dale la forma necesaria para que parezca un barco. Fórralo de Nutella o cualquier cosa que te guste donde puedas pegar el fondant
Tinta fondant de marrón claro, marrón oscuro, azul claro, rojo y amarillo.
Estira el fondant marrón oscuro y con un marcador de silicona, haz las marcas de la madera. Con un cuchillo corta los tablones de madera y los vas colocando donde quieras.
Forra las demás partes, pega las ventanas, los adornos y coloca la figura y la vela.
Puedes poner monedas de chocolate doradas, así si el cumpleañero quiere guardar las figuras, los demás niños pueden coger las monedas de chocolate.
La tarta queda resultona y lleva menos trabajo del que parece. Y lo importante es que a Nicolás le encantó cuando la vio en su fiesta, y que la disfrutó mucho con los nuevos amigos que tenía en Israel.
En un par de semanas Nicolás, su hermana y su madre vuelven a España para quedarse y espero que su padre acabe pronto la obra y vuelva con ellos. Nosotros estamos en la misma situación, en España esperando que Rafa vuelva.
Disfrutad los últimos días en Tierra Santa y que os adaptéis pronto a vuestra vuelta!
¡¡Qué pintaza de tarta, Carmen!!
Eres toda una artista, a mi también me gusta hacer tartas de fondant para mi hijo y sobris, ya pondré alguna en el blog!!
Mándame un trozo!! jejeje
¡¡Un fuerte abrazo!!
Si? no lo sabía. A los niños les encanta, mira que llevan trabajo.
La tarta se acabó hace meses, es de febrero 😉
Besos!
Eres una artista y no me canso de darte las gracias por haberle hecho la tarta a Nicolás, todavía la recuerda y nunca la olvidará!!!!!!!!!!!!!!!! es la mejor tarta de cumpleaños que ha tenido y estoy segura que de las que tendrá! Gracias Carmen!!!! besos!!!
Acabo de ver tu comentario!! Me alegro que se siga acordando. Si este año vuelvo a Sevilla para el cumple de mi sobrina y me escapo al de Ángela, a ver si le puedo hacer algo a ella. Besos!