
Ingredientes de la masa:
250 g de harina
150 g de mantequilla fría
10 cucharadas de agua fríaSe mezcla la mantequilla con la harina unos 3 minutos en la Kitchen Aid, pero antes de tenerla la hacía a mano, con una amasadora del Lild o con la thermomix. Luego se añade el agua fría suficiente y justa para poder amasarla. Se cubre con film plástico y se guarda en el frigorífico una hora por lo menos antes de extenderla para forrar el molde.
Como me salió bastante masa, decidí hacer la quiche grande y dos pequeñas.
Para evitar que en el horneado se abombe, pinchamos la base con un tenedor y la cubrimos con papel de horno con la misma forma del molde. Colocamos encima garbanzos o alubias y horneamos las bases pequeñas unos 8 minutos, y la grande unos 12 minutos a 180ºC.
Ingredientes del relleno:
1 calabacín
1 tomate
2 puerros
1/2 kg de alcachofas
Queso de rulo de cabra
4 cucharadas de harina
Leche semidesnatada
Sal, pimienta y nuez moscada
Aceite de oliva.
Cortamos el calabacín en rodajas y lo horneamos con unas gotas de aceite a 180 ºC hasta que esté un poco dorado.
Cortamos las alcachofas en cuartos, las limpiamos, le echamos limón para que no se pongan negras y se cuecen hasta que estén tiernas, se escurren bien y se sofríen junto a los puerros cortados en rodajas finas.
Con el aceite de freir las verduras, freimos un poco la harina, echamos un vaso grande de leche, sal, pimienta y nuez moscada mientras no dejamos de remover. Conforme vaya espesando, vamos añadiendo más leche hasta que la bechamel esté de la consistencia que buscamos.
Echamos las alcachofas y los puerros fritos y escurridos sobre la masa quebrada horneada, cubrimos con la bechamel y decoramos con las rodajas de tomate, los calabacines asados y rodajas de queso de cabra.
Horneamos hasta que veamos que empieza a dorarse el queso y el tomate. Se puede tomar tanto caliente como fría, está muy buena y más ligera que las tradicionales al no llevar nata, sino leche semidesnatada.
¡¡Esa quiche tiene una pinta espectacular, Carmen!! Yo también he utilizado queso de cabra en la mía, ¡¡qué coincidencia!!
Estoy convencida de que tu receta estará deliciosa, me la anoto para otro día que me anime a hacer quiche. ¡¡Besitos!!
Qué monada de quiches!! Las paellitas son una monada, te han quedado genial y seguro que deliciosas!!
besisssss
Hola Carmen, se ve suculenta tu quiche, muy lindas las fotos. A mi se me ha ocurrido hacer una de pollo, es bastante sencilla….
Pilar
ays que monada de paellitas me gusta la presentación , y por supuesto la receta de categoría
Tiene muy buena pinta, creo que intentaré hacer una quiche de verduras a ver si los bichines y el padre se animan no se me ocurria como hacerla sin huevo, pero en casa somos un poco «especiales»
Las alcachofas no nos gustan a ninguno, ¿las podría cambiar por berenjena?
Y el queso no nos gusta ni al bichin grande ni a mi, así que pondre poco o cambiaré el queso de cabra por grana padano o algo así y echare muy poquito 😉
Muchas gracias
Ayyyy carmen me chifla el queso de cabra y con las verduritas que le has puesto tiene que estar de vicio, que rico¡¡¡¡¡¡¡
besosss guapaa
buen finde
Una propuesta de Quiche muy interesante.
Saludos
Los quichés son mi perdición y nunca los hago, tengo que emprzar a hacerlos para también ponerelos en el blog.
Bicos
Preciosos!!!
Te han quedado geniales, y sin huevo!!
Estupendos Carmen.
Hola carmen cuanto tiempo sin escribirte nada, siempre ando por tu cocina pero no dejo nada y hoy que tengo un poquito de tiempo pues decirte que con verduritas esta estupendos y con ese queso de cabra mucho mas que me encanta, que queso no me gusta.Besitos
Te quedo muy bien.
El corte muy bonito, así todo laminadito.
http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
Riquiiiiisima, me encanta con el queso de cabra y la presentación. besitos y buen findeee
Como siempre te superas!! Las cazuelitas me han encantado, seguro que a tus niñas tambien, besotes!!
Me encanta el queso de cabra y me puedo imaginar perfectamente el sabor de éstas quichés que has preparado, qué ricas!
te veo que ya estás desempolvando todas las mantelerías para las fotos!! jejeje.
Muchos besos
Que pinta!! Yo también he utilizado tomates frescos en la mía y le dan un toque muy fresco, me encanta!!
Un besooo
Esto de la calabacin casada con el queso de cabra siempre me encanta…
Esta quiche la tengo que intentar yo (igual lo tuneo con algo de tomate seco).
Bs.
Carlos, de Vegetal… y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Viajera sin descanso, yo creo que sí las podrías cambiar, admite bien cualquier verdura.
Bea, sí que las estoy desempolvando todas, total las tenía sin estrenar y con esta cámara de fotos ya que no salen demasiado bien, que por lo menos haya algo de fonto «diferente». Ya nos han reparado la cámara de fotos.
Que rica quiche, me encanta con verduras!!!! creo que es una cena ideal con una rica ensalada 😉 besos guapa
Estupendo este quiche!! Las verduras y el queso de cabra combinan a la perfección, me encanta Carmen!
Un besito y feliz fin de semana!
que buenooooo, y a esas horitas con lo cerca que te tengo, estoy porque me mandes un pedacito, por si acaso, te la copio que esta seguro que la preparo, con muchas verduritas como a mi me gusta.
Un beso
Que quiché más rica y más bien presentada, me encanta, un besote y buen finde.
Qué original tu presentación, tiene que estar muy rica.
Buen finde
Pero que requetegianl te ha quedado Carmen. Me ha gustado un montón.
Besitos guapa,
Que buena idea de hacerla con bechamel en vez de huevos!!…..esto tengo que probarlo!!….me encanto!!….. Abrazotes, Marcela
Que buena te quedó así con verduras y bechamel, otra opción de quiche me gusta así con bechamel.
Saludos
Qué ricas! tienen muy buena pinta
Las verduras es que me apasionan, así que tu quiche me encantará. me ha gustado esas cazuelitas tan monas. besos
Qué monada de cazuelitas, te han quedado genial.
Besitos.
Directamente yo me llevo un trozo.
Esa quiche tiene más pinta murciana que francesa, a que si?
Riquísima estará.
Besazos
Vaya quiche rica nena!!!, al corte este se le ve una pinta de escandalazo0o! me gusta como la presentan, original y caserito.
Un beso0o guapa!
Qué bonitas esas paellitas.
La quiche se ve muy buena y sin necesidad de huevo.
Besos.
Me gustarìa mucho probarlas porque tienen un aspecto riquìsimo. Un beso, Alex
Que rico se ve eso! Tienes una página maravillosa!
Me apunto tu propuesta cambiar la nata y el huevo por bechamel, muy inteligente.
Y queso de cabra y tomate…. nunca pueden fallar.
Besos y bien finde
menuda quiche mas rica , yo no te dejaba nada de nada
MIL BESOSSSSS
Es genial y con verduras como más me gustan, la presentación estupenda, son preciosas las paellitas
Bsos
Que variedad estoy viendo, con verduras es una de las opciones que más me gustan.
Buen finde
Una delicia de quiche mi niña,y las de la cazuelita son una cucada,que presentación más bonita.
Mil besitos y buen fin de semana cielo.
Que lindo en las pailitas, me parece casi como una pizza, riquísimos quiches!!
Besos.
Oye, pues con bechamel tiene que quedar delicioso el relleno.
Y me encanta con las verduras enteritas.
Besotes, guapa.
Vaya rollo lo del huevo!!, aunque tu como siempre sales del apuro con una faciliad pasmosa Carmen bonita!!
Tu quiche es perfecta, y lo que me encantó son las mini paelleras , nunca lo había pensado y es un recipiente perfecto para hacer una tarta!
Me enseñaste algo amiga!!!!
Besitos y feliz finde!!!
Que quiche mas buena!! Pero las dos pequeñitas te han quedado genial.Bss ESther
Lo de hacer quiche sin huevo tiene un mérito… Gracias por elogiar mis fotos, me ha llegado al corazón porque las hago con una cámara compacta y en automático… no pienso aprender más, que yo quiero cocinar no ser fotógrafo, pero aún así me alegra que te gusten que la comida entra por los ojos!
madre mia que pinta tiene eso !!!!!
tengo que probarlo.
Que ricas te han quedado ,me encanta en pailas o en platos de greda una delicia,se ven muy lindas,cariños y buen fin de semana.
Sin huevo, y te han quedado fantásticas. Qué bonitas en las sartencitas individuales… jejejeje. Eres una crack, guapa!!!
Pues hija, si tiene queso de cabra, ya me tienes medio ganado el paladar… Qué doradita te ha quedado. Un besote.
Que rica Carmen, me encantan las quiche,te sacan de un apuro rapidamente y esta tiene una pintaaaaa,lo unico que le cambiaba es el queso de cabra que no me va nada de nada….
Las de las cazuelitas han quedado graciosisimas.
Bsssssss.
Carmen que pinta mas rica mmnnn y me comeria un poquito y eso que acabo de comer.besitos
Que quinche más delicioso. Me llevo la receta. Nathalie(mundo bizcocho)
Espectacular wapa ,me ha encantado la receta y la presentacion seguro estaba deliciosa.
Muxa suerte la receta y presentacion son de 10 points.
Bicos mil y feli domingo.
Rico desde la primera foto hasta la última. Me tienes babeando…
Besos.
Me encanta esta variación de la quiche, que es uno de mis platos favoritos, y ésta más ligerita de lo normal ¡tengo que probarla!
Un beso.
¡Hola, Carmen! perdona que no haya venido primero a visitarte, pero que te voy a contar…ains…Últimamente tengo muy poco tiempo para dedicarle a la blogesfera, por no decir que no tengo nada de tiempo…¡Dios! tengo unas ganas de qeu llegue Mayo para terminar con el master que, a partir de entonces, no se que voy a hacer con tanto tiempo libre…jajaja…¡aburriros a comentarios!…jajaja…
En fin, me gusta mucho como has preparado la quiche, creo que no me voy a ir con las manos vacias porque me llevo tu receta, que «jamía» comerr, si como…jajaja…
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Muy rica tu propuesta, con bechamel también tiene que quedar muy bien y creo que algún día de estos me pongo a ello.
El pastel de carne también vaya pinta…
Que rico quiche acompañado de esa copita de vino. Tomo nota de la propuesta de besamel.
muchas gracias por tu comentario y por visitar mi blog, super gracioso el nombre de tu blog, y tienes cosas muy ricas
¡¡Qué rica esta qeuiche!! Te ha quedad de lo más apetitoso
Besos. Ana
Pero que pinta mas buena tiene…..
Me encanta el formato de tu blog. Ya iré poco a poco mirando lo que has publicado. Por aquí me quedo de seguidora.
un saludo!!!