No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Pizzas y masas saladas / Quiche de verduras y queso de cabra

Quiche de verduras y queso de cabra

25 marzo, 2011 Por Carmen 60 Comments

Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de Marzo nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía francesa, Quiche.Como otras veces, he tenido buscar mucho hasta encontrar alternativas sin huevo. La masa no me ha resultado difícil, ya la había hecho otras veces para la tarta de manzana, y para el relleno me decicí por una bechamel con verduras en lugar de cuajarla con huevos y nata.

Ingredientes de la masa:
250 g de harina
150 g de mantequilla fría
10 cucharadas de agua fríaSe mezcla la mantequilla con la harina unos 3 minutos en la Kitchen Aid, pero antes de tenerla la hacía a mano, con una amasadora del Lild o con la thermomix. Luego se añade el agua fría suficiente y justa para poder amasarla. Se cubre con film plástico y se guarda en el frigorífico una hora por lo menos antes de extenderla para forrar el molde.

Como me salió bastante masa, decidí hacer la quiche grande y dos pequeñas.

Para evitar que en el horneado se abombe, pinchamos la base con un tenedor y la cubrimos con papel de horno con la misma forma del molde. Colocamos encima garbanzos o alubias y horneamos las bases pequeñas unos 8 minutos, y la grande unos 12 minutos a 180ºC.

Ingredientes del relleno:
1 calabacín
1 tomate
2 puerros
1/2 kg de alcachofas
Queso de rulo de cabra
4 cucharadas de harina
Leche semidesnatada
Sal, pimienta y nuez moscada
Aceite de oliva.

Cortamos el calabacín en rodajas y lo horneamos con unas gotas de aceite a 180 ºC hasta que esté un poco dorado.

Cortamos las alcachofas en cuartos, las limpiamos, le echamos limón para que no se pongan negras y se cuecen hasta que estén tiernas, se escurren bien y se sofríen junto a los puerros cortados en rodajas finas.

Con el aceite de freir las verduras, freimos un poco la harina, echamos un vaso grande de leche, sal, pimienta y nuez moscada mientras no dejamos de remover. Conforme vaya espesando, vamos añadiendo más leche hasta que la bechamel esté de la consistencia que buscamos.

Echamos las alcachofas y los puerros fritos y escurridos sobre la masa quebrada horneada, cubrimos con la bechamel y decoramos con las rodajas de tomate, los calabacines asados y rodajas de queso de cabra.

Horneamos hasta que veamos que empieza a dorarse el queso y el tomate. Se puede tomar tanto caliente como fría, está muy buena y más ligera que las tradicionales al no llevar nata, sino leche semidesnatada.

También te puede interesar:

  • Quiche de espinacas, setas, queso de cabra y tomatesQuiche de espinacas, setas, queso de cabra y tomates
  • Focaccia de aceite de hierbas y de cebolla, roquefort y aceitunas negrasFocaccia de aceite de hierbas y de cebolla, roquefort y aceitunas negras
  • Burekas de quesoBurekas de queso
  • Tarta de Queso y MarsTarta de Queso y Mars
  • Mazapanes y las mejores trufas que he probadoMazapanes y las mejores trufas que he probado

Filed Under: Pizzas y masas saladas, Sin huevo Tagged With: masas saladas, queso, sin huevo

« Pastel de Carne de Gordon Ramsay
Guiso de trigo »

Comments

  1. Marta says

    25 marzo, 2011 at 3:11

    ¡¡Esa quiche tiene una pinta espectacular, Carmen!! Yo también he utilizado queso de cabra en la mía, ¡¡qué coincidencia!!
    Estoy convencida de que tu receta estará deliciosa, me la anoto para otro día que me anime a hacer quiche. ¡¡Besitos!!

    Responder
  2. Paulittta says

    25 marzo, 2011 at 4:03

    Qué monada de quiches!! Las paellitas son una monada, te han quedado genial y seguro que deliciosas!!

    besisssss

    Responder
  3. La Fiesta del Té says

    25 marzo, 2011 at 6:32

    Hola Carmen, se ve suculenta tu quiche, muy lindas las fotos. A mi se me ha ocurrido hacer una de pollo, es bastante sencilla….
    Pilar

    Responder
  4. LOLI says

    25 marzo, 2011 at 9:32

    ays que monada de paellitas me gusta la presentación , y por supuesto la receta de categoría

    Responder
  5. ViajeraSinDescanso says

    25 marzo, 2011 at 9:52

    Tiene muy buena pinta, creo que intentaré hacer una quiche de verduras a ver si los bichines y el padre se animan no se me ocurria como hacerla sin huevo, pero en casa somos un poco «especiales»
    Las alcachofas no nos gustan a ninguno, ¿las podría cambiar por berenjena?

    Y el queso no nos gusta ni al bichin grande ni a mi, así que pondre poco o cambiaré el queso de cabra por grana padano o algo así y echare muy poquito 😉
    Muchas gracias

    Responder
  6. MªJosé says

    25 marzo, 2011 at 10:20

    Ayyyy carmen me chifla el queso de cabra y con las verduritas que le has puesto tiene que estar de vicio, que rico¡¡¡¡¡¡¡
    besosss guapaa
    buen finde

    Responder
  7. jose manuel says

    25 marzo, 2011 at 10:23

    Una propuesta de Quiche muy interesante.

    Saludos

    Responder
  8. meigauxia says

    25 marzo, 2011 at 10:29

    Los quichés son mi perdición y nunca los hago, tengo que emprzar a hacerlos para también ponerelos en el blog.
    Bicos

    Responder
  9. Isabel says

    25 marzo, 2011 at 11:14

    Preciosos!!!
    Te han quedado geniales, y sin huevo!!
    Estupendos Carmen.

    Responder
  10. rosa says

    25 marzo, 2011 at 11:28

    Hola carmen cuanto tiempo sin escribirte nada, siempre ando por tu cocina pero no dejo nada y hoy que tengo un poquito de tiempo pues decirte que con verduritas esta estupendos y con ese queso de cabra mucho mas que me encanta, que queso no me gusta.Besitos

    Responder
  11. Mijú says

    25 marzo, 2011 at 11:44

    Te quedo muy bien.
    El corte muy bonito, así todo laminadito.
    http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/

    Responder
  12. MARÍA JESÚS says

    25 marzo, 2011 at 12:13

    Riquiiiiisima, me encanta con el queso de cabra y la presentación. besitos y buen findeee

    Responder
  13. Carmela says

    25 marzo, 2011 at 12:37

    Como siempre te superas!! Las cazuelitas me han encantado, seguro que a tus niñas tambien, besotes!!

    Responder
  14. Beatriz says

    25 marzo, 2011 at 12:44

    Me encanta el queso de cabra y me puedo imaginar perfectamente el sabor de éstas quichés que has preparado, qué ricas!

    te veo que ya estás desempolvando todas las mantelerías para las fotos!! jejeje.

    Muchos besos

    Responder
  15. Sonia says

    25 marzo, 2011 at 12:56

    Que pinta!! Yo también he utilizado tomates frescos en la mía y le dan un toque muy fresco, me encanta!!

    Un besooo

    Responder
  16. BON APPETIT ! says

    25 marzo, 2011 at 13:26

    Esto de la calabacin casada con el queso de cabra siempre me encanta…

    Responder
  17. Carlos Egea García says

    25 marzo, 2011 at 13:35

    Esta quiche la tengo que intentar yo (igual lo tuneo con algo de tomate seco).
    Bs.
    Carlos, de Vegetal… y tal.
    http://vegetalytal.blogspot.com

    Responder
  18. Carmen says

    25 marzo, 2011 at 14:05

    Viajera sin descanso, yo creo que sí las podrías cambiar, admite bien cualquier verdura.

    Bea, sí que las estoy desempolvando todas, total las tenía sin estrenar y con esta cámara de fotos ya que no salen demasiado bien, que por lo menos haya algo de fonto «diferente». Ya nos han reparado la cámara de fotos.

    Responder
  19. fresaypimienta says

    25 marzo, 2011 at 14:49

    Que rica quiche, me encanta con verduras!!!! creo que es una cena ideal con una rica ensalada 😉 besos guapa

    Responder
  20. Carol says

    25 marzo, 2011 at 15:22

    Estupendo este quiche!! Las verduras y el queso de cabra combinan a la perfección, me encanta Carmen!

    Un besito y feliz fin de semana!

    Responder
  21. Lourdes says

    25 marzo, 2011 at 15:48

    que buenooooo, y a esas horitas con lo cerca que te tengo, estoy porque me mandes un pedacito, por si acaso, te la copio que esta seguro que la preparo, con muchas verduritas como a mi me gusta.
    Un beso

    Responder
  22. Sara says

    25 marzo, 2011 at 17:14

    Que quiché más rica y más bien presentada, me encanta, un besote y buen finde.

    Responder
  23. Susana says

    25 marzo, 2011 at 19:59

    Qué original tu presentación, tiene que estar muy rica.
    Buen finde

    Responder
  24. SUNY SENABRE says

    25 marzo, 2011 at 20:16

    Pero que requetegianl te ha quedado Carmen. Me ha gustado un montón.

    Besitos guapa,

    Responder
  25. foodtravelandwine says

    25 marzo, 2011 at 20:33

    Que buena idea de hacerla con bechamel en vez de huevos!!…..esto tengo que probarlo!!….me encanto!!….. Abrazotes, Marcela

    Responder
  26. Maria Dolores says

    25 marzo, 2011 at 20:41

    Que buena te quedó así con verduras y bechamel, otra opción de quiche me gusta así con bechamel.
    Saludos

    Responder
  27. geles says

    25 marzo, 2011 at 21:23

    Qué ricas! tienen muy buena pinta

    Responder
  28. Anna says

    25 marzo, 2011 at 21:24

    Las verduras es que me apasionan, así que tu quiche me encantará. me ha gustado esas cazuelitas tan monas. besos

    Responder
  29. Toñi says

    25 marzo, 2011 at 21:45

    Qué monada de cazuelitas, te han quedado genial.
    Besitos.

    Responder
  30. orquidea59 says

    25 marzo, 2011 at 22:32

    Directamente yo me llevo un trozo.
    Esa quiche tiene más pinta murciana que francesa, a que si?
    Riquísima estará.
    Besazos

    Responder
  31. Donibaneko says

    25 marzo, 2011 at 23:14

    Vaya quiche rica nena!!!, al corte este se le ve una pinta de escandalazo0o! me gusta como la presentan, original y caserito.
    Un beso0o guapa!

    Responder
  32. LA COCINERA DE BETULO says

    26 marzo, 2011 at 0:35

    Qué bonitas esas paellitas.
    La quiche se ve muy buena y sin necesidad de huevo.
    Besos.

    Responder
  33. alex says

    26 marzo, 2011 at 2:52

    Me gustarìa mucho probarlas porque tienen un aspecto riquìsimo. Un beso, Alex

    Responder
  34. Tu mejor receta says

    26 marzo, 2011 at 6:17

    Que rico se ve eso! Tienes una página maravillosa!

    Responder
  35. Rosaleda (Maria Begoña) says

    26 marzo, 2011 at 9:40

    Me apunto tu propuesta cambiar la nata y el huevo por bechamel, muy inteligente.

    Y queso de cabra y tomate…. nunca pueden fallar.

    Besos y bien finde

    Responder
  36. kisa says

    26 marzo, 2011 at 10:38

    menuda quiche mas rica , yo no te dejaba nada de nada
    MIL BESOSSSSS

    Responder
  37. maria says

    26 marzo, 2011 at 13:58

    Es genial y con verduras como más me gustan, la presentación estupenda, son preciosas las paellitas
    Bsos

    Responder
  38. VIRGINIA says

    26 marzo, 2011 at 16:21

    Que variedad estoy viendo, con verduras es una de las opciones que más me gustan.
    Buen finde

    Responder
  39. Ague says

    26 marzo, 2011 at 19:02

    Una delicia de quiche mi niña,y las de la cazuelita son una cucada,que presentación más bonita.
    Mil besitos y buen fin de semana cielo.

    Responder
  40. Kako says

    26 marzo, 2011 at 19:48

    Que lindo en las pailitas, me parece casi como una pizza, riquísimos quiches!!
    Besos.

    Responder
  41. Morguix says

    26 marzo, 2011 at 19:50

    Oye, pues con bechamel tiene que quedar delicioso el relleno.
    Y me encanta con las verduras enteritas.
    Besotes, guapa.

    Responder
  42. Juana says

    26 marzo, 2011 at 20:26

    Vaya rollo lo del huevo!!, aunque tu como siempre sales del apuro con una faciliad pasmosa Carmen bonita!!
    Tu quiche es perfecta, y lo que me encantó son las mini paelleras , nunca lo había pensado y es un recipiente perfecto para hacer una tarta!
    Me enseñaste algo amiga!!!!
    Besitos y feliz finde!!!

    Responder
  43. Esther says

    26 marzo, 2011 at 20:53

    Que quiche mas buena!! Pero las dos pequeñitas te han quedado genial.Bss ESther

    Responder
  44. Salome says

    26 marzo, 2011 at 21:09

    Lo de hacer quiche sin huevo tiene un mérito… Gracias por elogiar mis fotos, me ha llegado al corazón porque las hago con una cámara compacta y en automático… no pienso aprender más, que yo quiero cocinar no ser fotógrafo, pero aún así me alegra que te gusten que la comida entra por los ojos!

    Responder
  45. evamm says

    26 marzo, 2011 at 22:29

    madre mia que pinta tiene eso !!!!!
    tengo que probarlo.

    Responder
  46. Rosita Vargas says

    27 marzo, 2011 at 6:18

    Que ricas te han quedado ,me encanta en pailas o en platos de greda una delicia,se ven muy lindas,cariños y buen fin de semana.

    Responder
  47. locasita says

    27 marzo, 2011 at 12:04

    Sin huevo, y te han quedado fantásticas. Qué bonitas en las sartencitas individuales… jejejeje. Eres una crack, guapa!!!

    Responder
  48. Su says

    27 marzo, 2011 at 14:19

    Pues hija, si tiene queso de cabra, ya me tienes medio ganado el paladar… Qué doradita te ha quedado. Un besote.

    Responder
  49. Aurora says

    27 marzo, 2011 at 14:52

    Que rica Carmen, me encantan las quiche,te sacan de un apuro rapidamente y esta tiene una pintaaaaa,lo unico que le cambiaba es el queso de cabra que no me va nada de nada….
    Las de las cazuelitas han quedado graciosisimas.
    Bsssssss.

    Responder
  50. Ruth says

    27 marzo, 2011 at 16:54

    Carmen que pinta mas rica mmnnn y me comeria un poquito y eso que acabo de comer.besitos

    Responder
  51. bizcocho mundiales! says

    27 marzo, 2011 at 18:26

    Que quinche más delicioso. Me llevo la receta. Nathalie(mundo bizcocho)

    Responder
  52. NENALINDA says

    27 marzo, 2011 at 21:13

    Espectacular wapa ,me ha encantado la receta y la presentacion seguro estaba deliciosa.
    Muxa suerte la receta y presentacion son de 10 points.
    Bicos mil y feli domingo.

    Responder
  53. Silvia says

    27 marzo, 2011 at 22:16

    Rico desde la primera foto hasta la última. Me tienes babeando…

    Besos.

    Responder
  54. Lola says

    27 marzo, 2011 at 22:56

    Me encanta esta variación de la quiche, que es uno de mis platos favoritos, y ésta más ligerita de lo normal ¡tengo que probarla!
    Un beso.

    Responder
  55. vamosalculete says

    27 marzo, 2011 at 23:32

    ¡Hola, Carmen! perdona que no haya venido primero a visitarte, pero que te voy a contar…ains…Últimamente tengo muy poco tiempo para dedicarle a la blogesfera, por no decir que no tengo nada de tiempo…¡Dios! tengo unas ganas de qeu llegue Mayo para terminar con el master que, a partir de entonces, no se que voy a hacer con tanto tiempo libre…jajaja…¡aburriros a comentarios!…jajaja…

    En fin, me gusta mucho como has preparado la quiche, creo que no me voy a ir con las manos vacias porque me llevo tu receta, que «jamía» comerr, si como…jajaja…

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    Responder
  56. Maria says

    27 marzo, 2011 at 23:33

    Muy rica tu propuesta, con bechamel también tiene que quedar muy bien y creo que algún día de estos me pongo a ello.
    El pastel de carne también vaya pinta…

    Responder
  57. El Oteador de los Mercados says

    28 marzo, 2011 at 11:45

    Que rico quiche acompañado de esa copita de vino. Tomo nota de la propuesta de besamel.

    Responder
  58. señorita mandarina says

    28 marzo, 2011 at 13:36

    muchas gracias por tu comentario y por visitar mi blog, super gracioso el nombre de tu blog, y tienes cosas muy ricas

    Responder
  59. Recetasdemama says

    28 marzo, 2011 at 17:31

    ¡¡Qué rica esta qeuiche!! Te ha quedad de lo más apetitoso

    Besos. Ana

    Responder
  60. Bego says

    28 marzo, 2011 at 23:03

    Pero que pinta mas buena tiene…..
    Me encanta el formato de tu blog. Ya iré poco a poco mirando lo que has publicado. Por aquí me quedo de seguidora.

    un saludo!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas mermelada naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR