No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Carnes / Pastel de Carne de Gordon Ramsay

Pastel de Carne de Gordon Ramsay

22 marzo, 2011 Por Carmen 53 Comments

Como ya comenté hace dos post, en los dos postres de manzana, me tiene enganchada «Pesadilla en la Cocina» de Gordon Ramsay, y mira que me gusta poco la tele.En un capítulo ví un pastel de carne que nada más verlo sentí la necesidad de hacerlo, y en una de las muchas repeticiones de los capítulos lo volví a ver y me puse manos a la obra, busqué y lo encontré en un blog que me encanta; Love Food.Es una de las recetas más buenas que he probado últimamente, nos encantó. Aquí se puede ver un vídeo de Ramsay en acción, porque la verdad que da gusto ver a la velocidad con que trabaja. A la receta original le hice algunas modificaciones, evidentemente quité el huevo y usé carne picada de ternera en lugar de cordero, en casa nos gusta más

Ingredientes
500 gr de carne picada de ternera
1 cebolla grande, finamente rallada
1 zanahoria grande, finamente rallada
2 dientes de ajo picados
3 cucharadas de salsa Worcestershire
2 cucharada de sofrito de tomate
1 cucharadita de tomillo
1 cucharadita de romero
250 ml de vino tinto
300 ml de caldo de pollo con verduras
1 kg de patatas, peladas y cortadas en trozos
40 ml de aceite de oliva
1 chorrito de leche
Parmesano para rallar, yo usé Grana Padano, no encontré Parmesano sin huevo
aceite de oliva
sal y pimienta negra

Calentamos un chorro de aceite en una sartén grande, salpimentamos la carne picada y la rehogamos a fuego fuerte durante 2-3 minutos. Agregamos la cebolla rallada, la zanahoria rallada y el ajo picado y a conticuación la salsa de tomate, la Worcestershire, el tomillo y el romero y cocinamos unos 2 minutos removiendo constantemente.

Echamos el vino tinto y dejamos reducir hasta que se haya evaporado casi por completo. Después echamos el caldo de pollo, llevamos a ebullición y cocinamos a fuego lento hasta que se la salsa haya espesado. Apartamos del fuego y reservamos

Aparte hervimos las patatas en agua salada hasta que estén tiernas. Se escurren y se pasan por el pasapurés o se trituran con un tenedor, agregamos el aceite, un chorrito de leche y 2 cucharadas de parmesano o similar rallado.

Removemos bien y podemos echar un poquito de colorante alimentario o cúrcuma para imitar el color que tendría de haberlo hecho con las yemas que lleva la receta original, yo no le eché.

Ponemos la carne en el fondo de una fuente de horno y encima echamos el puré de patatas. Rallamos encima un poco más de Parmesano y con la ayuda de un tenedor separarmos el puré para hacer picos.

Cocemos en el horno precalentado a 180º unos 20 minutos aproximadamente hasta que se dore la superfície y servimos caliente.

También te puede interesar:

  • Carrilleras de cerdo ibérico glaseadas con puré de patatasCarrilleras de cerdo ibérico glaseadas con puré de patatas
  • Aguja encebollada con lingotes de calabazaAguja encebollada con lingotes de calabaza
  • Caldo y croquetas de aprovechamiento (sin huevo)Caldo y croquetas de aprovechamiento (sin huevo)
  • Nuggets de polloNuggets de pollo
  • Bastilla de pollo (o pastela moruna)Bastilla de pollo (o pastela moruna)

Filed Under: Carnes Tagged With: carnes, patatas

« Nuggets de pollo
Quiche de verduras y queso de cabra »

Comments

  1. Paulittta says

    22 marzo, 2011 at 2:57

    A mí también me encanta ese programa!! Es alucinante ver como funcionan los restaurantes por dentro, las barbaridades que hacen y luego ver como mejoran!
    Me encanta el pastel de carne y el tuyo tiene una pinta divina, me tomaría un buen trozo 🙂

    bessisssssss

    Responder
  2. Marta says

    22 marzo, 2011 at 3:09

    Definitivamente, te lo copio, tiene una pinta buenísima, se me está haciendo la boca agua al verlo. ¡¡Besitos!!

    Responder
  3. Tito says

    22 marzo, 2011 at 3:39

    Carmennnnn!!!! ese pastel pinta delicioso del todo!!! pero con esa cañita ahí al lado…….. lo has bordao!!!! jejejej!!!!

    😉

    Responder
  4. foodtravelandwine says

    22 marzo, 2011 at 7:39

    Yo tambien veo el programa!!…..que bueno te quedo el pastel….ojala tu peque este mejor!!…..Abrazotes, Marcela

    Responder
  5. Sonia - L'Exquisit says

    22 marzo, 2011 at 9:48

    Yo soy una fan indiscutible de Ramsay, tengo todos sus libros, pero el pastel de carne no lo he preparado nunca, el puré en casa no es santo de devocion…te quedó genial…

    Un abrazo,

    Responder
  6. jose manuel says

    22 marzo, 2011 at 10:02

    Nunca he probado un pastel de carne, que apetecible se ve.

    Saludos

    Responder
  7. Amparo says

    22 marzo, 2011 at 10:42

    Me encanta el pastel de carne, cuando mis hijas estaban en casa lo hacía a menudo, te ha quedado estupendo.
    Nunca he visto ese programa, lo tendré que buscar.
    Un abrazo.

    Responder
  8. Isabel says

    22 marzo, 2011 at 11:02

    Nunca he visto ese programa, tengo que verlo!! pero qué cosas haces!!!

    Responder
  9. Cocinando con Manu CatMan says

    22 marzo, 2011 at 11:32

    Estoy de acuerdo con tio…la cervecita…ummm!
    Fantástico!!!

    Responder
  10. MARÍA JESÚS says

    22 marzo, 2011 at 11:44

    Qué casualidad yo conocí este programa el otro día por primera vez y me encantó, así que intentaré no perdérmelo ajaj. Este pastel de carne se ve riquísimo, me encantan este tipo de pasteles salados. besitos y feliz día…

    Responder
  11. Carmela says

    22 marzo, 2011 at 11:52

    Que pinta tiene más buenísima!!!! me está picando el gusanillo con el programma, tendré que verlo.
    Me apunto la receta que me encantan este tipo de pasteles de carne con patata, besos

    Responder
  12. Iratxe says

    22 marzo, 2011 at 11:56

    ¡QUÉ PLATO MÁS RICOOO, me encanta la presentación en la cazuelita!, a mi marido le encanta es uno de sus «top ten», le encanta hacerlo y la verdad le queda delicioso.

    Responder
  13. Rosaleda (Maria Begoña) says

    22 marzo, 2011 at 12:41

    Tengo ganas yo de probar este pastel…. lo pongo entre mis pendientes…

    Esa presentación en la cazuelita te ha quedado genial.

    Besos

    Responder
  14. Jo mateixa says

    22 marzo, 2011 at 13:20

    Que pinta tan estupenda.
    Esta me la apunto.

    Responder
  15. Lore says

    22 marzo, 2011 at 13:31

    Yo también lo veo, jeje… Te quedó con una pinta… habrá que hacerlo!

    Responder
  16. Susana says

    22 marzo, 2011 at 15:13

    Lo voy a hacer, los pasteles de carne me encantan, y qué mono en ese molde.
    Besos

    Responder
  17. maria says

    22 marzo, 2011 at 15:21

    Pero Madre Santa lo bonito que te ha quedado y además tiene que estar jugoso y sabroso para no dejar ni el rastro.Un plato fantástico
    Un beso

    Responder
  18. bizcocho mundiales! says

    22 marzo, 2011 at 15:25

    Me encanta el programa. El pastel de carne se ve estupendo. Me llevo la receta.

    Responder
  19. Clemenvilla says

    22 marzo, 2011 at 15:26

    Con este plato es fácil contentar a todos, porque mira que tiene éxito y tal como se ve el tuyo seguro que todavía más. A mi también me es difícil acostumbrarme al sabor del cordero, no estamos a costumbrados a comerlo picado.
    Un besito

    Responder
  20. RAQUEL says

    22 marzo, 2011 at 15:38

    Tiene una pinta deliciosa, no he probado yo ningún pastel de carne. Bueno, me apunto la receta, haber si me animo y lo preparo.
    Un beso.

    Responder
  21. Elvira says

    22 marzo, 2011 at 15:49

    He visto un par de veces ese programa y he alucinado como la gente puede mantener un negocio tan ruinoso y no darse cuenta de los errores,está realmente bien!! En cuanto al pastel de carne, es uno de los platos preferidos de mi hijo mayor, el tuyo se ve apetitoso es poco, delicioso!!!! Un beso

    Responder
  22. Beatriz says

    22 marzo, 2011 at 17:29

    Tengo que engancharme a la de «YA» a ver ese programa!!! me encanta!
    Besos guapa. Muuuuuua

    Responder
  23. Mosquis (Mª José) says

    22 marzo, 2011 at 18:05

    Cómo me ha gustado este plato, tengo que prepararlo, en casa el pastel de carne gusta mucho y éste se ve estupendo!!

    Un bico

    Responder
  24. LA COCINERA DE BETULO says

    22 marzo, 2011 at 18:38

    El pastel de carne está muy rico y te ha quedado muy chulo con esos piquitos gratinados.
    Besos.

    Responder
  25. Chelo.-Cogollos de Agua says

    22 marzo, 2011 at 20:02

    Todo el mundo habla de ese programa y yo no lo he visto aún, vamos a ver si lo pillo.
    Ese pastel de carne, riquisimo, y las fotos muy bonitas.
    Un besazo

    Responder
  26. SACERDOTISADEISIS says

    22 marzo, 2011 at 21:54

    Me pasa como a Chelo, que yo tampoco lo he visto aunque he oído hablar de él hasta la saciedad. La verdad es que el pastel tiene una pinta impresionante, yo sí que me animaría a probar con cordero. Desde luego tal como tu lo has hecho se ve delicioso. Tendré que ver más cositas de ese cocinero, a ver si lo pillo en la tele que la veo más bien poco.

    Un besito,

    Sacer

    Responder
  27. kisa says

    22 marzo, 2011 at 21:54

    Un pastel de carne bien rico y las fotos me han encantado, lo tengo que probar hacer
    mil besosssss

    Responder
  28. SUNY SENABRE says

    22 marzo, 2011 at 21:59

    He visto el video y es una máquina trabajando.
    Te ha quedado muy rico el pastel, además es sencillo de preparar.

    Besitos,

    Responder
  29. EL PUCHERETE DE MARI says

    22 marzo, 2011 at 22:58

    Delicioso pastel, me encanta la receta y te la copio con tu permiso.
    Besos y buena semana

    Responder
  30. orquidea59 says

    22 marzo, 2011 at 23:07

    Jo Carmen que delicia. Me quedo con la receta.
    Besazos

    Responder
  31. Gabriela, clavo y canela says

    22 marzo, 2011 at 23:35

    Que buena la receta! este pastel de carne les va encantar a mis niños..
    besitos

    Responder
  32. Sara says

    22 marzo, 2011 at 23:45

    Apuntada queda tu recomendación, vaya que si Carmen! un besazo.

    Responder
  33. Trini Altea says

    23 marzo, 2011 at 1:35

    Vengo a entregarte un premio qué me hace mucha ilusión que tengas, es el Indalo de Bronce, después se lo puedes entregar a otro blog que sea relacionado con la cocina y que tenga más de 100 seguidores.
    Aquí te dejo el enlace para que lo recojas.
    http://cocina-trini.blogspot.com/2010/11/premio_26.html

    La receta es muy, muy buena seguro que no ha quedado nada.

    Responder
  34. capisi says

    23 marzo, 2011 at 12:48

    Que rico pastel, me llevo la receta, un beso.

    Responder
  35. miren says

    23 marzo, 2011 at 13:45

    Me ha encantado,muy apetecible.
    Saludos.

    Responder
  36. *Eva* says

    23 marzo, 2011 at 15:49

    siempre he querido hacer pastel de carne, con tu permiso, te tomo prestada la receta que tiene una pinta…
    bs!

    Responder
  37. Juana says

    23 marzo, 2011 at 17:10

    Estoy con Tito…el pastel con la cañita frequita al lado está para sentarse a la mesa y no parar!!…tengo un libro de Gordon Ramsey, pero mira que aún no he hecho nada de el!!!
    Viendo este pastel…bueno, este es tuyo!!!, y es perfecto!!
    Besitos Carmen!!!!

    Responder
  38. Sofritos y Refritos says

    23 marzo, 2011 at 17:32

    Como diría Gordon Ramsay «DIOS MIO!!!», no me extraña que lo quisieras hacer nada mas verlo, tiene que estar delicioso, tiene una pinta buenísima!
    Besos,
    Nasy

    Responder
  39. islacris says

    23 marzo, 2011 at 18:47

    Que pintaza tiene este pastel, nunca he visto este programa, pero las recetas son geniales.
    Un besote

    Responder
  40. Recetasdemama says

    23 marzo, 2011 at 18:53

    ¡¡ Wuauuuu !! qué rico… Tiene una pinta estupenda

    Responder
  41. Anna says

    23 marzo, 2011 at 20:06

    Que buena pintaaaaaa!!!. las fotos espectaculares también. besos

    Responder
  42. mese says

    24 marzo, 2011 at 0:21

    Quedó muy rico seguro, me encanta.
    Besos

    Responder
  43. NENALINDA says

    24 marzo, 2011 at 4:50

    Ummmmmmmmmmmmmm ¿a que hora dices que se come mañana en tu casa?.
    Guardame un platin que estoy ahi como un clavo.
    Bicos mil wapa.

    Responder
  44. Angie says

    24 marzo, 2011 at 11:23

    Yo hago uno parecido, pero éste debe estar mejor, lo probaré. Gracias, Carmen!

    Responder
  45. Silvia says

    24 marzo, 2011 at 18:32

    Pinta fenomenal este pastelito de carne. El gratinado perfecto y el relleno magnífico.

    Besos.

    Responder
  46. Irene says

    24 marzo, 2011 at 19:51

    Tengo que reconocer que a mi el Sr Ramsay me saca un poco de quicio, hay veces que se pasa tres pueblos! Pero sus recetas son estupendas, así que no me extraña que digas que el pastel estaba tan rico! A ti te ha quedado con muy buena pinta.

    Responder
  47. Belén y Bego says

    24 marzo, 2011 at 20:24

    Y yo que no he visto nunca ese programa…. me está picando la curiosidad, aunque yo tampoco soy de tele 😉
    El pastel desde luego ha quedado delicioso, con una presentación magnífica y con la cervecita lo has «clavao» jejeje
    Bsos

    Responder
  48. Maria Dolores says

    25 marzo, 2011 at 0:20

    Me parece un plato ideal y exquisito de los que en mi casa no creo que rechisten si lo hago, asi que me lo guardo en pendientes.
    Saludos

    Responder
  49. Bego says

    28 marzo, 2011 at 23:06

    Un plato de lo mas completo. El día que lo haga (que lo hago seguro porque me encantó) lo voy a poner como plato único.

    Por cierto, me encanta el nombre que le has puesto al blog. Es de lo mas original.

    Saludos!!

    Responder
  50. Tytania says

    31 marzo, 2011 at 15:50

    Te ha salido excelente!! Qué pinta más buena!! Éste es el pastel de carne que sale en el capítulo del bar irlandés. Yo también lo ví y me encantó!

    Responder
  51. Calohe says

    3 abril, 2011 at 12:04

    Se ve espectacular!
    Se me antoja delicioso!
    Besotes

    Responder
  52. Paula says

    4 abril, 2011 at 0:51

    desde luego tiene un aspecto riquisimo!!! este plato habrá que probarlo 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    Responder
  53. Lindigo says

    5 marzo, 2012 at 19:16

    Sinceramente:

    Entre dejar reducir el vino tinto: media hora, y espesar el caldo de pollo (q. son 250 ml), otra media hora, el pastel me queda más pasado que Santa Claus en primavera.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas mermelada naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR