No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Pastas / Raviolis rellenos de calabaza

Raviolis rellenos de calabaza

11 mayo, 2011 Por Carmen 52 Comments

Desde que hice la primera vez pasta fresca, tenía claro cuál iba a ser la siguiente receta que hiciera: Raviolis rellenos de calabaza con crema de queso de cabra. Tenía el reto de conseguir hacer pasta fresca rellena. Los habíamos probado en un restaurante italiano y son los que más le gustan a mi marido, tanto que los pide siempre que vamos.

Con estas cantidades salen unos 4 platos generosos.

Ingredientes de la crema de queso
200 g de queso de rulo de cabra
1 vaso de leche semidesnatada
1 cucharada de maizena
Sal y pimienta.

Calentamos 3/4 del vaso de leche y el queso de rulo de cabra sin la piel, y cuando arranque a hervir echamos el resto de leche con la cucharada de maizena disuelta, removemos un poco y espesa un poquito la salsa. También se podría hacer con nata y el queso gorgonzola, pero nos empacha menos con leche semi y maizena y queda un poco más espesa. Reservar tapada y calentar a punto de servir

Ingredientes del relleno de calabaza
400 g de calabaza
50 g de parmesano o grana padano (no he encontrado ningún parmesano sin lisozima, huevo)
Sal y nuez moscada al gusto.

Limpiar la calabaza, quitar la piel, las fibras y las pepitas. Cortarla en dados, ponerlo en la bandeja de horno, con unas gotas de agua, y cocer en horno precalentado una media hora a 180 ºC grados.

A mitad de la cocción, se le da la vuelta una vez para que se hagan más uniformemente.

Se saca del horno la calabaza, se aplasta con un tenedor, añadimos el queso rallado y sazonamos al gusto con nuez moscada y sal. Cuando se enfríe, está preparado para usar de relleno con la pasta.

Ingredientes de la pasta fresca:
250 g de harina
50 g de sémola de trigo duro
150 g de agua
1 cucharada de aceite de oliva
1 pizca de sal

Se mezclan todos los ingredientes con la amasadora, Thermomix o a mano y se deja reposar la masa envuelta en papel film durante unos 30 minutos en el frigorífico.

Se cortan porciones de la masa y se estiran con un rodillo para cortarlas o se hace con una máquina para preparar pasta fresca, como lo hice yo.

Cada trozo de masa se pasa por los rodillos de la máquina en la posición más abierta, se dobla y se vuelve a pasar en la misma posición unas 4 o 5 veces y se va observando como la pasta cada vez tiene mejor textura y es más uniforme.

Entonces vamos bajando el grosor de la apertura entre los rodillos, mi máquina tienen 7 posiciones y fui bajando en cada pasada de la 7 hasta la 3, que es el grosor que dejé.

Se extienden las planchas obtenidas en una superficie ligeramente enharinada y se echa el relleno en pequeños montoncitos separados unos de otros unos 2 dedos.

Se pincela ligeramente con agua en la separación entre montoncitos de rellenos y se pone encima otra plancha de pasta fresca. Se une una masa con otra con los dedos y se corta con la rueda de pizzas, cuchillo…

Si se dispone de máquina de pasta con accesorio para raviolis, es mucho más sencillo.

Se deja secar la pasta rellena en un plato enharinado un rato antes de cocer.

La pasta se cuece en agua hirviendo con un poco de sal y aceite de oliva durante unos 3 minutos, se escurre y se sirve inmediatamente echando la salsa caliente encima.

También te puede interesar:

  • Tagliatelle con setas, peras y gorgonzola.Tagliatelle con setas, peras y gorgonzola.
  • Mazapanes y las mejores trufas que he probadoMazapanes y las mejores trufas que he probado
  • Tagliatelle al azafrán con mantequilla especiadaTagliatelle al azafrán con mantequilla especiada
  • Linguini con berenjenas y setasLinguini con berenjenas y setas
  • Polvorones de mantequillaPolvorones de mantequilla

Filed Under: Pastas, Sin huevo Tagged With: pastas, sin huevo

« Mousse de chocolate y albaricoques
Cinnamon Rolls o Rollos de Canela: Reto nº4 «One for all» »

Comments

  1. Tytania says

    11 mayo, 2011 at 19:31

    Ni Giovanni Rana, ni ná… ¡¡¡Carmen de Murcia!!! Eso sí que son raviolis! Qué arte tienes, chiquilla!

    Responder
  2. Amparo says

    11 mayo, 2011 at 19:34

    Pero que cosa tan rica, me encanta.
    Un abrazo.

    Responder
  3. rosilet says

    11 mayo, 2011 at 19:34

    Como dice Tytania…que eres artista! Si tuviera una maquinita de pasta los haría raviolis, mientras las iré probando en canelones o lasañitas…hay que ver…

    Responder
  4. Neus says

    11 mayo, 2011 at 19:36

    Carmen que relleno más rico, nada más con el color ya apetece comerlos.
    Besos

    Responder
  5. Las Tartitas de Llanetes says

    11 mayo, 2011 at 19:36

    Nunca hubiera pensado en rellenar así la pasta, pero me encantan la calabaza, el queso de cabra y el granna padanno, vamos, que conmigo has triunfado guapa!!!

    Responder
  6. Gupanla (Mis Deliciosas Comiditas) says

    11 mayo, 2011 at 19:55

    brutal….sencillamente brutal!!, no me extraña que sean los favoritos de tu marido, que deliciaaaa!!!, me encantan!!!

    Responder
  7. susina says

    11 mayo, 2011 at 19:56

    Qué buena pinta tiene estos raviolis. A nosotros también nos encanta la calabaza…y con ese queso…ummmm

    Responder
  8. Goyi says

    11 mayo, 2011 at 20:07

    Le gustan a tu marido y a todo el mundo…menuda pintaza!!!…
    La foto final me ha encantado…
    Besitos wapa

    Responder
  9. orquidea59 says

    11 mayo, 2011 at 20:18

    Vamos ni el Rana, ni memeces.
    Raviolis Carmen o No quieres caldo?…
    Aquí me tienes babeando, que ricos !!!!!!!!!!!!
    Besazos

    Responder
  10. Chelo.-Cogollos de Agua says

    11 mayo, 2011 at 20:22

    Hola!, tiene tratabajillo pero te ha quedado un plato de lujo, que rico tiene que estar me gusta todo lo que lleva y como lo has cocinado, delicioso!
    Un beso

    Responder
  11. Ummu Aisha Al Magrebia says

    11 mayo, 2011 at 20:37

    Qué buena pinta y además todo casero! Deben estar riquísimos ^_^

    Besitooos

    Responder
  12. Magdalena de Chocolate says

    11 mayo, 2011 at 20:44

    Qué buenos! Y yo que tengo calabaza en el congelador, ya sé cómo darle uso 😉
    Un beso!

    Responder
  13. Maria Dolores says

    11 mayo, 2011 at 20:48

    Que ricos yo también los comí en un restaurante y me encantaron igual que los de castañas están riquísimos.
    Nunca me he atrevido a preparar pasta fresca y viendo como queda me tengo que hacer el ánimo.
    Saludos

    Responder
  14. Maria Dolores says

    11 mayo, 2011 at 20:51

    Por cierto espero que el terremoto no sea grave y no te pille cerca.
    Saludos

    Responder
  15. Carol says

    11 mayo, 2011 at 20:56

    Carmen no me pueden gustar más estos raviolis!! Que pinta y que combinación de ingredientes tan acertada! Sin duda te copio la receta para acerla prontito, con tu permiso, claro!

    Un besito guapa!

    Responder
  16. Miquel says

    11 mayo, 2011 at 21:09

    Carmen fantasticos raviolis que con tu permiso me los llevo para probarlos, a mi me encanta la pasta fresca echa en casa y coin tu estupenda y bien explicada receta exito seguro.Las fotos magnificas.
    beso
    miquel

    Responder
  17. geles says

    11 mayo, 2011 at 21:18

    Qué ricos rellenos de calabaza! Me encantan.

    Responder
  18. Marta says

    11 mayo, 2011 at 21:21

    Tytania ha descrito mi sentir a la perfección… Que ricos te han quedado esos raviolis, Carmen, tienen una pinta exquisita!! Los has hecho con la maquina de hacer pasta?? La mía solo vale para hacer pasta larga!! En cualquier caso, te han quedado estupendos, quien pillara ahora mismo una porción… Besitos!!

    Responder
  19. Brétema says

    11 mayo, 2011 at 21:35

    Pues me ha picado la curiosidad, tienen que estar fabulosos, los probaré. Su aspecto es espectacular.
    Un abrazo

    Responder
  20. Yolanda says

    11 mayo, 2011 at 21:39

    ¡ummmm! ¡Qué fotos más suculentas, Carmen! me gusta especialmente la última, tiene un enfoque que me encanta.

    Qué ganitas le tengo a la pasta fresca. Hace unas semanas salió en oferta en el Lidl una maquinita, pero desafortunadamente no llegué a tiempo. 🙁

    Estos raviolis prometieron en la mesa, seguro, porque con esa pinta …

    Besos.

    Responder
  21. cocinandoenelarcadebelen says

    11 mayo, 2011 at 22:11

    Que artista que fotos mas deliciosassssssss

    Responder
  22. Silvia says

    11 mayo, 2011 at 22:29

    Curiosos, originales y ricos. Una receta de 10. Anda que lo que no se te ocurra a ti…

    Besos.

    Responder
  23. são33 says

    11 mayo, 2011 at 22:35

    MAS QUE DELICIA DE RAVIOLIS , TEM UM ASPECTO SUPER DELICIOSO.
    BESITOS

    Responder
  24. Valerie says

    11 mayo, 2011 at 22:41

    Una receta de las que hay que guardar jaja Se ve muy rico! Tiene un color precioso!

    Besos

    Responder
  25. Isabel says

    11 mayo, 2011 at 23:04

    Qué fotos tan apetitosas…
    Esa pasta tengo que probarla…

    Responder
  26. SUNY SENABRE says

    11 mayo, 2011 at 23:41

    Desde luego tiene muy buena pinta y seguro que están deliciosos. Además menudo color bonito tiene el relleno de calabaza.

    Besitos,

    Responder
  27. carmen says

    11 mayo, 2011 at 23:48

    Que rica receta!! la calabaza y el queso se llevan divinamente!! me ha encantado!! besos

    Responder
  28. jose manuel says

    12 mayo, 2011 at 0:02

    Y sin encima son caseros como esto que fantasticos raviolis.

    Saludos

    Responder
  29. Carmen says

    12 mayo, 2011 at 0:46

    El terremoto no se ha notado apenas en mi pueblo, pero en Lorca ha sido muy fuerte.

    Marta, mi máquina lleva accesorio de raviolis, pero la hice estirando la masa con la máquina de pasta y luego la rellené sobre la mesa enharinada.

    Responder
  30. Carmen Aranda says

    12 mayo, 2011 at 1:32

    Carmen… pero que cosa mas rica!! y te han quedado perfectos. Besitos!!

    Responder
  31. Lydia says

    12 mayo, 2011 at 1:33

    Una receta completa, salsa, relleno y pasta casera! Seguro que esta comida te ha sabido a gloria! Me gusta mucho 😉

    Responder
  32. TeRe says

    12 mayo, 2011 at 1:51

    Qué pasta más original! Nunca los había probado rellenos de Calabza…pero tienen que estar riquísimos!!xDD

    Responder
  33. Carlos Dube says

    12 mayo, 2011 at 9:59

    Un lujazo de pasta Carmen, qué relleno más rico y qué bien los has montado, sin duda hacer pasta fresca en casa va a ser un antes y un después en nuestra casa cuando empecemos.

    ¡De nuevo una receta de 10!

    Un saludo.

    Responder
  34. ViajeraSinDescanso says

    12 mayo, 2011 at 11:12

    Me alegro de que no os haya afectado el terremoto, haces unas cosas dificilisimas.

    besos

    Responder
  35. Espe says

    12 mayo, 2011 at 11:16

    pues hice pasta fresca una vez,le mangue la maquinita a mi padre,pero con este tipo,aun no me he atrevido

    Responder
  36. Anna says

    12 mayo, 2011 at 11:21

    La calabaza cada día me gusta más en todo tipo de preparaciones. en raviolis seguro que estrará deliciosa. un beso

    Responder
  37. Sabela says

    12 mayo, 2011 at 11:36

    Hola Carmen, me gusta si señor!!!

    que buena pinta y las fotos perfectas.

    Muackss

    Responder
  38. mese says

    12 mayo, 2011 at 14:22

    Tengo que animarme a hacer pasta fresca, se ve divina.
    Besos

    Responder
  39. Iratxe says

    12 mayo, 2011 at 15:23

    Ainnnn… Carmen, ¿cómo me haces estooo?, con el hambre que tengo… ¡QUÉ DELICIA DE RAVIOLIS, ME ENCANTAN!, menuda receta, ¡FANTÁSTICA!. Un beso.

    Responder
  40. VIRGINIA says

    12 mayo, 2011 at 15:43

    Que lujo poder hacer pasta rellena a tu gusto. A mi me encanta desde que aprendí ya no compro en casa.
    Tiene una pinta estupenda, me llevo un poco.

    Besos.

    Responder
  41. LA COCINERA DE BETULO says

    12 mayo, 2011 at 16:31

    Me voy a tener que pedir la maquinita para Reyes y hacer pasta con rellenos variados. Un relleno estupendo.
    Espero que el terremoto te haya pillado lejos.
    Besos.

    Responder
  42. Jo mateixa says

    12 mayo, 2011 at 16:32

    Pero qué bueeeeeeeeeeeeenos!!!!
    La próxima vez que hagas me mandas un correo y vengo a comer. Te admiro xq yo soy incapaz de ponerme a hacer pasta.

    Responder
  43. maria says

    12 mayo, 2011 at 17:18

    Carmen son espectaculares y además tienen que estar divinos. Lo tengo que reconocer que la pasta no es lo mío ni para preparar ni para comer.
    Bsitos

    Responder
  44. Mijú says

    12 mayo, 2011 at 17:49

    Carmen estos raviolis se ven con un relleno bien rico.
    Un saludito

    Responder
  45. Susana says

    12 mayo, 2011 at 18:26

    Qué original, se ven estupendos.
    Besos

    Responder
  46. Morguix says

    12 mayo, 2011 at 18:28

    Qué receta tan rica, ¡me ha encantado!.
    Tengo muchas ganas de hacer la pasta fresca.
    Besotes.

    Responder
  47. orquidea59 says

    12 mayo, 2011 at 20:03

    Carmen, en mi casa si se notó el segundo terremoto. Vivo en un 8º piso y no veas, sentada delante del ordenador, y la silla con ruedas me echó para atrás. Fué un gran susto. Y lo peor…mi marido es de Lorca, y tardamos en poder ponernos en contacto con la familia . Estan bien. Que suerte, tu en la calle no lo notaste. Yo vivo en Sta. Mª de Gracias, exactamente en Ronda Norte.
    Besazos

    Responder
  48. Susana says

    13 mayo, 2011 at 22:30

    Qué original relleno, riquísimos. (Veo que mi comentario de ayer desapareció..)
    Besos

    Responder
  49. Ana says

    14 mayo, 2011 at 20:37

    Qué bueno!! Yo hago una pizza de calabaza y bacon imitando a una que probé en un sitio y está buenísima. Me apunto la receta.
    un besito

    Responder
  50. MJCuriosa says

    26 febrero, 2014 at 4:31

    Una excelente receta! Tiene una pinta deliciosa. Esta receta me la guardo para una cenita especial con mi pareja. Enhorabuena por el Blog 😉

    Responder
  51. Miquel says

    27 abril, 2015 at 8:44

    Hola Carmen, el 11 de mayo te decía que me la llevada tu receta a pendientes y al final los probé,haciendo un pequeño cambio por pasta wonton en vez de pasta fresca y estaban sublimes.
    Gracias por compartir.
    Buena semana
    Bss

    Responder
    • Carmen says

      27 abril, 2015 at 9:49

      Muchas gracias a tí por la sugerencia, los probaré con esa pasta, hace tiempo que tenía curiosidad de utilizarla.

      Me alegro que te gusten. Que tengas buena semana

      Besos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

acelgas albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bizcochos y magdalenas bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas miel naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2022 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado