No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Dulces de navidad / Stollen alemán

Stollen alemán

12 diciembre, 2013 Por Carmen 11 Comments

Aunque aquí no hay ambiente navideño, parece que ahora que ha llegado el frío, apetece más hacer y comer dulces navideños. A principios de la semana pasada estábamos todavía a 28 grados y este fín de semana llegaremos a máximas de 6 grados, teniendo en cuenta que estamos en la costa… En Jerusalén y Belén incluso parece que va a nevar el fín de semana, así que igual repetimos la visita del fín de semana pasado.

El sábado pasado estuvimos en Belén, y nada más cruzar la frontera se veía la diferencia de Jerusalén, medio desierto en Sabath frente a Belén con decoración navideña, villancicos… Mis hijas mirán los Belenes de forma muy escéptica porque dicen que no se parecen a cómo es Belén, por más que les intentamos hacer entender que eso fue hace más de 2000 años.
Entre los dulces que tenía muchas ganas de preparar este año estaba el Stollen. Por la alergia de Raquel no lo había preparado antes, pero este año puedo hacer lo que me apetezca. El Stollen es un dulce navideño alemán que intenta recordar al niño Jesús envuelto en pañales, de ahí la forma que tiene y por eso se espolvorea tanto con azúcar glass.

Estuve mirando y remirando recetas y la que más me convenció fue la de Xabier Barriga de su libro de Bollería. Lleva poca levadura, con lo que la conservación es muy buena y tengo que decir que estaba delicioso. Como mi referencia de este dulce eran los Stollen del Lidl, le dí a probar a un alemán de verdad y dice que estaba riquísimo, así que me lo creeré.

 Ingredientes para la esponja:

  • 150 g de harina de fuerza
  • 75 g de leche
  • 10 g de levadura fresca o el equivalente de levadura deshidratada

Ingredientes para el mazapán:

  • 75 g de almendra en polvo
  • 75 g de azúcar glass
  • 1 clara de huevo

Ingredientes para la masa:

  • La esponja
  • 350 g de harina de fuerza
  • 175 ml de leche
  • 125 g de mazapán
  • 135 g de mantequilla
  • 225 g de pasas maceradas en ron
  • 110 de naranja confitada
  • 5 g de granillo de almendra
  • 30 g de azúcar
  • 5 g de sal
  • ralladura de naranja y limón
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/4 cucharadita de clavo molido
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • 1/4 cucharadita de cardamomo
  • 1 pelín de pimienta negra
  • mantequilla para pintar una vez horneado
  • azúcar glass para espolvorear

Amasamos los ingredientes de la esponja apretando bien, para formar una bola. Se deja reposar tapada con un paño hasta que la esponja doble su volumen.

Preparamos el mazapán mezclando los ingredientes lo justo para que quede una pasta homogénea.

Cuando la esponja está lista, la amasamos con todos los ingredientes excepto la mantequilla, el granillo de almendra, la naranja y las pasas

Cuando esté todo bien mezclado, añadimos la mantequilla poco a poco y continuamos amasando hasta que esté perfectamente integrada en la masa y ésta tenga un aspecto uniforme y sea elástica. El amasado es largo. Entonces añadimos el resto de ingredientes y amasamos para integrar bien.

Dejamos reposar la masa 2 horas en un recipiente enharinado tapado con un film transparente. Cuando ha pasado el tiempo, dividimos la masa en 3 porciones y formamos 3 bolas iguales encima de la superficie de trabajo enharinada. Dejamos reposar 30 min cubriendo la masa con un papel film.

Damos forma a los Stollen, hacemos un rectángulo con la masa, alisamos con el rodillo pero más en el centro, de forma que los bordes queden más levantados, y doblamos uno de los bordes sobre el resto.

Dejamos fermentar 4-5 horas, hasta que casi doble su volúmen en la bandeja de hornear.

Precalentamos el horno a 170 ºC y horneamos unos 20-25 minutos. Al sacarlos calientes del horno, pintamos con mantequilla derretida, y una vez que se enfríen, pintamos otra vez y añadimos el azúcar glass generosamente para cubrirlo bien.

También te puede interesar:

  • Roscón de Reyes de chocolateRoscón de Reyes de chocolate
  • Galette des Rois o pastel de reyes.Galette des Rois o pastel de reyes.
  • Roscón de Reyes definitivoRoscón de Reyes definitivo
  • Polvorones de mantequillaPolvorones de mantequilla
  • Roscón de ReyesRoscón de Reyes

Filed Under: Dulces de navidad Tagged With: almendras, bollería, dulces de navidad

« Polvorones de mantequilla
Galletas de Navidad y Felices Fiestas! »

Comments

  1. mary ,virutillas de chocolate says

    12 diciembre, 2013 at 14:33

    Carmen ,este tiene mejor pinta que los del ldel, y seguro que esta mucho mas bueno
    besitos

    Responder
  2. Mijú says

    12 diciembre, 2013 at 18:36

    Que bonito niño te ha quedado 😉
    Un saludito

    Responder
  3. Geles says

    12 diciembre, 2013 at 20:01

    Te ha quedado precioso y muy rico seguro. Besos

    Responder
  4. Nenalinda says

    12 diciembre, 2013 at 21:44

    Espectaculaaaaaaaaaar no lo siguiente ademas de estar delicioso igual que los polvorones de mantequilla ummmm.
    Bicos mil wapa.

    Responder
  5. Su says

    13 diciembre, 2013 at 11:54

    Pues de aspecto es tremendo sin ser alemana «de verdad». Navidades cosmopolitas las tuyas… Un besote.

    Responder
  6. Liliana Fuchs says

    13 diciembre, 2013 at 15:58

    Debe ser muy curioso visitar Belén en esta época, menudos recuerdos para tus peques cuando sean más mayores :).
    A mí me encanta el Stollen, hace tiempo que no preparo uno por Navidad… me has dado envidia! Además tiene una pinta deliciosa.

    Un abrazo

    Responder
  7. Carlos Egea García says

    14 diciembre, 2013 at 16:29

    Esto tiene que estar bueniiiiiiiiisimo.
    Has puesto dos veces, en los ingredientes para la masa, 125 g. de mazapán. Supongo que es una errata.
    Bs.
    Carlos, de Vegetal… y tal.

    Responder
    • Carmen Mª López says

      14 diciembre, 2013 at 23:23

      Gracias! voy a editarlo

      Responder
  8. Naroa Calatayu says

    15 diciembre, 2013 at 4:59

    mmmm, me trae añorazanzas, mi abu siempre la hacia, gracias por estos recuerdos,bssss

    Responder
  9. CHARO says

    17 diciembre, 2013 at 20:30

    he probado un stollen artesano alemán y tengo que decir que flipé de lo bueno que estaba, nada que ver con otros que se compran por aquí. No me he animado a hacerlo nunca en casa pero desde luego a tí te ha quedado genial, qué envidia

    Responder
  10. Begoña Leon says

    18 diciembre, 2013 at 16:13

    pues tiene una pinta estupenda!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bizcochos y magdalenas bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate coco cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres preparaciones básicas queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR