Ya se esta acabando Noviembre y ya empiezan a escasear las granadas.
Antes de vivir en Israel la granada era una fruta que sólo tomaba como postre desgranada con o sin azúcar, pero allí me he acostumbrado a utilizarla mucho más, en principio por su sabor, y después por todas las propiedades que tiene. Así que procuro dejar unas cuantas refrigeradas para poder disfrutar de ellas unas semanitas más.
La granada es rica en vitaminas A, B y C, potasio, fósforo, magnesio y pobre en sodio. Es muy digestiva y tiene un contenido alto en fibra. Además tiene un poder antioxidante muy superior al vino tinto y al té verde por su alto contenido en polifenoles. Pero el zumo tal cual me resulta desagradable por su sabor astringente.
En Israel es muy típico encontrar puestos en la calle, en bares y tiendas de alimentación que te preparan en el momento un zumo de granada, zumo de granada y naranja y otras combinaciones de frutas.
Un día de agosto visitando Acre (allí la temporada de granadas empieza mucho antes) a falta de un refresco decidimos probarlo. Y nos gustó tanto que no solo pasó a ser lo que tomábamos habitualmente en nuestras excursiones y visitas a Jerusalén, sino que hasta nos compramos un exprimidor como los que usaban ellos, con los que haces el zumo rapidísimo y apura mucho el zumo de los cítricos y de las granadas.
La mezcla de los dos sabores es muy agradable y refrescante, y si juntamos las propiedades del zumo de granada con el de naranja, otro antioxidante por su alto contenido en vitamina C, tenemos un zumo muy rico y perfecto para prevenir resfriados.
La preparación es muy sencilla; zumo de granada y zumo de naranja, al gusto. Yo suelo hacer una proporción de una granada con dos naranjas, para dos personas. No le añado azúcar.
Y a tí qué otras combinaciones de zumos te gustan? Has probado este zumo alguna vez?
La granada es una delicia aunque nunca he probado el zumo de naranja y granada porque no soy muy de zumos :-), no lo sé porque prefiero la fruta entera.
Un abrazo
A mí también me encanta la fruta fresca, pero la granada no es una fruta que se tome tan a menudo fresca, cuesta pelarla, y en zumo se toma de maravilla. Y a los niños los granos de la fruta no les resultan agradables, pero en zumo con ese color tan llamativo, les gusta mucho.
Yo las granadas las uso mucho en ensaladas, de postre con una cucharadita de azúcar…
Un abrazo!
¡Curiosa mezcla, Carmen!!
Lo que se aprende de otras culturas!! No he probado el zumo de granada, pero sí que me encanta la fruta, así que lo tengo que hacer ahora que estamos en épocas de naranjas y granadas!!
Un abrazo!!
Verás que está muy rico, y muy sano. El zumo de granada tal cual no me gusta por el sabor tan astringente, pero mezclado con naranja o mandarina está muy bueno.
Un abrazo, María!
Yo solo tomarlo todos los días con granadas y naranja y me va muy bien
Yo lo combino con limón con pomelo y también con naranja yevo tiempo haciéndolo y me sienta estupendamente
Hola a todas/os
Llevo años consumiendo en otoño este delicioso zumo y es que tengo un amigo que nos regala granadas todos los años y a mi no me gusta consumirla entera. La probé en zumo y me parecía demasiado dulce. Un día probé a mezclarla con naranjas a las que todavía les falta azúcar, es decir,que les falta madurar, y fue el gran descubrimiento!!! Es, francamente genial!
mi ventaja es que vivo en València y ahora (principio de octubre) las naranjas para zumo aún están verdes y recién cortadas del árbol van directo al exprimidor. Me paso dos meses consumiendo este zumo y no me había dado cuento pero la verdad es que no me resfría en invierno.
Gracias por tu opinión, en casa nos gusta mucho