Qué tal va tu vuelta a la rutina?
En casa no seguimos ningún tipo de dieta especial para los excesos navideños, simplemente intentamos comer con cabeza durante las fiestas y ahora intentamos comer más fruta, verdura pero no renunciamos a algún capricho ni a alimentarnos bien.
Me encanta la granola casera. Es un desayuno muy completo acompañado de una pieza de fruta o un zumo natural. Da energía, aporta muchos nutrientes y además está buenísima. Qué más se le puede pedir?
Lo bueno de hacer granola casera es que puedes hacerla a tu gusto, con los frutos secos y frutas deshidratadas que más te gusten y añadir el azúcar que necesites, sin aceites perjudiciales ni exceso de azúcar refinado.
Hice un par de veces granola casera antes de encontrar la proporción de frutos secos y frutas que me gustaba, de hecho suelo preparar esta y una variación con nueces pecanas en lugar de nueces normales y alguna fruta tropical deshidratada (mango, papaya, piña….)
No puedo decidir cual de las dos versiones me gusta más, pero suelo hacer más ésta.
Ingredientes para un bote grande de granola casera:
- 150 g de copos de avena
- 40 g de pipas de girasol
- 40 g de pipas de calabaza
- 50 g de almendras laminadas o en mitades
- 60 g de nueces peladas
- 40 g de azúcar moreno
- 60 g de sirope de arce
- 40 ml de aceite de coco
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 60 g de pasas, ciruelas secas, dátiles troceados, mango deshidratado…
Elaboración:



- Precalienta el horno a 160 ºC.
- Mezcla los copos de avena, almendras laminadas, pipas de girasol, pipas de calabaza, nueces, canela y azúcar moreno.
- Por otro lado mezcla el sirope de arce y el aceite de coco y mézclalo todo con la mezcla anterior removiendo bien.
- Vierte la granola sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear y extiéndela sobre toda la bandeja.
- Hornea unos 30 minutos, hasta que veas que coge un color dorado muy agradable. Si quieres la granola en trozos grandes, no remuevas durante el horneado. Si quieres que no se formen trozos demasiado grandes remueve 1 ó 2 veces durante el horneado. Yo prefiero no remover.
- Saca la granola casera del horno y déjala enfriar.
- Cuando esté fría añade las pasas, ciruelas secas, orejones… y remueve suavemente. A mí me encanta con pasas
- Guárdala en botes herméticos.
- Aguanta perfectamente un par de semanas en perfecto estado.


Consejos y notas:
- Por supuesto, esta es mi receta de granola casera, está hecha a mi gusto. Me gusta la leche sin azúcar con cacao soluble y cuando tomo granola para desayunar, la hago dulcecita y evito tener que añadir azúcar. Con la granola casera no le añado cacao a la leche.
- Experimenta; cambia algún fruto seco según tus gustos, añade más o menos según veas la proporción que te guste encontrar cuando lo vayas a tomar. Sustituye las pasas por lo que te guste o añade una mezcla de un par de frutas deshidratadas.
- Si no tienes sirope de arce, utiliza miel. El sirope de arce lo puedes encontrar en la mayoría de supermercados.
- Si no tienes aceite de coco, utiliza algún aceite vegetal de sabor suave como el de girasol. Yo suelo comprar el aceite de coco en herbolarios. No es barato, pero es muy sabroso, cunde mucho y tiene muchas propiedades nutritivas.
- Puedes ver aquí otra receta de granola que hice hace unos meses: la granola de chocolate.
Qué sueles desayunar tú? Te gusta la granola? La has preparado alguna vez?
Gracias Carmen por una receta tan deliciosa y tan sencilla.
Me encanta con yogur y seguro que es más sana que la que compramos.
Besitos.
Muchas gracias Paloma!
A mí también me gusta con yogur, voy alternando con leche, yogur, añado frutas frescas…
Besos
A mi me encanta para desayunar o merendar con un yogur cremoso.Ahora hace mucho que no la hago,habrá que ponerse manos a la obra
Hola Carmen, a mí me encanta con yogur también, la hago así, de chocolate, añado en el momento frutas frescas… Es que es totalmente diferente a granola comercial.
Un saludo