No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Galletas / Dedos de bruja

Dedos de bruja

19 octubre, 2015 Por Carmen 2 Comments

Dedos de bruja

Aún quedan días para Halloween, aunque los niños empiezan ya a preparar sus disfraces para la fiesta del colegio.

Nunca había celebrado esta fiesta, pero al tener niños la cosa cambia. Todos los años hacen su fiesta en el colegio, se disfrazan, y para ellas es una fiesta más.

Además, el vivir 2 años en Israel, y estudiar ellas en un colegio americano, hace que vivan estas fiestas con más intensidad.

Para mí esta fecha tampoco ha tenido nunca mucho significado religioso. Yo me crié pensando que el 1 de Noviembre era «El día de la Mochila«, en Ceuta era así. El 1 de Noviembre íbamos a comer al campo y a asar castañas. De hecho con los años fue cuando descubrí lo que era el día de todos los Santos y recuerdo sorprenderme.

Halloween es una festividad con origen celta, y los inmigrantes irlandeses fueron los que la importaron a USA, donde arraigó fuertemente.

Este fin de semana estábamos sacando los disfraces del año pasado a ver qué podíamos aprovechar para la fiesta de este año, y se nos ocurrió preparar algún dulce, y como les encantan las galletas de mantequilla, me decidí por estos dedos de bruja, que se hacen con la misma masa.

Tengo que decir que mi hija pequeña tardó bastante en querer probarlas. Aunque participó en su preparación, una vez hechas, le daban miedo.

Si quieres prepararlas sin huevo, puedes mirar esta masa de galletas que sirve perfectamente para preparar los dedos de bruja.

Dedos de bruja con luz

Ingredientes para una caja de dedos de bruja o para hacer galletas de mantequilla para decorar:

  • 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 175 g de azúcar glass
  • 1 pizca de zal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 huevo
  • 500 g de harina
  • un puñado de almendras
  • colorante verde
  • colorante rojo
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • 2 pinceles

Elaboración de los dedos de bruja:

  • Bate la mantequilla con el azúcar y la sal con las palas planas de tu amasadora (si es de varillas, con las varillas de amasar) entre 1 y 2 minutos, hasta que veas que toda el azúcar está integrado y tienes una crema suave.
  • Añade la esencia de vainilla y el huevo ligeramente batido y bate hasta que estén bien integrados. Para la máquina y con una espátula baja la masa que haya quedado en las paredes de recipiente.
  • Echa el harina cucharada a cucharada hasta que esté integrada y se forme una bola en la pala amasadora. Entonces saca la masa y termina de amasarla a mano.
  • Si la masa se pega demasiado añade una cucharada más de harina, pero no suele ser necesario. Amasa lo mínimo necesario para que tengas una masa suave y homogénea.
  • Divide la masa en 2 partes, y colorea una de ellas con 2 gotas de colorante verde.

Elaboración dedos de bruja

  • Haz bolas con la masa, estíralas en forma de dedo y haz dos hendiduras con los dedos, para marcar los nudillos.
  • Con un cuchillo marca 3 líneas en cada articulación, haz la hendidura de la uña y aprieta la almendra a la masa.
  • Con un pincel pinta la unión de la uña con el dedo de colorante rojo.
  • Espolvorea con otro pincel un poco de cacao en polvo encima de cada articulación.
  • Refrigera las galletas 1 hora como mínimo.
  • Precalienta el horno a 180 ºC.
  • Hornea las galletas entre 15 y 20 minutos, hasta que veas que empiezan a dorarse.
  • Deja enfriar las galletas en una rejilla.
  • Se conservan bien durante bastante tiempo en una caja de lata.

Dedos de bruja cenital

Consejos y notas:

  • Puedes hacer estas galletas de otros colores, aunque yo veo estos los colores más característicos.
  • En lugar de colorante rojo, puedes poner un poco de mermelada de fresa o frutos rojos cuando saques las galletas del horno, para simular sangre.
  • Con esta misma masa puedes hacer galletas normales de mantequilla.

Y tú, sueles hacer algo especial para Halloween? Feliz semana!

También te puede interesar:

  • Galletas de Halloween sin huevo y primera Tartiquedada MurcianaGalletas de Halloween sin huevo y primera Tartiquedada Murciana
  • Galletas para el bautizo de María y PabloGalletas para el bautizo de María y Pablo
  • Galletas de Navidad y Felices Fiestas!Galletas de Navidad y Felices Fiestas!
  • Casita de galletas: Reto nº 11 «One for All»Casita de galletas: Reto nº 11 «One for All»
  • Galletas decoradas. Reto nº 22 «One for All»Galletas decoradas. Reto nº 22 «One for All»

Filed Under: Galletas Tagged With: galletas, Halloween

« Baklava de nueces y pistachos
Pollo al vino en cocotte »

Comments

  1. Ana says

    20 octubre, 2015 at 20:07

    Hola Carmen, quería hacerte una pregunta referente a la receta de BAKLAVA pues no se cómo has hecho los cortes en forma de estrella que quedan tan bonitos. Podrías explicármelo un poquito ainsss? espero tu respuesta y gracias de antemano

    Responder
    • Carmen says

      20 octubre, 2015 at 23:01

      Hola Ana, los cortes los hago primero haciendo una cruz, dividiendo el círculo en 4 partes iguales.

      Luego cada cuarto lo dividimos por la mitad, y en cada cuarto hacemos 2 cortes en paralelo a uno de los lados y otros 2
      paralelos al otro, manteniendo la distancia entre ellos para que queden iguales.

      Si no lo tienes claro, intento hacerte un dibujo.

      Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas mermelada naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR