Este sábado se celebró en Murcia la primera reunión de AEPNAA en esta provincia. Paqui decidió hace meses formar delegación aquí, cosa que nos viene muy bien a todos los socios y se lo agradecemos enormemente.Para la reunión llevé unos dulces para que vieran las madres de otros niños alérgicos que se pueden cocinar muchas cosas evitando los alérgenos más comunes. Yo lo hice todo sin huevo, leche ni frutos secos.A mí en su momento me sirvió de mucha ayuda el libro de recetas que recibí al asociarnos y la información que obtengo del foro de la asociación para llevar una vida lo más normalizada posible en cuanto a la alimentación de mis hijas.
Una alergia alimentaria supone cambiar muchos hábitos en casa, en salir a comer fuera, en asistir a cumpleaños, comedores escolares … y la experiencia de otros padres es una gran ayuda.
Yo nunca pensé que un embutido, vinagres, vino, muchos quesos, harinas, levaduras … pudieran llevar huevo, que un alimento pudiera llevar ingredientes en forma de trazas que no se indiquen en la etiqueta y que existen alternativas a muchos de ellos que podemos consumir tranquilamente.
Incluso extisten galletas comerciales, helado yproductos de bollería industrial de marcas comunes que no lo contienen, que es lo primero que yo hubiera descartado totalmente comprar. Preparé unos bollos suizos, roscos de vino, magdalenas y galletas.
Bollos suizos.
La receta que he usado es una adaptación de la receta del Roscón de Reyes del foro de AEPNAA;
Ingredientes para la masa madre:
100 g de harina de fuerza
100 ml de leche de soja o cualquier leche vegetal
25 g de levadura fresca
Ingredientes para la masa:
500 g de harina de fuerza o harina normal con una cucharada sopera de gluten
120 ml de leche de soja
60 ml de zumo de naranja
100 g de azúcar
½ cucharadita de sal
80 g de aceite de oliva
3 cucharadas de postre de agua de azahar
ralladura de una naranja y un limón
azúcar humedecida con agua y agua de azaharLa masa madre se puede preparar la noche antes mezclando los ingredientes y dejándolos reposar toda la noche en el frigorífico.
Al día siguiente se mezclan el resto de ingredientes con la masa madre y se amasa bien hasta obtener una masa homogénea y que no se pegue. Se deja levar la masa hasta que doble su volúmen, unas 2-3 horas a temperatura ambiente y tapada con un paño de cocina húmedo. Se desgasifica, se forman los bollitos de unos 40 g de peso, con unas tijeras se hace la raja para que al cocer crezcan mejor y se dejan levar hasta que doblen el volúmen unas 2 horas. Se pincela con leche de soja, o cualquier leche vegetal y se decoran con el azúcar humedecida con agua y agua de azahar. Se hornean en horno precalentado a 180 ºC hasta que se doran lo suficiente. Normalente tardan unos 15 minutos. Sacamos del horno y se enfrían sobre una rejilla.
Magdalenas.
La receta la leí en el blog de Morgana, la probé para las tartas del cumpleaños de mis hijas y gustó mucho, además de que aguanta muy bien el peso de la decoración de una tarta de fondant. Con estas cantidades salen unas 30 magdalenas.
Ingredientes magdalenas:
480 g de leche de soja
2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana
330 g de harina
60 g de maizena
1 sobre de levadura en polvo
5 g de bicarbonato
5 g de sal
160 g de aceite de girasol
330 g de azúcar
Ralladura de 2 limonesEl bizcocho es muy sencillo de preparar; Precalentar el horno a 180 ºC y engrasar el molde con aceite o margarina.En un recipiente se pone la leche de soja con el vinagre de manzana, se remueve y se deja reposar unos minutos para que se corte la leche.
En otro recipiente mezcla la harina con la levadura, la maizena, el bicarbonato y la sal y se tamiza todo.
Se echan el aceite y el azúcar sobre la leche cortada, se mezcla bien y se añade la harina con el resto de ingredientes. Cuando la mezcla está homogénea se vierte en los papelillos. La masa es muy líquida, con lo que es mejor poner los papelillos sobre moldes de magdalenas para que mantengan la forma. Se hornean aproximadamente 25 minutos, aunque para estar seguros es mejor pinchar una magdalena con un palo de brocheta para ver que sale limpio. Se dejan enfriar sobre una rejilla.
Se pueden hacer magdalenas de chocolate sustituyendo 30 g de harina por 30 g de cacao en polvo.
Roscos de vino.
Esta receta la tengo de hace muchísimos años de una amiga de mi madre.
Ingredientes roscos de vino:
1/2 Kg de harina
125 ml de vino blanco
250 ml de aceite de oliva
Corteza de limón
30 g de azúcar
2 gaseosas de cada color
Calentar el aceite sin que se queme con una corteza de limón. En un recipiente poner el azúcar, harina y todo lo demás se echa en un agujero en el centro. Primero se añade el aceite y después las gaseosas disueltas en el vino.
Se cuece en el horno a 180 ºC el tiempo suficiente hasta que se empiecen a dorar y antes de que se enfríen se espolvorean en azúcar glass.
Galletas de aceite de oliva
Esta receta la adapté del blog Cogollos de agua.Me resultó interesante que no las hacía con mantequilla ni margarina, sino que preparaba una mayonesa con el huevo y el aceite, así la masa queda más compacta y se maneja mejor que utilizando el aceite por un lado y el huevo por otro. Yo hice la mayonesa con leche de soja y la masa salió bastante manejable.
Ingredientes galletas aceite de oliva:
225 g de harina
50 g de harina de maíz
125 g de aceite de oliva50 ml de leche de soja
1 cucharada de azúcar vainillado
Ralladura de limón
Se hace una mayonesa con el aceite de oliva y la leche de soja. Se ponen los dos ingredientes a temperatura ambiente en el vaso de la batidora y se remueve manteniendo quieto el brazo de la batidora hasta que empiece a emulsionar. Mezclar bien y reservar.
En un cuenco se mezcla la harina de trigo, la de maíz, el azúcar, el azúcar de vainilla y la piel de limón, agregar la mayonesa y amasar hasta obtener una masa homogénea y lisa. Se extiende la masa con el rodillo y se cubre con papel film. Dejamos reposar más o menos media hora.
Se saca la masa de la nevera y se estira con un rodillo, cortar con cuchillo o con cortapastas y se colocan sobre la bandeja del horno o sobre un papel de hornear. Pinchamos con un tenedor y horneamos durante unos 12 minutos. a 180 º C. Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Vaya delicia de dulces.
Es una suerte para todos nosotros poder contar contigo y tus magnificas adaptaciones.
Besos y buen día.
Una pequeña y deliciosa recopilación de dulces que seguro vienen genial a más de uno!!
Qué surtido más rico, chiquilla…
Un beso.
Hola, felicidades por preparar tantas cosas sin huevo , que muchas veces eso es complicado y encima el resultado ha sido muy bueno.
UN BESO
Pero que cantidad de buenas recetas!!!! Carmen, me ha encantado que nos enseñes a preparar todas estas delicias y que puedan disfrutar todos los peques.
Besitos linda, me ha encantado esta entrada.
Es un problema tener en casa un alérgico, suerte que el mercado cada vez lo va poniendo más fácil aunque falta mucho camino todavía por lograr
Bss
Menuda merienda! enhorabuena
¡Fantástico, me parece maravilloso!. Tenemos un compromiso con quienes inician este camino que es sumamente difícil al principio. Es importante el cariño y apoyo de familiares, amigos y centros escolares. ¡MUY BUENO TODO!. Un besote guapa.
Son una maravilla todos sin dejar ninguno, haces unas adaptaciones increíbles.
Bsos preciosa
Lo que yo te diga, tú tendrías que escribir un libro de recetas sin huevo porque madre mía qué mérito: todo tiene una pinta buenísima!
un besito
A eso se le llama un surtido sin huevo… todo tiene una pinta extraordinaria y muy apetitosa. Muchas felicidades por esas recetas. 😉
Todas tienen una pinta deliciosa!
Te sigo, sigueme en:
http://cocinadeanita.blogspot.com/
Realmente haces maravillas sin huevo….el hijo de unos amigos salio alergico al huevo, asi que cuando vengan hare tus delicias!!……Abrazotes, Marcela
Están divinos!!!
Quién diría que no llevan huevo… me lo creo porque tú me lo dices 😉
PArece mentira todas las cositas ricas que se pueden preparar sin huevo, te quedó todo magnífico.
Besos
mmm que cosa mas ricaaaa,la verdad es que tambien me sorprendio cuando hace tiemepo vi que hasta el vino lleva huevo,es un rollo.un besazo
Una buena variedad.
Un saludito
Me ha encantado la entrada, guapa! Yo no tengo ninguna alergia ni nadie cerca que la tenga pero seguro que tus recetas le irán genial a mucha gente!
Un besote!
muy buena propuesta carmen eso es lo que se necesita un beso wapa
Muy interesantes las recetas para aquella gente que tiene problemas.
Saludos
Ay no sé cual me gusta más de todos, a pesar de no llevar ni leche ni huevos, me han encantado, bueno pues mándame uno de cada vale? y así los pruebo todos.
Un besito.
Son unas recetas estupendas que permiten disfrutar a todos de esta variedad de dulces!
Bicos
Carmen desde luego tus hijas tienen suerte por todo el interes que mostrais y lo bien que lo haceis!, todo lo que hiciste es magnifico, y tus suizos me han conquistado el corazón!!!!
Mil besitos linda !!!!!!
Me parece genial que hagas entra entrada, para que la gente que alergica se de cuenta de que también pueden comer este tipo de cosas! un besito
Unos dulces deliciosos… genial para los que tinen intolerancias
Todo un surtido y sin huevo…genial.
Besazos
Qué buena pinta tiene todo! Sin duda me voy a poner a tomar nota, aunque por aquí no tenemos alergias, pero siempre que puedo evitar el huevo en las recetas lo hago.
Besitooooos y muchísimas felicidades por esa asociación que hace lo posible porque la alimentación diaria no suponga un problema. Es una alegría poder encontrar este tipo de ayuda y la experiencia de otras familias.
Que buena labor haceis difundiendo estas recetas paa pesonas con alguna intolerancia. Es estupendo lo mucho que se ha avanzado y lo que Internet brinda a tantas familis con esos problemas.
Unas estupendas recetas adaptadas.
Besitos guapa,
Qué recopilación de dulces más buena y todos con una pinta estupenda. Nunca está de más conocer nuevas variaciones. Gracias por compartirlas!
Besos
Qué bárbara, todo sin huevo y con esa pinta.. eres una maestra!
Con todas tus recetas tan ricas, seguro que ayudarás a mucha gente en su día a día, besos
Yo me comería uno de cada ya mismo, y hasta repetiría 😉
Todo, todo, todo lo que nos invitas a disfrutar hoy con la vista, me parece de los más suculento. Los roscos de vino son los dulces navideños que más me gustan de esa época, y de lo demás, un par de ricas magdalenas para empezar el día, genial, y si están jugosas, mejor aún. ¡Hay que ver en qué gran dilema se sumerje vuestro día a día en la compra teniendo que leer y releer la lista de ingredientes de los productos!
Por cierto, que espero que el terremoto de Lorca no te haya afectado lo más mínimo. Besos.
Todo se ve muy bueno, te las ingenias muy bien para que tus hijas puedan comer sin echar en falta nada, supongo que no te queda otro remedio y cada día se aprende algo nuevo.
Besos.
¡¡Qué maravilla, Carmen!! Sin huevo, sin leche, sin frutos secos… ¡¡y sin que se note, jejejeje!! Tienen una pinta extraordinaria, seguro que triunfaron, conociéndote, debían estar buenísimos.
Gracias por todo lo que nos aportas. Besitos.
unos dulces riquisimos!
CArmen que maravilla de dulces y que satisfacción poder lucirlos y ver como todos disfsrutan de ellos, tienes mucho merito.
Besicos sorianos:)
a esta merienda tambien me apunto yo vamos, me voy a dejar pasar semejante festival dulce
beso
miquel
Eres una artista, porque tienen una pinta tremenda y encima no son contraproducentes. Un besote.
Bueno.. bueno.. me gusta todo pero las galletas me han enamorado. Me cojo la receta y la adapto a mi mundillo.. pero necesito que me digas. (lo mismo lo has dicho pero no lo veo)… ¿El cortapastas donde lo has conseguido?… ¿y para poner letras?
Besotes.
Tienen una pinta estupenda, en especial los bollos suizos. Es una tarea genial la de intentar adaptar recetas dulces para personas con necesidades alimentarias especiales. Enhorabuena.
Besos
Pikerita, el cortapastas lo compré hace tiempo por ebay, es como este:
http://cgi.ebay.es/Ausstecher-Ausstechform-Brigitte-Ausstecher-Set-/310286140163?pt=DE_Haus_Garten_Haushaltswaren_Backzubeh%C3%B6r&hash=item483e7ec303
En amazon también está.
Besos!
Madre mía, como les sigas llevando estas maravillas, ¡van a organizar reuniones cada semana, jejeje!.
Te han quedado estupendos, y es una idea muy buena la de elaborar estas recetas para personas alérgicas o intolerantes a algún alimento.
Un besote.
Pues con un cafetito, ahora mismo los probaba. Un beso.
Que bueno Carmen, me llevo estas recetas para una amiguita que tiene niños con alergia.. muy bueno!
besitos
me encanta esta entrada, que pila de cosas para los intolerantes y para los que no lo somos, es fantástico me qued con los roscos de vino 🙂
Una excelente propuesta y unas galletas muy ricas. Los problemas de salud no tienen porque ser un inconveniente para no comer cosas sabrosas, y ahí lo has dejado bien claro.
Madre mia que rico surtido, un besico.
Vaya surtido mas rico, te han quedado divinos!!! Enhorabuena. Besitos.
te han quedado espectaculares y encima para una buena causa, estas reuniones siempre gustan y deben ser interesantes.
besoss guapaaaaaa
Nena, te felicito por estos dulces y esta iniciativa sobre todo, un besote enorme para ti.
Yo también te felicito por qué tienen su mérito y además se ven deliciosos todos¡¡¡¡
Un besote enorme mi niña.
Son unos dulces magníficos!! Seguro que estaban deliciosos y se acabaron rápidamente!!
bessiss
Carmen me parece magia esa reposteria y sin huevo,ni leche…vamos que me parece mision imposible lo que haces, lo tuyo si que es arte, besos
Qué rico todo aunque si se puede elegir me pido un bollo suizo que me encantan. Tengo una amiga que su hija pequeña también es alérgica y le pasé tu blog para que pueda ver estas recetas tan ricas, un beso.
Carmen, pues teniendo que prescindir de todos estos productos te han quedado unos dulces muy deliciosos y preciosos, mi enhorabuena y a seguir.
Besos
muy buena propuesta te felicito,exquisitas,cariños-
Caramba, Carmen, me he quedado atónita con el resultado después de saber que no lleva huevo. Lo has adaptado fantasticamente bien, te felicito.
un besazo
¡Fantásticas recetas! Me vienen pero que muy bien, mi suegro es alérgico al huevo, así que me llevo las recetas para endulzarle la vida…a él y a los demás.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Qué bien que publiques recetas como esta, no es fácil encontrar recetas sin huevo ni leche que además queden ricas. Mi sobrino tiene intolerancia a esos dos productos y es un goloso tremendo… así que esto le va a venir genial.
Besos,
Tremendos, te han quedado tremendos. Muy apetecibles y las fotos son magníficas.
Besos.
seguro que las madres se quedaron encantadas con tus maravillas!
besitos
Estupendas todas las recetas sin huevo, que buen aporte, claro que se puede!
Me llevo esos roscos de vino, como lucen!
Besitos.
Que buena pinta y que recetas tan logradas sin huevo… Se puede y además tan bueno0o…
Un beso0o
¡Hola!
Si te gusta la novela romántica, te invito a pasar a mi blog porque estamos celebrando un sorteo de dos novelas románticas. Espero que te apuntes. Un besito. Buen día.
El rincón de los sueños perdidos
Que bien te ha quedado todo, en la reunión seguro que casi te secuestran por todas las cosas ricas que llevaste.
Muy bueno el blog!
Te dejo el enlace del mio por si quieres pasarte
http://puestoma2tazas.blogspot.com/
Bsis
Gemma
eres una fenómena
Qué harina de fuerza usas que no contenga trazas de huevo? Gracias
Hola de nuevo, qué harina de fuerza usas que no contenga trazas de huevo? Una mama con niño alérgico al huevo.
Perdona por no contestarte antes, uso harina normal (por ejemplo de hacendado, Nomen…) y le echo una cucharada de gluten que compro en el herbolario o harina de fuerza Harimsa, el paquete de 750 g es apto para alérgicos al huevo.
Enhorabuena , eres una excelente repostera . C
que buena pinta, ¿ que son gaseosas de color?¿ y donde puedo encontrar el vinagre de sidra de manzana? un saludo
Las gaseosas las venden como tal en los supermercados junto a la levadura química. Pone gaseosas o sodas. Son paquetes con sobres de dos colores.
El vinagre de manzana yo lo compro en Mercadona, como las gaseosas, se encuentra muy facilmente
oh acabo de encontrar tu blog y estoy alucinada…yo tengo a mi enano de tres años alérgico al huevo y estoy buscando la receta del roscón de reyes.
Me podrías decir si esta receta es también valida para el roscón? Si no es, me podrías facilitar la receta? Que contento se va a poner mi niño cuando vea los bollitos suizos porque pienso hacerla! Mil gracias me has alegrado el día!! Que de recetas. Y yo no paso del bizcocho de Yolanda y de una receta que encontré en un libro de magdalenas.
Besos y me hago ya seguidora de tu blog YAAAAA!
Felicidades, que rico y sabroso todo 🙂
http://alospeques.blogspot.com.es/