En teoría se está acabando el verano, y en las noticias veo que en otras partes de España hace fresco, pero te aseguro que en Murcia sigue haciendo mucho calor. Quizá refresca algo por las noches, pero durante el día seguimos vistiendo de tirantes.
En casa todavía sigo haciendo muchas ensaladas refrescantes. Ya van apeteciendo también otro tipo de guisos, pero las ensaladas siguen siendo mi comida más de un día, es lo que más apetece.
Hoy te traigo la receta de la Ensalada Fattoush.
La ensalada Fattoush es de origen libanés, y tiene muchas variaciones según la zona y la familia que la prepare, pero todas tienen en común el uso de tomate y otras verduras troceadas y pan de pita troceado, tal cual, frito o tostado.
Para hacer esta ensalada me he basado en la receta de Ottolenghi del libro Jerusalem, pero con algunas variaciones, adaptándola más a lo que había probado en el norte de Israel, donde la cocina tiene mucha influencia libanesa.
Es una ensalada muy refrescante, muy agradable de comer y sacia bastante al llevar pan. Yo la suelo hacer cuando me queda algún trozo de pan de pita de un día para otro, o descongelo alguno que tenga especialmente para hacerla. Me encanta!
Ingredientes para un plato de ensalada Fattoush:
- 200 ml de buttermilk (ó 100 g de yogur griego y 100 ml de leche entera)
- 1 pan de pita
- 3 tomates medianos o 2 grandes
- 2 rábanos
- 2 pepinos medianos o 1 grande
- 1 cebolleta
- 1 ramillete de perejil
- 1 rama de hierbabuena o menta
- 1 diente de ajo
- 2 cucharaditas de zumo de limón
- una cucharada de aceite de oliva
- un poco de sal y pimienta
- 1/2 cucharada de Sumac (opcional)
Elaboración:
- Si no tienes buttermilk mezcla el yogur con la leche y déjalos en el frigorífico una hora como mínimo para que fermenten y se parezcan al buttermilk
- Abre el pan de pita por la mitad como para hacer un bocadillo, y corta cada mitad en 8 trozos y tuéstalos en el horno o fríelos. A mí me gusta más con el pan horneado.
- Mezcla el aceite de oliva, limón, sal y un diente de ajo picado para preparar el aliño.
- Corta en dados el tomate y el pepino y ponlos en un cuenco grande.
- Añade los rábanos cortados en rodajas finas.
- Añade el aliño al cuenco y remueve bien todo para que tome sabor.
- Pica por encima el perejil y la menta.
- Añade un poco de sal y pimienta.
- Echa el pan de pita tostado y el sumac espolvoreado por encima.
- Justo cuando vayas a tomarte la ensalada, añade el buttermilk comprado o preparado, para que no se reblandezca el pan.
Consejos y notas:
- Si no tienes Sumac, puedes no añadirlo. Da un sabor cítrico muy agradable pero no es imprescindible.
- Si no tienes pan de pita tostado, puedes cortar trozos de pan finos y tostarlos igualmente.
- Si te apetece puedes añadir un poco de lechuga, muchas versiones de esta ensalada la llevan.
- La receta original añade el pan sin tostar, pero yo la he probado varias veces de las dos formas y me gusta más con el pan tostado.
Y tú, conocías esta ensalada? Has probado alguna vez alguna ensalada con pan tostado o sin tostar?
Que maravillosa ensalada amiga, y el plato precioso, un besico!
Muchas gracias! La ensalada muy rica, de verdad, y los platos me encantan
Besos!
Estupenda ensalada
Muchas gracias, Mijú!