Con el otoño desaparecen unas frutas y verduras y aparecen otras.
Si te gustan las berenjenas, ahora es el mejor momento de tomarlas. El otro día en el mercado ví estas tan preciosas y compré una bolsa entera, y entre las recetas elegidas, cociné este tajine de verduras y garbanzos.
Me encanta cocinar en el tajine. Los guisos que se preparan en él tienen un sabor muy intenso por el tipo de cocción y los ingredientes quedan muy tiernos.
Yo tengo este tajine de Le Creuset de hierro fundido. Se puede utilizar en horno, vitrocerámica, butano e inducción al tener la base de hierro fundido. Además soporta mejor los cambios térmicos que el barro y lo puedo apartar del fuego sin llevar precauciones especiales.
Hace unos meses publiqué esta receta de tajine de pollo con verduras, y desde entonces he hecho varios más, unos que iré publicando y otros que son pequeñas variaciones de éstos.
Hoy te traigo la receta de un tajine de verduras con garbanzos, aprovechando las berenjenas tan buenas que encontramos ahora. Este guiso es un plato muy completo al tener verduras y legumbres y está delicioso por el tipo de cocción de las verduras.
Para esta receta no me he basado en ninguna en concreto, pero he aprendido los principios de cocción en tajine: tiempos, cantidad de líquidos, ingredientes… en el libro «The Food of Morocco» de Paula Wolfert.
Ingredientes para preparar 4 raciones de Tajine de verduras y garbanzos:
- 5 berenjenas medianas o 3 grandes
- 2 cebollas o cebolletas
- 1 cucharada de Ras el Hanout
- 1/4 de cucharadita de comino molido
- 1/4 de cucharadita de cilantro molido
- 1 pimiento verde
- 1 bote grande de tomate troceado o entero (no triturado)
- una punta de cucharadita de Harissa (si te gusta la comida muy picante, echa más)
- 1 bote pequeño de garbanzos cocidos ó unos 200 g de garbanzos cocidos
- 250 g de cuscús
- 2 yogures griegos o normales sin azucarar
- 1 diente de ajo (opcional)
- 1 ramillete de hierbabuena
Elaboracion:
- Corta la berenjena en cubos medianos y déjala en remojo con agua salada unos 10 minutos, para que no amargue.
- Calienta el aceite en una sartén grande o en el tajine y mientras trocea las cebollas en trozos medianos.
- Fríe la cebolla a fuego medio unos 5 minutos y añade el ras el hanout, cilantro y comino.
- Echa a la sartén o el tajine los pimientos troceados y fríe otros 5 minutos.
- Cuela las berenjenas troceadas y dale unas vueltas en la sartén o tajine.
- Añade el tomate, la harissa, los garbanzos y sal al gusto. Si el tomate es entero, trocéalo.
- Tapa el tajine y cuando notes que está hirviendo, baja el fuego y mantenlo hirviendo suave durante unos 45 minutos.
- Mientras, hidrata el cuscús calentando 250 ml de agua en un cazo o en el microondas, añade el cuscús y un poco de sal y déjalo reposar unos minutos. Añade un chorrito de aceite de oliva y remueve para que no se apelmace.
- Abre el tajine con cuidado y pon la tapa caliente sobre un trapo de cocina para que con el cambio térmico no se agriete.
- Sirve en cada plato una base de cuscús, el tajine de verduras que has preparado y medio yogur natural mezclado con unas hojas de hierbabuena troceadas.
- Opcionalmente puedes machacar un par de dientes de ajo y mezclarlos con el yogur y la hierbabuena. Me gusta con y sin ajo, depende del día lo tomo de una u otra forma.
Consejos y notas:
- El tajine de verduras lo puedes congelar perfectamente, y en el momento de servirlo sólo tienes que hidratar el cuscús. Yo suelo preparar más cantidad.
- Puedes variar las verduras utilizadas, añadiendo calabacín, pimiento rojo… según tus gustos y lo que tengas en la nevera.
- El Ras el Hanout es una mezcla de especias que puedes comprar en grandes superficies y tiendas de alimentación árabes. Es muy común, pero si no lo encuentras o no quieres comprarlo, el que yo compré lleva cúrcuma, cominos, canela, cardamomo, cilantro, alcaravea y pimienta.
- Si no tienes tajine, puedes hacer este plato en una buena olla de hierro para que la cocción sea lenta y uniforme. De todos modos son sencillos de encontrar y muy económicos.
- Aquí puedes ver la receta de otro tajine: un tajine de pollo con verduras y aquí más recetas de Oriente Medio.
Conoces los tajines? Has probado alguno en un restaurante,viaje o los has preparado en casa? Que tengas feliz semana.
Me encanta este plato, Carmen! Es de mis favoritos 😉
Muchas gracias, Mia!
Me encantan los tajines desde niña, y ahora que me he lanzado, hago muchos.
Besos!
Me gusta muchísimo este plato. Yo nunca lo he cocinado, pero cuando tengo ocasión, lo pido en el restaurante que se tercie. Es verdad que el sabor es muy intenso: muy rico! A ver si me animo a cocinarlo! Gracias x tu receta 🙂
Gracias Ester!
Anímate a prepararlo en casa, verás como no es difícil y puedes adaptarlo a tus gustos. Es como cocinar en una olla pero con tiempo de cocción largos.
Un saludo!