No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Recetas de Oriente Medio / Tajine de verduras y garbanzos

Tajine de verduras y garbanzos

6 octubre, 2015 Por Carmen 4 Comments

Tajine de verduras con pan

Con el otoño desaparecen unas frutas y verduras y aparecen otras.

Si te gustan las berenjenas, ahora es el mejor momento de tomarlas. El otro día en el mercado ví estas tan preciosas y compré una bolsa entera, y entre las recetas elegidas, cociné este tajine de verduras y garbanzos.

Me encanta cocinar en el tajine. Los guisos que se preparan en él tienen un sabor muy intenso por el tipo de cocción y los ingredientes quedan muy tiernos.

Yo tengo este tajine de Le Creuset de hierro fundido. Se puede utilizar en horno, vitrocerámica, butano e inducción al tener la base de hierro fundido. Además soporta mejor los cambios térmicos que el barro y lo puedo apartar del fuego sin llevar precauciones especiales.

Tajine de verduras frontal

Hace unos meses publiqué esta receta de tajine de pollo con verduras, y desde entonces he hecho varios más, unos que iré publicando y otros que son pequeñas variaciones de éstos.

Hoy te traigo la receta de un tajine de verduras con garbanzos, aprovechando las berenjenas tan buenas que encontramos ahora. Este guiso es un plato muy completo al tener verduras y legumbres y está delicioso por el tipo de cocción de las verduras.

Para esta receta no me he basado en ninguna en concreto, pero he aprendido los principios de cocción en tajine: tiempos, cantidad de líquidos, ingredientes… en el libro «The Food of Morocco» de Paula Wolfert.

Berenjenas

Ingredientes para preparar 4 raciones de Tajine de verduras y garbanzos:

  • 5 berenjenas medianas o 3 grandes
  • 2 cebollas o cebolletas
  • 1 cucharada de Ras el Hanout
  • 1/4 de cucharadita de comino molido
  • 1/4 de cucharadita de cilantro molido
  • 1 pimiento verde
  • 1 bote grande de tomate troceado o entero (no triturado)
  • una punta de cucharadita de Harissa (si te gusta la comida muy picante, echa más)
  • 1 bote pequeño de garbanzos cocidos ó  unos 200 g de garbanzos cocidos
  • 250 g de cuscús
  • 2 yogures griegos o normales sin azucarar
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • 1 ramillete de hierbabuena

Tajine de verduras cenital diptico

Elaboracion:

  • Corta la berenjena en cubos medianos y déjala en remojo con agua salada unos 10 minutos, para que no amargue.
  • Calienta el aceite en una sartén grande o en el tajine  y mientras trocea las cebollas en trozos medianos.
  • Fríe la cebolla a fuego medio unos 5 minutos y añade el ras el hanout, cilantro y comino.
  • Echa a la sartén o el tajine los pimientos troceados y fríe otros 5 minutos.
  • Cuela las berenjenas troceadas y dale unas vueltas en la sartén o tajine.
  • Añade el tomate, la harissa, los garbanzos y sal al gusto. Si el tomate es entero, trocéalo.
  • Tapa el tajine y cuando notes que está hirviendo, baja el fuego y mantenlo hirviendo suave durante unos 45 minutos.
  • Mientras, hidrata el cuscús calentando 250 ml de agua en un cazo o en el microondas, añade el cuscús y un poco de sal y déjalo reposar unos minutos. Añade un chorrito de aceite de oliva y remueve para que no se apelmace.
  • Abre el tajine con cuidado y pon la tapa caliente sobre un trapo de cocina para que con el cambio térmico no se agriete.
  • Sirve en cada plato una base de cuscús, el tajine de verduras que has preparado y medio yogur natural mezclado con unas hojas de hierbabuena troceadas.
  • Opcionalmente puedes machacar un par de dientes de ajo y mezclarlos con el yogur y la hierbabuena. Me gusta con y sin ajo, depende del día lo tomo de una u otra forma.

Tajine de verduras cenital

Consejos y notas:

  • El tajine de verduras lo puedes congelar perfectamente, y en el momento de servirlo sólo tienes que hidratar el cuscús. Yo suelo preparar más cantidad.
  • Puedes variar las verduras utilizadas, añadiendo calabacín, pimiento rojo… según tus gustos  y lo que tengas en la nevera.
  • El Ras el Hanout es una mezcla de especias que puedes comprar en grandes superficies y tiendas de alimentación árabes. Es muy común, pero si no lo encuentras o no quieres comprarlo, el que yo compré lleva cúrcuma, cominos, canela, cardamomo, cilantro, alcaravea y pimienta.
  • Si no tienes tajine, puedes hacer este plato en una buena olla de hierro para que la cocción sea lenta y uniforme. De todos modos son sencillos de encontrar y muy económicos.
  • Aquí puedes ver la receta de otro tajine: un tajine de pollo con verduras y aquí más recetas de Oriente Medio.

Tajine de verduras frontal con yogur

Conoces los tajines? Has probado alguno en un restaurante,viaje o los has preparado en casa? Que tengas feliz semana.

También te puede interesar:

  • Tajine de pollo con verduras, ciruelas y almendrasTajine de pollo con verduras, ciruelas y almendras
  • Cómo preparar faláfelCómo preparar faláfel
  • HummusHummus
  • Baba ganoush y mutabalBaba ganoush y mutabal
  • Ensalada FattoushEnsalada Fattoush

Filed Under: Recetas de Oriente Medio, Verduras y legumbres Tagged With: berenjenas, cuscús, garbanzos, legumbres, recetas de Oriente Medio, tajine, Verduras

« Granola de chocolate
Bizcocho marmolado en taza »

Comments

  1. Albahaca Fresca says

    6 octubre, 2015 at 15:56

    Me encanta este plato, Carmen! Es de mis favoritos 😉

    Responder
    • Carmen says

      13 octubre, 2015 at 0:48

      Muchas gracias, Mia!

      Me encantan los tajines desde niña, y ahora que me he lanzado, hago muchos.

      Besos!

      Responder
  2. eSteR says

    7 octubre, 2015 at 5:31

    Me gusta muchísimo este plato. Yo nunca lo he cocinado, pero cuando tengo ocasión, lo pido en el restaurante que se tercie. Es verdad que el sabor es muy intenso: muy rico! A ver si me animo a cocinarlo! Gracias x tu receta 🙂

    Responder
    • Carmen says

      13 octubre, 2015 at 0:51

      Gracias Ester!

      Anímate a prepararlo en casa, verás como no es difícil y puedes adaptarlo a tus gustos. Es como cocinar en una olla pero con tiempo de cocción largos.

      Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas mermelada naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR