
Para que veáis las maravillas que han hecho, os dejo los enlaces a los blogs de Ruth, Bárbara, Adela, Titi y Maleka
Estuve buscando recetas de macarons sin huevo, pero lo único que encontraba eran recetas a base de sustitutos de huevo, aislados de proteína de soja…. y no me motivó hacerlos. Me gusta adaptar recetas pero siempre que lo que me vaya a comer esté bueno, y estos productos si se usan en gran cantidad dejan un regusto amargo.
Buscando, buscando encontré los whoopie pies, de aspecto no es que sean iguales, pero bueno, se parecen, no? así que decidí hacer unos mini whoopie pies tamaño macarons, y por supuesto sin huevo, y de paso hice unas magdalenas para comparar esta receta de bizcocho con la que usé para el cumpleaños de las nenas y ver cual me iba mejor para cada cosa.

Ingredientes:
2 yogures griegos
150 g de azúcar
70 g de aceite de oliva suave
170 g de harina
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de levadura en polvo
15 g de cacao en polvo Valor
1 puñado de gotas de chocolate
ralladura de un limón
200 ml de nata para montar
Mezclamos los yogures con el azúcar y le añadimos el aceite.
Aparte mezclamos la harina, el bicarbonato y la levadura y se la añadimos también a la masa. Dividí la masa en dos y a la mitad de la masa le añadí la ralladura de un limón y a la otra mitad las gotas de chocolate y el cacao en polvo.
Una vez preparadas las dos masas, las eché en mangas pasteleras e hice círculos en la bandeja del horno untada con margarina. Se hornean unos 8-10 minutos a 200 ºC y cuando están fríos se rellenan de nata montada o del relleno que se quiera, a mí particularmente la nata montada me gusta más que el buttercream.
Este bizcocho es de los más ricos que he probado sin huevo y tiene una ventaja respecto al que usé para la tarta de cumpleaños de mis hijas, que hasta ahora es el que hacía siempre, que es más denso y permite mejor echarle perlas de chocolate, nueces… sin que se vaya todo al fondo, sube bastante y aguanta bien un par de días, que los que estéis familiarizados con este tipo de repostería sabréis que no aguanta demasiado bien.
Las fotos no son ninguna maravilla, el otro día echando fotos a las manzanas del post anterior, dejó de funcionar la cámara reflex que tenemos, parece que es el obturador, el caso es que durante 2-3 semanas me tendré que apañar con mi compacta, suerte que tengo algunas recetas ya hechas y fotografiadas!!
Deliciosos Carmen.
Adaptar las recetas para alergicos siempre es un trabajo enorme…
Besos y buena semana
Que delicia, y las fotos también están fenomenal, te ha quedado precioso!
Besos,
Nasy
Pues las fotos las veo chulísimas y los pastelitos aún más, qué ricos se ven, de buena gana me llevaba un par para el café ejej. besos y feliz semana…
Te ha quedado todo fenomenal, tanto los pastelitos como las fotos.
Besos
Se ven deliciosos y las fotos cuantas quisiéramos que nos quedaran igual.
Besitos….
que buena pinta tienen estos woopies!!! y mira que no soy golosa, pero entran directamente al estómago ( y claro, se posan en las cartucheras,jaja)
un biquiño
Siempre haces un gran trabajo con las adaptaciones, una compi que la hija tiene alergias tambien está entusiasmada con tu blog ;D
tienen una pinta deliciosa, me llevo uno para la merienda vale??
besos
Oooooooooooh que delicia wapa ,hasta mi hijo me esta pidiendo que salga de aqui no puede seguir mirando las fotos sin babarse como yo jis..jis.
Tienen una pinta deliciosa me llevo dos.
Bicos mil .
tienen una pinta super buena, ya mirare yo por aqui en mis libritos si tengo algun bizcochin sin huevo vale?pobriña no poder comer huevos, a mi la leche me sienta fatal, pero solo la leche, los yogures no me hacen daño, buscare, prometido!besitoss
Carmen, esos woopies tienen pinta de estar para chuparse los dedos, las manos, los brazos, los codos… La presentación, como siempre, es espectacular. Enhorabuena por esas adaptaciones tan deliciosas que haces de las recetas, muchos alérgicos te lo agradecerán. Un beso.
Pues has hecho una receta que como alternativa te ha quedado estupenda. Me ha gustado mucho.
Besitos,
Qué ricooooooo…. me encanta!
Que buena pinta!! eres un as adaptando recetas y estos tienen que estar riquísimos. Besos
Más ricos aún que los macarons, que son complicados de hacer de coyons… 😉
Me ha salido un pareado.
Me encantan!
Pues hija yo veo buenas hasta las fotos. Que ricos.
Besos
pues yo no conocia este nombre,pero tienen una pinta buenisima
Qué galletitas rellenas másssssssss tentadorassss!
Uyyyyy, y no me puedes mandar una cajita con unas cuantitas que llegue para mañana con el cafetito del mediodía????? jejejejeje
Un besoteeeeeeeee
Que buena idea Carmen,estar hoy, si señor!! eres una artista me llevo una y me voy corriendo al blog a incluirte jajajaj BESOS con tus Mini Whoopie primos hermanos de los macarons
que monada de pastelitos y si que se parecen a los macarrons, si es que tienes salida pa tooo!!! se ven muy ricos y las fotos, que quieres que te diga…que me gustan, como siempre, la artista eres tu y no la camara!!!
Bssssss.
Me alegro de que al final hayas participado en este reto, espero que en el próximo puedas participar sin problemas. Por cierto estos dulces tienen una pinta estupenda tendremos que probarlos.
Besos.
Pues me gusta mucho tu alternativa… y casi seguro que los niños se los comen mejor que los macarons. Me apunto la idea.
Besotes.
Esto tengo que intentarlo algún día, me llama mucho la atención.
Que rico tiene que estar.
Pues es un sustituto bien apetitoso, Carmen. Te han quedado genial. Un besito!
Carmennnnnn!!!! necesito con urgencia liarme a bocaos con uno de tu preciosos miniwhoppiesssssss!!!! pero que riquiñosssss!!!! te han quedado geniales del todo!!! me encantan!!
😉
Desde luego se ven preciosos, y tienen que estar riquísimos. Lo de las alergias de los niños es un problema, a mi niña le están haciendo un montón de pruebas pq lleva dos meses con dolor de barriga, y por lo visto no tiene intolerancia a ningún alimento, pero le sigue doliendo.
En fín, no me enrollo, me los apunto y listo.
Un besito.
Te han salido muy bonitos y seguro que deliciosos!! Me están dando ganas de hacerlos porque os estais animando muchas a hacerlos!! jeje
bessisssssss
Se ven preciosos y además tienen que estar ricos,ricos…….. Besos.
Pues no serán macarons, pero me gustan muchísimo.
Un abrazo.
Carmen tienen una pinta buenísima…..la verdad es que entran por los ojos…..
Un besazo
Carmen te han quedado geniales dan ganas de morderlos, tienen que estar divinos
Un beso
Carmen que pinta tiene y que ricos que tienen que estar, menudo trabajo haces adaptando las recetas para tus niñas, eres un amor.
Un beso
http://lasdeliciasdelourdes.blogspot.com
Que cosa más rica!!!!
Y sobre fotos.. no te quejes, las mías son mucho peores!!!
Le tengo yo ganas a los whoopies, me da que me van a gustar, y viendo los tuyos mini, eso tiene que ser una perdición.
Unbeso
Me encantan los woopie pies!!, y los tuyos son preciosos!!, has adaptado muy bien la receta para lograr hacer unas preciosidades!..que pena lo de la alergia de tu niña..pero bueno, con una super mamá como tu..todo ira sobre ruedas!!!
Ya veo que hiciste la tarta de Gordon Ramsey..yo tengo un libro suyo, pero hice un postre que me defraudo :(…puede que tuviese un mal día!
Ando un poco fastidiada con una muela, te lo digo por si no vengo a visitarte todo lo que quisiera 🙁
Besitos!!!!
Madre mía Carmen, menuda presentación!!! me has dejado con la boca abierta!!!
Besos
Pues te han quedado con una pinta riquísima y el bizcocho ese te digo que es de los buenos, buenos las recetas de Atina son fabulosas.
Saludos
Tienen que estar buenísimos y con ese relleno ni te cuento, me llevo la receta. Un besito. Rosa
deben de estar super ricos. Tengo varias recetas pte. Bss.
Con ese buen aspecto no creo que te duren demasiados días, de esa manera no se reseca el bizcocho.
Besos.
Que delicia madre mia,y que super mama buscando estas recetas tan deliciosas para las nenas,
te han quedado preciosos y me han encantado.
Un beso enorme cielo.
mmm que pinta, parecen oreo. Felicidades por la iniciativa de acercarte al reto, me ha encantado la idea.
Los tengo en superpendientes. Solo espero que me queden la mitad de bonitos que los tuyos.
Besos.
No digas que las fotos no estan buenas….si al verlas me tentaste!!…..me hare tiempo para hecrlos….se ven deliciosos!!……Abrazotes, Marcela
Hola,tienes unas recetas muy ricas,me encantan las figuritas,son muy monas,me qudo mirando mas cositas,un besote.
que deliciosamente ricos que se ven los mini whoopie y que difícil debe de ser para ti adaptarlo, pero como eres un genio te has lucido y las fotos de maravilla.
saludos.
Creo que viste los «whoopie pies» que yo hice, y los tuyos han quedado fabulosos. Hay que ver lo que hay que hacer en la cocina para que todo el mundo pueda disfrutar de recetas ricas, ¿verdad? A mi tampoco me hace mucha gracia la crema de mantequilla, se nota mucho que hay mantequilla, y prefiero el relleno que puse yo, aunque para un apuro, una buena nata montada tiene que quedar muy rica, con una pizca de esencia de vainilla, o de otra cualquiera.
Los «macarons» son una asignatura pendiente, y de hecho tengo claras congeladas para usarlas para hacer macarons, pero me tienen que pillar en un momento en el que me pueda entregar en cuerpo y alma a ellos. Voy a ver los que han hecho tu grupo.
Un besito.
Te han quedado perfectos!!! Me encantan los whoopies, me traen recuerdos de mi niñez. Gracias Carmen por la receta, sera un placer hacerlos en casa.
Un saludo,
Mari
Deliciosos pastelitos…estás hecha una artista…
Un besito
Estos pastelitos les tengo echado el ojo desde hace semanas, al final viendo tu resultado me voy animar.
Los macarons…doy fe que es de las cosas más dificiles de hacer. Increiblemente dificil…
a mi me saliron bien a la octava vez! besotes
Muy buena idea! no es lo mismo, pero se parecen! y seguro que los habéis comido muy a gusto! que rico
Miles de besitos
Pero que cosa más buena!
Carmen, te quedarón preciosos. Me llevo la receta. Nathalie(mundo bizcocho)
oleeeeeeeeeeeeeeeee estas echa una artista
No quiero caldo ..quiero macarons …o mini -whoopies..como quieras preciosos y deliciosos
BESOS MARIMI
Las fotos perfectas y los whoopie una delicia, ah acabo de hacerme seguidora, no se como no lo había hecho antes, un despiste de los mios pero bien gordo.
Besitossss
Que buena pinta! tengo que animarme con uno de esos porque los veo a veces y nunca los probé… respecto a las fotos, yo sólo tengo una cámara compacta y muy poca maña… jeje … lo que ya se nota en mis fotos!
Le hincaba un buen mordisco a los whoppies!!!
excelente trabajo.
Carmen gracias por tus felicitaciones!!!
besos
¿Que no son ninguna maravilla, dices?. Pues a mí se me han abierto los ojos como los de los búhos cuando he visto esta delicia, guapa. ¡Qué buenos!.
Ese bizcocho sueco está riquísimo, pero en esta presentación ya es que se sale…
Yo es que siempre uso la compacta (ya se me nota, jajaja). El de la reflex es mi marido, a ver si le convenzo para inmortalizar alguna cosilla, jejeje.
Besotes.
No serán macarons, pero seguro que están buenísimos.
Besos
En ocasiones es muy difícil hacer repostería sin huevo, así que un premio para ti, por que te quedaron espectaculares.
Yo tengo una sobrinita con esta alergia y siempre le busco recetas sin huevo. Me la llevo.
Gracias.
Un saludo.
Yo con los macarons no me atrevo, me parecen muy complicados, pero no estos woopies no tienen nada que envidiar, porque se ven preciosos, y por los ingredientes, seguro que saben a gloria. Todo un éxito lograr recetas de este tipo, con los ingredientes limitados. Felicidades,
Un besín.
Te han quedado de lujo y seguro que tus nenas están de acuerdo.
Debe ser complicado adaptar las recetas cuando hay alergias.
un beso y feliz finde
Pues seguro que está buenísimo, yo me zampaba unos cuantos de una sentada… Un besote.
FELICIDADES POR LO RICO QUE HACES TODOS TUS PLATOS,COMO PUEDES VER YA SOY CON TU PERMISO SEGUIDORA TUYA, TE INVITO A VISITAR MI BLOG. TE DOY LAS GRACIAS DESDE YA .
doris-miscosillas.blogspot.com