No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Recetas de Oriente Medio / «Baba Ganoush» de Calabacines

«Baba Ganoush» de Calabacines

6 febrero, 2015 Por Carmen 12 Comments

Baba Ganoush de calabacines

Ya está acabando esta semana tan fría. Parece que vamos a seguir teniendo este mal tiempo durante varios días más, y supongo que los virus seguirán dándonos poca tregua en casa. Normal, con 3 niñas…

En general llevo fatal el frío, y eso que vivo en Murcia y que nuestro invierno no tiene nada que ver con el que hay en otras zonas de España.

Después de publicar varias recetas dulces, hoy traigo una receta salada y con verdura: Baba Ganoush de calabacines.

Realmente no es Baba Ganoush, ya que el Baba Ganoush se prepara con berenjenas y tahina, y esta versión no lleva ninguna de las dos cosas.

El original es un plato típico de Oriente Medio a base de berenjenas asadas, tahina, zumo de limón y ajo y se suele tomar con pan de pita. Su traducción es muy curiosa; coqueto y vicioso.

Su nombre se debe a que es un plato dulzón que cuando empiezas a comer, no puedes parar. Y además quien lo consume adquiere las mismas características de dulzura y seducción.

Esta versión tiene ingredientes diferentes, pero el sabor recuerda al original, así que no me responsabilizo de los efectos secundarios que provoque.

Esta receta es del libro «Plenty More» de Ottolenghi. El libro aún no está traducido a Español, y no sé que título le pondrán. Si el libro anterior, «Plenty» lo tradujeron como «El Gourmet Vegetariano», este no sé qué título le pueden poner, algo así como «el gourmet vegetariano ataca de nuevo…»

Plenty More es un libro de recetas vegetarianas, como Plenty. Son recetas muy llamativas, sabrosas… Hasta ahora nunca me ha defraudado ninguna receta de Ottolenghi.

Para hacer este plato asamos los calabacines y luego tienen un sabor como ahumado delicioso, como la berenjena asada del Baba Ganoush. Y en lugar de tahina, utilizamos una salsa de yogur con roquefort caliente que le da un toque increible al plato.

Y por supuesto, mejor si lo tomas acompañado de pan de pita, aunque con cualquier pan rico puedes disfrutar de untar en este plato.

Ingredientes para 2 platos medianos o una fuente mediana:

  • 5 calabacines grandes (1,2 kg en total aprox.)
  • 80 g de yogur de cabra (utilizo el de cabra-oveja de Mercadona)
  • 15 g de Roquefort troceado o rallado
  • 1 huevo ligeramente batido
  • 15 g de mantequilla sin sal
  • 20 g de piñones
  • 1/2 cucharadita de copos de chile (lo sustituí por un pelín de pimentón picante)
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 1 diente de ajo machacado
  • 1/2 cucharadita de Zaatar
  • sal y pimienta negra

Elaboración:

  • Precalienta el grill de horno a temperatura máxima.
  • Pon los calabacines sobre papel de hornear en una bandeja de horno.
  • Ásalos durante unos 45 minutos, poniendo los calabacines cerca de la resistencia del horno, pero no pegados. Durante este tiempo, dales la vuelta un par de veces.
  • Sácalos del horno cuando estén bien tostados, que parezca que se han quemado un poco, pero no del todo, si no, se te pueden quemar de verdad.
  • Cuando se enfríen un poco, quítales la piel y deja la carne de los calabacines en un escurridor para que suelten líquido. Verás que por dentro aunque tengan alguna zona un poco tostada, no están quemados.

Calabacines asados

  • Mientras, derrite la mantequilla en una sartén, añade los piñones y tuéstalos a fuego lento removiendo durante 3-4 minutos hasta que se doren. Añade el chile o el pimentón picante y el zumo de limón y reserva.
  • En un cazo pequeño pon el yogur, el queso roquefort y el huevo. Calienta a fuego lento sin dejar de remover durante unos 3 minutos para que se caliente y se mezcle todo bien, pero que no llegue a hervir, si no, cuajaría el huevo.
  • Corta los calabacines escurridos en trozos grandes.
  • Añade el ajo machacado, 1/3 de cucharadita de sal, un poco de pimienta. Remueve y tritura suavemente con un tenedor, para que no pierda la textura del todo.
  • Si quieres, calienta un poco el calabacín y sírvelo en los platos.
  • Echa encima la salsa caliente de yogur y mezcla un poco muy superficialmente.
  • Reparte los piñones tostados con la mantequilla por todo el plato.
  • Para terminar espolvorea el Zaatar y sírvelo caliente o templado.

Baba Ganoush de calabacines cenital

Consejos y notas:

  • He sustituído el chile en copos por pimentón picante, queda muy bien con este tipo de recetas y es más suave para mí. Queda con un toque picante, pero agradable.
  • Si no te gusta el roquefort, puedes utilizar cualquier queso manchego fuerte, pero echa un poco más, ya que el roquefort tienen un sabor muy intenso. Estoy convencida que le va muy bien el sabor, aunque a mí con roquefort me encantó.
  • Aunque el aceite de oliva tenga un sabor más fuerte, la próxima vez sustituiré la mantequilla por el aceite para probar. Lleva muy poca cantidad y queda muy suave así, de todos modos.

Y tú, conocías el Baba Ganoush? Lo has preparado alguna vez?

También te puede interesar:

  • HummusHummus
  • Pan de pitaPan de pita
  • Cómo preparar pasta y salsa de tahinaCómo preparar pasta y salsa de tahina
  • ShakshukaShakshuka
  • Ensalada de coliflor asada y avellanasEnsalada de coliflor asada y avellanas

Filed Under: Recetas de Oriente Medio, Verduras y legumbres Tagged With: calabacines, piñones, recetas de Oriente Medio, Verduras

« Cómo diferenciar zumo, néctar y bebida de frutas.
Cómo preparar faláfel »

Comments

  1. Macus! says

    6 febrero, 2015 at 11:41

    Qué buena pinta! No lo conocia pero me parece una opción estupenda para entrante en una cena o comida!

    Responder
    • Carmen says

      8 febrero, 2015 at 17:23

      Hola, es muy buen entrante, lo suelen poner junto con varios platos pequeños de entrante, Mezze. Pero yo me lo tomé de plato único, está muy rico y con el yogur llena para una comida de sobra.

      Saludos!

      Responder
  2. g.m.o. says

    6 febrero, 2015 at 14:20

    Me gustan tus recetas, y tu blog, te felicito; pero…podrías decir qué es el Zaatar? Nunca lo he oído, y, si no es mucho pedir, por qué otra cosa se puede sustituir?

    Responder
    • Carmen says

      8 febrero, 2015 at 19:47

      Muchas gracias! Es una mezcla de especias típica de Oriente Medio. Lleva sésamo, sumac, tomillo, comino… Lo venden en tiendas de alimentación árabe o por internet. Si no te apetece comprarlo puedes sustituirlo por tomillo, orégano, menta seca o mezcla de las 3 con semillas de sésamo. Es para dar un poco de sabor, así que puedes combinar las especias que más te gusten. Realmente lleva poco y potencia el sabor, pero los calabacines y el yogur tienen un sabor intenso que por sí hacen que el plato esté muy rico.

      Saludos!

      Responder
  3. Albahaca Fresca says

    6 febrero, 2015 at 16:13

    Qué buena pinta! Me la apunto para el verano que mi casa esta llena de calabacines, entre los míos y los que me regalan. Tengo que hacerme con alguno de los libros de Ottolenghi siempre que leo tu blog lo pienso.
    Buen fin de semana, Carmen!

    Responder
    • Carmen says

      8 febrero, 2015 at 19:50

      Gracias Mía!

      Está muy rico, pero es que hasta ahora no hay receta de los libros de Ottolenghi que no me guste. Para empezar te recomiendo el Jerusalem si quieres recetas más típicas de oriente Medio. Plenty y Plenty more son de recetas vegetarianas. Yo no soy vegetariana, pero en casa tomamos mucha verdura

      Un abrazo!

      Responder
  4. Patricia says

    7 febrero, 2015 at 10:26

    Mmmm! Con calabacín totalmente nuevo para mí y lo pruebo seguro. El de berenjena sí lo hemos comido varias veces y me encanta. Me tienes babeando con tu blog. Gracias

    Responder
    • Carmen says

      8 febrero, 2015 at 19:52

      Gracias Patricia!

      El de berenjenas es el más típico, pero el de calabacín está delicioso también, el sabor como ahumado de las verduras así me encanta.

      Besos!

      Responder
  5. El bocado de la huerta says

    7 febrero, 2015 at 15:24

    Me encantan las alternativas.
    Se ve muy bueno.
    Un saludito

    Responder
    • Carmen says

      9 febrero, 2015 at 0:38

      Muchas gracias!! Si te gusta el original, seguro que este te sorprende.

      Un saludo!

      Responder
  6. raul says

    10 febrero, 2015 at 0:06

    Y tanto que estamos con frío!!! Estoy deseando que pase de una vez, jejeeee.
    Me encanta esta versión que nos traes hoy, el calabacín le tiene que aportar un sabor excelente, así que me quedo la receta, que seguro que me va a encantar!!
    Un abrazo!!

    Responder
    • Carmen says

      11 febrero, 2015 at 0:28

      Seguro que te gusta, Raúl, está delicioso. Hoy además de frío, lluvia…

      Un abrazo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas mermelada naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR