Ya estamos en Diciembre y nos vamos metiendo poco a poco en el ambiente navideño.
Ahora veo que casi todas las recetas que buscas y las preguntas que me llegan a mi mail son relativas a dulces de navidad, y aquí puedes ver muchas recetas, de hecho este fin de semana empiezo a prepararlos, me encantan.
Pero la realidad es que en el día a día lo que apetecen son guisos, cremas de verdura y platos de cuchara calentitos.
Hoy te traigo la receta de una crema de calabaza con queso de cabra, una receta marroquí.
Me encantan las cremas de verduras tanto a medio día como por la noche, y me encanta probar combinaciones nuevas de sabores con especias, hierbas y frutos secos. El comer sano no tiene por qué ser aburrido y monótono.
Esta receta la ví en el blog Half Baked Harvest y me llamo muchísimo la atención, y tengo que decir que está deliciosa. Es una crema de calabaza suave con un sabor intento a especias y el contraste de la crema de jengibre, los pistachos y la granada hace que sea un plato delicioso y precioso de presentar en la mesa.
Ingredientes para 4 raciones de crema de calabaza con queso de cabra:
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 kg de calabaza pelada
- 1 cucharadita de curry (yo utilizo un curry que no pica mucho)
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de comino en polvo
- 1/2 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de tomillo fresco troceado o 1/4 cucharadita de tomillo seco
- 1 vaso de agua
- 1 lata de leche de coco
- 1-2 cucharaditas de jengibre
- sal y pimienta al gusto
- 6 rodajas de queso de cabra (4 para la crema y el resto para ponerlo encima)
- una rama de cilantro
- 1 puñado de pistachos
- granos de granada
Elaboración:
- En una cacerola grande calienta a fuego medio el aceite de coco. Cuando esté caliente añade el pimiento verde y el ajo troceados y cocínalos unos 5 minutos a fuego medio.
- Añade la calabaza pelada y cortada en cubos, el curry, pimentón, comino, canela, tomillo y un poco de sal y pimienta. No añadas demasiada sal hasta el final porque luego pondrás el queso al final. Sofríelo todo durante otros 5 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando.
- Aparta unos 80 g de la leche de coco y echa el resto en la cacerola junto con 1 vaso de agua, lleva a ebullición, tápala y baja el fuego. Cocina durante unos 20 minutos.
- Mientras prepara la crema de jengibre mezclando los 80 g de leche de coco con un pelín de sal y 1/2 o 1 cucharadita de jengibre, según te guste el sabor más o menos intenso. Resérvala en el frigorífico.
- Cuando esté cocida la calabaza, añade 4 rodajas de queso de cabra y tritura todo con la batidora o en el robot de cocina. Ajusta de sal y añade más pimienta si te gusta.
- Para servir, echa la crema de calabaza con queso en 4 cuencos, añade a cada uno un par de cucharadas de la crema de jengibre, unos pistachos pelados y troceados, un poco de cilantro picado, 1/2 rodaja de queso de cabra rota con los dedos y unos granos de granada.
Consejos y notas:
- Esta crema de calabaza con queso está deliciosa tal cual, pero puedes cambiar los ingredientes según tus gustos. Por ejemplo si no tienes aceite de coco, puedes usar aceite de oliva o girasol, tan poca cantidad no afectará demasiado al sabor final.
- La leche de coco le da a la crema un sabor muy rico, pero si no te gusta o no tienes, sustitúyela por 1 vaso de caldo de verduras y en lugar de añadir por encima leche de coco con jengibre, sustitúyelo por una cucharada de yogur griego con un poco de jengibre en cada cuenco.
- Si te gustan las cremas de verduras para el invierno, no dejes de ver la receta de la crema de calabaza especiada y la crema de zanahorias con tahina.
Y a tí, qué crema de verduras es tu favorita durante el otoño/invierno? Sueles prepararlas a menudo?
Felicidades, Carmen: un lujo de receta y de presentación.
Tengo algunas recetas en «maceración» a la espera de las vacaciones de Navidad. Ésta va a ser una de ellas. Cuando la haga, te digo, Igual hasta te paso alguna fotillo. Buen finde larguísimo!
Muchas gracias, Ester
Si lo haces, mándame una foto. Anímate que sale muy rico, me encanta templado con una bola de helado de vainilla.
Buen finde aunque este sea corto
Que maravilla de receta y de fotos. Me encantan las cremas de verduras y esta sin duda tiene un toque diferente, tengo que probarla.
Gracias
Muchas gracias Rosa
Anímate a probarla. A mi me encantan las cremas de verduras y procuro ir variando especias y añadir algo que las haga diferentes, así no se convierten en algo monótono.
Un abrazo
Madre mía… tiene una pinta tan tremenda que creo que me voy ahora mismo a prepararla para comer hoy! T_T es ideal!!!
Marta
Me ha encantado vuestro post y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos
Hola Carmen, oye me interesa saber la historia del platillo, crees que pudieras… 🙂 muchas gracias
Hola Chayo.
La verdad es que no se su historia. Encontré la receta y la hice. Desde entonces la he repetido varias veces porque nos gusta mucho
Un saludo
Un saludo