Se acercan las fiestas navideñas y apetece tener alternativas de platos especiales para realizar esos días.
Para algunas comidas apetecen platos más contundentes, y para otras platos sabrosos pero más ligeros por la cantidad de aperitivos que se suelen servir.
Para estos casos es perfecta esta sopa Bullabesa, igual que para cualquier comida especial de domingo. Y si quieres un plato más contundente, añade medio puñado de fideguá por cabeza unos 3-4 minutos antes de añadir el pescado al final.
Hay muchas recetas de sopa Bullabesa, pero yo me quedo con la de Julia Child, por el caldo tan sabroso que prepara para este plato.
Con esta receta participo en el concurso que celebran Claudia & Julia y Top Chef La Revista para conmemorar el 90 aniversario de Le Creuset.
Ingredientes para el caldo de pescado de base de la sopa Bullabesa:
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 4 dientes de ajo
- 2 tomates grandes o 3 medianos
- 3-4 ramitas de perejil
- un puñado de hojas de albahaca
- 2 ramas de hinojo
- 2 horas de laurel
- Una pizca de azafrán
- 1 trozo de cáscara de naranja
- 1/2 kg aprox de cabezas de pescado, espinas, huesos de rape, pescado de roca, cabezas de un puñado de gambas…
- 1 patata mediana
- sal y pimienta
Ingredientes para la Rouille:
- 1 pimiento asado en conserva o 1/2 pimiento rojo grande
- 1/2 guindilla, si te gusta el picante
- la patata que has cocido en el caldo
- 2 dientes de ajo
- sal
- medio vaso de aceite de oliva
- 2 ó 3 cucharadas del caldo que has preparado
- Rodajas de pan crujiente o tostado para acompañar la salsa
Ingredientes para 4 platos de Sopa Bullabesa
- El caldo de pescado que has preparado
- Unos 600 g de un par de tipos de pescado. Yo añadí 300 g de bacalao y 300 g de merluza.
- Un puñado grande de gamba arrocera, gamba roja mediana… (2-3 por plato sin pelar y el resto peladas para utilizar las cáscaras y cabezas para el caldo)
- 9-12 mejillones
- un puñado de almejas o chirlas
- 8 cigalas pequeñas
- Un par de ramitas de perejil para picar por encima al final


Elaboración:
- En una olla grande (yo utilicé una cocotte de 26 cm), sofríe la cebolla, el puerro y los ajos cortados en trozos pequeños a mano o con una picadora.
- Cuando la cebolla esté transparente, añade el tomate troceado y sofríe unos 10 minutos.
- Añade 2 l de agua, las hierbas, las especias, la cáscara de naranja, sal y un poco de pimienta, las cabezas de pescado y gambas, el pescado de roca y la patata y cuece a fuego lento unos 45 minutos.
- Si vas a utilizar pimiento rojo natural para la Rouille, cuece aparte el medio pimiento en un cazo con agua y un poco de sal. Si utilizas pimiento en conserva, puedes saltarte este paso
- Cuela bien el caldo, reserva la patata y rectifica de sal y pimienta si es necesario.
- Pon el caldo en una olla para que se caliente unos 15 minutos antes de servir la comida.
- Mientras puedes preparar la Rouille (salsa) triturando con la batidora la patata, el pimiento, guindilla, ajos y sal. Cuando esté triturada, ve echando sin parar la batidora a poca potencia el aceite poco a poco, para que tome la consistencia de una mayonesa espesa. Añade 2 ó 3 cucharadas de caldo caliente para que tome la consistencia que te gusta y reserva tapada hasta el momento de comer.
- Cuando el caldo esté hirviendo, añade el pescado troceado en dados de unos 2 cm de lado, los mejillones, gambas peladas y sin pelar, cigalas y almejas y cuece unos 4-5 minutos.
- Sirve caliente con un poco de perejil picado por encima, y acompaña con unas rodajas de pan tostado o bien crujiente de salsa Rouille.
Consejos y notas:
- Esta sopa Bullabesa es un plato muy completo y perfecto para las fiestas navideñas, celebraciones o un domingo que quieras preparar una comida especial.
- El caldo es muy sabroso por las verduras, hierbas aromáticas y pescado que lleva. Puedes sustituir la albahaca por tomillo, si te resulta más fácil de localizar, puedes utilizar algún pescado que sea sabroso y te resulte más fácil encontrar como mero, cazón, pescadilla…
- Si no tienes cigalas, añade unas pocas gambas más. Realmente las prefiero a las cigalas, me resultan más fáciles de pelar.
- Si quieres hacer un plato más contundente, puedes añadir 3-4 minutos antes del pescado medio puñado de fideguá por cabeza, y tendrás un plato delicioso. A las niñas suelo hacérselo así porque no les gustan ni los mejillones ni las cigalas.
- Si no quieres preparar la Rouille, puedes acompañar la sopa de un alioli suave, aunque merece la pena prepararlo.
- Si quieres ver otras recetas de pescado, no te pierdas el tajine de pescado, el bacalao con costra de piñones y aceitunas, el atún a la provenzal, también de Julia Child…
- Si buscas recetas otras recetas saladas especiales para estas navidades de carne, puedes ver la receta de la pata de cordero al horno, el pollo al vino o el lomo relleno de ciruelas y bacon.
Y a tí, qué tipo de platos especiales prefieres, de carne, verdura o pescado? Qué platos especiales piensas preparar estas navidades?
Espectacular, como siempre, Carmen!
Viste la película inspirada en Julia Child? No es un peliculón, pero tiene su encanto. A ti, que te entusiasman los fogones, te la recomiendo.
Gracias por compartir estos tesoros. Un abrazo!
Muchas gracias Ester
La película la ví hace años, y las recetas de ella me encantan. Son recetas con muchos ingredientes y salen unos guisos y unas salsas muy sabrosas
Un abrazo