No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Fruta / Mermelada de albaricoque casera

Mermelada de albaricoque casera

5 junio, 2015 Por Carmen 6 Comments

pan con mermelada de albaricoque casera

Mi mamá me mima, como dicen las cartillas de los niños para aprender a leer. Y mi papá también.

Soy murciana, pero hasta los 18 años no he vivido aquí. Hasta entonces no conocí los albaricoques murcianos, no eran mi fruta favorita y no entendía por qué mi padre y mi madre los echaban tanto de menos.

Lo que sí teníamos siempre, y me encantaba, era la mermelada de albaricoque que hacía mi abuela Josefa y que siempre que veníamos de vacaciones en verano, nos tenía preparada para llevarnos. No había ninguna comercial que me gustase ni la mitad que esta.

Cuando ella dejó de hacerla tardé en encontrar otra que me gustase, y durante unos años ya no me gustaban tanto mis tostadas de desayuno.

Cuando nos vinimos a vivir a Murcia, entonces fue mi madre la que empezó a hacerla, y mi padre cumplió su sueño; tener un pequeño trozo de huerta para tener su propia fruta y verdura que tanto había echado de menos fuera de Murcia.

echando mermelada de albaricoque

Y cuando los albaricoqueros dicen de dar albaricoques, por muchos que comemos, no damos abasto. Comemos, regalamos, congelo troceados para sorbetes en verano, y hacemos mermelada tal como la hacía mi abuela; con su rama de canela.

Y ahora entiendo a mis padres, en Tel Aviv era yo la que echaba de menos mis albaricoques murcianos recién cogidos. Pero allí también seguí haciendo la mermelada. Y ahora son mis hijas a las que no les gusta otra mermelada.

Mermelada de albaricoque cenital

Ingredientes para 3-4 tarros de mermelada de albaricoque:

  • 1 kg de albaricoques limpios y sin hueso
  • 700 g de azúcar
  • 1 rama de canela

Elaboración:

  • En una olla alta hierve los tarros y las tapas bien limpios durante unos 10 minutos. Sácalos con cuidado de la olla y déjalos escurrir sobre un trapo limpio boca abajo.
  • Lava, parte por la mitad y quita los huesos de los albaricoques.
  • En una olla mediana, añade los albaricoques, el azúcar y la rama de canela y cuece a fuego lento entre 40 y 50 minutos removiendo de vez en cuando.
  • Retira la rama de canela y si te gusta la textura tal cual, con trozos de fruta, echa la mermelada a los tarros de cristal y tapa. Debes llenarlos hasta arriba.
  • Si prefieres la mermelada sin tropezones, como mis hijas, tritúrala con la batidora o el pasapurés antes de envasarla.
  • En una olla alta, pon un trapo al fondo y ve poniendo encima los botes con la mermelada, trapos entre los botes para que no choquen unos con otros, y llenas la olla de agua de forma que cubra la tapa de los botes.
  • Hierve unos 20 minutos.
  • Saca los botes con cuidado y ponlos boca abajo sobre un trapo de cocina un rato.
  • Ponlos bien y déjalos enfriar.
  • Si haces conservas a menudo o tienes de otros años, etiquétalos para controlar la fecha en que los hiciste. Si la preparas así, aguanta perfectamente un año, hasta la cosecha siguiente.

Mermelada de albaricoque

Consejos y notas:

  • Si quieres preparar la receta con Thermomix, echa los albaricoques limpios y sin hueso, y el azúcar en el vaso. Tritura 5 segundos a velocidad 5, si no la quieres muy triturada, y unos 10-15 segundos si la quieres sin ningún tropezón. Pon el cestillo encima de la tapa para que pueda evaporar líquido y no salpique, y programa 40 minutos a 100 ºC, velocidad 1. Todo lo demás, se hace igual.
  • Como ves la mermelada no tiene tropezones y no es demasiado espesa. Nos gusta así para utilizarla en las tostadas. Si la prefieres con tropezones, no la tritures, y si la quieres más espesa, añade una manzana troceada, que no dará mucho sabor, pero es una fruta rica en pectina, y hará que salga más espesa.
  • Si vas a hacer poco para consumir inmediatamente, puedes no esterilizar los botes ni hervirlos después. De hecho siempre dejo el culín de la olla para echar en un bote pequeño y consumirla recién hecha, templada todavía (me encanta). Yo suelo hacer el doble, 2 kg como mínimo. Es la que más nos gusta en casa.
  • Si te gusta más dulce, puedes añadir más azúcar. Si te gusta menos dulce, no te recomiendo bajar mucho la proporción de azúcar, ya que el azúcar es conservante. En ese caso echaría medio zumo de limón o haría poca cantidad para consumir en pocos días y extremaría las medidas higiénicas.
  • Además de la mermelada de albaricoque, si quieres ver otra receta dulce murciana, puedes probar los paparajotes, te sorprenderán. Tengo pendiente actualizar la receta de esta tarta de mousse de chocolate y albaricoques utilizando mermelada casera para la capa de albaricoque. Me gustó más el resultado.

¿Cuál es tu mermelada favorita? ¿Sueles prepararla en casa?

También te puede interesar:

  • Paparajotes murcianosPaparajotes murcianos
  • Zarangollo murcianoZarangollo murciano
  • Ensalada murcianaEnsalada murciana
  • Michirones murcianosMichirones murcianos
  • Mousse de chocolate y albaricoquesMousse de chocolate y albaricoques

Filed Under: Fruta, Mermeladas y confituras Tagged With: albaricoques, frutas, mermelada

« Pudin de arroz o sheer e berenj, una receta persa
Cómo preparar Galletas Springerle »

Comments

  1. Ana says

    6 junio, 2015 at 10:54

    Hola Carmen, me gustan muchisimo tus recetas y està mermelada a parte de buena està muy bien explicada. Como podria hacer està missa mermelada sin azucar con un edulcorante bueno, no he usado ningú no para la reposteria.
    Gracias!

    Responder
    • Carmen says

      11 junio, 2015 at 9:39

      Hola Ana, gracias por tu comentario.

      Yo siempre he hecho las mermeladas con azúcar, son su conservante. No conozco muchos edulcorantes, y cada uno se comporta de forma diferente con el calor, así que no me atrevo a aconsejarte ninguno, pero sé que el Stevia es uno de los que más se utiliza por ser más natural que otros. Supongo que además tendrías que echar un espesante, bien añadir una manzana que lleva mucha pectina, bien algún alga tipo agar-agar, ya que el azúcar también espesa.

      Un saludo!

      Responder
  2. Albahaca Fresca says

    8 junio, 2015 at 14:14

    Qué pinta esta mermelada, además, sin gelatina. Nada mejor que tu propio trozo de huerta y tener tus frutas y verduras.

    Un abrazo

    Responder
    • Carmen says

      11 junio, 2015 at 9:41

      Tienes razón Mía, es una suerte tener tus propias frutas porque la tomas recién cogida y tiene un sabor… Incluso para la mermelada es recién cogida, así que tiene toda la casa un olor increíble.

      Un abrazo!

      Responder
  3. Lola says

    12 junio, 2015 at 17:35

    Hola Carmen, quería preguntarte si cuando dices 1 kilo de albaricoques es ya sin hueso? Mil gracias

    Un saludo,
    Lola

    Responder
    • Carmen says

      13 junio, 2015 at 0:00

      Hola Lola, sí, me refiero sin huesos, ahora mismo lo corrijo porque lo pensé pero no lo puse. Peso 1 kg de fruta limpia.

      Un saludo y gracias!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques alcachofas almendras alubias aperitivos arroces arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fresas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR