No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Recetas de Oriente Medio / Pan Lavash

Pan Lavash

2 marzo, 2016 Por Carmen 6 Comments

Pan lavash frontal

Ya estamos en marzo, y en Murcia ha venido el mes con el calor de nuevo, qué invierno más raro hemos tenido…

Hoy te traigo la receta del Pan Lavash. El Pan Lavash es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad como expresión cultural en Armenia.

El Pan Lavash se puede preparar en forma de pan plano y blandito, perfecto para rellenar de lo que nos apetezca, o en forma de pan tostado y crujiente, como el que te traigo hoy.

Su origen se situa en la antigua Persia, Irán. Es de los panes más antiguos que se conocen, y desde ahí se exportó a países cercanos y posteriormente, se conoce en todo el mundo.

Es un pan muy sencillo de preparar en sus dos versiones y muy versátil para tomar con distintos rellenos, en el caso del blando o con patés y untables, en el caso del crujiente.

La receta para preparar este pan es del libro Pan, de Jeffrey Hamelman, un libro que me encanta.

Pan lavash cenital

Ingredientes para 2 bandejas de Pan Lavash:

  • 68 g de harina panificable
  • 68 g de harina de repostería
  • 93 g de harina integral
  • 1,5 g de levadura de panadero liofilizada
  • 113 g de agua
  • 6 g de azúcar
  • 3 g de sal
  • 39 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • Semillas de sésamo, Nigella, alcaravea, pimentón, sal gorda…. para espolvorear por encima

Elaboración:

  • Pon todos los ingredientes en la amasadora y amasa 3-4 minutos a velocidad lenta y otros 3-4 minutos a velocidad un poco más elevada. Si lo haces a mano, pon las harinas en la superficie de trabajo, y el resto de ingredientes en medio. Ve mezclando todo hasta que tengas una mezcla homogénea y amasa durante unos 10 minutos.
  • Refrigera la masa en un cuenco cubierto con una bolsa de plástico o papel film durante 1-2 horas, así podrás estirarla más facilmente.
  • Divide la masa en 2 y estira cada porción con un rodillo hasta que tenga unos 2 mm de grosor. Yo utilizo un rodillo regulable como este, pero una versión anterior que tenía solo 3 grosores y funciona muy bien.
  • Coloca la masa con cuidado en 2 bandejas cubiertas con papel de hornear sin aplastar con las manos, ya que las zonas más delgadas, se tostarán más en el horno.
  • Pincha la masa con un tenedor para que no se hinche en el horno por la levadura.
  • Si quieres tener tiras o porciones perfectas de masa, una vez estirada, corta las porciones del tamaño que quieras con una rueda de pizza o un cuchillo muy afilado. Puedes cortar las tiras verticales u oblicuas, como prefieras.
  • Refrigera la masa otros 30 minutos.
  • Precalienta el horno a 215 ºC.
  • Justo antes de hornear, vaporiza la masa con agua y esparce las semillas que quieras, bien todas mezcladas o bien en franjas horizontales, verticales… de forma que obtengas tiras de Pan Lavash como te gusten. Yo lo hice de forma que cada tira tuviese varios colores.
  • Hornea la masa entre 12 y 14 minutos hasta que el pan esté dorado y se vea crujiente.
  • Cuando se enfríen se pueden guardar en un contenedor hermético unos días, y si se reblandecen, puedes calentarlas unos minutos a 175 ºC y volverán a estar crujientes.

Pan lavash bandeja

Consejos y notas:

  • Lo bueno de preparar Pan Lavash en casa es que puedes añadirle las semillas y especias que te gustan o que peguen con lo que lo vayas acompañar. Te has parado alguna vez a leer la cantidad de aditivos que tienen los productos comerciales similares?
  • Este pan es perfecto para acompañarlo con hummus, mutabal y baba ganoush, queso labneh, chermoula (pronto pondré la receta) y en general muchos patés vegetales y untables de Oriente Medio.

Y a tí, te gusta este tipo de panes? con qué los acompañarías? Te gusta hacer pan en casa?

También te puede interesar:

  • Pan de pitaPan de pita
  • Kaak Asfar – Pan palestino amarilloKaak Asfar – Pan palestino amarillo
  • Receta de Challah (o Jaláh)Receta de Challah (o Jaláh)
  • Pan Barbari,  un pan Persa diferente.Pan Barbari, un pan Persa diferente.
  • Baba ganoush y mutabalBaba ganoush y mutabal

Filed Under: Panes, Recetas de Oriente Medio Tagged With: panes, recetas de Oriente Medio

« Cómo preparar Torrijas Caseras
Como preparar las mejores cookies con pepitas de chocolate »

Comments

  1. carmen rezetasdecarmen says

    3 marzo, 2016 at 15:30

    -me encanta este pan!!! lo he comido muchas veces pero nunca lo he hecho en casa.Apuntado en mi lista de pendientes!

    Responder
    • Carmen says

      6 marzo, 2016 at 1:16

      Gracias Carmen

      Verás que es muy sencillo de preparar y está delicioso

      Un saludo

      Responder
  2. antonio says

    16 agosto, 2016 at 19:51

    Demasiado sencillo para ser cierto. Hasta alguien tan torpe como yo, he sido capaz de hacerlo. Muchas gracias por esta receta. Para mi que estoy empezando en esto de querer elaborar mi propio pan, es una ayuda completísima. ¿para cuando una receta de pan de molde?
    Gracias desde Molina de Segura

    Responder
    • Carmen says

      16 agosto, 2016 at 23:37

      Hola Antonio

      Me alegro que te saliese bien. El pan de molde espero hacerlo y subir la receta este otoño. Lo he hecho algunas veces pero quiero seguir probando recetas.

      Un saludo!

      Responder
  3. Pericia castro says

    28 noviembre, 2017 at 16:40

    Me parece una gran receta pero cual es la harina de repostería linda?

    Responder
    • Carmen says

      29 noviembre, 2017 at 0:49

      Puedes utilizar cualquier harina que no sea de fuerza

      Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bizcochos y magdalenas bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas cuscús dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías regalos culinarios sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR