Hoy te traigo una receta muy especial para acabar la semana de una forma muy dulce: cookies con pepitas de chocolate, las mejores que he probado nunca fuera y dentro de casa. De verdad.
Las cookies con pepitas de chocolate son las típicas galletas americanas crujientes por fuera, más tiernas en el centro y con trocitos de chocolate repartidos por toda la galleta. Están tan ricas que se han hecho muy populares en todo el mundo, y ahora no es extraño encontrarlas en cualquier supermercado o tiendecita.
Pero como todos los productos de repostería y bollería industrial; asusta mirar la lista de ingredientes, y a no ser que se compren de alguna marca muy concreta que utilice un chocolate de buena calidad, la mayoría de veces son un poco decepcionantes, por eso te animo a que las prepares con un buen chocolate y con ingredientes de calidad.
La receta es del libro de Linda Lomelino «Repostería, estilismo y fotografía», y me terminé de decidir a prepararlas cuando las vi en el blog de Raúl, Contigo en la Playa. Son, con diferencia, las mejores cookies con pepitas de chocolate que he probado nunca.
Este libro lo compré más que por las recetas, por los consejos de estilismo para la fotografía de repostería, y tengo que decir que no solo no me ha decepcionado la parte de estilismo, sino que además tengo muchas de sus recetas apuntadas en mi libreta de recetas pendientes. Es un libro precioso. Y ahora que voy haciendo algunas de sus recetas, delicioso.
Ingredientes para unas 35-40 cookies con pepitas de chocolate:
- 150 g de mantequilla
- 150 g de chocolate negro que contenga un 70% de cacao
- 150 g de chocolate con leche que contenta un 35% de cacao
- 315 g de harina de repostería o harina floja
- 3/4 cucharadita de sal en escamas (yo utilicé Maldon)
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 90 g de azúcar normal
- 150 g de azúcar mascabado claro
- 1/4 de cucharadita de vainilla en polvo o 1/2 cucharadita de aroma líquido de vainilla
- 1 huevo
- 1 yema
Elaboración:
- Derrite la mantequilla en un cazo o en el microondas y déjala enfriar.
- Pica el chocolate con tu robot de cocina, picadora o con un cuchillo. No tienen por qué quedar todos los trozos iguales, la gracia es tener trozos de tamaños distintos.
- Mezcla en un bol aparte la harina, sal y el bicarbonato y tamiza la mezcla.
- En el bol de la amasadora o robot de cocina, mezcla la mantequilla, los azúcares, la vainilla, el huevo y la yema. También puedes mezclar los ingredientes a mano.
- Añade la mezcla tamizada de la harina, añade el chocolate troceado y mezcla hasta que tengas una masa uniforme con las pepitas de chocolate.
- Envuelve la masa en papel de film y déjala reposar en el frigorífico como mínimo 2 horas.
- Precalienta el horno a 160 ºC.
- Prepara 2 bandejas de horno forradas con papel de hornear.
- Forma bolas de masa de unos 35 g y colócalas en la bandeja de forma que no queden demasiado juntas, ya que se extienden al hornearlas.
- Hornéalas durante unos 10-12 minutos, y aunque te parezca que siguen blandas, al enfriarse se endurecerán, y así quedarán en su punto, con el exterior crujiente y el centro más blandito. Si te pasas de tiempo de horneado, entonces estarán más duras, pero seguirán estando ricas untadas en leche (hice la prueba con unas pocas para ajustar el tiempo de horneado)
- Déjalas enfriar sobre una rejilla y una vez frías, consérvalas en una caja metálica, que es donde mejor se conservan.
Consejos y notas:
- Si haces estas cookies con pepitas de chocolate en casa, seguro que no te apetecerá volver a comprarlas más, y si miras la lista de ingredientes, aún menos. Lo bueno es que además puedes hacer variaciones de la receta para adaptarlas a tu gusto; puedes cambiar la proporción de chocolates, sustituir uno de los chocolates por chocolate blanco, por avellanas, de forma que sean las galletas que a ti te gustan.
- Si no quieres utilizar azúcar mascabado, puedes utilizar azúcar moreno. Pero utilizando ingredientes de calidad, obtendrás unas galletas increíbles. Utiliza un buen azúcar y un buen chocolate, lo agradecerás.
- Para hacer galletas yo utilizo mi amasadora Kitchen Aid. Aunque se pueden amasar a mano, el tener una buena amasadora hace que me de menos pereza amasar galletas, panes y bizcochos a menudo.
- Si te apetece ver más recetas de galletas puedes ver estas galletas especiadas, unas galletas de tahina con un sabor muy especial, las ma´amoul (a que son preciosas?), las Springerle o las Naan e Berenji, unas galletas persas.
Y a tí, te gustan las cookies con pepitas de chocolate? Qué tipo de galletas te gustan más?
Carmen, estas galletas sí que será super chocolateadas, no hay más que verlas. Serán para el paladar como una sinfonía tocada con este bello violín.
Un beso.
Gracias Irmina
Las galletas estaban deliciosas. El violín es de una de mis mellizas que está aprendiendo a tocarlo, y ahora es cuando empieza a sonar mejor
Un beso
Las he probado este fin de semana y no puedo estar más de acuerdo, son las mejores cookies de chocolate que he probado nunca. Han sido un triunfo total, ya apenas quedan!
Hola
Acabo de verlas en vuestro blog, se nota que os gustaron. Ya las he preparado un par de veces y me toca repetirlas pronto.
Un saludo!
Estoy deseando buscar un hueco para hacerlas. Nunca he hecho galletas y creo que voy a empezar con estas. Sólo una duda: qué marca de chocolate usas? Muchas gracias.
Hola Isabel
Utilicé marcas de chocolate diferentes cada vez que las preparé: uno de Lindt del 70% una de las veces y la otra uno de Valor del 70% también, y uno de Nestlé para postres con leche las dos veces que las he preparado.
Un saludo
Gracias Carmen, en cuanto las haga te comento.
Hola Carmen, desde que vi la receta la puse en pendientes y hoy llega la ocasión de hacerlas, si las dejo toda la noche y horneo mañana , ¿qué te parece? Grs y me encanta tu blog
Besos
Hola Carmen
Quedan perfectas también. Yo ahora las he hecho así, estoy de vacaciones en Israel y solo tengo una bandeja de horno, así que horneo una tanda un día y dejo el resto de la masa en el frigo para darles forma y hornearlas el día siguiente.
Besos!
Querida Carmen, sería egoísta no compartir contigo mi opinión sobre la receta … Una maravilla, riquísimas, de verdad, nos encantaron . La única pega, pues que las horneé a las 3 horas de reposo en el frigo y no se craquelaron mucho. La próxima vez (la habrá seguro) las dejo toda la noche en el frío y así creo que se solucionará mi fallo, no?
Besos tocaya.
Hola Carmen. Yo creo que con ese tiempo es suficiente para que se craquelen, yo las he dejado desde 1 hora hasta 1 noche según el tiempo que haya tenido. A mí se me craquelan un poco más si una vez echas las bolas en la bandeja, las chafo un poco con la palma de la mano, pero un poco solamente.
Besos!
Qué pintaza! Voy a hacerlas. A mi me gustan las galletas de chocolate blanco con pistachos. Y éstas de chocolate me encantan!!!🤩😍😋