No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Galletas / Como preparar las mejores cookies con pepitas de chocolate

Como preparar las mejores cookies con pepitas de chocolate

4 marzo, 2016 Por Carmen 12 Comments

Cookies con pepitas de chocolate frontal

Hoy te traigo una receta muy especial para acabar la semana de una forma muy dulce: cookies con pepitas de chocolate, las mejores que he probado nunca fuera y dentro de casa. De verdad.

Las cookies con pepitas de chocolate son las típicas galletas americanas crujientes por fuera, más tiernas en el centro y con trocitos de chocolate repartidos por toda la galleta. Están tan ricas que se han hecho muy populares en todo el mundo, y ahora no es extraño encontrarlas en cualquier supermercado o tiendecita.

Pero como todos los productos de repostería y bollería industrial; asusta mirar la lista de ingredientes, y a no ser que se compren de alguna marca muy concreta que utilice un chocolate de buena calidad, la mayoría de veces son un poco decepcionantes, por eso te animo a que las prepares con un buen chocolate y con ingredientes de calidad.

La receta es del libro de Linda Lomelino «Repostería, estilismo y fotografía», y me terminé de decidir a prepararlas cuando las vi en el blog de Raúl, Contigo en la Playa. Son, con diferencia, las mejores cookies con pepitas de chocolate que he probado nunca.

Este libro lo compré más que por las recetas, por los consejos de estilismo para la fotografía de repostería, y tengo que decir que no solo no me ha decepcionado la parte de estilismo, sino que además tengo muchas de sus recetas apuntadas en mi libreta de recetas pendientes. Es un libro precioso. Y ahora que voy haciendo algunas de sus recetas, delicioso.

Cookies con pepitas de chocolate bandeja

Ingredientes para unas 35-40 cookies con pepitas de chocolate:

  • 150 g de mantequilla
  • 150 g de chocolate negro que contenga un 70% de cacao
  • 150 g de chocolate con leche que contenta un 35% de cacao
  • 315 g de harina de repostería o harina floja
  • 3/4 cucharadita de sal en escamas (yo utilicé Maldon)
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 90 g de azúcar normal
  • 150 g de azúcar mascabado claro
  • 1/4 de cucharadita de vainilla en polvo o 1/2 cucharadita de aroma líquido de vainilla
  • 1 huevo
  • 1 yema

Cookies con pepitas de chocolate cenital

Elaboración:

  • Derrite la mantequilla en un cazo o en el microondas y déjala enfriar.
  • Pica el chocolate con tu robot de cocina, picadora o con un cuchillo. No tienen por qué quedar todos los trozos iguales, la gracia es tener trozos de tamaños distintos.
  • Mezcla en un bol aparte la harina, sal y el bicarbonato y tamiza la mezcla.
  • En el bol de la amasadora o robot de cocina, mezcla la mantequilla, los azúcares, la vainilla, el huevo y la yema. También puedes mezclar los ingredientes a mano.
  • Añade la mezcla tamizada de la harina, añade el chocolate troceado y mezcla hasta que tengas una masa uniforme con las pepitas de chocolate.
  • Envuelve la masa en papel de film y déjala reposar en el frigorífico como mínimo 2 horas.
  • Precalienta el horno a 160 ºC.
  • Prepara 2 bandejas de horno forradas con papel de hornear.
  • Forma bolas de masa de unos 35 g y colócalas en la bandeja de forma que no queden demasiado juntas, ya que se extienden al hornearlas.
  • Hornéalas durante unos 10-12 minutos, y aunque te parezca que siguen blandas, al enfriarse se endurecerán, y así quedarán en su punto, con el exterior crujiente y el centro más blandito. Si te pasas de tiempo de horneado, entonces estarán más duras, pero seguirán estando ricas untadas en leche (hice la prueba con unas pocas para ajustar el tiempo de horneado)
  • Déjalas enfriar sobre una rejilla y una vez frías, consérvalas en una caja metálica, que es donde mejor se conservan.

Cookies con pepitas de chocolate partidas

Consejos y notas:

  • Si haces estas cookies con pepitas de chocolate en casa, seguro que no te apetecerá volver a comprarlas más, y si miras la lista de ingredientes, aún menos. Lo bueno es que además puedes hacer variaciones de la receta para adaptarlas a tu gusto; puedes cambiar la proporción de chocolates, sustituir uno de los chocolates por chocolate blanco, por avellanas, de forma que sean las galletas que a ti te gustan.
  • Si no quieres utilizar azúcar mascabado, puedes utilizar azúcar moreno. Pero utilizando ingredientes de calidad, obtendrás unas galletas increíbles. Utiliza un buen azúcar y un buen chocolate, lo agradecerás.
  • Para hacer galletas yo utilizo mi amasadora Kitchen Aid. Aunque se pueden amasar a mano, el tener una buena amasadora hace que me de menos pereza amasar galletas, panes y bizcochos a menudo.
  • Si te apetece ver más recetas de galletas puedes ver estas galletas especiadas, unas galletas de tahina con un sabor muy especial, las ma´amoul (a que son preciosas?), las Springerle o las Naan e Berenji, unas galletas persas.

Y a tí, te gustan las cookies con pepitas de chocolate? Qué tipo de galletas te gustan más?

También te puede interesar:

  • Maamoul; galletas rellenas de dátiles y nueces de Oriente Medio.Maamoul; galletas rellenas de dátiles y nueces de Oriente Medio.
  • Naan e Berenji o galletas Persas de arrozNaan e Berenji o galletas Persas de arroz
  • Galletas especiadasGalletas especiadas
  • Cómo preparar Galletas SpringerleCómo preparar Galletas Springerle
  • Galletas de tahinaGalletas de tahina

Filed Under: Galletas, Postres Tagged With: chocolate, galletas, postres

« Pan Lavash
Ternera al Oporto en Crock Pot o Cocotte »

Comments

  1. Irmina says

    4 marzo, 2016 at 22:03

    Carmen, estas galletas sí que será super chocolateadas, no hay más que verlas. Serán para el paladar como una sinfonía tocada con este bello violín.
    Un beso.

    Responder
    • Carmen says

      6 marzo, 2016 at 1:24

      Gracias Irmina

      Las galletas estaban deliciosas. El violín es de una de mis mellizas que está aprendiendo a tocarlo, y ahora es cuando empieza a sonar mejor

      Un beso

      Responder
  2. Cookinaria says

    6 marzo, 2016 at 20:19

    Las he probado este fin de semana y no puedo estar más de acuerdo, son las mejores cookies de chocolate que he probado nunca. Han sido un triunfo total, ya apenas quedan!

    Responder
    • Carmen says

      9 marzo, 2016 at 1:01

      Hola

      Acabo de verlas en vuestro blog, se nota que os gustaron. Ya las he preparado un par de veces y me toca repetirlas pronto.

      Un saludo!

      Responder
  3. Isabel says

    7 marzo, 2016 at 16:36

    Estoy deseando buscar un hueco para hacerlas. Nunca he hecho galletas y creo que voy a empezar con estas. Sólo una duda: qué marca de chocolate usas? Muchas gracias.

    Responder
    • Carmen says

      9 marzo, 2016 at 1:03

      Hola Isabel

      Utilicé marcas de chocolate diferentes cada vez que las preparé: uno de Lindt del 70% una de las veces y la otra uno de Valor del 70% también, y uno de Nestlé para postres con leche las dos veces que las he preparado.

      Un saludo

      Responder
      • Isabel says

        15 marzo, 2016 at 9:39

        Gracias Carmen, en cuanto las haga te comento.

        Responder
  4. Carmen says

    1 abril, 2016 at 10:55

    Hola Carmen, desde que vi la receta la puse en pendientes y hoy llega la ocasión de hacerlas, si las dejo toda la noche y horneo mañana , ¿qué te parece? Grs y me encanta tu blog
    Besos

    Responder
    • Carmen says

      1 abril, 2016 at 12:07

      Hola Carmen

      Quedan perfectas también. Yo ahora las he hecho así, estoy de vacaciones en Israel y solo tengo una bandeja de horno, así que horneo una tanda un día y dejo el resto de la masa en el frigo para darles forma y hornearlas el día siguiente.

      Besos!

      Responder
  5. Carmen says

    6 abril, 2016 at 14:59

    Querida Carmen, sería egoísta no compartir contigo mi opinión sobre la receta … Una maravilla, riquísimas, de verdad, nos encantaron . La única pega, pues que las horneé a las 3 horas de reposo en el frigo y no se craquelaron mucho. La próxima vez (la habrá seguro) las dejo toda la noche en el frío y así creo que se solucionará mi fallo, no?
    Besos tocaya.

    Responder
    • Carmen says

      8 abril, 2016 at 21:03

      Hola Carmen. Yo creo que con ese tiempo es suficiente para que se craquelen, yo las he dejado desde 1 hora hasta 1 noche según el tiempo que haya tenido. A mí se me craquelan un poco más si una vez echas las bolas en la bandeja, las chafo un poco con la palma de la mano, pero un poco solamente.

      Besos!

      Responder
  6. Nancy says

    4 septiembre, 2018 at 20:16

    Qué pintaza! Voy a hacerlas. A mi me gustan las galletas de chocolate blanco con pistachos. Y éstas de chocolate me encantan!!!🤩😍😋

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate coco cremas desayunos dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías recetas sefardíes sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR