No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Postres / Tarta de mousse de manzana

Tarta de mousse de manzana

3 junio, 2011 Por Carmen 60 Comments

Como podéis comprobar me encantan los postres de manzana, creo que son los que más he publicado hasta ahora. Están a la par con los de chocolate, que ya es decir.

En esta temporada me apetece hacer tartas con fruta, las veo más ligeras, así que cogiendo de aquí y de allí, hice esta tarta de manzana. La base es un bizcocho con almendra que hice con la receta de los financiers (adaptados sin huevo).

Encima lleva una capa de manzanas caramelizadas que las hice basándome en la receta de la tarta de manzana americana, y encima lleva una capa de mouse de manzana que lo hice un poco a ojo viendo otras recetas de mousses de frutas.

Las manzanas de la decoración las hice imitando la “manzanita” del ordenador de mi marido, uno de sus ojitos derechos.

Ingredientes del bizcocho:

  • 80 g de harina
  • 80 g de harina de almendra
  • 200 g de leche condensada
  • 60 g de aceite de oliva
  • 80 ml de agua
  • 1 cucharadita y 1/2 de levadura
  • 1 cucharadita de bicarbonato

Se mezclan bien los ingredientes sólidos, luego se añade la leche condensada, el agua y cuando la mezcla está homogénea, el aceite.

Escudillamos la masa sobre un Silpat o un mantel de silicona y horneamos unos 5 minutos a 200 ºC y 5 minutos a 180 ºC, hasta que esté hecho.

Ingredientes de las manzanas caramelizadas:

  • 3 manzanas (yo usé las Royal Gala)
  • 50 g de mantequilla
  • 75 g de azúcar muscovado o azúcar moreno
  • Una pizca de nuez moscada
  • 1 cucharadita de canela

Pelar las manzanas y cortarlas en gajos. En una sartén ponemos la mantequilla, las manzanas y el azúcar, y dejamos cocer removiendo de vez en cuando. Cuando estén doradas añadimos la nuez moscada y la canela, removemos y cuando se haya evaporado el líquido, reservamos.

En un molde desmontable o en un aro de emplatar ponemos el bizcocho de base cortado a medida y encima vertemos las manzanas caramelizadas.

Reservamos unas horas en el frigorífico o en el congelador, de forma que al quitar el aro y verter encima la mousse no se extienda el relleno de manzana.

Ingredientes de la mousse de manzana:

  • 500 g de manzanas (Yo usé las Royal Gala)
  • 100 g de azúcar
  • Zumo de ½ limón
  • canela
  • 5 hojas de gelatina
  • 500 ml. de nata líquida para montar

Montamos la nata y reservamos. Hidratamos las hojas de gelatina dejándolas en un recipiente con agua.

Pelamos, descorazonamos y cortamos las manzanas en trozos en un recipiente apto para cocer en microondas.

Echamos el azúcar, el zumo de limón y la canela y removemos.

Cocemos en el microondas 4-5 minutos y trituramos con la Thermomix o la batidora.

Echamos las hojas de gelatina en el puré de manzanas caliente y disolvemos bien.

Dejamos enfriar la mezcla a unos 45 ºC y mezclamos poco a poco con movimientos envolventes con la nata montada.

Desmoldamos el bizcocho con la manzanas caramelizadas y lo ponemos en el centro de un molde de un par de centímetros de diámetro más, o como en mi caso, en un aro extensible y escudillamos en los bordes y por encima el mousse de manzana.

Dejamos cuajar y desmoldamos.

La tarta había pensado cubrirla con streusel, me encanta para las tartas de manzana, pero ví más decorativo hacer unas galletas con una masa similar a la del streusel, con la receta que nos dio Marta de nuestro foro de múltiples que lleva harina de almendra y no lleva huevo.

Ingredientes galletas de almendra sin huevo:

  • 125g mantequilla
  • 150 g azúcar glass
  • 1 cucharadita de azúcar vainillada
  • 250 g harina
  • 100 g almendra molida (harina de almendra)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Un chorrito de leche

Batimos la mantequilla en pomada con el azúcar glass y el azúcar vainillado. Mezclamos la harina, la almendra molida y la sal y la añadimos poco a poco. Cuando esté todo mezclado, echamos un chorrito de leche para que se forme una bola manejable.

Dividimos la masa en 3 porciones y las tintamos con colorantes alimentarios verde, rojo y amarillo. Extendemos cada masa por separado en un silpat o un papel de horno dejándolas muy finas.

Dejamos reposar en el frigorífico una hora o más y cortamos con los cortapastas, precalentamos el horno a 180 ºC y dejamos mientras reposar las galletas cortadas en el frigorífico.

Horneamos hasta que estén doradas y dejamos enfriar.

Decoramos la tarta a punto de servir para que las galletas no se reblandezcan.

También te puede interesar:

  • American Apple PieAmerican Apple Pie
  • Pastel especiado de manzanas y Manzanas asadas especiadas de Gordon RamsayPastel especiado de manzanas y Manzanas asadas especiadas de Gordon Ramsay
  • Mini tartas Tatin de manzanaMini tartas Tatin de manzana
  • Tarta de manzana clásicaTarta de manzana clásica
  • Tarta de manzana americanaTarta de manzana americana

Filed Under: Postres, Sin huevo, Tartas Tagged With: manzanas, postres, sin huevo, tartas

« Fudge de Lola en la Cocina para Film & Food
Tarta de Queso y Mars »

Comments

  1. Veda says

    3 junio, 2011 at 0:17

    Vaya unas tartas te curras!! Todas tienen una pinta buenísima.
    Un beso!

    Responder
  2. Isabel says

    3 junio, 2011 at 0:20

    Es realmente maravillosa… estoy ojiplática

    Responder
  3. jose manuel says

    3 junio, 2011 at 0:21

    Te ha quedado preciosa, se ve fabulosa. Saludos

    Responder
  4. ROCIO says

    3 junio, 2011 at 0:28

    Me encanta, me encanta, me encantaaaaa. Te juro que no te exagero ni un pelo, de hecho a mí también los postres con manzana son de los que más me gustan y tú cada uno que pones es más rico. Y la mousse me ha enamorado.
    Hala, otro para favoritos directo!
    Un besote.

    Responder
  5. Ludmila La Chimo says

    3 junio, 2011 at 0:36

    me volvio loca esta receta, tiene una pinta hermosa, las galletitas ayudan mucho pero la mousse de por sí se luce sola, y con esas manzanas caramelizadas, es todo un lujo, me llevo la receta ya mismoooo

    Responder
  6. Lidia de la O says

    3 junio, 2011 at 0:36

    Carmen, no he visto nunca nada igual, me parece superoriginal tanto en la elaboración, ingredientes, montaje y decoración, es una tarta bien completa en todos los sentidos, seguros que habreis disfrutado mucho con ella. Besos.

    Responder
  7. TeRe says

    3 junio, 2011 at 0:46

    Te ha quedado preciosa!! Me comería un trocito ya!!xDD

    Responder
  8. MªJosé says

    3 junio, 2011 at 1:22

    Hola Carmen, menudo post, la tarta te ha quedado espectacular. Que manos tienes.

    Un besito

    Responder
  9. wada says

    3 junio, 2011 at 1:26

    Una tarta preciosa, original y riquísima! no sé como he llegado hasta aquí pero me alegro de haberlo hecho, yo también soy fan de las tartas de manzana son una delicia.
    Un saludo!

    Responder
  10. Beatriz says

    3 junio, 2011 at 1:32

    No me extraña que los dulces con manzana sean tus preferidos, es que están de escándalo!

    No sé si estará buena la tarta pero desde luego que tiene una pinta espectacular!
    Un beso gordo. Muuuuuuuuua

    Responder
  11. Marta Benicá says

    3 junio, 2011 at 1:32

    Passei para conhecer seu blog e gostei muito de suas receitas, são muito bem apresentadas. Já te sigo. Tenha uma boa noite. Um abraço, Marta.

    Responder
  12. Angie says

    3 junio, 2011 at 1:46

    Muchísimas gracias por el menú que me has enviado, Carmen. Me encanta!!!! De paso, me llevo también esta tarta! Un besito y gracias!

    Responder
  13. Martamarie says

    3 junio, 2011 at 2:00

    Madre mía, Carmen, alucinadita me tienes con esta tarta. ¡¡Qué pinta tan espectacular!! Tiene que estar requetebuenísima… de buena gana me comía un buen trozo ahora. Me gusta la decoración de las manzanitas, tengo en común con tu marido ese ojito derecho, jejejejejeje. ¡¡Besitos!!

    Responder
  14. foodtravelandwine says

    3 junio, 2011 at 5:09

    Esta fabulosa!!…..que buena mezcla de texturas!!…se ve deliciosa…..Abrazotes, Marcela

    Responder
  15. Pilar says

    3 junio, 2011 at 7:58

    Esa tarta es una verdadera delicia y además está preciosa. De 10
    Besos

    Responder
  16. Salome says

    3 junio, 2011 at 8:11

    Que maravilla! Estas tartas ‘inventadas’ me encantan porque reúnen lo mejor de otras… tus Apples me parecen ideales! Me gustaría probarla, a ver si un siglo de estos tengo tiempo…

    Responder
  17. ViajeraSinDescanso says

    3 junio, 2011 at 8:46

    !Que pinta! Tienes unas manos de oro.
    Como yo soy un poco desastre necesito ayuda a ver si me animo a hacerla.

    ¿Qué es exactamente escudillar? ¿Y el azucar moscovado? supongo que el azucar moreno tendrá que ser suelto porque en terrones no valdrá ¿no?

    Muchas gracias

    Responder
  18. Patricia says

    3 junio, 2011 at 9:27

    me mandas un trocito para el café de media mañana??? las tartas de manzana me apasionan, son mi perdición

    Responder
  19. Carmen says

    3 junio, 2011 at 9:53

    Gracias por los comentarios

    Escudillar es echar la masa/mousse con una manga pastelera para repartirla mejor. En el caso del bizcocho así queda todo con el mismo grosor en el mantel de silicona y sube parejo, y con la mousse, se reparte mejor.

    El azúcar muscovado es azúcar moreno, pero no el que venden refinado y luego con melaza encima, es más natural y tiene un sabor más fuerte. Si no tengo, uso en su lugar azúcar moreno normal, tiene un sabor más suave pero serviría

    Responder
  20. virginia says

    3 junio, 2011 at 10:04

    Me ha encantado, una receta currada y de primavera-verano. Tiene un corte espectacular.
    Bstos.

    Responder
  21. Carlos Dube says

    3 junio, 2011 at 10:13

    Carmen, te sales por todos lados. Te ha quedado esta tarta-Apple de miedo, me encanta!!!. Como a ti, prefiero en estas fechas las tartas de frutas y una mousse de manzana es algo raro de ver. Esta caerá, seguro. La capa de manzanas caramelizadas además me parece perfecta

    Un saludo.

    Responder
  22. Isabel - Frabisa says

    3 junio, 2011 at 10:46

    Vaya tarta tan original y deliciosa, con lo que me gustan las manzanas en la repostería.

    La mezcla de harinas en el bizcocho la adivino exquisita. Me gusta mucho, mucho.

    un besazo, guapa

    Responder
  23. Tytania says

    3 junio, 2011 at 11:21

    Ooohhh!! La foto del corte es espectacular!! Qué buena tiene que estar!!! Y me ha encantado el detalle de las galletitas con forma de manzanas. Una tarta excelente!

    Responder
  24. Iratxe says

    3 junio, 2011 at 11:59

    ¡ERES UNA ARTISTAAA!, vaya tarta, es una verdadera delicia. Un besote.

    Responder
  25. SUNY SENABRE says

    3 junio, 2011 at 12:20

    Carmen que rica te ha quedado. A mi también me gustan mucho las tartas con manzana. Pero esta receta es completísima. El bizcocho por un lado y la mousse por otro, muy ricos y juntos PERFECTOS.

    Besitos guapa,

    Responder
  26. cocinandoenelarcadebelen says

    3 junio, 2011 at 12:22

    Preciosa!!!!

    Responder
  27. Espe says

    3 junio, 2011 at 12:30

    me parece que tiene que tener un sabor riquisimo

    Responder
  28. Gupanla (Mis Deliciosas Comiditas) says

    3 junio, 2011 at 12:34

    me ha encantado la tarta…..pero el corte…es espectacular!!!!, la comes con la vista….
    bss!!

    Responder
  29. sebeair says

    3 junio, 2011 at 13:07

    Quiero un trocito a mí tambie´n me encantan los postres con manzana, un beso.

    Responder
  30. Isa says

    3 junio, 2011 at 13:33

    Que rica y lo bonita que te quedo!!!!!
    Besos

    Responder
  31. Akane says

    3 junio, 2011 at 14:23

    Qué maravilla! Adoro los postres con fruta, y mucho más si es con manzanas. Aunque es una fruta más de otoño, a mi también me gusta cocinar con ella todo el año 🙂
    Me encanta cómo has combinado cositas de distintas recetas para crear una tarta nueva fabulosa. Y la decoración, magnífica.

    Un abrazo

    Responder
  32. rocio says

    3 junio, 2011 at 14:30

    Alaaaaaaaaaa carmen!! pero esto que es??
    menudo festival!!
    me ha encantado, tanto tanto que jo, otra que tengo que hacer obligada!!
    un besete guapi! 😉

    y graciaaas!!

    Responder
  33. Irmina Díaz-Frois Martín says

    3 junio, 2011 at 15:24

    Qué cremosito se ve este mousse y de manzana, una delicia.
    Un beso.

    Responder
  34. Neus says

    3 junio, 2011 at 15:49

    Espectacular, te han quedado genial esa manzanitas decorando la tarta
    Besos

    Responder
  35. LA COCINERA DE BETULO says

    3 junio, 2011 at 16:21

    Qué chula queda con las galletas en forma de manzana mordida y diferentes colores. Y la mousse de manzana me parece muy original.
    Besos.

    Responder
  36. rosilet says

    3 junio, 2011 at 16:23

    Es que eres la reina de las tartas! esta debe estar deliciosa (como todas) pero que mona es! con todo y las manzanitas! Chapeau!

    Responder
  37. maria says

    3 junio, 2011 at 18:11

    Madre mía Carmen que buena ¿no? y esas galletitas que monada.
    Bsitos

    Responder
  38. Sara says

    3 junio, 2011 at 18:14

    Pues para ser de manzanas, una de mis favoritas, es super original, se sale de las normalitas de siempre, un besazo y buen fin de semana.

    Responder
  39. Carmela says

    3 junio, 2011 at 18:22

    se me cae la baba tocaya!!!! Que ricura, una combinación buenísima, eres una artista!!!!
    Besotes!!!!!

    Responder
  40. Susana says

    3 junio, 2011 at 18:22

    Se sale de lo normal, te ha quedado genial, las de manzana también son mis preferidas, así que me tiene que encantar.
    besos y buen finde

    Responder
  41. Carmen Aranda says

    3 junio, 2011 at 18:44

    Te ha quedado preciosa la tarta!!! Me ha encantado, tiene que que estar riquísima. Besitos.

    Responder
  42. Kako says

    3 junio, 2011 at 20:10

    No tienes idea como deseo una tarta de manzanas, que ricas que son, todas por igual.
    Esta es muy novedosa por la leche condensada, no queda empalagosa?, muy rica se ve.
    Un beso.

    Responder
  43. Carmen says

    3 junio, 2011 at 22:55

    Kako, la leche condensada es para el bizcocho, queda normal de sabor, es solo una alternativa para hacerlo sin huevo, son masas muy líquidas si se usa aceite en lugar de mantequilla y sustituyendo la leche y azúcar por leche condensada, queda mejor

    Responder
  44. Lolah says

    3 junio, 2011 at 22:55

    Qué tarta tan fantástica! No sabría decirte qué me gusta más, si esa mousse de manzana, si las manzanas caramelizadas o la preciosa decoración.
    El conjunto es precioso y perfecto.
    Un besico.

    Responder
  45. Mmm ¡Qué bien huele aquí! says

    3 junio, 2011 at 23:56

    Una tarta perfecta, vaya trabajazo. En cuanto tenga un hueco la probaré, mientras intentaré conseguir el azúcar.

    Responder
  46. carmen says

    4 junio, 2011 at 0:41

    Tiene un aspecto delicioso!! te ha quedado muy bonita, un beso

    Responder
  47. Rosaleda (Maria Begoña) says

    4 junio, 2011 at 8:50

    Menos mal.
    No se cuantas veces he pasado por aquí para dejarte un comentario y nada de nada.

    Me encanta esta mousse de manzana, pero la decoración me ha cautivado…

    Besos y buen finde

    Responder
  48. Ana says

    4 junio, 2011 at 12:23

    Últimamente me tienes alucinada: esto más que una casa parece una pastelería y de las buenas!!
    un besito

    Responder
  49. Patrizia says

    4 junio, 2011 at 14:15

    Seguro que etsá riquísima,pero es que además esa decoración que le has puesto, qué detallista. Me ha encantao 🙂

    Responder
  50. Mijú says

    4 junio, 2011 at 15:59

    Muy bonita.
    Con manzana que bien.
    Un saludito

    Responder
  51. Chez Lola says

    5 junio, 2011 at 2:00

    Una tarta maravillosa…comparto tu gusto por esta fruta, buen fin de semana!

    Responder
  52. LOLI says

    5 junio, 2011 at 10:17

    que chili , me ha gustado mucho , con tu permiso me copio la receta muchos besotes

    Responder
  53. Clemenvilla says

    5 junio, 2011 at 12:11

    Menuda tarta que has preparado!!! A mi también me requete-encantan las tartas de manzana y esta con esa combinación tan especial de manzana-caramelizada-mousse-de-manzana tiene que ser una exquisitez.
    Un besito

    Responder
  54. cristina says

    5 junio, 2011 at 14:41

    fijate carmen que yo no he probado muchos postres con manzana y eso que me encanta la fruta como tal jiji te ha quedado espectacular y seguro que muy buena besotes

    Responder
  55. The Breakfast Lover says

    5 junio, 2011 at 15:56

    Tarta de mousse de manzana suena exquisito! me encanta la decoración con el logotipo de Mac! realmente es una tarta super original!

    Responder
  56. Irene says

    5 junio, 2011 at 20:09

    Qué bonita te ha quedado esta tarta! Y seguro que está riquísima! A mi también me gustan mucho las tartas de manzana, aunque tengo que reconocer que el chocolate me tienta mucho más 😛

    Responder
  57. Ummu Aisha Al Magrebia says

    5 junio, 2011 at 21:06

    Qué original, me ha encantado, debe ser súper suave mmmm

    Besitoooos

    Responder
  58. *Eva* says

    5 junio, 2011 at 21:26

    qué maravilla de tarta! me parece una auténtica delicia con esa combinación de texturas.

    Responder
  59. Chelo.-Cogollos de Agua says

    6 junio, 2011 at 14:01

    Esta se me había escapado, y no se si me gusta más esta o la otra. Al final me tientas con las dos. Vaya tartitas!

    Responder
  60. SoulKitchen says

    14 noviembre, 2011 at 17:59

    Muy original! me encanta! saludos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas mermelada naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR