
Como podéis comprobar me encantan los postres de manzana, creo que son los que más he publicado hasta ahora. Están a la par con los de chocolate, que ya es decir.
En esta temporada me apetece hacer tartas con fruta, las veo más ligeras, así que cogiendo de aquí y de allí, hice esta tarta de manzana. La base es un bizcocho con almendra que hice con la receta de los financiers (adaptados sin huevo).
Encima lleva una capa de manzanas caramelizadas que las hice basándome en la receta de la tarta de manzana americana, y encima lleva una capa de mouse de manzana que lo hice un poco a ojo viendo otras recetas de mousses de frutas.
Ingredientes del bizcocho:
- 80 g de harina
- 80 g de harina de almendra
- 200 g de leche condensada
- 60 g de aceite de oliva
- 80 ml de agua
- 1 cucharadita y 1/2 de levadura
- 1 cucharadita de bicarbonato
Se mezclan bien los ingredientes sólidos, luego se añade la leche condensada, el agua y cuando la mezcla está homogénea, el aceite.
Escudillamos la masa sobre un Silpat o un mantel de silicona y horneamos unos 5 minutos a 200 ºC y 5 minutos a 180 ºC, hasta que esté hecho.
Ingredientes de las manzanas caramelizadas:
- 3 manzanas (yo usé las Royal Gala)
- 50 g de mantequilla
- 75 g de azúcar muscovado o azúcar moreno
- Una pizca de nuez moscada
- 1 cucharadita de canela
Pelar las manzanas y cortarlas en gajos. En una sartén ponemos la mantequilla, las manzanas y el azúcar, y dejamos cocer removiendo de vez en cuando. Cuando estén doradas añadimos la nuez moscada y la canela, removemos y cuando se haya evaporado el líquido, reservamos.
En un molde desmontable o en un aro de emplatar ponemos el bizcocho de base cortado a medida y encima vertemos las manzanas caramelizadas.
Reservamos unas horas en el frigorífico o en el congelador, de forma que al quitar el aro y verter encima la mousse no se extienda el relleno de manzana.
Ingredientes de la mousse de manzana:
- 500 g de manzanas (Yo usé las Royal Gala)
- 100 g de azúcar
- Zumo de ½ limón
- canela
- 5 hojas de gelatina
- 500 ml. de nata líquida para montar
Montamos la nata y reservamos. Hidratamos las hojas de gelatina dejándolas en un recipiente con agua.
Pelamos, descorazonamos y cortamos las manzanas en trozos en un recipiente apto para cocer en microondas.
Echamos el azúcar, el zumo de limón y la canela y removemos.
Cocemos en el microondas 4-5 minutos y trituramos con la Thermomix o la batidora.
Echamos las hojas de gelatina en el puré de manzanas caliente y disolvemos bien.
Dejamos enfriar la mezcla a unos 45 ºC y mezclamos poco a poco con movimientos envolventes con la nata montada.
Desmoldamos el bizcocho con la manzanas caramelizadas y lo ponemos en el centro de un molde de un par de centímetros de diámetro más, o como en mi caso, en un aro extensible y escudillamos en los bordes y por encima el mousse de manzana.
Dejamos cuajar y desmoldamos.
La tarta había pensado cubrirla con streusel, me encanta para las tartas de manzana, pero ví más decorativo hacer unas galletas con una masa similar a la del streusel, con la receta que nos dio Marta de nuestro foro de múltiples que lleva harina de almendra y no lleva huevo.
Ingredientes galletas de almendra sin huevo:
- 125g mantequilla
- 150 g azúcar glass
- 1 cucharadita de azúcar vainillada
- 250 g harina
- 100 g almendra molida (harina de almendra)
- 1/2 cucharadita de sal
- Un chorrito de leche
Batimos la mantequilla en pomada con el azúcar glass y el azúcar vainillado. Mezclamos la harina, la almendra molida y la sal y la añadimos poco a poco. Cuando esté todo mezclado, echamos un chorrito de leche para que se forme una bola manejable.
Dividimos la masa en 3 porciones y las tintamos con colorantes alimentarios verde, rojo y amarillo. Extendemos cada masa por separado en un silpat o un papel de horno dejándolas muy finas.
Dejamos reposar en el frigorífico una hora o más y cortamos con los cortapastas, precalentamos el horno a 180 ºC y dejamos mientras reposar las galletas cortadas en el frigorífico.
Horneamos hasta que estén doradas y dejamos enfriar.
Decoramos la tarta a punto de servir para que las galletas no se reblandezcan.
Vaya unas tartas te curras!! Todas tienen una pinta buenísima.
Un beso!
Es realmente maravillosa… estoy ojiplática
Te ha quedado preciosa, se ve fabulosa. Saludos
Me encanta, me encanta, me encantaaaaa. Te juro que no te exagero ni un pelo, de hecho a mí también los postres con manzana son de los que más me gustan y tú cada uno que pones es más rico. Y la mousse me ha enamorado.
Hala, otro para favoritos directo!
Un besote.
me volvio loca esta receta, tiene una pinta hermosa, las galletitas ayudan mucho pero la mousse de por sí se luce sola, y con esas manzanas caramelizadas, es todo un lujo, me llevo la receta ya mismoooo
Carmen, no he visto nunca nada igual, me parece superoriginal tanto en la elaboración, ingredientes, montaje y decoración, es una tarta bien completa en todos los sentidos, seguros que habreis disfrutado mucho con ella. Besos.
Te ha quedado preciosa!! Me comería un trocito ya!!xDD
Hola Carmen, menudo post, la tarta te ha quedado espectacular. Que manos tienes.
Un besito
Una tarta preciosa, original y riquísima! no sé como he llegado hasta aquí pero me alegro de haberlo hecho, yo también soy fan de las tartas de manzana son una delicia.
Un saludo!
No me extraña que los dulces con manzana sean tus preferidos, es que están de escándalo!
No sé si estará buena la tarta pero desde luego que tiene una pinta espectacular!
Un beso gordo. Muuuuuuuuua
Passei para conhecer seu blog e gostei muito de suas receitas, são muito bem apresentadas. Já te sigo. Tenha uma boa noite. Um abraço, Marta.
Muchísimas gracias por el menú que me has enviado, Carmen. Me encanta!!!! De paso, me llevo también esta tarta! Un besito y gracias!
Madre mía, Carmen, alucinadita me tienes con esta tarta. ¡¡Qué pinta tan espectacular!! Tiene que estar requetebuenísima… de buena gana me comía un buen trozo ahora. Me gusta la decoración de las manzanitas, tengo en común con tu marido ese ojito derecho, jejejejejeje. ¡¡Besitos!!
Esta fabulosa!!…..que buena mezcla de texturas!!…se ve deliciosa…..Abrazotes, Marcela
Esa tarta es una verdadera delicia y además está preciosa. De 10
Besos
Que maravilla! Estas tartas ‘inventadas’ me encantan porque reúnen lo mejor de otras… tus Apples me parecen ideales! Me gustaría probarla, a ver si un siglo de estos tengo tiempo…
!Que pinta! Tienes unas manos de oro.
Como yo soy un poco desastre necesito ayuda a ver si me animo a hacerla.
¿Qué es exactamente escudillar? ¿Y el azucar moscovado? supongo que el azucar moreno tendrá que ser suelto porque en terrones no valdrá ¿no?
Muchas gracias
me mandas un trocito para el café de media mañana??? las tartas de manzana me apasionan, son mi perdición
Gracias por los comentarios
Escudillar es echar la masa/mousse con una manga pastelera para repartirla mejor. En el caso del bizcocho así queda todo con el mismo grosor en el mantel de silicona y sube parejo, y con la mousse, se reparte mejor.
El azúcar muscovado es azúcar moreno, pero no el que venden refinado y luego con melaza encima, es más natural y tiene un sabor más fuerte. Si no tengo, uso en su lugar azúcar moreno normal, tiene un sabor más suave pero serviría
Me ha encantado, una receta currada y de primavera-verano. Tiene un corte espectacular.
Bstos.
Carmen, te sales por todos lados. Te ha quedado esta tarta-Apple de miedo, me encanta!!!. Como a ti, prefiero en estas fechas las tartas de frutas y una mousse de manzana es algo raro de ver. Esta caerá, seguro. La capa de manzanas caramelizadas además me parece perfecta
Un saludo.
Vaya tarta tan original y deliciosa, con lo que me gustan las manzanas en la repostería.
La mezcla de harinas en el bizcocho la adivino exquisita. Me gusta mucho, mucho.
un besazo, guapa
Ooohhh!! La foto del corte es espectacular!! Qué buena tiene que estar!!! Y me ha encantado el detalle de las galletitas con forma de manzanas. Una tarta excelente!
¡ERES UNA ARTISTAAA!, vaya tarta, es una verdadera delicia. Un besote.
Carmen que rica te ha quedado. A mi también me gustan mucho las tartas con manzana. Pero esta receta es completísima. El bizcocho por un lado y la mousse por otro, muy ricos y juntos PERFECTOS.
Besitos guapa,
Preciosa!!!!
me parece que tiene que tener un sabor riquisimo
me ha encantado la tarta…..pero el corte…es espectacular!!!!, la comes con la vista….
bss!!
Quiero un trocito a mí tambie´n me encantan los postres con manzana, un beso.
Que rica y lo bonita que te quedo!!!!!
Besos
Qué maravilla! Adoro los postres con fruta, y mucho más si es con manzanas. Aunque es una fruta más de otoño, a mi también me gusta cocinar con ella todo el año 🙂
Me encanta cómo has combinado cositas de distintas recetas para crear una tarta nueva fabulosa. Y la decoración, magnífica.
Un abrazo
Alaaaaaaaaaa carmen!! pero esto que es??
menudo festival!!
me ha encantado, tanto tanto que jo, otra que tengo que hacer obligada!!
un besete guapi! 😉
y graciaaas!!
Qué cremosito se ve este mousse y de manzana, una delicia.
Un beso.
Espectacular, te han quedado genial esa manzanitas decorando la tarta
Besos
Qué chula queda con las galletas en forma de manzana mordida y diferentes colores. Y la mousse de manzana me parece muy original.
Besos.
Es que eres la reina de las tartas! esta debe estar deliciosa (como todas) pero que mona es! con todo y las manzanitas! Chapeau!
Madre mía Carmen que buena ¿no? y esas galletitas que monada.
Bsitos
Pues para ser de manzanas, una de mis favoritas, es super original, se sale de las normalitas de siempre, un besazo y buen fin de semana.
se me cae la baba tocaya!!!! Que ricura, una combinación buenísima, eres una artista!!!!
Besotes!!!!!
Se sale de lo normal, te ha quedado genial, las de manzana también son mis preferidas, así que me tiene que encantar.
besos y buen finde
Te ha quedado preciosa la tarta!!! Me ha encantado, tiene que que estar riquísima. Besitos.
No tienes idea como deseo una tarta de manzanas, que ricas que son, todas por igual.
Esta es muy novedosa por la leche condensada, no queda empalagosa?, muy rica se ve.
Un beso.
Kako, la leche condensada es para el bizcocho, queda normal de sabor, es solo una alternativa para hacerlo sin huevo, son masas muy líquidas si se usa aceite en lugar de mantequilla y sustituyendo la leche y azúcar por leche condensada, queda mejor
Qué tarta tan fantástica! No sabría decirte qué me gusta más, si esa mousse de manzana, si las manzanas caramelizadas o la preciosa decoración.
El conjunto es precioso y perfecto.
Un besico.
Una tarta perfecta, vaya trabajazo. En cuanto tenga un hueco la probaré, mientras intentaré conseguir el azúcar.
Tiene un aspecto delicioso!! te ha quedado muy bonita, un beso
Menos mal.
No se cuantas veces he pasado por aquí para dejarte un comentario y nada de nada.
Me encanta esta mousse de manzana, pero la decoración me ha cautivado…
Besos y buen finde
Últimamente me tienes alucinada: esto más que una casa parece una pastelería y de las buenas!!
un besito
Seguro que etsá riquísima,pero es que además esa decoración que le has puesto, qué detallista. Me ha encantao 🙂
Muy bonita.
Con manzana que bien.
Un saludito
Una tarta maravillosa…comparto tu gusto por esta fruta, buen fin de semana!
que chili , me ha gustado mucho , con tu permiso me copio la receta muchos besotes
Menuda tarta que has preparado!!! A mi también me requete-encantan las tartas de manzana y esta con esa combinación tan especial de manzana-caramelizada-mousse-de-manzana tiene que ser una exquisitez.
Un besito
fijate carmen que yo no he probado muchos postres con manzana y eso que me encanta la fruta como tal jiji te ha quedado espectacular y seguro que muy buena besotes
Tarta de mousse de manzana suena exquisito! me encanta la decoración con el logotipo de Mac! realmente es una tarta super original!
Qué bonita te ha quedado esta tarta! Y seguro que está riquísima! A mi también me gustan mucho las tartas de manzana, aunque tengo que reconocer que el chocolate me tienta mucho más 😛
Qué original, me ha encantado, debe ser súper suave mmmm
Besitoooos
qué maravilla de tarta! me parece una auténtica delicia con esa combinación de texturas.
Esta se me había escapado, y no se si me gusta más esta o la otra. Al final me tientas con las dos. Vaya tartitas!
Muy original! me encanta! saludos!