Hoy te traigo la receta de la crema de alcachofas, una crema de alcachofas, de un sabor intenso y una textura suave y agradable.
No sé donde tu vives, pero en Murcia el invierno está pasando y no ha llegado el frío de verdad todavía. Tenemos fresco, pero las temperaturas son más otoñales que invernales.
Aún así, me encantan las cremas de verduras durante todo el año, cremas frías en verano y calientes el resto del año. Me parece una forma muy cómoda de comer verduras, y por supuesto, de dárselas a los niños.
Ingredientes para 4 cuencos de crema de alcachofas:
- 9-10 alcachofas
- medio limón
- 1 cebolla mediana
- 1 puerro
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 patata grande o 2 medianas
- 2 vasos de agua
- sal
- un puñado de piñones
Elaboración:
- Reserva una alcachofa.Quita los tallos y las hojas verdes a las demás alcachofas y pártelas en cuartos. Límpialas bien y ponlas en un cuenco con agua y un chorro de limón para que no se pongan negras.
- Trocea la cebolla y el puerro y sofríelos en una fuego lento durante unos 8-10 minutos hasta que estén transparentes y no lleguen a dorarse. Si lo haces en una cazuela alta, puedes cocer la verdura sin cambiar el recipiente.
- Añade las alcachofas escurridas y rehógalas un poco.
- Añade la patata cortada, un par de vasos de agua y la sal.
- Lleva a ebullición y cuando comience a hervir, tapa la cazuela y cuece unos 25 minutos a fuego lento.
- Cuando la verdura esté tierna, aparta la cazuela del fuego y tritura con la batidora o robot de cocina y añade más agua si la quieres más líquida todavía.
- Mientras se cuece la verdura puedes tostar los piñones en una sartén sin aceite, removiendo para que no se tuesten demasiado y puedes freír unas rodajas de la alcachofa reservada para adornar.
- Sirve caliente con un chorrito de aceite, unos piñones tostados y las rodajas de alcachofa por encima
Consejos y notas:
- Si quieres enriquecer la crema, puedes añadir un par de quesitos, un trozo de queso gruyere o de emmental antes de triturarla.
- Si quieres ver otras recetas de cremas de verduras no te pierdas esta crema de calabaza con queso de cabra, la crema de zanahoria con tahina o la crema de calabaza especiada.
Y a tí, qué tipo de cremas de verduras te gustan más? Sueles prepararlas a menudo?
Me encantan las alcachofas pero nunca había pensado hacer una crema con ellas. Me apunto la receta 🙂
Verás que rica está, Marina.
Yo pruebo a hacer cremas con casi todas las verduras, me encantan en invierno
Un saludo
Me encanta! Esta me la llevo que seguro que en mi casa triunfa. Gracias por la receta :*
Muchas gracias a tí, Lila
Justamente tengo 2kgs de preciosas alcachofas que compré ayer!!! Y me encanta las alcachofas!!!… Será que tengo que hacer la receta, sí o sí?
Gracias por ésta, tan saludable y sencilla! 🙂
Gracias a tí, Ester. Verás que sencilla y qué rica está
Un saludo
Con lo ricas y sanitas que son las alcachofas, me encanta esta receta. Me la quedo! Gracias por compartir.
Yo acabo de hacer un blog y soy una novata pero te lo paso por si quieres echarle un vistazo o darme algún consejito.
Muchas gracias a tí, Sandra.
Tu blog tiene muy buen apunta
Un saludo
¡Qué bueno, Carmen! Nunca he probado una crema de alcachofas y no será porque no me chiflen las alcachofas en todas las preparaciones. Me llevo tu idea.
Por cierto, la vajilla me parece divina.
Un besito
Gracias Laura
Si la pruebas, verás que rica está
La vajilla es de un sitio que venden platos sueltos y restos de La Cartuja.
Un beso
HAY QUE PROBARLA !!!!
UN ABRAZO
Un abrazo, Loret.
Anímate a prepararla que es muy sencilla y está muy buena
Un abrazo