Si hay una cosa que me gusta del invierno, es encender el horno para hacer bollería o repostería. Se calienta la casa y deja un olor increíble.
Hoy te traigo la receta de unos bollos de canela suecos deliciosos. Tanto los bollos de canela como los de cardamomo suecos tienen en común que la masa tienen cardamomo, una especia muy utilizada allí.
Si no estás acostumbrada a utilizar cardamomo en tus recetas de bollería, te animo a que la pruebes. Tiene un sabor que te va a cautivar, tanto si lo utilizas solo como combinado con canela.
La receta de estos bollos es del libro Pan Casero, de Ibán Yarza, un libro que tiene unas recetas que me encantan.
Ingredientes para la masa de una bandeja de bollos de canela suecos:
- 210 g de leche
- 75 g de mantequilla
- 3,5 g de levadura seca o unos 10 g de levadura de panadero
- 390 g de harina
- 75 g de azúcar
- una pizca de sal
- 1 cucharadita de cardamomo molido.
- 1 huevo batido para pincelar
- azúcar, azúcar perlado o granillo de almendra para decorar
Ingredientes para el relleno:
- 70 g de mantequilla
- 70 g de azúcar moreno
- 1 cucharada sopera de canela (15 g) ó 1 cucharadita (5 g) de cardamomo
Elaboración:
- Derrite la mantequilla en la leche caliente y reserva hasta que baje de los 35 ºC para no matar la levadura cuando la añadas.
- Mezcla en un cuenco grande la leche y mantequilla con la levadura y 2/3 de la harina y remueve con una cuchara de madera durante unos 5 minutos hasta que veas que la masa se va quedando pegada a los bordes del cuenco. Yo los he hecho a mano y no son complicados, pero reconozco que me resulta más cómo hacerlos con mi amasadora.
- Añade el resto de la harina, el azúcar, sal y el cardamomo (si lo tienes en vainas, saca las semillas de dentro y machácalas con el mortero) y mezcla bien.
- Si amasas a mano, pasa la masa a la mesa y trabaja la masa unos 8-10 minutos, hasta que veas que tienes una masa lisa y sedosa. Si lo haces con la amasadora, amasa entre 5-7 minutos.
- Deja fermentar la masa 1 hora aproximadamente, puede que no llegue a doblar el volumen.
- Estira la masa sobre la mesa enharinada y haz un cuadrado de unos 40×40 cm y de un grosor de unos 3 mm.
- Mezcla los ingredientes del relleno hasta tener una pasta y extiéndela sobre el cuadrado con una espátula o cuchillo grande.
- Dobla la masa en 3 partes y déjala reposar unos 10 minutos para que se relaje y corta tiras de masa por el lado más corto de 1,5 cm de ancho.
- Enrolla la masa retorciendo las tiras y después forma una espiral como una ensalmada.
- Deja fermentar los bollos de canela unos 50-60 minutos. Habrán aumentado un poco el volumen, pero es importante no dejar que se hinchen demasiado para que no se resequen rápido una vez hechos.
- Precalienta el horno a 250 ºC.
- Pincela los bollos de canela con huevo y decóralos con un poco de azúcar y granillo de almendra o con azúcar perlado.
- Hornea los bollos entre 6-8 minutos, hasta que se doren un poco, para que estén tierno.


Consejos y notas:
- Estos bollos de canela los puedes hacer también de cardamomo, sustituyendo la cucharada de canela del relleno por una cucharadita de cardamomo molido. Tienen un sabor delicioso también.
- Si quieres ver otras recetas de bollería, no te pierdas los cinnamon rolls, el babka de canela o de chocolate, el challah de manzana y miel o los bollitos sefardíes de patata.
Y a tí, te gusta preparar bollería en casa? Qué tipo de bollería te gusta más?
Se me acumulan las recetas que tengo pendientes de hacer de tu blog!! el Babbka de canela, el de choco… y ahora estos bollitos!! Tienen que estar de escándalo, me encanta la canela!! Me apunto tu receta!
Muchas gracias Mara!
Yo tengo también echado el ojo a más de una receta de tu blog.
Prueba estos bollitos y verás qué ricos están.
Un saludo
Hola Carmen, te he conocido por Instagram y me he venido a ver tu blog atraída por el olor, tan espectacular, a canela y cardamomo de estos magníficos bollos suecos… Mmmm… me comería por lo menos dos de ellos sin darme ni cuenta…
He de decirte que me he «enamorado» al instante de tu blog, tus fotos, y tu estilo… así que seguiré viniendo con tu permiso a conocerte más a través de tu cocina.
Si te apetece… te invito a la mía.
Un saludo!!
Muchas gracias Pilar, anímate a prepararlos
He echado un ojo a tu blog y me ha gustado mucho. No soy vegetariana pero en casa comemos mucha verdura y legumbres
Un saludo
¡Me han encantado, Carmen! Son senzillos de hacer y muy tiernos.
Gracias por compartir tu trabajo.
Un saludo
Muchas gracias a tí, Laura.
Están deliciosos y no son complicados. Me alegro que te hayan gustado
Un saludo
Hoy las hice y son deliciosas!!! Yo les puse tambien cacao en el relleno y nueces. Gracias por la receta!! Saludos desde Argentina.
Me alegro que te gustasen, Mariela
El otro día las hice otra vez de chocolate, me encantan de las dos formas
Gracias
Te han quedado estupendos, y vaya fotos!!!!
Me gusta mucho tu blog, tus recetas tienen un aire exótico y a la vez tradicional, de lo hecho con calma que me encanta, !felicidades!
Queria preguntarte si la harina que utilizas en estos bollos es de trigo normal o de fuerza.
Muchas gracias.
Muchas gracias
La harina de esta receta es normal, la más barata que hay en Mercadona, en este caso. Si es una harina especial panadera o de fuerza, lo especifico en la receta.
Un saludo
Muchas gracias, los he hecho esta tarde y estaban riquísimos, y digo estaban porque no han quedado ni las migas, les han gustado mucho a todos en casa.
Me alegro que os gustasen tanto
Besos!
Son absolutamente CO LO SA LES!!!! No están mms tiernos ni más buenos por que no pueden. Y la receta está tan bien explicada que no hay lugar a error.
Muchas gracias Montse
Los he hecho hoy y han quedado buenísimos,para repetir muchas veces seguro. He visto por aquí que los has hecho también de chocolate,como harías el relleno,chocolate en polvo o crema? Muchas gracias y enhorabuena por el blog,me encanta.
Un saludo
Hola Sheila
Cuando los relleno suele ser de crema de chocolate para untar tipo Nocilla o Nutella.
Un saludo!
Me ha gustado mucho tu IG, tanto las recetas como las fotos. ¡Felicidades por el trabajo realizado!