No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Bolleria y masas dulces / Bollos de canela suecos

Bollos de canela suecos

5 febrero, 2016 Por Carmen 17 Comments

Bollos de canela suecos frontal

Si hay una cosa que me gusta del invierno, es encender el horno para hacer bollería o repostería. Se calienta la casa y deja un olor increíble.

Hoy te traigo la receta de unos bollos de canela suecos deliciosos. Tanto los bollos de canela como los de cardamomo suecos tienen en común que la masa tienen cardamomo, una especia muy utilizada allí.

Bollos de canela suecos bandeja cenital

Si no estás acostumbrada a utilizar cardamomo en tus recetas de bollería, te animo a que la pruebes. Tiene un sabor que te va a cautivar, tanto si lo utilizas solo como combinado con canela.

La receta de estos bollos es del libro Pan Casero, de Ibán Yarza, un libro que tiene unas recetas que me encantan.

Bollos de canela suecos bandeja horno

Ingredientes para la masa de una bandeja de bollos de canela suecos:

  • 210 g de leche
  • 75 g de mantequilla
  • 3,5 g de levadura seca o unos 10 g de levadura de panadero
  • 390 g de harina
  • 75 g de azúcar
  • una pizca de sal
  • 1 cucharadita de cardamomo molido.
  • 1 huevo batido para pincelar
  • azúcar, azúcar perlado o granillo de almendra para decorar

Ingredientes para el relleno:

  • 70 g de mantequilla
  • 70 g de azúcar moreno
  • 1 cucharada sopera de canela (15 g) ó 1 cucharadita (5 g) de cardamomo

Bollos de canela suecos horneados

Elaboración:

  • Derrite la mantequilla en la leche caliente y reserva hasta que baje de los 35 ºC para no matar la levadura cuando la añadas.
  • Mezcla en un cuenco grande la leche y mantequilla con la levadura y 2/3 de la harina y remueve con una cuchara de madera durante unos 5 minutos hasta que veas que la masa se va quedando pegada a los bordes del cuenco. Yo los he hecho a mano y no son complicados, pero reconozco que me resulta más cómo hacerlos con mi amasadora.
  • Añade el resto de la harina, el azúcar, sal y el cardamomo (si lo tienes en vainas, saca las semillas de dentro y machácalas con el mortero) y mezcla bien.
  • Si amasas a mano, pasa la masa a la mesa y trabaja la masa unos 8-10 minutos, hasta que veas que tienes una masa lisa y sedosa. Si lo haces con la amasadora, amasa entre 5-7 minutos.
  • Deja fermentar la masa 1 hora aproximadamente, puede que no llegue a doblar el volumen.
  • Estira la masa sobre la mesa enharinada y haz un cuadrado de unos 40×40 cm y de un grosor de unos 3 mm.
  • Mezcla los ingredientes del relleno hasta tener una pasta y extiéndela sobre el cuadrado con una espátula o cuchillo grande.

PicMonkey Collage

  • Dobla la masa en 3 partes y déjala reposar unos 10 minutos para que se relaje y corta tiras de masa por el lado más corto de 1,5 cm de ancho.
  • Enrolla la masa retorciendo las tiras y después forma una espiral como una ensalmada.
  • Deja fermentar los bollos de canela unos 50-60 minutos. Habrán aumentado un poco el volumen, pero es importante no dejar que se hinchen demasiado para que no se resequen rápido una vez hechos.
  • Precalienta el horno a 250 ºC.
  • Pincela los bollos de canela con huevo y decóralos con un poco de azúcar y granillo de almendra o con azúcar perlado.
  • Hornea los bollos entre 6-8 minutos, hasta que se doren un poco, para que estén tierno.

Bollos de canela suecos frontal partido
Bollos de canela suecos frontal mano

Consejos y notas:

  • Estos bollos de canela los puedes hacer también de cardamomo, sustituyendo la cucharada de canela del relleno por una cucharadita de cardamomo molido. Tienen un sabor delicioso también.
  • Si quieres ver otras recetas de bollería, no te pierdas los cinnamon rolls, el babka de canela o de chocolate, el challah de manzana y miel o los bollitos sefardíes de patata. 

Y a tí, te gusta preparar bollería en casa? Qué tipo de bollería te gusta más?

También te puede interesar:

  • Cinnamon Rolls o Rollos de Canela: Reto nº4 «One for all»Cinnamon Rolls o Rollos de Canela: Reto nº4 «One for all»
  • Krantz Cake (o Babbka) de canelaKrantz Cake (o Babbka) de canela
  • Krantz cake (o Babbka)de chocolateKrantz cake (o Babbka)de chocolate
  • Challah de manzana y mielChallah de manzana y miel
  • Bollos azucarados o bollitos sefardíes de patataBollos azucarados o bollitos sefardíes de patata

Filed Under: Bolleria y masas dulces Tagged With: bollería, canela, cardamomo

« Crema de alcachofas
Linguini con berenjenas y setas »

Comments

  1. Mara says

    9 febrero, 2016 at 19:50

    Se me acumulan las recetas que tengo pendientes de hacer de tu blog!! el Babbka de canela, el de choco… y ahora estos bollitos!! Tienen que estar de escándalo, me encanta la canela!! Me apunto tu receta!

    Responder
    • Carmen says

      11 febrero, 2016 at 2:06

      Muchas gracias Mara!

      Yo tengo también echado el ojo a más de una receta de tu blog.

      Prueba estos bollitos y verás qué ricos están.

      Un saludo

      Responder
  2. Pilar Cabello says

    9 febrero, 2016 at 19:52

    Hola Carmen, te he conocido por Instagram y me he venido a ver tu blog atraída por el olor, tan espectacular, a canela y cardamomo de estos magníficos bollos suecos… Mmmm… me comería por lo menos dos de ellos sin darme ni cuenta…

    He de decirte que me he «enamorado» al instante de tu blog, tus fotos, y tu estilo… así que seguiré viniendo con tu permiso a conocerte más a través de tu cocina.

    Si te apetece… te invito a la mía.

    Un saludo!!

    Responder
    • Carmen says

      13 febrero, 2016 at 2:27

      Muchas gracias Pilar, anímate a prepararlos

      He echado un ojo a tu blog y me ha gustado mucho. No soy vegetariana pero en casa comemos mucha verdura y legumbres

      Un saludo

      Responder
  3. Laura says

    8 marzo, 2016 at 22:05

    ¡Me han encantado, Carmen! Son senzillos de hacer y muy tiernos.
    Gracias por compartir tu trabajo.
    Un saludo

    Responder
    • Carmen says

      9 marzo, 2016 at 1:04

      Muchas gracias a tí, Laura.

      Están deliciosos y no son complicados. Me alegro que te hayan gustado

      Un saludo

      Responder
  4. Mariela says

    7 mayo, 2016 at 23:34

    Hoy las hice y son deliciosas!!! Yo les puse tambien cacao en el relleno y nueces. Gracias por la receta!! Saludos desde Argentina.

    Responder
    • Carmen says

      10 mayo, 2016 at 1:44

      Me alegro que te gustasen, Mariela

      El otro día las hice otra vez de chocolate, me encantan de las dos formas

      Gracias

      Responder
  5. beseol says

    9 mayo, 2016 at 15:03

    Te han quedado estupendos, y vaya fotos!!!!
    Me gusta mucho tu blog, tus recetas tienen un aire exótico y a la vez tradicional, de lo hecho con calma que me encanta, !felicidades!
    Queria preguntarte si la harina que utilizas en estos bollos es de trigo normal o de fuerza.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Carmen says

      10 mayo, 2016 at 1:45

      Muchas gracias

      La harina de esta receta es normal, la más barata que hay en Mercadona, en este caso. Si es una harina especial panadera o de fuerza, lo especifico en la receta.

      Un saludo

      Responder
      • beseol says

        11 mayo, 2016 at 22:56

        Muchas gracias, los he hecho esta tarde y estaban riquísimos, y digo estaban porque no han quedado ni las migas, les han gustado mucho a todos en casa.

        Responder
        • Carmen says

          29 mayo, 2016 at 2:57

          Me alegro que os gustasen tanto

          Besos!

          Responder
  6. Montse says

    8 febrero, 2017 at 13:27

    Son absolutamente CO LO SA LES!!!! No están mms tiernos ni más buenos por que no pueden. Y la receta está tan bien explicada que no hay lugar a error.

    Responder
    • Carmen says

      5 abril, 2017 at 20:38

      Muchas gracias Montse

      Responder
  7. Sheila says

    1 julio, 2017 at 17:59

    Los he hecho hoy y han quedado buenísimos,para repetir muchas veces seguro. He visto por aquí que los has hecho también de chocolate,como harías el relleno,chocolate en polvo o crema? Muchas gracias y enhorabuena por el blog,me encanta.
    Un saludo

    Responder
    • Carmen says

      7 agosto, 2017 at 16:33

      Hola Sheila

      Cuando los relleno suele ser de crema de chocolate para untar tipo Nocilla o Nutella.

      Un saludo!

      Responder
  8. Edana Cuenta says

    20 agosto, 2017 at 20:24

    Me ha gustado mucho tu IG, tanto las recetas como las fotos. ¡Felicidades por el trabajo realizado!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas naranja nueces otras cosas panes pasta filo pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR