Por fin esta fin de semana han llegado las lluvias y el fresco.
Y qué mejor plan para un fin de semana lluvioso con niños en casa que aprovechar para hacer galletas? Pues eso hemos estado haciendo: galletas de mantequilla, springerle para una boda y estas galletas de tahina.
Si sigues mi cuenta de Instagram, ya lo habrás visto.
La tahina se consume muchísimo en Oriente Medio, no sólo para preparar hummus, que es lo que más familiar te puede resultar, sino en muchas salsas, galletas e incluso bizcochos.
El sésamo se utiliza además para panes, dulces y para preparar halva. La halva se prepara de diferentes maneras en en distintas zonas de Oriente Medio, India…
En Israel suele consistir en una pasta de sésamo y azúcar que puede ir aromatizada con vainilla y muchas cosas más. Es bastante dulce, pero tiene un sabor muy agradable.
En esta foto puedes ver la variedad de halva que pueden llegar a tener en un mercado, además de toda la que venden envasada en supermercados:
La halva se utiliza también para hacer galletas, bizcochos, helados… y da un toque a sésamo delicioso en todo lo que se utiliza, y estas galletas me recuerdan mucho a la halva, con el toque a sésamo, canela y vainilla, pero menos dulce.
En Israel las he probado así, con trozos de frutos secos, con sésamo espolvoreado por encima… y todas me gustan. Son unas galletas crujientes por fuera y suaves por dentro, y que acompañadas con un buen té, empiezas a comer y no te cansas.
Para hacer estas galletas he seguido la receta del Ottolenghi en su libro Jerusalem:
Ingredientes para unas 30-35 galletas de tahina:
- 150 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 130 g de azúcar
- 110g de *tahina
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla ó 1/2 cucharadita de azúcar vainillada
- 25 ml de nata
- 270 g de harina
- 1 cucharadita de canela molida
* Para elaborar esta receta se utiliza tahina sin sal ni aceite añadido. Si no la encuentras y la quieres preparar, puedes hacerla según esta receta pero sin tostar el sésamo para que tenga un sabor más suave.
Elaboración:
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- Bate a velocidad la mantequilla con el azúcar a velocidad media hasta que estén mezclados.
- Añade la tahina, la nata y la vainilla y sigue batiendo hasta que se integren.
- Añade la harina y mezcla con la amasadora o el robot de cocina durante 1 minuto más o menos, hasta que se integre bien.
- Pon la masa en la superficie de trabajo y amásala un poco a mano hasta tener una masa lisa y uniforme.
- Toma porciones de unos 20 g y dales forma una bola con las manos.
- Colócalas en una bandeja de hornear con papel de horno dejando unos 3 cm entre bola y bola y cháfalas un poco con la mano. Si quieres hazle marcas con las púas de un tenedor, como hice yo.
- Espolvorea un poco de canela por encima.
- Hornea entre 15 y 20 minutos hasta que se doren un poco.
- Enfriar las galletas sobre una rejilla.
- Puedes conservarlas en recipiente hermético o en una caja de hojalata entre 10 días y 2 semanas.
Consejos y notas:
- Si lo prefieres en lugar de decorarlas con las puntas de un tenedor puedes usar algún sello para galletas o cualquier cosa que deje una marca, apenas pierde la forma original al hornear.
- Puedes añadir a la masa trozos de nueces, pistachos, ralladura de naranja en lugar de vainilla, o espolvorear por encima sésamo o trozos de naranja confitada. Incluso si te gusta el café, puedes añadir un par de cucharadas a la masa. Admite muchas variaciones.
- Pienso hacer otra vez estas galletas con azúcar moreno y cardamomo en lugar de vainilla.
Y tú, sueles preparar galletas caseras? Además de para preparar hummus, has utilizado la tahina en alguna receta más?
Me encanta la tahina.
Pero como sabes no puedo con las grasas hidrogenadas 😉
Un saludito
Hola Mijú
Yo creo que esta receta admitiría sustituir la mantequilla por aceite, porque el sabor lo da el sésamo. En mi caso no uso grasas hidrogenadas de margarinas, utilizo mantequilla.
Un saludo!
Son preciosas y seguro que una auténtica delicia!!! Un besazo guapa!!!
Muchas gracias Mary Luz! Están deliciosas, las sigo haciendo a menudo. Si quieres tahina, dímelo que me trae mi marido
Besos!
Sabes de mi pasión por las galletas. Estas me parecen interesantísimas, me encanta como explicas las cosas, la presentación.
Estupendas galletas para pasar esa tarde con los niños y encima terminan disfrutando de su trabajo,
Un beso.
Murchas gracias Irmina!
Si puedes, prueba estas. Sorprende su sabor, es intenso, pero incluso a las niñas les gustan. Al día siguiente están aún mejor.
Un beso!
Las he hecho sustituyendo la mantequilla por aceite, están buenísimas!!!! Gracias por tu blog.
Me alegro mucho, las probaré así
Un saludo!