Ayer te traje la receta de la mermelada de tomate, y adelanté que sería uno de los ingredientes de la receta que te iba a traer hoy: una hamburguesa de faláfel con tahina y mermelada de tomate, en un panecillo de Challah.
Con la siguiente receta participo en el concurso de Recetags de Bocatas que organiza Recetags en colaboración con El Amasadero.
¿Por qué me decidí por este bocadillo? Porque me encanta el pan de Challah, me encanta el faláfel y combina muy bien con la mermelada de tomate. Y tengo que decir que no sólo no me ha defraudado, sino que nos encantó a todos en casa.
Está claro que se puede hacer una versión más rápida de este bocadillo utilizando panecillos comerciales, mermelada de tomate comprada, pero no es lo mismo. El sabor y la textura del pan de Challah no tiene nada que ver con un panecillo comercial de hamburguesa. Y tampoco tiene comparación el sabor y color de la mermelada de tomate hecha en casa.
La receta parece complicada, tiene muchas elaboraciones distintas, pero con organización, puedes tenerlo todo listo para preparar esta hamburguesa de faláfel en un momento.
El día antes puedes preparar la mermelada de tomate y puedes poner los garbanzos en remojo. También puedes dejar lista la salsa de tahina, o prepararla en el momento, se tarda muy poco en prepararla.
Unas horas antes de prepararlas haces la masa de los panecillos de Challah, y mientras están levando, haces la masa de los faláfel, que puede estar en el frigorífico desde una hora hasta el día siguiente, como mejor te venga. Si no has hecho la salsa de tahina, ahora también sería buen momento.
Unos 15 minutos antes de servir las hamburguesas prepara todos los ingredientes y abre los panecillos. Ve formando las hamburguesas de faláfel con las manos, las fríes tal como describo más adelante y las pones en los panecillos con el resto de ingredientes, a capas, como puedes ver en el corte de la hamburguesa:
Ingredientes para 6 hamburguesas de faláfel con tahina y mermelada de tomate:
- 6 panecillos de Challah (a continuación te explico cómo prepararlos)
- Mermelada de tomate (en el enlace puedes ver la receta)
- Hamburguesas de faláfel (a continuación te explico cómo hacerlas)
- Salsa de tahina (en el enlace puedes ver la receta)
- Unas rodajas de pepino
- Unas rodajas de tomate
- Unos pepinillos en vinagre cortados en rodajas
- Unas hojas de lechuga.
Preparación:
- Abre los panecillos y coloca los ingredientes en capas siguiendo el orden de los ingredientes.
- Si te apetece, acompáñalas de unas patatas fritas.
Ingredientes para unos 12 panecillos de Challah:
- 335 g de harina panificable
- 165 g de harina de fuerza
- 50 g de azúcar
- 2 yemas
- 1 huevo
- 38 g de aceite de oliva
- 160 g de agua
- 9 g de sal
- 5,5 g de levadura seca de panadero (un sobrecito)
- 1 clara para pincelar los bollitos al final
- semillas de sésamo para espolvorear
Elaboración:
- Amasa todos los ingredientes juntos con una amasadora o robot de cocina a velocidad mínima durante 3 minutos y después a velocidad media durante unos 5-6 minutos. La masa queda firme y no es pegajosa.
- Pon la masa en un cuenco ligeramente untado en aceite. Deja fermentar la masa durante 2 horas.
- Pesa porciones de unos 70 g. Forma bolas o cilindros de este peso y deja reposar la masa tapada unos 5 minutos.
- Estira bien los cilindros como puedes ver en la imagen. Haz un nudo con la masa y después une los dos extremos metiendo la unión un poco por debajo del bollito.
- Ve ponendo los bollitos en una bandeja de horno con un papel de hornear y déjalos levar entre 1:30 y 2 horas, hasta que aumenten bastante de tamaño. En este momento puedes aprovechar para empezar a hacer la masa de los faláfel, ya que tiene que reposar la masa una hora en la nevera.
- Precalienta el horno a 200 ºC
- Cuando los bollitos hallan levado, pincélalos con la clara ligeramente batida y espolvorea por encima semillas de sésamo.
- Hornea unos 20 minutos hasta que estén dorados.
- Deja enfriar en una rejilla.
Ingredientes para unas 6-8 hamburguesas de faláfel:
- 125 g de garbanzos secos o 250 g de garbanzos puestos en remojo 24 h antes
- 1/2 cebolla pequeña
- 1 diente de ajo pequeño machacado
- 1 cucharada de perejil picado
- 2 cucharadas de cilantro picado
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1/2 cucharadita de cilantro molido
- 1/4 cucharadita de cardamomo molido
- 1/4 cucharadita de levadura en polvo (la que usamos para bizcochos)
- 1 cucharada de harina
- 1/2 cucharadita de sal
- Aceite de oliva para freírlas
- sal
Elaboración:
- Cubre los garbanzos en un recipiente con agua entre 12 y 24 horas. Si los dejas más de 12 horas, cambia el agua. Yo los dejo 24 horas, me gustan tiernos.
- Cuela bien los garbanzos y en un robot de cocina, picador de carne o en el picador de la batidora pon todos los ingredientes.
- Tritura unos 10 segundos a velocidad rápida, descansa para bajar la mezcla de las paredes y si ves necesario triturar más, sigue otros 10 segundos, hasta que esté todo triturado pero con trocitos pequeños, que no se quede como un puré.
- Mezcla bien con las manos de forma que tendrás una pasta con la que puedas formar bolas fácilmente. Si la masa está muy dura, añade una cucharada más de agua.
- Deja reposar tapada 1 hora como mínimo en el frigorífico.
- Cuando vayas a preparar las hamburguesas, dale forma a la masa, calienta 3 cucharadas de aceite en la sartén y fríelas a con poco aceite a fuego lento por las dos caras.
Consejos y notas:
- Puedes echarle imaginación y hacer tus combinaciones. A mis hijas les gusta esta hamburguesa con ketchup y sin pepinillos. Pero la verdad es que es una forma muy divertida para los niños de tomar una buena ración de legumbres sin darse cuenta.
- Puedes cambiar el tipo de pan, añadir queso… pero te recomiendo que la pruebes así.
- Esta hamburguesa de faláfel además de ser vegana y vegetariana, es muy nutritiva por el contenido de proteínas vegetales que llevan los garbanzos utilizados para el faláfel.
Y a tí, te gustan las hamburguesas caseras? Sueles hacerlas como algo rápido para salir del paso o te esmeras en prepararlas como una cena especial?
Estoy enamorada de tu blog. Para mí, que no como carne ni pescado, es una alegría porque en el resto de los blogs omnívoros de cocina, las verduras están abandonaditas o son de acompañamiento para las proteínas animales. Tú eres lo que yo llamo una omnívora de verdad (los demás comen carne con cosas… y esas cosas, de vez en cuando).
Muchas gracias.
Muchas gracias
En casa comemos de todo, pero realmente tomamos más verduras y legumbres que carne.
Tanto en la cocina de Oriente Medio como en la Murciana las verduras y legumbres son muy importantes. Las comidas «de diario» en casa suelen ser guisos tradicionales con muchas verduras como la olla gitana, lentejas, arroz con habichuelas, guiso de trigo en temporada… Teniendo la huerta que tenemos, es lo que más apetece cocinar.
Un saludo!
Menudo receton te has marcado Carmen, que pintaza tiene todo, y esos tomates de la huerta murciana, y la monada de los panecillos, se me hace la boca agua solo de ver las fotos.
Un besazo Carmen
Lourdes
Muchas gracias, Lourdes
La verdad es que estaban buenísimas. Los panecillos los hago a veces redondos con esta misma receta para cualquier cosa, y el falafel es que nos encanta en casa. Mis hijas cuando protestan por algún guiso con garbanzos me suelen pedir que lo haga, que se los comen mejor así.
Un beso
Carmen: me canso sólo de leer y ver el trabajazo de tu megarreceta… Me parece perfecta, muy saludable, muy nutritiva y completa y además PRECIOSA!!!
Por qué no publicas un libro?? Tus recetas son muy buenas, pero es que la fotos no tienen precio! Gracias x compartirlo todo. Abrazo!!
Muchas gracias Ester
La hamburguesa merece la pena probarla de verdad. Es diferente, en casa nos encanta, solo que a las niñas se la pongo con ketchup.
Y gracias a tí por comentar y por los piropos
Hice tu receta para un cumpleaños y fue un éxito, el pan es delicioso y muy sencillo de hacer, lo que más me costó fue el falafel, necesito mas práctica,,Pero el sabor queda prefecto y a mi suegro que es Sirio le encantó, muchísimas gracias por tus recetas, son estupendas.
Hola Lucía
Me alegro mucho de que la receta fuese un éxito y que a tu suegro le gustase, sobre todo sabiendo que es Sirio.
Un saludo!
La receta esta muy interesante, pero no estoy familiarizada,que es harina de fuerza, y la otra panificable gracias.
Hola, la de fuerza es una harina que se utiliza para repostería, y la panificable tiene menos fuerza, pero puedes hacerlo todo con harina de fuerza y queda bien también.
Un saludo