No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Panes / Pan para torrijas

Pan para torrijas

25 febrero, 2016 Por Carmen 6 Comments

Pan para torrijas rodaja

Las torrijas son un dulce muy típico de España que se prepara en Cuaresma y Semana Santa. Y para que te salgan perfectas, hoy te traigo la receta del pan para torrijas.

Durante la Cuaresma y Semana Santa los días que no se consumía carne, acababa sobrando más pan, y se tomó como costumbre preparar este dulce con el pan sobrante.

En unas zonas las torrijas se preparan aromatizando la leche con canela y cáscara de limón, en otras con vainilla, licores o vino. Es un dulce que admite muchas variantes.

Por supuesto que puedes preparar tus torrijas con pan del día anterior, pero el problema hoy día es que el pan comercial no es casi ni pan, no tiene una miga densa que se pueda empapar bien de leche y que quede una torrija tierna pero consistente.

De hecho verás en todas las cadenas de supermercados que venden un pan especial para prepararlas, por algo será. Pero ya que lo ves, lee la lista de ingredientes y mira la siguiente lista, a ver que te convence más. Yo me decanto por hacerlo o por comprar un buen pan en una panadería artesana y hacerlas.

Y por supuesto, con pan de molde no, por favor. Por la textura de ese tipo de pan, no tendrás nada parecido al dulce tradicional que estás buscando. Ya que las haces en casa, hazlas bien.

Pan para torrijas cenital

Ingredientes para un pan (unas 14-16 torrijas)

  • 550 g de harina panificable
  • 350 ml de leche a temperatura ambiente o ligeramente templada
  • 1 huevo
  • 5 g de sal
  • 5,5 g de levadura de panadero liofilizada ó 17 g de levadura fresca de panadero

Pan para torrijas frontal

Elaboración:

  • Mezclamos bien todos los ingredientes en un recipiente grande. Una vez que estén todos integrados, podemos amasarlos con una amasadora o a mano.
  • Con amasadora: mezclamos y amasamos todos los ingredientes con el gancho amasador unos 5 minutos, dejamos reposar la masa otros 5 minutos y volvemos a amasar 5 minutos más. Yo después de la amasadora siempre suelo dar un par de vueltas con el amasado francés, que puedes ver en este video. A veces parece que la masa está demasiado pegajosa y acaba absorbiendo más líquido y se queda perfecta, no eches mucha harina más si ves que la masa está demasiado pegajosa o líquida.
  • A mano: una vez mezclados los ingredientes, puedes probar a amasar 2-3 minutos con el amasado francés, dejas reposar la masa tapada unos 5 minutos y vuelves a amasar otros 2-3 minutos. Al principio la masa estará pegajosa, pero verás como poco a poco la manejas mejor y verás lo que relaja 😉
  • Unta un cuenco grande con un poco de aceite, forma una bola con la masa y déjala levar en un lugar templado durante unas 2 horas, hasta que doble de tamaño.
  • Cuando la masa esté lista, vuélcala en la superficie de trabajo ligeramente enharinada y vamos apretando la masa para desgasificarla.
  • Forma un rectángulo con la masa y pliega los dos extremos más largos hacia el centro, y los sellas bien pellizcando la masa. En la foto puedes ver la forma.

a
b
c
d

  • Prepara una bandeja de horno con papel de hornear y gira la masa de forma que la parte de la unión quede hacia abajo.
  • Deja levar el pan entre 1,5 y 2 horas hasta que haya aumentado bastante de volumen, como puedes ver en la foto.
  • Mientras precalienta el horno a 250 ºC si tienes horno sin aire y 230 ºC si es con aire.
  • Con un cúter o cuchillo afilado, haz las hendiduras por donde cortarás después las torrijas (más o menos, porque luego algunas no coinciden y acabarás cortando por donde puedas).
  • Mete el pan en el horno sin aire a 230 ºC y pulverízalo un poco con agua si lo quieres con corteza. Si no quieres apenas corteza, no lo pulverices. Esto va en gustos, yo lo prefiero con un poco de corteza.
  • Hornea durante unos 30 minutos hasta que veas que la superficie del pan está bien dorada.
  • Saca el pan para torrijas del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla.
  • Déjalo liado en un trapo de algodón o en una bolsa de tela para pan como mínimo de un día para otro para que se endurezca un poco para preparar tus torrijas caseras.

Pan para torrijas mano

Consejos y notas:

  • Este pan realmente sirve para hacer torrijas, pan de calatrava, tostadas de desayuno muy sabrosas….
  • Puedes prepararlo con antelación y congelarlo para tenerlo listo cuando vayas a hacer tus torrijas.
  • Si quieres ver otros platos típicos de Cuaresma y Semana Santa no te pierdas el potaje de vigilia, el guiso de trigo murciano, la olla gitana, el arroz y alubias o los paparajotes.
  • Como te puedes imaginar, hoy toca el pan para torrijas y mañana qué receta toca? Las torrijas

Y a tí, te gustan las torrijas? Sueles comprarlas o prepararlas? Te gustan las tradicionales o las versiones más modernas con chocolate, aromas…?

También te puede interesar:

  • Coca de hierbas y aceitunasCoca de hierbas y aceitunas
  • Cómo preparar pan marroquí en casaCómo preparar pan marroquí en casa
  • Pan LavashPan Lavash
  • Hamburguesa de faláfel con tahina y mermelada de tomate.Hamburguesa de faláfel con tahina y mermelada de tomate.
  • Kaak Asfar – Pan palestino amarilloKaak Asfar – Pan palestino amarillo

Filed Under: Panes Tagged With: panes

« Potaje de vigilia – Potaje de albóndigas de bacalao
Cómo preparar Torrijas Caseras »

Comments

  1. Rosa says

    26 febrero, 2016 at 21:40

    Se ve un pan denso y perfecto para hacer torrijas.
    B7ss

    Responder
    • Carmen says

      28 febrero, 2016 at 2:13

      Muchas gracias Rosa

      Es un pan perfecto por la miga que tiene; empapa bien la leche y al freír se queda blandito

      Besos

      Responder
  2. Teresa says

    28 febrero, 2016 at 19:02

    Hola. Me gusta mucho tu blog, las recetas las encuentro muy interesantes y las fotografías son impresionantes. Llevaba tiempo con ganas de hacer pan para torrijas y cuando he visto tu receta me he decidido. Pero tengo una duda, cuando hablas de harina panificable te refieres a la de fuerza, media fuerza…. ?
    Gracias.

    Responder
    • Carmen says

      29 febrero, 2016 at 1:23

      Muchas gracias, Teresa.

      La harina panificable es de media fuerza, pero se puede hacer con harina de fuerza e incluso con harina normal, ya que no buscamos una corteza especial, sino un pan de miga densa que se pueda empapar bien en leche.

      Cuando no tengo harina panificable, la reemplazo por harina de fuerza.

      Besos

      Responder
  3. Montse says

    7 agosto, 2017 at 16:02

    Muchas gracias por la receta. Pero me ha surgido una duda con el tema del horno y el aire: hay que hornear con aire o sin él?? Indicas dos temperaturas distintas según se tenga horno con aire o no, pero luego dices que hay que hornear sin aire a 230. Hay que introducir la masa sin aire y luego se cambia la posición del horno?? Es que no lo he entendido muy bien. No sé si me estoy explicando. Muchas gracias de antemano!!!! Un saludo

    Responder
    • Carmen says

      7 agosto, 2017 at 16:30

      Hola Montse

      Si el horno es sin aire, se precalienta a 250 ºC y se hornea a 230, y si es con aire, se hace con unos 20 ºC menos, dependiendo del horno. El mío tiene las dos opciones y yo suelo hacerlo sin aire.

      Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bizcochos y magdalenas bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos jamón leche legumbres manzanas Marruecos masas dulces masas saladas naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras vino zanahorias

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR