Ahora que casi empiezo a pensar qué tarta voy a hacer para el tercer cumpleaños de María dentro de 3 meses, publico la tarta que le hice para su segundo cumpleaños.; Tarta Abeja Maya.
Por aquel entonces eran los dibujos que más le gustaban, de los pocos que veía en español. Su cumpleaños lo celebramos en un parque en Herzeliya con nuestros amigos españoles de allí, y para estar lejos de la familia, lo pasamos muy bien. Este año celebrará su primer cumpleaños en casa, con los abuelos.
Como la tarta la terminé justo para la fiesta, las únicas fotos que tengo son las que hicimos allí.
La tarta la hice muy colorida, como siempre las hago para los cumpleaños de las niñas (Frozen, Peppa Pig, Princesas…), pero esta vez hice una variación, no utilicé fondant.
Tengo que confesar una cosa, odio el fondant!
Siempre le quito la capa de fondant a tartas y galletas antes de comerlas, me resulta muy empalagoso, algo parecido a lo que me pasa con el buttercream.
He probado muchas marcas, hecho en casa, pero no lo soporto, y el caso es que lo sigo utilizando por lo vistosas que quedan las tartas y galletas y el acabado tan perfecto que les da, pero como María no iba a ver el acabado imperfecto del chocolate tintado respecto al fondant, usé el chocolate, que me gusta algo más (el chocolate blanco sabor vainilla tintado no es el mejor del mundo precisamente, pero está comestible).
Los bizcochos eran; el grande MSC de chocolate con trocitos de chocolate (chocolate de verdad), más adelante pondré la receta, y la colmeta era un bizcocho de plátano, que no es lo más modelable del mundo, pero está riquísimo (también pondré la receta de mi amiga Itziar). No los calo en almibar ni los relleno, total, tipo bizcochos de desayuno/merienda se los come mejor la gente, los niños increiblemente mejor, se manchan menos…
Encima se ponen las figuras, hechas con pasta de goma, y ya está.
A María le gustó tanto que cogió a Maya y no la soltó hasta que no se quedó durmiendo por la noche. Por supuesto acabó destrozada. Las otras figuras las tuvimos de adorno en Israel hasta que volvimos, total, así se veían las estanterías menos vacías.
Para este año a ver si consigo «reciclar» las figuras de Frozen de las hermanas, o las de Dora de hace 3 años, es lo que más le gusta, pero seguro que a última hora si le pregunto me dice algo totalmente diferente.
Qué preciosidad!!
Gracias Mía!
Hola Carmen! Encontré tu blog en food blogger pro. Es muy lindo y esta torta, WOW!!! Yo acabo de hacer una torta para mi hija (que también se llama Maria) el fin de semana pasado y usé Fondant por la primera vez. El Fondant salió o.k…. Pero la torta fue muy rica. Botamos el fondant después. Tal vez la próxima vez lo guardamos en el estante también. 🙂
Gracias por pasarte por aquí, Robin! A ellas les gusta guardar las figuras, pero llega un momento después de tantos cumpleaños que tengo demasiadas.