Después de pasar unos días de vacaciones en tierras asturianas, estoy de vuelta en el calor murciano, y aprovecho que hoy es día de Santiago Apóstol para traerte la receta de la Tarta de Santiago.
La Tarta de Santiago es una tarta de origen desconocido tradicional de la cocina gallega. Se elabora sin harina, utilizando almendra molida y tiene un sabor delicioso.
La receta es del libro «Postres y otras Dulcerías», de Pamela Rodríguez, del que me gustan todas las recetas que he preparado, y en el que he encontrado la mejor receta que había probado de esta tarta.
Ingredientes para una Tarta de Santiago de 24 cm:
- 250 g de almendra molida de buena calidad (marcona a ser posible)
- 225 g de azúcar
- 4 huevos
- Ralladura de 1/2 limón
- Plantilla de la Cruz de Santiago (opcional)
- Azúcar glass para espolvorear
- Un poco de mantequilla para engrasar el molde.
Elaboración:
- Tuesta las almendras o la almendra molida en el horno a 150 ºC, hasta que estén ligeramente doradas.
- Deja que se enfríen y tritúralas en una picadora o robot de cocina, si has utilizado almendras enteras.
- Engrasa un molde de 24 cm con un poco de mantequilla.
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- Bate ligeramente a mano, con varillas o una batidora de varillas, los huevos con el azúcar y la ralladura de limón sin que la mezcla coja demasiado aire.
- Añade la almendra molida y remueve la masa lo justo para que se integre.
- Vierte la masa en el molde de hornear y hornea durante unos 20 minutos, hasta que la superficie esté dorada y el interior de la tarta seco.
- Deja enfriar unas horas antes de servir. De un día para otro está incluso mejor.
Consejos y notas:
- Puedes hacer la tarta con la almendra cruda, sin tostar, pero ligeramente tostada tiene un sabor delicioso.
- Si quieres ver otras recetas dulces, no te pierdas los bollos de canela suecos, los bollicaos caseros, la trenza de Nutella, las espirales de hojaldre con crema de chocolate, los bollos suizos de aceite de oliva…
Y a tí, qué dulce típico español te gusta más? Has preparado alguna vez esta tarta en casa?
Hola!!! Sólo escribo para agradecer la receta de la trenza de chocolate la hice en el día de hoy y quedó estupenda!!!
Seguiré probando tus recetas, típico que me pasa con otras páginas de recetas que nada me queda ni parecido y en este caso todo resultó al pie de la letra
Muchas gracias a tí! Me alegro que os gustara
Besos