No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Bolleria y masas dulces / Bollos Suizos de aceite de oliva

Bollos Suizos de aceite de oliva

10 mayo, 2016 Por Carmen 4 Comments

Bollos suizos de aceite de oliva platito

Después de algo más de una semana sin dar señales de vida, hoy te compenso con una receta de las que hacemos en casa desde hace muchísimos años: bollos suizos de aceite de oliva, para darte un capricho sin necesidad de recurrir a la mantequilla.

Seguro que conoces las ventajas del aceite de oliva frente a las grasas animales, como la mantequilla, que me encanta y utilizo, pero de la que a veces se abusa. Estos bollitos antes los hacía todas las semanas para desayunos y meriendas, y partiendo de una mezcla de recetas con mantequilla, la adapté hasta que conseguí unos resultados buenísimos con el aceite de oliva. 

Bollos suizos de aceite de oliva mermelada

También tengo que decirte que el aceite de oliva tiene las mismas calorías que la mantequilla, con lo que no es una receta ligera, pero la procedencia de las grasa, es vegetal.

Ya voy recuperando la normalidad en casa. He cocinado mucho estas semanas, como habrás visto si me sigues por Instagram, pero la semana pasada tuve una conjuntivitis fuerte que hacía que no pudiese pasar mucho tiempo delante del ordenador (pero en cambio sí pude leer y estudiar mucho) y el domingo me hice un esguince, con lo que voy a pata coja.

Bollos suizos de aceite de oliva cenital

Ingredientes para una bandeja de Bollos Suizos de aceite de oliva:

  • 500- 550 g de harina de fuerza (a veces los hago con harina normal y salen bien)
  • 5,5 g de levadura de panadero seca o 20 g de levadura de panadero prensada
  • 1/2 cucharadita de sal
  • ralladura de limón
  • 90 g de azúcar
  • 200 ml de leche
  • 2 huevos para la masa y 1 para pincelarlos al final
  • 1 cucharada sopera de agua de azahar
  • 100 ml de aceite de oliva
  • un poco de azúcar para poner por encima

Bollos suizos de aceite de oliva plato centro
Bollos suizos de aceite de oliva cenital en platitos

Elaboración:

  • Mezcla todos los ingredientes menos el aceite en la cubeta de la amasadora un par de minutos. Empieza con 500 g de harina.
  • Si no tienes amasadora, puedes hacerlo a mano, haciendo un volcán con la harina y echando en el centro el resto de ingredientes. Mezcla con una rasqueta los ingredientes y después amasa.
  • Añade el aceite y amasa otros 8-10 minutos, hasta que la masa esté lisa. Si estuviese demasiado pegajosa, añade una cucharada más de harina, hasta que tenga la consistencia adecuada.
  • Engrasa un bol y deja levar la masa tapada con un plástico o papel film, entre 1 hora y media y 2 horas, hasta que doble su tamaño.
  • Cuando la masa esté lista, enharina un poco la superficie de trabajo y desgasifica la masa.
  • Forma porciones de unos 60 g y dales forma de bolita.
  • Coloca los bollos suizos de aceite de oliva en la bandeja de hornear cubierta con papel de hornear un poco separados entre sí para que al levar y hornear no se junten unos con otros.
  • Deja levar en una zona sin corrientes de aire y cubiertos con un trapo fino o papel film, entre 1 hora y media y 2 horas.
  • Cuando falten unos 20 minutos para que estén listos, precalienta el horno a 200 ºC.
  • Verás que están listos cuando hallan doblado su tamaño. Entonces pincélalos con huevo, con un cúter o unas tijeras, haz un corte profundo en el centro de cada bollito.
  • En un cuenco, pon 3-4 cucharadas de azúcar con unas gotas de agua,para que al mezclarlos con los dedos, quede el azúcar mojada.
  • Pon montoncitos de azúcar en los bollitos y hornea unos 12-15 minutos.
  • Sácalos del horno y déjalos enfriar sobre una rejilla.
  • Puedes rellenarlos de lo que te apetezcan, tomarlos solos o congelarlos liados en papel film individualmente o de 2 en 2 en bolsas de congelación.

Bollos suizos de aceite de oliva nutella

Consejos y notas:

  • Estos bollos suizos de aceite de oliva son perfectos para desayunos y meriendas. Puedes aromatizarlos con ralladura de limón y agua de azahar, como nos gustan en casa, o con aroma de vainilla, ralladura de naranja…
  • Puedes añadir también pepitas de tu chocolate favorito al terminar el primer amasado, justo antes del primer levado, pasas y nueces o trocitos de fruta confitada. A mí me encantan con pepitas de chocolate, pero suelo hacerlos sin nada.
  • Si quieres ver otras recetas de bollería casera no te pierdas los bollitos sefardíes, los bollicaos caseros, los bollos de canela suecos, el challah de manzana y miel, krantz cake de canela o de chocolate...

Y a tí, te gusta la bollería casera? Has preparado alguna vez bollitos de leche, suizos… en casa?

También te puede interesar:

  • Bollycaos caseros (Bollitos rellenos de chocolate)Bollycaos caseros (Bollitos rellenos de chocolate)
  • Bollos de canela suecosBollos de canela suecos
  • Bollos azucarados o bollitos sefardíes de patataBollos azucarados o bollitos sefardíes de patata
  • Challah de manzana y mielChallah de manzana y miel
  • Krantz Cake (o Babbka) de canelaKrantz Cake (o Babbka) de canela

Filed Under: Bolleria y masas dulces Tagged With: bollería

« Flan de huevo casero con miel
Carrilleras de cerdo ibérico glaseadas con puré de patatas »

Comments

  1. Angela says

    11 mayo, 2016 at 20:20

    Hola Carmen,

    Una receta sencilla y con un resultado fantástico, tienen una pinta fabulosa estos bollos. Me guardo la receta para prepararla en cuando pueda.

    Besos,

    Ángela

    Responder
  2. Carmen says

    29 mayo, 2016 at 2:56

    Muchas gracias, Ángela. Merece la pena hacerlos

    Besos

    Responder
  3. Marina says

    30 mayo, 2016 at 18:37

    Hola Carmen!

    Sin duda alguna tienen una pinta que anima a hacerlos hasta a los principiantes como yo.

    Una pregunta que quería hacerte era que, en el caso de sustituir el aceite por mantequilla, cuánta sería y cuál sería el momento para incluirla?

    Muchas gracias por adelantado!

    Responder
    • Carmen says

      31 mayo, 2016 at 0:11

      Hola Marina

      Yo probaría primero con aceite, no se nota el sabor y la masa se maneja muy bien.Si quieres sustituirlo por mantequilla, yo probaría sustituir los 100 g de aceite por unos 120 de mantequilla.

      Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bizcochos y magdalenas bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas cuscús dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías regalos culinarios sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR