Qué tal llevas los preparativos navideños? Yo voy un poco retrasada con los dulces de navidad, pero procuro hacer algo cada vez que tengo un rato.
Este fin de semana he preparado de postre este Tronco de Navidad relleno de trufa, y tengo que decir que salió delicioso, además de lo bonito que queda con los champiñones de merengue.
Para hacer la receta me he basado en el tronco de navidad de Iñaki, de Jaleo en la Cocina y de Susana, de Webos Fritos.


Ingredientes del bizcocho genovés:
- 4 huevos
- 1 pellizco de sal
- 120 g de azúcar
- 120 g harina de repostería
- un poco de ralladura de naranja
Ingredientes del almíbar:
- 50 g de azúcar
- 150 ml de agua
- 2 cucharadas de ron
- Unas gotas de zumo de limón
Ingredientes de los champiñones de merengue:
- 2 claras
- 120 g de azúcar
- cacao puro en polvo
- un poco de chocolate derretido o lo que te sobre de la cobertura de chocolate
Ingredientes del relleno de trufa:
- 200 g de chocolate con leche
- 200 g de nata para montar
Ingredientes de la cobertura de chocolate
- 1 tableta de 200 g de chocolate para fundir
- 50 g de mantequilla
- 50 g de agua
Elaboración del bizcocho genovés:
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- Separa las claras de las yemas y monta las claras con la batidora de varillas o robot de cocina. Ve incorporando el azúcar cucharada a cucharada y cuando estén montadas, reserva.
- Bate bien las yemas y cuando hayan blanqueado un poco, incorpóralas cuidadosamente a las claras removiendo envolvente y suavemente.
- Añade la harina tamizada y la ralladura de naranja removiendo envolventemente (haciendo círculos desde el fondo del cuenco hasta arriba con una espátula, pero con movimientos suaves) hasta que esté totalmente integrada.
- Vierte la mezcla en una bandeja de horno forrada de papel de hornear y hornea unos 10-12 minutos, hasta que veas que la superficie del bizcocho esté dorada.
- Humedece un trapo de cocina limpio, escúrrelo y extiéndelo sobre la mesa. Pon el bizcocho sobre el papel de horno encima del paño.
- Con ayuda del paño enrolla el bizcocho y déjalo enfriar enrollado entre 1 hora y media y 2 horas.
- Mientras prepara el almíbar, los champiñones y el relleno de trufa, en ese orden.
Elaboración del almíbar:
- Pon todos los ingredientes en un cazo y remueve. Mantenlo en ebullición unos 5 minutos y reserva. Si lo haces con el microondas, pon los ingredientes en un recipiente apto y cuando llegue a ebullición, sácalo un par de veces, remueve y lo vuelves a poner unos 40 segundos más. Reserva.
Elaboración de los champiñones de merengue:
- Precalienta el horno a 100 ºC
- Bate las claras con la batidora de varillas o robot de cocina hasta que empiecen a montar y entonces ve echando el azúcar cucharada a cucharada en intervalos de 30 segundos.
- Cuando hayas echado todo el azúcar, bate unos 8 minutos más.
- Pon en una manga pastelera con boquilla del 8, 10 o 12 el merengue y haz las copas y los rabos de los champiñones por separado.
- Para hacer las copas pon la manga pastelera perpendicular al papel de horno y presiona hasta que se formen.
- Para hacer los rabos, presiona con la manga en perpendicular y cuando hagas el pie, que será más ancho, ve subiendo la manga a la vez que presionas.
- Espolvoréalo todo con un poco de cacao puro en polvo.
- Hornea unas 2 horas a 100 ºC para que se sequen. Quedarán muy crujientes.
- Cuando los saques del horno, corta la parte superior de los rabos para que quede recta, unta en un poco de chocolate la copa y únelos.
- Reserva sin refrigerar.
Elaboración del relleno de trufa:
- Derrite el chocolate en un cazo al baño maría o en el microondas. Deja enfriar a unos 30-35 ºC ( a ojo).
- Monta la nata con la batidora de varillas o robot de cocina y añade el chocolate derretido
Elaboración de la cobertura de chocolate:
- Pon todos los ingredientes en un recipiente apto para microondas y calienta hasta que se derrita. Remueve bien hasta tener una mezcla homogénea. Puedes hacerlo también en un cazo al baño María.
- Deja enfriar sin refrigerar unos 5 minutos
Montaje del tronco de navidad:
- Puedes preparar los champiñones el día antes, el mismo día antes de hacer el bizcocho o mientras se deja enfriar el bizcocho. Cuenta que necesitan 2 horas de horno. Se pueden usar inmediatamente después de hornear o al día siguiente.
- Si has seguido el orden de la receta, nada más terminar de preparar la cobertura de chocolate, desenrolla el bizcocho con el trapo de cocina, y moja el bizcocho con el almíbar.
- Pon el relleno de trufa sobre el bizcocho dejando un margen de unos 2 cm en los laterales y el extremo que enrollarás al final. Reserva un par de cucharadas de trufa para pegar las ramas del tronco.
- Enrolla el bizcocho relleno despegando a la vez el papel de horno hasta que formes un brazo de gitano. El final del bizcocho debe quedar hacia abajo.
- Corta los trozos de los extremos que no lleven relleno y descarta.
- Después corta 2-3 trozos de bizcocho (en diagonal uno de los extremos) para hacer las ramas. Pega al tronco principal con un poco de relleno de trufa.
- Coloca el tronco en la bandeja donde lo vayas a servir poniendo en los laterales del tronco papel de aluminio para no manchar la bandeja.
- Extiende con una cuchara o un pincel la cobertura por todo el tronco.
- Deja endurecer el chocolate unos 15-20 minutos a temperatura ambiente y entonces haz los surcos y los círculos de la corteza del árbol con un tenedor.
- Puedes decorar con pistachos picados para simular moho, hojas de hierbabuena y frutos rojos o bolitas de fondant rojo, como hice yo.
- Mantén el tronco refrigerado hasta el momento de consumirlo. Los champiñones y las hojas de hierbabuena deberías ponerlas justo antes de servir a la mesa.
Consejos y notas:
- El tronco de navidad es un postre perfecto para comidas y cenas navideñas. Puedes hacer el relleno de trufa, de turrón, como el que hice hace un par de años, de nata, crema pastelera… según tus gustos y los de tu familia.
- Puedes decorarlo simplemente con unas hojas, hierbabuena, frutos rojos… pero si te animas a hacer los champiñones, parecerá un tronco de verdad (además de que están muy ricos)
- Yo suelo prepararlo para alguna comida prenavideña o el día de navidad. Para nochebuena y nochevieja suelo preparar algún postre de frutas. Una buena opción puede ser el Strudel de Manzana, la American Apple Pie, una de las favoritas de mi familia y amigos… Yo a estas alturas no tengo decidido que prepararé, igual repito con la American apple pie o rebusco alguna receta nueva.
Y tú, que postre sueles preparar para las comidas y cenas navideñas?
Feliz semana!
Todo el postre es una pasada, las fotos, la ambientacion, los detalles, que maravilla de champiñones !!!!!!!!! parecen autenticos. Cuanto meriito tiene todo lo que haces en el blog Carmen.
Un abrazo,
Lourdes
Muchas gracias Lourdes
La idea de los champiñones la saqué de uno de los blogs que cito, me encantaron y quedan preciosos y muy originales.
Un abrazo