¿Qué tal llevas las navidades?
Nosotros bien, y a estas alturas de comilonas, buscando platos alternativos más refrescantes y diferentes a los típicos de estos días.
El otro día mirando el libro de Ottolenghi: «Plenty» (lo tengo antes de que lo tradujesen como «El gourmet vegetariano» a español, vi estos calabacines rellenos, perfectos de entrante o primer plato. Y como cualquier receta de Ottolenghi, si me gustan los ingredientes, la hago sabiendo que va a salir bien. Me encantan las combinaciones de especias que hace.
Estos calabacines rellenos de arroz, pasas piñones y especias, son ligeros y muy sabrosos por las pasas, piñones y combinación de especias, y al tomarse fríos, son perfectos como aperitivo o entrante en estos días en que todo se acumula a última hora en la cocina.
Por cierto, hoy es el día de los inocentes, y como inocentada a mí misma, anoche publiqué en mi Página de Facebook unas fotos de algunos de mis desastres culinarios, para que veas que muchas cosas salen bien, pero otras no, no soy perfecta ni lo pretendo. Ríete a gusto.
Ingredientes para 6-8 porciones de calabacines rellenos al estilo turco:
- 1 cebolla mediana
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 110 g de arroz
- 50 g de pasas
- 20 g de piñones
- 2 cucharadas de perejil fresco picado ó 1 de perejil seco
- 1/2 cucharadita de menta o hierbabuena seca
- 1/2 cucharadita de Pimienta de Jamaica
- 1/4 cucharadita de canela en polvo
- 1/4 cucharadita de clavo molido
- 3 cucharadas de zumo de limón
- 3 calabacines medianos o 2 grandes
- 200 ml de agua caliente
- 1 cucharada de azúcar
- sal y pimienta
- 1 yogur de cabra o griego
- granos de una granada
- unas hojas de hierbabuena o menta fresca para picar por encima
Elaboración:
- Fríe la cebolla picada a fuego medio hasta que esté dorada.
- Añade a la sartén el arroz, pasas, piñones, perejil, las especias, un poco de sal y la mitad del zumo de limón y fríe unos 5 minutos todo a fuego lento removiendo.
- Corta los calabacines por la mitad a lo largo y si son muy grandes, puedes hacer como yo y cortarlos también por la mitad, de forma que con 2 calabacines tendrías 8 trozos.
- Con una cuchara vacía parte de la pulpa (que puedes reservar para hacer una crema de verduras) y coloca las «barcas» en un sartén honda que tenga tapa.
- Rellena los calabacines con el arroz que has preparado,
- Echa en la sartén el agua caliente (que quede un poco por debajo del borde superior de los calabacines), el resto del zumo de limón, el azúcar, un poco de sal y pimienta.
- Cuece tapado unos 35-40 minutos, añadiendo 2-3 veces durante la cocción un poco de líquido de la sartén sobre los calabacines.
- Los calabacines estarán listos cuando se haya evaporado casi toda el agua de cocción y el arroz esté al dente.
- Deja enfriar un poco y sirve templado o frío con una cucharada de yogur de cabra o yogur griego, unos granos de granada y unas hojas de hierbabuena picada por encima.
Consejos y notas:
- El arroz para rellenar los calabacines no se cuece antes, queda perfectamente al dente con el vapor de la sartén y con el líquido que vamos añadiendo por encima de los calabacines.
- Además de pasas y piñones, puedes añadir frutos secos, y en lugar de acompañarlos con yogur, puedes acompañarlo de nata fresca o tomarlos tal cual con hierbabuena picada por encima.
- Si quieres ver otras recetas de entrantes típicas de Oriente Medio para poner unos entrantes diferentes en Nochevieja, no te pierdas los cigarros turcos de pasta filo, el börek de queso y espinacas, burekas de queso o este pincho que publiqué hace mucho, pero que está delicioso.
Y tú, qué piensas hacer para Nochevieja? Cocinas o vas a mesa puesta?
Carmen que receta mas rica, la haré en cuanto pasen estas fiestas. Tienes la edad de mi hija Nuria y muchas cosas en común con ella. Tengo que decirte que me encanta tu blog. Feliz año nuevo. Un abrazo
Muchas gracias Catina!
Prueba la receta porque merece la pena.
Yo también aprendo muchas cosas de tu blog.
Feliz año nuevo