No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Panes / Cómo preparar pan marroquí en casa

Cómo preparar pan marroquí en casa

24 mayo, 2016 Por Carmen 9 Comments

Pan marroquí trapo

Hoy te traigo una de las recetas que más ganas he tenido de preparar en los últimos 25 años: pan marroquí.

¿Por qué he tardado tanto tiempo en atreverme a hacerla? 

Me crié en Ceuta, desde que nací hasta los 15 años, y he crecido comiendo pan marroquí que comprábamos en el norte de Marruecos para toda la semana. Me encantaba su sabor, su aroma y las tostadas de mantequilla y mermelada que desayunaba con este pan.

Desde hace unos años he visto en Murcia tiendas de productos árabes y he comprado algunas veces este pan, pero al no tener horno propio, me ha gustado, pero no me ha encantado.

Hice varios intentos, muchos, pero hasta que no probé la receta del libro «The Food of Morocco», de Paula Wolfert, no he encontrado lo que estaba buscando estos años.

Hice un primer intento de la receta, y como vi la masa muy líquida, me lié a echar harina, semolina… y quedó un pan un poco seco.

Gracias a una de mis seguidoras de Instagram, donde pregunté qué había fallado en mi pan marroquí, me dijo que la masa necesitaba más agua, que tenía que ser pegajosa, y haciéndole caso y  siguiendo la receta del libro, por fin me pude tomar una tostada con mermelada de albaricoque casera como recordaba durante tantos años.

Pan marroquí cenital

Ingredientes para preparar 3 piezas de pan marroquí:

  • 350 g de semolina, más un puñadito para espolvorear al final
  • 90 g de harina panadera
  • 50 g de harina normal
  • 7 g de levadura seca de panadero o una pastilla de 20 g de levadura fresca
  • 1 cucharadita y media de sal
  • 1 cucharadita y media de azúcar
  • 400 ml de agua templada (puede ser necesario añadir un poco más, cada harina absorbe distinta cantidad de agua)
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 30 g de mantequilla a temperatura ambiente o un poco de leche para pincelar el pan

Pan marroquí tabla

Elaboración:

  • Mezcla las 3 harinas, levadura, sal y azúcar en el bol de la amasadora, robot de cocina si tienes, o a mano. Mezcla unos segundos.
  • Añade el agua, el aceite y amasa hasta que tengas una masa sedosa suave y ligeramente pegajosa. Al principio te dará la impresión que la masa está muy líquida, pero la harina y la remolina irán absorbiendo el agua sobrante. Si la masa queda muy seca, el pan quedará demasiado seco y grueso.
  • Vuelca la masa en la superficie de trabajo enharinada y amásala un poco hasta que tenga la consistencia adecuada.
  • Cubre la masa con un trapo y déjala reposar unos 15 minutos.
  • Desgasifica la masa y divídela en 3 partes iguales. Dales forma de torta redonda.
  • Espolvorea la bandeja de horno o una pala de madera con semolina y coloca los tres panes.
  • Cubre los panes con un trapo de cocina y déjalos reposar unos 45 minutos.
  • Precalienta el horno a 200 ºC con una piedra de hornear, una plancha de acero o una bandeja de hornear en la parte baja del horno (sin tocar la base) para que cuando vayas a hornear el pan, esté caliente.
  • Cuando halla levado el pan marroquí, presiona cada uno en el centro con la palma de la mano suavemente para que se desinfle, y pincha con un tenedor un par de veces el centro. Si el pan está bien levado, mantendrá su forma desinflado.
  • Para que tenga una superficie brillante, pincela con mantequilla derretida o un poco de leche, y espolvorea por encima un poco de remolina.
  • Desliza los panes con cuidado sobre la bandeja de horno que tengas caliente (si no te manejas bien, siempre puedes ponerlos a reposar sobre un papel de horno que deslizarás más fácilmente sobre la bandeja de horno caliente) y hornea durante unos 20 minutos.
  • Estarán hechos cuando suene la base a hueco al golpearla con los nudillos.
  • Déjalos enfriar sobre una rejilla o sobre un trapo de cocina.
  • Sirve templados o a temperatura ambiente.

Consejos y notas:

  • Este pan es perfecto para acompañar los tajines, de hecho en el libro donde encontré la receta, lo llama «pan de tajine de Marrakesh». De todos modos, este pan me apasiona en tostadas con mantequilla y mermelada, me trae muchos recuerdos.
  • Si quieres ver recetas de tajine que puedes acompañar con este pan, no te pierdas el tajine de pollo con verduras, ciruelas y almendras, el tajine de pescado con verduras, el tajine de verduras de invierno o el tajine de verduras y garbanzos.
  • Una vez preparado, lo puedes congelar entero o en porciones, así siempre lo tendrás disponible.

Y tú, has probado alguna vez este pan? Te gusta hacer pan en casa?

También te puede interesar:

  • Pan de pitaPan de pita
  • Receta de Challah (o Jaláh)Receta de Challah (o Jaláh)
  • Pan LavashPan Lavash
  • Kaak Asfar – Pan palestino amarilloKaak Asfar – Pan palestino amarillo
  • Pan Barbari,  un pan Persa diferente.Pan Barbari, un pan Persa diferente.

Filed Under: Panes, Recetas de Oriente Medio Tagged With: Marruecos, panes, recetas de Oriente Medio

« Carrilleras de cerdo ibérico glaseadas con puré de patatas
Trenza de Nutella »

Comments

  1. Marisa says

    25 mayo, 2016 at 9:32

    Me encanta este pan y quiero probar a hacerlo. Me surge la duda de qué tipo de semolina has utilizado. ¿Es de la que venden ellos en sus tiendas? Alguna vez he comprado para la pizza, pero me dicen que tienen de diferente grosor. Gracias de antemano y felicidades por el blog, es fantástico.

    Responder
    • Carmen says

      29 mayo, 2016 at 3:05

      Hola Marisa

      Yo he utilizado una semolina fina que compré en la tienda online «El Amasadero» pero es igual que la que venden en grandes superficies y tiendas árabes.

      Un saludo!

      Responder
  2. cocinaros says

    28 mayo, 2016 at 0:17

    Vaya lujo de pan! No lo conocía! Lo haré pronto… Con lo que me gustan las masas…
    Un placer descubrir tu página!

    Responder
    • Carmen says

      29 mayo, 2016 at 3:06

      Muchas gracias por tus palabras. Anímate a prepararlo y me cuentas

      Besos

      Responder
      • Natalia says

        8 abril, 2020 at 15:54

        El horno tengo que poner agua para q cree vapor?? Tiene q ser con ventilador???

        Responder
  3. Elementafresca says

    30 mayo, 2016 at 20:56

    No lo he probado guapa, pero me han entrado unas ganas locas de hacerlo. Muy chula la entrada y tu trabajo en el blog. Te sigo de cerca ?

    Responder
    • Carmen says

      31 mayo, 2016 at 0:12

      Muchas gracias! Yo también te sigo de cerca. Besos!

      Responder
  4. abogado especialista herencias elda says

    11 octubre, 2016 at 13:34

    Estoy sorprendido de encontrar este blog. Quería daros las gracias por publicar esta genialidad. Sin duda he disfrutando cada pedacito de ella. Os te tengo agregados para ver más cosas nuevas de esta web .

    Responder
  5. Aprendiz de cocina says

    17 abril, 2020 at 9:23

    Me gusta tu receta, me encana cocinar .. y de verdad con todo lo que esta pasando en estos dias, los cambios sobre nuestra forma de
    alimentarnos nos efectara mucho.. Tenemos que aprender
    a comer bien .. 😉 y lo mas importante a preparar nuestros alimentos de la mejor
    forma .. sige adelante publicando mas contenido como este..
    jijiji somo muchos los que queremos sabermas…

    Muchos saludos desde Republica checa !

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: el token de acceso para puestoma2tazas no es válido o ha caducado. El feed no se actualizará.

Hay un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Por favor, obtén un nuevo token de acceso en la página de ajustes del plugin.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bizcochos y magdalenas bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas cuscús dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías regalos culinarios sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR