Ya queda menos para navidad, y en muchas casas ya se empiezan a hornear dulces.
Realmente, ahora se pillan con más ganas ahora que durante las fechas navideñas.
En mi casa siempre hemos horneado los dulces el puente de la Constitución. En el horno de una panadería horneamos las piezas más grandes, y en casa los dulces más pequeños.
Hoy te traigo la receta de las tortas de naranja murcianas. Estas tortas se suelen preparar tanto en navidad, como durante toda la época de naranjas para el desayuno y la merienda.
A mí personalmente me encantan durante todo el año, te animas a prepararlas? Son muy sencillas de hacer y muy sanas.
Esta receta de las tortas de naranja es la de mi abuela, que pasó a mi madre y a mis tías, y así seguimos haciéndolas.
Ingredientes para 2 bandejas de tortas de naranja:
- 2 huevos
- 250 g de azúcar
- 1/2 vaso de zumo de naranja
- 1/2 vaso de zumo de aceite de oliva suave
- 600 g de harina
- 1 sobre de levadura
- 1 cucharadita de bicarbonato
- ralladura de 1 naranja
- un poco de azúcar y canela para espolvorear por encima.
Elaboración:
- Bate bien los huevos con el azúcar con un batidor manual, amasadora o las varillas de una batidora.
- Añade el zumo de naranja y el aceite y bate unos segundos.
- Mezcla en un recipiente aparte la harina, levadura, bicarbonato y ralladura de naranja y añádelo a la mezcla anterior.
- Bate bien todo y deja reposar la masa una media hora en el frigorífico.
- Precalienta el horno a 200 ºC
- Después de que repose la masa, forma porciones redondas del tamaño aproximado de un huevo.
- Pon las tortas sobre dos bandejas de horno forradas con papel de hornear, separadas un par de dedos entre sí.
- Espolvorea las tortas con un poco de azúcar y canela molida
- Hornea cada bandeja unos 15 minutos, hasta que veas que se doran y déjalas enfriar sobre una rejilla.
Consejos y notas:
- Estas tortas de naranja murcianas suelen prepararse en Navidades y en muchos casos, durante toda la temporada de naranjas.
- Si quieres ver otras recetas de dulces murcianos, puedes ver los rollos de naranja, los cordiales, tortas de pascua, tortas de recao…
Y tú, sueles preparar dulces navideños en casa? Qué tipo de dulces te gustan más?
Qué maravilla Carmen!!!! No tengo palabras para decirte lo mucho que me gustan. Este mismo fin de semana pienso tomar tu receta prestada y disfrutar de la elaboración de estos dulces tradicionales que tanto me gustan. Preciosas fotos, magnífica receta familiar. Una joya que también me va a sacar una sonrisa a mí.
Eres un encanto. Muchas gracias por tu trabajo!!!
Muchas gracias Mary Luz! Es la receta que venimos haciendo en casa como mínimo desde que las hacía mi abuela.
Me alegro de sacarte una sonrisa. Esta semana me lanzo con los macarons sin falta, me animaste el otro día.
Besos. Me encantó conocerte
Artista?!!!!!!!! .Estas hecha una artista y que bien ambientas el decorado de tus platos. Tengo muchos pendientes cómo todo me gusta y encimA soy golosa.
Buen finde. Besitos.
Lourdes
Muchas gracias Lourdes
Me alegro que te gusten las fotos. Pruébalas, son muy ligeras y tienen un sabor a naranja delicioso
Buen finde igualmente. Besos!
Carmen: definitivamente tus fotos incitan al «pecado»…
Tengo que probar esta receta porque las tortas tienen una pintaza y además el sabor de la naranja en postres, platos y bebidas me encanta.
Te felicito, además, por cómo te has ido trabajando el tema fotografía desde que empezaste con tu blog: he ido en busca de alguna de tus recetas más antiguas y la verdad es que los «estilismos» y las fotos de entonces no tienen mucho que ver con los actuales… Un trabajo excelente: enhorabuena. Un abrazo.
Muchas gracias Ester!
Las tortas de naranja son una receta que hacemos mucho en casa, nos encantan desde que empiezan las naranjas.
En cuanto a las fotos, al principio no les daba importancia. Empecé el blog trabajando a jornada completa con 2 niñas de 2 años. La mayoría de veces yo cocinaba y mi marido fotografiaba.
Al volver de Israel, él siguió allí por trabajo, y me ví con el blog, la cámara y sin fotógrafo, y empecé a aprender, leer y practicar. Ahora me encanta y a veces dedico mucho tiempo a hacer las fotos hasta que consigo captar la imagen como quiero.
Un abrazo
Hola me encanta la idea de estas tortas de naranja. Me puedes decir mas o menos la cantidad que representa en gramos o ml de haceite y de zumo de naranja? Muchísimas gracias y feliz dia desde Francia.
Maria.
Hola María. Muchas gracias
He pesado los vasos que utilicé y equivalen a unos 210 g de líquido.
Un saludo!
Carmen! Gracias por la receta, están deliciosas…
Las hice ésta mañana pero no me quedaron como a ti. Seguí al pie de la letra la receta pero al ponerlas en la asadera se expande la masa y quedaron buenísimas y tiernas pero bastante más finas que a ti. Qué puedo hacer para que no se expanda la masa y me queden más gorditas. Me quedaron más bien como galletitas de naranja. Eso sí, riquísimas 😋.
Hola Nancy
Igual la harina que utilizaste absorbe menos líquido y necesitas echar un poco menos de zumo la próxima vez.
Un saludo y me alegro que te gusten
Los 210 g son de cada cosa o 210 zumo y aceite , muchas gracias por la receta , espero tu respuesta para hacerlas
Hola, yo uso medio vaso de cada cosa, no lo mido
Un saludo