Me encantan los postres y los dulces con frutas, ya lo habrás notado, y hoy te traigo uno de mis últimos descubrimientos: bizcochitos de frambuesa y almendras, una delicia sencillísima de preparar. Si me sigues por instagram, ya habrás visto que los he preparado varias veces.
La primera vez que preparé estos bizcochitos de frambuesa, los tuvimos que tomar a cucharadas, porque no engrasé suficientemente las cavidades del molde que utilicé, y no conseguí desmoldarlos bien. El molde que ves en la foto es precioso, pero prefiero utilizar uno antiadherente de verdad.
Aún así los repetí pronto con frambuesas, después prepararé la mitad con frambuesas y la mitad con pera… y estoy deseando probarlos con cerezas, albaricoques, melocotones…
La masa tiene un sabor muy agradable a almendra y contrasta su dulzor con la acidez de las frambuesas, o de la fruta que quieras añadir.
La receta es del libro «What Katie Ate», de Katie Quinn Davies, un libro que me encanta tanto por las fotos, como por las recetas
Ingredientes para unos 18 bizcochitos de frambuesa y almendra:
- 10 claras de huevo o un bote de claras pasteurizadas
- 300 g de mantequilla, más un poquito para engrasar los moldes
- 175 g de harina de almendras o almendra molida
- 370 g de azúcar glass, más un poquito para espolvorear al final
- 100 g de harina
- 200-250 g de frambuesas
Elaboración:
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- Engrasa con un poco de mantequilla las cavidades de silicona o de metal de los moldes que utilices. Cuesta desmoldarlos si no añades bastante. Una buena opción es hacerlos en papelillos de magdalenas.
- Bate con la amasadora, batidora de varillas o robot de cocina las claras hasta que estén un poco esponjadas, no hace falta que se monten a punto de nieve.
- Añade la mantequilla derretida, la harina de almendras, el azúcar glass y la harina. Bate todo ligeramente hasta que esté todo integrado.
- Llena los moldes de magdalenas con la masa hasta 2/3 de su capacidad. Te recomiendo que sea bastante antiadherente, como el que te recomiendo, o que uses papelillos de magdalenas.
- Coloca en cada cavidad 3-4 frambuesas encima de la masa, no las hundas, porque ellas solas ya se hundirán bastante durante el horneado.
- Hornea 25-30 minutos, hasta que compruebes con un palo de brocheta que la masa está horneada.
- Desmóldalos cuando aún estén calientes, porque luego resulta casi imposible, y espolvoréalos con azúcar glass.
- Sírvelos templados acompañados de frambuesas frescas, helado…
Consejos y notas:
- Estos bizcochitos están deliciosos templados, pero los puedes tomar una vez fríos y siguen estando riquísimos.
- Con frambuesas están deliciosos, pero los he preparado con trozos de pera, y los repetiré. También se pueden preparar con trozos de ciruelas, cerezas…
- Si quieres ver otras recetas de postres, no te pierdas esta tarta de chocolate americana, el pan de Calatrava, la baklava, la tarta de queso de Marietta o estas deliciosas cookies con pepitas de chocolate
Y a tí,te gustan los postres con frutas? Cuál es tu favorito?
Carmen, cada vez que entro en tu cocina me embriagan los olores que salen de ella.
Soy una enamorada de los frutos rojos, en especial de la frambuesa, de hecho, recientemente he publicado una receta con esta fruta.
Da igual que me lo tenga que comer a cucharadas o a bocados, el caso es disfrutar de estos bizcochitos con todo su aroma.
Un beso.
Muchas gracias Irmina
A mí me encantan también. No los probé hasta bastante mayor, cuando estudié unos meses en Alemania, y ahora que se encuentran fácilmente en supermercados por aquí aprovecho. Voy a ver tu receta
Besos
Sabía que no me defraudarían! Qué pequeñas delicias más maravillosas ❤
Por cierto, muchas gracias por el dato de la tienda, estoy ahora volviéndome loca viendo todo ?
Un beso!